miércoles, 23 de marzo de 2011

LA HORA DEL PLANETA. DEJEMOS DESCANSAR AL PLANETA DURANTE 1 HORA: Sábado 26 de Marzo de 2011. ÚNETE


Hora del Planeta 2011. Deja que el Planeta descanse por una hora.

Apaga la luz, enciende el Planeta. La Hora del Planeta es la mayor campaña de movilización global para luchar contra el cambio climático.



www.horadelplaneta.es
A las 20:30 del sábado 26 de marzo de 2011, individuos, comunidades, empresas y gobiernos de todo el mundo apagarán sus luces durante una hora "La Hora del Planeta". Será la mayor llamada a la acción para luchar contra el cambio climático y pretende alcanzar el compromiso de un cambio global en beneficio del medio ambiente.


La Junta de Andalucía se ha adherido a la campaña de WWF y apagará todos sus edificios en la hora del planeta.

MÁS INFORMACIÓN:


Consejería de Medio Ambiente

horadelplaneta.es/">www.horadelplaneta.es

Documentos
- Folleto sobre La Hora del Planeta (pdf)

Vídeo: La Hora del Planeta


www.wwf.es

JORNADAS OXFORD: MEET THE AUTHOR: TEACHER TRAINING EVENT.

Un año más, el CEP de Córdoba colabora con las Jornadas anuales que la Editorial Oxford University Press organiza. Estas Jornadas,tituladas este año "MEET THE AUTHOR", cuentan con la presencia de Plácido Bazo, Marcos Peñate, Nina Lauder y Robert Quinn.

Con estas Jornadas se pretende:
- Dotar al profesorado de inglés de estrategias y recursos educativos para la elaboración y búsqueda de materiales didácticos, tanto para el aula de primaria como para la de secundaria.
- Promover el conocimiento e intercambio de experiencias educativas entre el profesorado de idioma-inglés.

Se encuentra abierto el plazo para su solicitud a través de la P-web del CEP de Córdoba en el Portal Séneca y hasta el día 10 de Abril de 2011.Código 10148LC05.

DIRIGIDO A:
Dirigido al profesorado de la especialidad de Idioma Inglés en Primaria y
Secundaria, así como al de ANL en centros bilingües.

FECHA: Martes 12 de Abril

LUGAR: HOTEL AYRE. (Antiguo hotel Occidental).Calle del Poeta Alonso de Bonilla,3. Como Llegar.
HORARIO: De 17:00 a 20:30


HORAS CERTIFICADAS: 5 Horas (3 presenciales y 2 no presenciales).

SOLICITUD: A través de la P-web del CEP de Córdoba, en el Portal Séneca y hasta el día 10 de Abril de 2011.

Más información en el DÍPTICO de la actividad.

XII JORNADAS CETA "Active & Attractive Teaching: Confident & Comfortable Learning"

El próximo día 7 de mayo se celebrarán las XII JORNADAS CETA tituladas "Active & Attractive Teaching: Confident & Comfortable Learning" en la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba. Estas jornadas, que organiza la Asociación CETA anualmente en colaboración con el CEP de Córdoba, están dirigidas al Profesorado de Inglés en activo de todos los niveles educativos, exepto el profesorado universitario, de Córdoba y provincia, así como el Profesorado de Áreas No Lingüísticas de centros bilingües de Córdoba y que imparte su materia en inglés.

Este año contaremos con la presencia de Isabel Pérez,Teresa Gerdes,Nina Lauder y Alberto Lanzat, entre otras ponencias igualmente interesantes.

Entre los objetivos de estas jornadas, destacan:

- Propiciar el encuentro de profesionales de la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
- Favorecer el análisis y la aplicación de las nuevas tecnologías en la enseñanza del inglés.
- Analizar y promover la difusión de nuevos enfoques metodológicos y materiales didácticos.
- Crear un marco de reunión, debate, formación, reflexión e intercambio de experiencias para el profesorado de inglés de todas las etapas y niveles educativos de la provincia.

SOLICITUD: A través de la P-web del CEP de Córdoba, en la parte de abajo buscando el código y nombre de la actividad y en el Portal Séneca y hasta el día 5 de Mayo de 2011.

DÍPTICO de las XII Jornadas CETA.

miércoles, 16 de marzo de 2011

AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE ENTREGA DE LAS GRABACIONES PARA EL II CONCURSO CANTALENGUAS


Se amplía el plazo HASTA EL 1 DE ABRIL para enviar al CEP el vídeo de las actuaciones de aquellos centros que participan en el II CANTALENGUAS.

Toda la información detallada de esta actividad se encuentra en la RED de idiomas y Música: Cantalenguas y en ella podéis hacernos llegar cualquier duda o sugerencia.

viernes, 11 de marzo de 2011

STORYTELLING 2011: EL CUENTACUENTOS BILINGÜE


Se encuentra abierto el plazo de inscripción para la Jornada STORYTELLING:EL CUENTACUENTOS BILINGÜE con código 10148PR03


DESTINATARIOS:

Profesorado en activo especialista en Inglés de la provincia de Córdoba.
Profesorado especialista en Inglés y ANL de Centros Bilingües.
Profesorado interesado en la actividad.

FECHA:
Martes 5 de Abril

HORARIO:
De 17:30 a 20:30

LUGAR: CEP "Luisa Revuelta" de Córdoba.

HORAS CERTIFICADAS:
5 Horas (3 presenciales y 2 no presenciales).

SOLICITUD: A través de la P-web del CEP de Córdoba en el Portal Séneca y hasta el día 3 de Abril de 2011.

DÍPTICO

Relación de Solicitudes

IMPRESIÓN DE CERTIFICADOS. Tutorial elaborado por el CEP de Priego-Montilla para imprimir los certificados a través de la aplicación Séneca.

martes, 8 de marzo de 2011

8 de MARZO

Hoy Día 8 de Marzo se celebra el Día de la Mujer Trabajadora.

Sobre el 8 de marzo existen diversas versiones. La más conocida es la de un incendio ocurrido en una fábrica textil de Nueva York en 1857, donde habrían muerto quemadas las obreras que hacían una huelga. Según la historiadora canadiense Renée Côté, no existen pruebas documentales de que un incendio de esas características se produjera ese año, ni que ese hecho fuera el motivo para establecer una jornada internacional de las mujeres.

VÍDEO : INFANTIL





ACTIVIDADES: PRIMARIA



La casa es cosa nuestra es un juego cooperativo en el que debemos elegir el nivel de compromiso y las tareas de las que nos vamos a hacer cargo en la casa (limpiar con Héctor, hacer las compras con papá o cocinar con Sergio).

ACTIVIDADES SECUNDARIA:


WEB QUEST ¿Cómo vivían las mujeres en la edad Media? Inglés.Francés.Español.





CANCIÓN

¿Dónde se habrá metido esta mujer? Javier Krahe
Actividades para la canción



BLOGS


Blog Ocho de Marzo

Blog 8 de Marzo para Alumnas y Alumnos

Mar Gallego: Las mujeres en la edad Media




miércoles, 2 de marzo de 2011

EL PORTFOLIO Y EL CURRÍCULUM INTEGRADO EN LOS CENTROS BILINGÜES

El próximo martes día 8 de Marzo dará comienzo el curso
EL PORTFOLIO Y EL CURRÍCULUM INTEGRADO EN LOS CENTROS BILINGÜES (10148PR02) y que se encuentra abierto el plazo de solicitudes para el curso a través de la aplicación SÉNECA, Hasta el próximo día 6 de Marzo.

En este curso se
- Dará a conocer el Portfolio Europeo Electrónico de las lenguas (e-PEL)
- Conocerá como se está aplicando el Portfolio Europeo de las Lenguas en los centros de primaria y secundaria.
- Mostrará el trabajo sobre el Currículum Integrado elaborado por el profesorado de los primeros centros bilingües de la provincia y las buenas prácticas que se llevan a cabo.
- Valorará la elaboración de materiales para centros bilingües.

Este curso semipresencial, está destinado a Coordinadores/as de centros bilingües de la provincia de Córdoba en horario de tarde y tendrá 12 Horas de certificación (3 sesiones presenciales y 1 no presencial).

DÍPTICO

martes, 1 de marzo de 2011

PRESENTACIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIALES MICROACTIVIDADES COMUNICATIVAS Y SECUENCIAS AICLE

Durante los próximos días 6 y 7 de abril se celebrará el Curso"PRESENTACIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIALES MICROACTIVIDADES COMUNICATIVAS Y SECUENCIAS AICLE", organizado por el CEP de Priego-Montilla y que tendrá lugar en el Hotel Atalaya (Montilla).de 17:00 a 21:00h.

Este curso está dirigido a Coordinadores y coordinadoras de proyectos de bilingüismo, profesorado de lenguas de centros bilingües y no bilingües, y profesorado de ANL de centros bilingües de Educación Primaria y Educación Secundaria de toda la provincia de Córdoba. Máximo - tres docentes por centro.

En este curso se presentarán los dos bancos de recursos diseñados ex profeso por dos comisiones de trabajo de la Consejería de Educación para la red de centros bilingües andaluces: Tareas y microactividades comunicativas por destrezas y Secuencias didácticas AICLE.

SOLICITUD:

A través del CEP Priego-Montilla en el Portal Séneca y hasta las 12.00h. del día 30 de marzo de 2011.

DÍPTICO

domingo, 27 de febrero de 2011

ABIERTO EL PLAZO DE SOLICITUDES PARA LA SEGUNDA CONVOCATORIA DE LOS CURSOS DE TELEFORMACIÓN DEL CEP AZAHAR.

Ya se encuentra abierto el periodo de solicitud de cursos de teleformación del CEP Azahar. En la página de solicitudes del CEP Azahar, puede encontrarse información sobre los cursos que componen la convocatoria y solicitarlos. Debido al complejo proceso de baremacion posterior conjunta, la solicitud de estos cursos se hará en nuestra aplicación y no a través de Séneca.

Los cursos de Teleformación nos permiten formarnos sin necesidad de desplazamientos ni horarios fijos, ya que los hacemos a través de internet. El CEP Azahar es una plataforma de teleformación (en MOODLE), constituida por los tres CEPs de la provincia de Córdoba, que lleva funcionando tres años. Acaba de publicarse la segunda convocatoria de cursos para este año 2010-11. El período de solicitud de los mismos finaliza el miércoles, 16 de marzo de 2011. Los cursos comenzarán el lunes 21 de marzo y finalizarán el viernes 20 de mayo de 2011.

Si aún no ha participado en ningún curso del CEP Azahar, el primer paso es cumplimentar el formulario de registro en la aplicación. Una vez cumplimentado podrá solicitar el curso que le interese. Estos cursos están estructurados en Temas con sus correspondientes contenidos, prácticas y tareas que debemos ir realizando. Contamos además con la tutorización del ponente que nos puede ir resolviendo dudas. Una vez superadas la tareas propuestas obtenemos el certificado correspondiente. No hace falta ser usuario avanzado para realizarlos, ya que suelen tener buenos tutoriales que nos van guiando a lo largo del curso.


A continuación se enumeran los cursos que van a realizarse en esta segunda convocatoria, desde los que podrá consultar los detalles de cada uno:

* Edición de vídeo con KDENLIVE.

* Elaboración de materiales didácticos con eXe-Learning

* Elaboración de materiales didacticos para la PDI con Activinspire

* JCLIC. Creación de actividades.

* JESÚS DE NAZARET: VIDA PÚBLICA. Aplicaciones para el aula con las nuevas tecnologías.

* La Webquest como recurso en el aula

* LIM (Libro Interactivo Multimedia)

* OpenOffice: Writer, Impress y Calc


* Redes Sociales en Educación

* Wiki como herramienta colaborativa

viernes, 25 de febrero de 2011

II CONCURSO CANTALENGUAS

Acabamos de cerrar el plazo de solicitud en SÉNECA del curso semipresencial "Idiomas y Música: II Cantalenguas" y recordamos que todas las personas que están inscritas en él deben estarlo también el la RED Red del profesorado de Idiomas y Música: CANTALENGUAS de nuestra plataforma moodle.

El profesorado que quiera participar en el concurso II CANTALENGUAS debe realizar la inscripción on-line a través de este formulario con la/las canciones y alumnado que participa y antes del 10 de marzo y enviar al CEP el vídeo de sus actuaciones antes del 25 de marzo.

MANUAL DE VÍDEO CANTALENGUAS


El manual que a continuación os presentamos recoge los apuntes sobre la sesión de vídeo que tuvimos los días 22 y 23 de febrero dentro de la segunda sesión presencial de la red.Este manual ha sido elaborado por el ponente de la sesión, Julio Merino y en el se recoge de manera clara cómo debéis obtener un archivo de vídeo digital desde un dispositivo de grabación de vídeo así como la forma de codificar un vídeo en un archivo digital con unos codecs específicos de audio y video.

Os recordamos que el plazo de entrega del cd o dvd con la/s grabación/es participantes en el concurso debe ser entregado en el CEP "Luisa Revuelta" antes del día 25 de marzo, debiendo indicar rotulados los siguientes datos:

• Centro
• Modalidad de participación
• Título de la canción utilizada

Si aún no habéis enviado la inscripción en el concurso, el plazo se ha prorrogado hasta el día 10 de marzo. Debéis de hacer la inscripción a través del Formulario online.

MANUAL VÍDEO CANTALENGUAS

Si tenéis dudas al respecto, no dejéis de contactar con los miembros de la Organización del concurso II CANTALENGUAS:

Elisa Hidalgo: 671565404
Margarita Tejederas: 671567355
Francisco J.Blázquez: 671567354
Pilar Torres: 671567346
Mercedes Arias 671567352

miércoles, 23 de febrero de 2011

JORNADAS DE JEFATURA DE ESTUDIOS

Hoy, 23 de febrero, se ha celebrado la JORNADA PROVINCIAL DE JEFATURAS DE ESTUDIOS en el CEP " Luisa Revuelta" de Córdoba.

Esta jornada forma parte de la formación de equipos directivos del ámbito de los tres Centros del Profesorado de la provincia de Córdoba en aplicación de las instrucciones sobre Planes de Actuación de los CEP relacionadas con la aplicación y desarrollo de los nuevos Reglamentos Orgánicos de Centros docentes.

Estas jornadas, las primeras que se celebran para los y las Jefes de Estudios de centros de Primaria y Secundaria, han tenido tanto éxito que ha habido que cerrar el plazo de inscripción antes de la fecha establecida, siendo 140 las personas asistentes.

Entre los contenidos que se han tratado en las jornadas destacan:
- Cronograma de trabajo de la Jefatura de Estudios
- El Reglamento de Organización y Funcionamiento: la elaboración del horario general del centro.
Criterios pedagógicos en la elaboración de horarios. Modelos.
- El Reglamento de Organización y Funcionamiento. La atención a la diversidad y los modelos de agrupamientos.
- La coordinación de las actividades de carácter acadeḿico y de orientación. Coordinación con el centro adscrito. Mesa redonda.

En relación con la constitución de una red de jefaturas de estudios se convoca a las personas interesadas a una reunión que se celebrará en el CEP de Córdoba el próximo 3 de marzo, jueves, a las 18:00 horas.

Programa de las Jornadas

Materiales de las Jornadas

FOTOS

Enlace a nuestra Web

lunes, 21 de febrero de 2011

CURSO EL PORTFOLIO Y EL CURRÍCULUM INTEGRADO EN LOS CENTROS BILINGÜES

Se encuentra abierto el plazo de solicitudes para el curso a través de la aplicación Séneca:
EL PORTFOLIO Y EL CURRÍCULUM INTEGRADO EN LOS CENTROS BILINGÜES (10148PR02) Hasta el próximo día 6 de Marzo.

Sus contenidos son:
- Dar a conocer el Portfolio Europeo Electrónico de las lenguas.
- Conocer como se está aplicando el Portfolio Europeo de las Lenguas en los centros de primaria y secundaria.
- Mostrar el trabajo sobre el Currículum Integrado elaborado por el profesorado de los primeros centros bilingües de la provincia y las buenas prácticas que se llevan a cabo.
- Valorar la elaboración de materiales para centros bilingües.

Este curso semipresencial, está destinado a Coordinadores/as de centros bilingües de la provincia de Córdoba en horario de tarde y tendrá 12 Horas de certificación (3 sesiones presenciales y 1 no presencial).

Más información en el DÍPTICO.

EL CEI “EL VIAL” ABRE SUS PUERTAS EN HORARIO DE TARDE PARA EL PROFESORADO QUE ASISTE A LA FORMACIÓN DEL CEP

A partir del próximo 1 de marzo, martes, el CEI “El Vial” situado en la calle Francisco Rabal 1, enfrente de nuestra sede, abre sus puertas en horario de tarde, de martes a jueves de 17:00 a 21:00 h, para atender a los niños de 0 a 10 años, ofreciendo un precio muy económico para el profesorado que acude a las sesiones de formación organizadas por el Centro del Profesorado “Luisa Revuelta”. Para más información debéis dirigiros al teléfono del CEI “El Vial” 957 830 810 – 618 037 075 o ponerse en contacto con nuestra asesora de Primaria, Mercedes Arias González -tfno: 957 35 25 06 – 671 567 352; correo electrónico: mariam.arias.ext@juntadeandalucia.es-. Os adjuntamos el cartel anuncio de esta oferta.

jueves, 17 de febrero de 2011

PORTAL PROGRAMAS BILINGÜES

El Portal Programas Bilingües nace con el objetivo de ser una herramienta útil para todos los docentes implicados en dichos programas y se constituye en punto de encuentro para la puesta en común de los trabajos de nuestras Secciones Bilingües y de los Centros Portfolio de Extremadura.

Este portal ofrece la posibilidad de intercambio de materiales y experiencias entre todo el profesorado de Centros Bilingües y Portfolio, proporcionará a profesores, mayores opciones de colaboración y comunicación. El foro ofrece una comunicación directa entre docentes, manteniendo así a toda la comunidad edcuativa de los distintos Centros Bilingües informada sobre actividades e iniciativas en cuanto a la Enseñanza Bilingüe se realicen, al tiempo que igualará las oportunidades al acceso de enlaces relevantes en materias de educación Bilingüe y Portfolio.

Igualmente contiene toda la información administrativa concerniente a la Enseñanza Bilingüe y Portfolio en Extremnadura, además de ofrecer la posibilidad de comunicación con la administración educativa.

Posts relacionados:
*Conocimiento del medio en secciones bilingües
*Glossopedia: una enciclopedia de ciencias para los estudiantes de las Secciones Bilingües
*Disponible el programa de Internet en el Aula
*PORTALES DE CENTRO
El Portal Global de Educared

Portal Programas Bilingües

miércoles, 16 de febrero de 2011

ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA (LENGUAS EXTRANJERAS) Y SOCIAL Y CIUDADANA

Ya están disponibles las Orientaciones para la evaluación de las competencias en Comunicación lingüística (lenguas extranjeras) y Social y Ciudadana junto con ejemplos de ítems.

Puede descargarse el documento detalladoAQUÍ

Para obtener información del resto de las competencias puede utilizar el siguiente enlace en el que se encuentra tanto la publicación de “El modelo de Evaluación de Diagnóstico en Andalucía” como los cuadernillos de cursos anteriores.

Enlace a Agencia Andaluza de evaluación educativa

miércoles, 9 de febrero de 2011

II CANTALENGUAS: 2ª SESIÓN PRESENCIAL

Los próximos días 22 y 23 de febrero tendremos la segunda sesión presencial de esta RED dentro del curso semipresencial "Idiomas y Música. II CANTALENGUAS".

En esta ocasión os expondremos las pautas de la grabación de los vídeos con los que vosotros/as y vuestro alumnado participaréis en el II Concurso CANTALENGUAS.

El horario establecido para estos días es el siguiente:

Día 22 de febrero: Por la mañana, de 11:00 a 13:00 horas. Sesión para profesorado de Enseñanzas Artísticas e Idiomas. Profesorado con horario lectivo de tarde.

Día 22 de febrero o día 23 de febrero (a elegir según os convenga): Por la tarde, de 18:00 a 20:00 horas. Sesión para profesorado de E.Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato o Ciclos. Profesorado con horario lectivo de manaña.

Os esperamos en el CEP "Luisa Revuelta" de Córdoba.

IMPORTANTE: Recordad que tenéis que realizar la inscripción en el concurso II CANTALENGUAS antes del día 24 de febrero y que esta inscrición se hace online a través de este FORMULARIO.

ENLACES:

BLOG de CANTALENGUAS

Cantalenguas en la Web del CEP de Córdoba.


DÍPTICO DEL CURSO "IDIOMAS Y MÚSICA"

Tríptico del II Concurso CANTALENGUAS

Grupo CANTALENGUAS en Facebook

SITE II CANTALENGUAS

viernes, 4 de febrero de 2011

II CONCURSO CANTALENGUAS


Hasta el día 23 de febrero está abierta la inscripción en el II Concurso CANTALENGUAS. Como novedad de este año, la inscripción se hace online a través del siguiente formulario. Los días 22 y 23 de febrero tendrá lugar la segunda sesión presencial de la RED del profesorado de "Idiomas y Música. II CANTALENGUAS" donde expondremos las pautas la grabación de los vídeos para el II Concurso CANTALENGUAS.

Es requisito indispensable estár inscrito en esta red así como en el curso semipresencial "Idiomas y Música. II CANTALENGUAS". El plazo de inscripción está abierto y la inscripción se realiza a través de la aplicación SÉNECA.

Tríptico del II Concurso CANTALENGUAS

sábado, 29 de enero de 2011

DÍA DE LA PAZ Y NO VIOLENCIA: 30 DE ENERO

El Día 30 de Enero se celebra el Día de La Paz y No violencia.Desde 1964, el día 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No violencia y la Paz en conmemoración del día de la muerte de Mahatma Gandhi, el hombre que con su lucha pacífica y sus acciones de no-violencia, consiguió que la independencia de la India, su país natal, se hiciera realidad. También se conmemora la muerte de otro pacifista, Martin Luther King, que fue asesinado al igual que Gandhi y del que aprendió que la resistencia pacífica era el arma más potente en manos de los oprimidos que luchaban por su libertad.

Buena ocasión para celebrar en nuestros centros y aulas este día con una buena canción en el idioma que estudiamos.Aquí tenemos unos ejemplos.

FRANCÉS
* Georges Moustaki- II y"avait un jardin. Letra
* Heal the world.Michael Jackson

INGLÉS

* Together.Bob Sinclair. Primaria
*Where is the love.The black eyed peas. Letra War Edition Terrorist version
*Man in the mirror. Michael Jackson Vídeo Letras
* Heal the world. Michael Jackson

*Earth Song. Michael Jackson.
Letra
*Everybody hurts.Rem
* Heaven is a place on Earth. Ashley Tisdale

CLÁSICAS

* Imagine. John Lenon
* Give peace a chance. John Lenon.
* Blowing in the wind. Bob Dylan
* Masters of war. Bob Dylan
* Dust in the wind. Kansas
* Wind of Change. Scorpions

martes, 18 de enero de 2011

CURSO SEGUIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE LOS PROYECTOS BILINGÜES EN NUEVOS CENTROS

Hoy ha comenzado el CURSO SEGUIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE LOS PROYECTOS BILINGÜES EN NUEVOS CENTROS. Este curso se viene programando anualmente para a los Coordinadores/as de centros bilingües en año cero y uno, así como nuevos/as coordinadores/as definitivos en centros con proyectos bilingües de anteriores convocatorias.

Entre los objetivos del curso se encuentran:
• Formar a los/las nuevos/as coordinadores/as de centros educativos bilingües en la fundamentación teórica de este modelo de enseñanza así como en el diseño y elaboración del currículo integrado.
• Dar a a conocer los marcos conceptuales y aquellos planteamientos didácticos más acordes con la adquisición y desarrollo de la competencia en comunicación lingüística en los
centros educativos bilingües.
• Posibilitar el intercambio de experiencias pedagógicas,didácticas y metodológicas, entre los nuevos y nuevas coordinadores/as en centros bilingües.

Los contenidos de este curso son:
• Seguimiento e implementación del proyecto bilingüe en los centros educativos.
• El diseño curricular en el programa bilingüe de los nuevos centros bilingües.
• El enfoque AICLE.
• Elaboración del currículo integrado.
• Pautas metodológicas para el fomento y desarrollo de la competencia en comunicación ingüística del alumnado en centros educativos bilingües.

Los ponentes que imparten este curso son Ana Calatayud Tenas. Responsable provincial del Plan de Fomento del Plurilingüismo y Antonio Roldán Tapia. Profesor del IES Alhaken II y Ponente de numerosos cursos para el profesorado bilingües.

Presentación: A. Roldán Tapia

lunes, 17 de enero de 2011

GUÍA INFORMATIVA PARA CENTROS BILINGÜES

Dentro de las medidas encaminadas a facilitar la labor del profesorado y los agentes implicados en los centros bilingües, la Consejería de Educación ha publicado una guía informativa para los centros con esta modalidad de enseñanza.

La Guía es un documento de más de 230 páginas en formato digital, ofrece desde el más general al más detallado aspecto relacionado con la organización y funcionamiento de un centro bilingüe a través de un fácil acceso de búsqueda en el índice, a fin de que la consulta sea directa y limitada a lo que en cada momento quiera resolverse.
Aspectos organizativos, de planificación, formativos o metodológicos, y ejemplos de buenas prácticas a partir de lo que ya se hace en la mayoría de los centros bilingües conforman los capítulos de esta Guía-consulta donde es posible acceder a toda la información, junto con un apartado de preguntas frecuentes en cada capítulo, que surgen de la puesta en práctica de la modalidad bilingüe desde su fase experimental en 1998 y más sistemática desde 2005.

Esta iniciativa, pionera en este ámbito en el conjunto del Estado, viene justificada por la demanda general del profesorado y equipos directivos de más información sobre lo que implica la modalidad bilingüe, por la necesidad de conocer procedimientos y actuaciones que den uniformidad dentro de la diversidad y autonomía de cada centro escolar, por la existencia de múltiples ejemplos de buenas prácticas ya consolidadas y experimentadas, por la necesidad de orientar a los centros en año 0 y 1 en sus primeras actuaciones, así como de difundir los cambios metodológicos, curriculares y organizativos que supone dicha modalidad.

Esta primera edición es un documento abierto que se irá actualizando periódicamente con las aportaciones que se hagan y las novedades que surjan en todos los ámbitos que competen a los centros con modalidad de enseñanza bilingüe.

Guía informativa para los Centros Bilingües.


Más información AQUÍ

sábado, 15 de enero de 2011

DISEÑO DEL CURRICULUM INTEGRADO DE LOS CENTROS BILINGÜES

La Consejería de Educación, a través de su Delegación Provincial de Córdoba, acaba de publicar un libro titulado Diseño del currículo integrado de los centros bilingües, cuyo autor es Antonio Roldán Tapia, profesor, ponente, compañero y amigo. Esta publicación es una de los dos trabajos premiados en la XIII Convocatoria de Publicaciones de esta Delegación.

El libro hace una propuesta abierta de elaboración del currículo integrado de un centro bilingüe, fruto de la experiencia acumulada y la reflexión generada como profesor de un centro de este tipo y como formador de coordinadores a lo largo de varios cursos.

Próximamente se hará la presentación pública del mismo, con la asistencia de la Sra. Delegada de Educación en Córdoba; momento a partir del cual estarán disponibles copias gratuitas para quienes lo deseen. Estamos ya esperando ese momento!

Información tomada del Blog de Antonio Roldán Tapia

Gracias Antonio, por esta nueva aportación que estamos deseando conocer.

CONCURSO "ANDALUCIA SE MUEVE CON EUROPA"

La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de la Dirección General de Fondos Europeos y Planificación, y la Consejería de Educación, a través de la Dirección General de Participación e Innovación Educativa, convocan el I Concurso "Andalucía se mueve con Europa", dirigido al alumnado de Primero y Segundo de E.S.O. de los centros educativos de Andalucía que imparten estos cursos.

Este Concurso "Andalucía se mueve con Europa" pretende propiciar un espacio dinámico diferente, que puede cumplir un papel primordial en el aprendizaje del alumnado y ser un instrumento eficaz para fomentar el gusto por el conocimiento de la sociedad, de la economía, de la cultura y de todas las diversas manifestaciones sociales del ámbito europeo. En función de ello, se plantea un procedimiento que favorece el trabajo en equipo de la comunidad educativa.

El I Concurso Andalucía se mueve con Europa pretende destacar la construcción de la Unión Europea desde sus orígenes en 1957 hasta la actualidad, poniendo de relieve las diferentes formas de vida y pensamiento de los pueblos y sus gentes que componen las diversas culturas de Europa, así como, específicamente, difundir qué ha supuesto para el desarrollo de Andalucía la inversión de los Fondos Europeos.

Qué es el I Concurso Andalucía se mueve con Europa


Andalucía se mueve con Europa
es un juego de preguntas y respuestas, elaboradas con arreglo al currículo académico de la Enseñanza Secundaria Obligatoria, que será distribuido a todos los centros docentes de Andalucía en los que se imparta Primero y Segundo de ESO y que se inscriban en el Concurso.Contiene 1680 preguntas sobre los países que integran la unión europea y mas de 300 preguntas sobre generalidades de la Unión Europea y la importancia que su ayuda, en forma de Fondos Europeos, representa para la Andalucía.

Más información e inscripción AQUÍ

jueves, 13 de enero de 2011

I FESTIVAL DE CINE FRANCÉS ON LINE MY FRENCH FILM FESTIVAL


El Servicio Cultural de la Embajada de Francia presenta:

I FESTIVAL DE CINE FRANCÉS ON LINE

MY FRENCH FILM FESTIVAL


Del viernes 14 al sábado 29 de Enero de 2011


Con el apoyo del Centre National de la Cinématographie, del Ministêre des Affaires Etrangêres, y con el respaldo del Servicio Cultural de la Embajada de Francia en España, Unifrance y Allociné han puesto en marcha un gran proyecto: organizar el I Festival de cine francés on line, abierto a los internautas del mundo entero.

MY FRENCH FILM FESTIVAL, se celebrará del 14 al 29 de Enero de 2011.

Ya podéis entrar en http://www.myfrenchfilmfestival.com/es/

Para ver gratuaitamente los tráilers y las numerosas entrevistas exclusivas disponibles on line.
Los vídeos estarán disponiblesen versión original, subtitulados en varios idiomas (castellano, alemán, inglés, árabe, italiano, portugués, ruso...).

Podéis votar para elegir vuestra película favorita. Al final se entregarán tres premios:
Un premio del público.
Un premio de los blogueros extranjeros.
Un premio de la prensa internacional.

La selección de myfrenchfestival.com se compone de diez largometrajes (operas primas y segundas películas, estrenadas recientemente en Francia) y diez largometrajes , así como de una película que pertenece al patrocinio cinematográfico.

miércoles, 12 de enero de 2011

I CONCURSO DE FRANCÉS ESCOLAR “CAP FRANCE”



La Embajada Francesa en España, Atout France y la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía convocan el I Concurso de Francés Escolar “Cap France”, dirigido a alumnos matriculados en ESO, Bachillerato o Ciclo Formativo de Grado Medio de cualquier centro educativo de Andalucía sostenido con fondos públicos.

El concurso tiene como objetivo difundir la lengua francesa mediante la realización de una actividad lúdico-didáctica y educativa a fin de profundizar en el conocimiento de una región francesa (su geografía, cultura, historia, gastronomía, etc.), en concreto, Montpellier y su región en esta edición. El objetivo es conocer el destino y presentarlo en un documento realizado en equipo.

Participantes

Podrán participar equipos formados por tres, cuatro o cinco alumnos o alumnas que en el presente curso estén matriculados en cualquier curso de ESO, Bachillerato o Ciclo Formativo de Grado medio de cualquier centro educativo de Andalucía sostenido con fondos públicos.
Las inscripciones de los equipos se harán telemáticamente a través de la página web del I Concurso de Francés Escolar "Cap France". El periodo de inscripción será entre los días 10 de enero y 15 de febrero, ambos inclusive.

Desarrollo


El concurso se llevará a cabo en dos etapas:

- Responder a un cuestionario sobre Montpellier y su región.

- Ralización de un video en francés, de 30 segundos a 1 minuto de duración, para animar a los jóvenes a visitar Montpellier.

Premios

Todos lo participantes del equipo ganador obtendrán como premio una estancia, en régimen de pensión completa, en la escuela L.S,F. situada en el centro histórico de Montpellier.
Por otro lado el profesor de referencia del equipo ganador disfrutará de una estancia de una semana, en régimen de media pensión, en Montpellier.

Información


Las bases del concurso, las instrucciones del juego así como el resto de información adicional aparecen recogidas en la página Web del concurso.

http://www.capfranceandalucia.es/

martes, 11 de enero de 2011

10ª CONVOCATORIA CURSO DE FORMACIÓN ON LINE eTWINNING 2.0








Se encuentra abierto el plazo de inscripción de la décima convocatoria del curso de formación on line, eTwinning 2.0

* La preinscripción estará abierta desde las 12 horas del día 10 de enero hasta las 14 horas del 19 de enero de 2011.
* El curso comenzará el 22 de febrero.

Este curso va dirigido a aquellos profesores y profesoras que tengan interés en participar en el proyecto eTwinning y deseen recibir formación sobre metodologías innovadoras de aprendizaje apoyadas en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

El profesorado participante en el curso deberá tener los suficientes conocimientos informáticos y dominio de las herramientas de comunicación como para realizar el curso sin dificultad. Al ser un curso a distancia, se requiere conexión a Internet y estar familiarizado con el uso del correo electrónico.

Al terminar el curso con aprovechamiento se expedirá un certificado por cuatro créditos equivalente a cuarenta horas de formación.

Enlaces
- Información y preinscripción

Otros enlaces

eTwinning


eTwinning

eTwinning OAPEE

Servicio Nacional de Apoyo en España: http://www.etwinning.es
Servicio Central de Apoyo: http://www.etwinning.net
Correo electrónico de información: informacion@etwinning.es
Búsqueda de socios para asociaciones escolares Comenius:
www.etwinning.net/partnerfinding

jueves, 16 de diciembre de 2010

DÍA DE LA LECTURA en Andalucía: 16 de Diciembre

El 24 de mayo de 2005, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía declaró el 16 de diciembre como Día de la Lectura en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía, en conmemoración del nacimiento del poeta andaluz Rafael Aberti y la celebración en Sevilla de la reunión del grupo de poetas que homenajearon a Góngora, constituyéndose como la Generación del 27.

Con este motivo, se insta a los centros docentes a organizar actividades para celebrar este día, semanas culturales, jornadas lectoras, teatros, encuentros con escritores... un programa que incida en el valor pedagógico, lúdico que encierran los libros, la lectura.

Documentos
- Manifiesto del Día de la Lectura 2010
(pdf)

PACTO ANDALUZ POR EL LIBRO

martes, 14 de diciembre de 2010

DÍA DE LA LECTURA en Andalucía: 16 de Diciembre


El 24 de mayo de 2005, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía declaró el 16 de diciembre como Día de la Lectura en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía, en conmemoración del nacimiento del poeta andaluz Rafael Aberti y la celebración en Sevilla de la reunión del grupo de poetas que homenajearon a Góngora, constituyéndose como la Generación del 27.


Con este motivo, se insta a los centros docentes a organizar actividades para celebrar este día, semanas culturales, jornadas lectoras, teatros, encuentros con escritores... un programa que incida en el valor pedagógico, lúdico que encierran los libros, la lectura.

Documentos
- Manifiesto del Día de la Lectura 2010
(pdf)

PACTO ANDALUZ POR EL LIBRO

lunes, 6 de diciembre de 2010

II CANTALENGUAS: 1ª SESIÓN PRESENCIAL

El próximo jueves 9 de diciembre se celebrará en el CEP de Córdoba la 1ª Sesión Presencial "Idiomas y Música. II CANTALENGUAS".

* De 11:00 a 13:00 para el profesorado de Enseñanzas Artísticas, Musicales y Escuelas Oficiales de Idiomas y Educación Permanente.

* De 18:30 a 20:30 para el profesorado de Infantil, Primaria, Secundaria y Ciclos Formativos.

II CANTALENGUAS

RED IDIOMAS Y MÚSICA Y II CANTALENGUAS

BLOG CANTALENGUAS

jueves, 25 de noviembre de 2010

JORNADAS DE DIFUSIÓN Y FORMACIÓN SOBRE EL E-PEL Y EUROPASS: HERRAMIENTAS PARA LA FORMACIÓN Y LA MOVILIDAD


Ayer día 24 y hoy 25 de Noviembre se han celebrado las Jornadas de Difusión y Formación sobre el E-PEL y EUROPASS en el Rectorado de la Universidad de Córdoba. En ellas se presentó la aplicación online del Portfolio Europeo de las Lenguas (e-PEL) y el Europass como herramientas que fomentan el aprendizaje de idiomas y la movilidad transnacional.

Las Jornadas estuvieron dirigidas a profesorado de lenguas de Educación Secundaria, Escuelas Oficiales de Idioma y Centros de Adulto, Inspectores de Educación y Asesores de Formación de las diferentes Comunidades Autónomas en las que se está aplicando el portfolio, Universidades, Centros Regionales de Empleo, Confederaciones Empresariales, AMPAS.

El PEL Es un documento personal promovido por el Consejo de Europa, en el que los que aprenden o han aprendido una lengua - ya sea en la escuela o fuera de ella - pueden registrar sus experiencias de aprendizaje de lenguas y culturas y reflexionar sobre ellas.


Portfolios Infantil Primaria, Secundaria y Adultos


Con el E-PEL se nos abre la posibilidad de pensar en el portofolio europeo de las lenguas como una herramienta para reflexionar y gestionar nuestro entorno personal de aprendizaje, especialmente en relación con el aprendizaje de lenguas.

Lo interesante es que no solo se sitúa al espacio del aula, sino que el e-PEL permite recoger toda clase de experiencias lingüísticas y culturales, presenciales y virtuales, mediadas o no por la tecnología, para incorporarlas a nuestro entorno personal de aprendizaje.

E-PELportfolio en formato digital; sobre todo al dar prioridad a la función pedagógica del mismo, además de la meramente informativa, que permite al aprendiz ser el centro del aprendizaje y hacerlo consciente de sus conocimientos, habilidades, destrezas y estrategias, en resumen, de su propio proceso de aprendizaje de otras lenguas.
El e-PEL está divido en cinco secciones: además de las propias del PEL (Pasaporte, Biografía y Dossier), contamos con una breve introducción al e-PEL y una sección para introducir los datos personales, además de con un botón para generar un pdf con nuestro PEL.

DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO


Hoy 25 de noviembre se declarado Día Internacional contra la Violencia de género.En este día todas las mujeres nos solidarizamos con todas aquellas que son , han sido maltratadas y asesinadas a manos de sus parejas.

El 25 de noviembre se eligió para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y Maria Teresa), tres activistas políticas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en manos por la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana.
Sus cadáveres destrozados aparecieron en el fondo de un precipio. Para el movimiento popular y feminista de República Dominicana históricamente estas mujeres han simbolizado la lucha y la resistencia.En 1999, la ONU dio caracter oficial a esta fecha.

Los escolares de centros educativos cordobeses han gritado hoy "No a la violencia machista", en una marcha celebrada con el título "Educación contra la violencia de género" en la que han participado en torno al medio centenar de centros educativos y entre varias actividades han cantado esta canción "Que nadie" de Manuel Carrasco.

NO a la Violencia de Género!



Canciones sobre la Violencia de Género

lunes, 22 de noviembre de 2010

JORNADAS DE DIFUSIÓN Y FORMACIÓN SOBRE EL E-PEL Y EUROPASS: HERRAMIENTAS PARA LA FORMACIÓN Y LA MOVILIDAD

Los próximos días 24 y 25 de noviembre tendrán lugar en el Auditorio del rectorado de la Universidad de Córdoba las JORNADAS DE DIFUSIÓN Y FORMACIÓN SOBRE EL E-PEL Y EUROPASS.

Estas jornadas están dirigidas a Universidades, Centros Regionales de Empleo, Confederaciones Empresariales, AMPAS, profesorado de lenguas de Educación Secundaria, Escuelas Oficiales de Idioma y Centros de Adulto, Inspectores de Educación y Asesores de Formación de las diferentes Comunidades Autónomas en las que se está aplicando el portfolio.


Programa de las Jornadas


Más información consultar la página web www.oapee.es

lunes, 8 de noviembre de 2010

YO TAMBIEN SOY DEFENSOR DEL PROFESORADO

Se ha iniciado esta Campaña Social de sensibilidad, a favor y en defensa de todos maestros y profesores. Los docentes somos personas como tú, trabajadores como tú.

MANIFIESTO

- Creo que la educación fundamenta la vida de cada persona y el desarrollo de la sociedad.
- Creo que quienes enseñan y educan a las generaciones jóvenes merecen respeto y reconocimiento.
- Creo que no se puede agredir, insultar ni despreciar a los profesores.
- Todos les debemos algo, por eso apoyarlos es una tarea de todos.
- El trabajo de los profesores mejora el futuro,

POR ESO, YO TAMBIÉN SOY DEFENSOR DEL PROFESOR.

sábado, 30 de octubre de 2010

II CANTALENGUAS


Después de unas semanas de intenso trabajo en la programación y planificación de la actividad formativa "Idiomas y Música" y su fase práctica
"II CANTALENGUAS", hoy al fín podemos comunicaros que hemos abierto el plazo de inscripción en el curso semipresencial "Idiomas y Música.
II Cantalenguas".

Este curso, de 30 horas de certificación, conlleva la participación y realización de las tareas propuestas en esta RED y vuestra inscripción en él es requisito indispensable para participar en el II Concurso CANTALENGUAS.

Ya sabéis que la inscripción en las actividades de formación se realiza a través de la Aplicación SÉNECA.

En la convocatoria del I Concurso CANTALENGUAS el año pasado tuvimos como participantes a más de 800 alumnos/as de toda la provincia y la actividad movilizó a casi el centenar de centros y a sus profesores/as a través de esta RED.

Os adjuntamos el díptico del curso con toda la información. Esperamos contar con vuestra participación y entusiasmo al igual que el año anterior.
Nos vemos el día 10 de noviembre.


¡HA COMENZADO EL II CANTALENGUAS!


Saludos del Equipo de Asesores/as del CEP "Luisa Revuelta" de Córdoba responsables de esta activdidad:

Elisa Hidalgo: 671565404
Margarita Tejederas: 671567355
Francisco J.Blázquez: 671567354
Pilar Torres: 671567346
Mercedes Arias 671567352

martes, 26 de octubre de 2010

PUBLICADO EL Nº 7 DE NUESTRA REVISTA E-CO



Nuestra revista e-CO llega a su número 7 con la última publicación que acaba de aparecer. El número incluye además de artículos variados y reseñas, un monográfico sobre Bibliotecas escolares, titulado Más bibliotecas que ayer y menos que mañana, con motivo del Mes Internacional de la Biblioteca Escolar, que se celebra en octubre.

e-CO estrena en este número diseño y edición. Os recordamos que en el nuevo formato de la revista, la recepción de artículos está siempre abierta y que basta con que os inscribáis y enviéis el artículo respetando las normas que se indican. El Consejo de Redacción ya está trabajando en el siguiente número.

Revista e-CO

domingo, 17 de octubre de 2010

CURSO ON LINE: "DISEÑO DE UNA CLASE MULTIMEDIA DE IDIOMAS CON LA WEB 2.0"

Se encuentra abierto el plazo de solicitud para este curso.

El período solicitud de los cursos será de VIERNES 15 de OCTUBRE al jueves 11 de NOVIEMBRE de 2010.

El curso incluye los siguientes contenidos:

* Introducción al curso. Áreas de interés dentro de la enseñanza de idiomas. Selección de un tema por cada participante. Posibilidad de trabajo en parejas.
* Creación de una wiki: Práctica con los diferentes elementos disponibles en una wiki: Tipos de letras, inserción de imágenes. Inserción de tablas, etc. Diseño de la página principal como introducción a una lección.
* Creación de un Podcasts. Herramientas para la creación de podcasts.. Creación del podcast para introducir la lección. Incrustar el podcast en la wiki.
* Uso de imágenes en la creación de un show de diapositivas interactivo con voz. Presentación de la herramienta VoiceThread para la presentación del contenido de la lección en forma de show de diapositvas con voz. Inserción del show en la wiki. Feedback oral de compañeros.
* Herramientas de ejercicios interactivos: Ejemplos de ejercicios interactivos. Diferentes herramientas para crear ejercicios interactivos. Diseño de ejercicios interactivos para practicar la lección. Inserción del ejercicio en la wiki.
* Creación de un vídeo a partir de imágenes y su conversión en un ejercicio interactivo para la práctica de la lección. Inserción del vídeo en la wiki.
* Uso de Foros de Voz: Presentación de herramientas para llevar a cabo discusiones grupales con el uso de voz. Uso de VoxOpop para dar feedback sobre la lección diseñada.

La ponente es DAFNE GONZÁLEZ CHÁVEZ. Dra. en Pedagogía. Magister en Lingüística Aplicada. Consultora especialista en el área de E-learning.

Más información e inscripciones en el siguiente enlace:

SOLICITUDES

miércoles, 6 de octubre de 2010

ABRE DE NUEVO LA BIBLIOTECA DEL CEP


Desde el lunes 4 de octubre la biblioteca del CEP abre con nuevo horario para este curso.

Horario: De lunes a jueves 16:30 a 20:30 de lunes a jueves, y viernes de 9:30 a 13:30.

El curso pasado la biblioteca estuvo sometida a una profunda renovación, aún no están disponibles todos los servicios, aunque sí los básicos de préstamo.

Esperamos ir aumentándolos conforme avance el curso. Para más información, consultad la Biblioteca del Cep.

sábado, 18 de septiembre de 2010

NUEVO PLAN DE GESTIÓN DE LOS CEP


A partir del presente curso toda la tramitación relativa a la formación del profesorado se hará a través del Programa Séneca. Ello incluye no sólo la inscripción en nuestras actividades sino también la obtención de los certificados correspondientes, lo que, a nuestro juicio, redundará notablemente en una mejora del servicio que prestan los Centros del Profesorado. La información de actividades formativas que organiza el CEP de Córdoba se podrá seguir consultando la web, pero la inscripción en las mismas deberá realizarse a través de la plataforma Séneca en la que ya se puede acceder al historial formativo del profesorado.


Formaciones en centros y Grupos de Trabajo


La AUTOFORMACIÓN constituirá el eje de la formación del Centro del Profesorado de Córdoba durante el curso 2010/11, reduciéndose notablemente las acciones formativas de carácter presencial desarrolladas en nuestra sede. A todo ello se sumará el impulso y consolidación de la plataforma provincial de teleformación www.cepazahar.org que seguirá ofreciendo, como en años anteriores, cursos a distancia de diversas temáticas.

Para ofrecer información y aclarar todas las dudas posibles tanto en lo que se refiere al proceso de inscripción en el Programa de Gestión Séneca como en todo lo que atañe a las dos modalidades de Autoformación, Formación en Centros y Grupos de Trabajo, se han convocado varias reuniones informativas para que todo el profesorado interesado pueda asistir a la que mejor se adapte a su horario de trabajo.

Dichas reuniones informativas se celebrarán en el Cep de Córdoba desde el lunes 20 al jueves 23 de septiembre en horario de 19:00 a 20:00 horas. También, y con objeto de atender al profesorado que imparte clase en horario de tarde, se convocan otras dos reuniones informativas durante los días 22, miércoles, y 23 de septiembre, jueves, en horario de 11:00 a 12:00 horas.

GRUPOS DE TRABAJO

FORMACIONES EN CENTROS

jueves, 9 de septiembre de 2010

LA EDUCACIÓN EN ANDALUCÍA 2010/11

La Educación en Andalucía 2010/2011 es una publicación digital editada por la Consejería de Educación en la que se recogen las principales líneas de trabajo del Gobierno andaluz en materia educativa, así como los datos básicos referentes a alumnado, profesorado, centros docentes, enseñanzas, programas y servicios educativos.

Este documento, que se realiza anualmente coincidiendo con el comienzo de cada curso escolar, proporciona una información directa y actualizada sobre el estado de la educación en la comunidad. La publicación recoge las principales actuaciones y acciones que se desarrollarán durante el curso escolar. Recomendampos especialmente el apartado IV del capítulo VI que trata sobre la Enseñenza de las Lenguas y el Fomento del Plurilingüismo.

En este apartado sobre la Enseñenza de las Lenguas y el Fomento del Plurilingüismo se recoge:
- El Impulso de la elaboración por los centros del Proyecto Lingüístico de Centro.
- En la enseñanza bilingüe,el presente curso se extiende la modalidad de enseñanza bilingüe en los niveles de Bachillerato para el alumnado que ha finalizado la Educación Secundaria Obligatoria en dicha modalidad y cuyos centros quieren garantizar la continuidad en esta etapa.
- Se dotará a los centros de esta modalidad de enseñanza de una “Guía de funcionamiento de los centros bilingües”.
- Se hará entrega al profesorado que imparte sus materias en alemán, francés o inglés, de materiales AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera),secuencias didácticas de todas las materias de las etapas de Primaria y
Secundaria Obligatoria que se imparten parcialmente en el idioma del proyecto bilingüe de su centro.
- También se hará entrega al profesorado de centros bilingües 500 tareas comunicativas en las que se desarrollan las diferentes destrezas básicas (leer, escribir, hablar, escuchar, conversar) según los niveles de competencia del Marco Común Europeo de Referencia, desde A-1 hasta B-1.
- Se ha doblado la oferta del número de plazas bilingües en 96 centros para el próximo curso.

La Red de Centros Bilingües:
· Ampliación de la red de centros bilingües: 68 centros más.
· Total centros bilingües curso 2010/2011: 762 ( 394 colegios y 368 institutos).
693 de inglés, 57 de francés, 12 de alemán.

Profesorado Bilingüe:
· Incremento del profesorado especializado en la enseñanza de idiomas:
285 profesores y profesoras más.
· Un total de 4.386 de profesores y profesoras implicados en el programa de plurilingüismo.
· Formación en el extranjero para el profesorado: cursos de inmersión lingüística. 600 docentes realizarán estancias de 15 días en el extranjero durante este curso en países de lengua alemana, francesa e inglesa.

También se tratan en esta publicación otros temas relacionados con los Auxiliares de conversación, Colaboradores Erasmus, Convenios con Administraciones educativas del extranjero, Formación del profesorado (CAL), Programas Internacionales, Campamentos de inmersión lingüística y el Programa “José Saramago” para la implantación del portugués como Segunda Lengua Extranjera en centros docentes públicos.


La Educación en Andalucía

miércoles, 8 de septiembre de 2010

JORNADAS PARA EL NUEVO PROFESORADO DE ANL DE CENTROS BILINGÜES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA


Ayer día 7 de Septiembre se celebraron las Jornadas para el nuevo profesorado de ANL de los centros bilingües de la provincia de Córdoba.

Con estas Jornadas ofrecimos un punto de encuentro y una puesta en común del profesorado Áreas no Lingüísticas de los nuevos Centros Bilingües de la Provincia de córdoba, así como tuvimos la oportunidad de conocer las experiencias que se están llevando a cabo en los centros de anteriores convocatorias.
Con objeto de que el profesorado de los nuevos centros bilingües de la Provincia tenga la oportunidad de coordinarse y realizar tareas comunes se diseñó esta actividad formativa.

MATERIALES
- Las ANL en los Centros Bilingües.
Primaria
- CEIP Niceto Alcalá Zamora. Priego de Córdoba.
- CEIP S. José de Calasanz. Peñarroya-Pueblonuevo.
- CEIP Colón. Córdoba.
- CEIP Nª Sª de la Sierra. Cabra.
Secundaria
- IES Santos Isasa. Montoro.. Pasapalabra.
- IES Fernado III el Santo. Priego de Córdoba..
- IES Fidiana. Córdoba.. Materiales CLIL.

CURSO 2010 -2011


NOVEDADES DE INTERÉS PARA EL CURSO 2010-2011

Este curso 2010-2011 da comienzo con las siguientes novedades relativas a la formación.
La Escuela TIC 2.0, la nueva gestión de los CEP a través de la plataforma Séneca y del apoyo a las modalidades de autoformación: grupos de trabajo y formación en centros.

Escuela TIC 2.0
Durante el curso 2010/11 seguirá desarrollándose en los centros de Primaria y se iniciará en los de Secundaria el plan de formación Escuela TIC 2.0. Ya han sido publicadas las instrucciones que trazaban las líneas generales para la oferta de cursos del Módulo I, Dichos cursos se dirigen conjuntamente al profesorado de 5º y 6º de E. Primaria y de 1º de Educación Secundaria Obligatoria de Centros Públicos.

Nuevo Plan de Gestión de los CEP de Andalucía
A partir del presente curso toda la tramitación relativa a la formación del profesorado se hará a través del programa Séneca. Ello incluye no sólo la inscripción en nuestras actividades sino también la obtención de los certificados correspondientes. La información de actividades formativas que organiza el CEP de Córdoba se podrá seguir consultando en nuestra página web, pero la inscripción en las mismas deberá realizarse a través de la plataforma Séneca en la que ya se puede acceder al historial formativo del profesorado.


Formaciones en Centros y Grupos de Trabajo

Las modalidades de autoformación –formaciones en centros y grupos de trabajo- se ajustarán las instrucciones dictadas por la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, servicio de Formación del Profesorado, siendo consideradas las modalidades que más pueden contribuir a la mejora docente, al responder de modo más directo a las demandas colectivas del profesorado de nuestro centros docentes. Por ello, la autoformación constituirá el eje de la formación del Centro del Profesorado de Córdoba durante el curso 2010/11, reduciéndose notablemente las acciones formativas de carácter presencial desarrolladas en nuestra sede. A todo ello se sumará el impulso y consolidación de la plataforma provincial de teleformación www.cepazahar.org que seguirá ofreciendo, como en años anteriores, cursos a distancia de diversas temáticas.