Mostrando entradas con la etiqueta cátedra intercultural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cátedra intercultural. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de octubre de 2013

III PREMIO A LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN PARA LA INTERCULTURALIDAD

La Cátedra Intercultural “Córdoba ciudad de encuentro” de la Universidad de Córdoba convoca el II Premio a la investigación e innovación para la interculturalidad.

El premio trata de fomentar el desarrollo de la innovación y la investigación en el ámbito del respeto a la diversidad y su objetivo es dar a conocer y propiciar la implantación de políticas de carácter intercultural como un derecho humano inalienable. Los asignatarios en su versión investigadora serán trabajos conforme a las bases y, en su versión innovadora, personas, instituciones, empresas, asociaciones, entidades etc…  cuyos trabajos merezcan ser distinguidos en los distintos ejes temáticos propuestos.


Este premio establece 4 temáticos:

  • Educación inclusiva.
  • Plurilingüismo.
  • Turismo ético.
  • Sostenibilidad y atención a la diversidad.
 De igual manera establece tres modalidades:
  • Innovación para trabajos que desarrollen su labor en  impulsar intervenciones de cohesión social con colectivos marginados o en riesgo de exclusión, así como en países en vía de desarrollo.
  • Información y sensibilización para trabajos que participen en la elaboración y difusión de programas y/o materiales didácticos con fines pedagógicos y de sensibilización social en relación a la interculturalidad.
  • Investigación, innovación y divulgación científica. 
Premios:

Habrá un primer premio en cada modalidad asi como un número de finalistas o accesits determinados por la comisión académica en virtud del número y calidad de los trabajos presentados.

También se hará una publicación en CD de los seleccionados para su presentacion.

Mas información y bases en el tel 957 212219/61 a través del correo-e catedraintercultural@uco.es    y en 
http://www.cordobaintercultural.org

Enlace  a las bases de la Convocatoria: Premio Investigación e Innovación Plazo de envío de solicitudes hasta el 15 de noviembre de 2013.

Os animamos a participar!

viernes, 14 de diciembre de 2012

EL CEP DE CÓRDOBA Y EL CONCURSO CANTALENGUAS: ACCÉSIT EN EL II PREMIO A LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN INTERCULTURAL


El Centro del Profesorado "Luisa Revuelta" de Córdoba, a través de la Red "Idiomas y Música" Cantalenguas, ha sido galardonado con Accésit en el II Premio a la Investigación e Innovación a la Interculturalidad que convoca la Cátedra de Intercultural Córdoba "Ciudad de Encuentro" de la UCO.

Cantalenguas es una actividad Formativa del CEP de Córdoba que ha estado organizada por un Equipo de asesores y Asesoras de Formación de Educación primaria y secundaria de los ámbitos artístico y lingüístico formado por Elisa Hidalgo, Fco Javier Blázquez, Mercedes Arias, Pilar Torres y Margarita Tejederas.

Agradecemos desde aquí al Equipo Directivo del CEP y a la Delegación de Educación por el apoyo recibido sin el cual no hubiera sido posible para la realización y desarrollo de esta actividad, también al alumnado y profesorado de los centros por su participación.

Por supuesto, agradecemos también a la Cátedra Intercultural la convocatoria y celebración de este acto, que con formato Pecha Kucha (pronunciado
pe-chak-cha) ha celebrado en el día de hoy.  Y    agradecemos  el galardón otorgado en este Premio,    el  cual nos motiva aún más para continuar trabajando en esta en esta línea de formación en el IV Cantalenguas.                                                                                                                                                        
PREMIOS

Modalidad de Aten-ción a la Diversidad:
- La igualdad de género como fundamento y límite de una - democracia intercultural. Octavio Salazar Benítez.

Premio compartido entre:
-"El Centro de Estudios Interculturales de la Unviversidad Javierana de Cali". Manuel Ramiro Muñoz y
- La Pedagogía de la Madre Tierra. Alba Lucía Rojas. 


ACCÉSIT
Modalidad de Plurilingüismo:
- Cantalenguas: Concurso eduactivo de canción en lengua extranjera.             CEP de Córdoba.
Modalidad de Educación Inclusiva:
- Compartir y convivir. Pilar Medina Arrabal.                                                      Modalidad de Turismo Ético y Sostenibilidad:
- Sitio Megalítico de Mzora. Nourdin Bakkali.

Este Accésit a Cantalenguas, se otorga según el jurado, porque a través de este certámen, se aúna el aprendizaje de lenguas y el acercamiento a las culturas de esas lenguas y sus hablantes (en especial, con los auxiliares de conversación), y porque tiene un carácter integrador en el que ya han participado varios miles de alumnos y varios cientos de profesores a lo largo de sus tres ediciones ya celebradas, siendo la creación de una red de profesorado en torno al certamen un valor añadido a esta iniciativa;

FELICIDADES! A todos los premiados y a todos los finalistas por la gran aportación de trabajos expuestos que han enriquecido enormente la visión intercultural de los ámbitos como la educación inclusiva, el plurilingüismo, la atención a la diversidad, y el turismo ético.

También felicitar con todo cariño a nuestra compañera Mª Dolores Jiménez Valiente, asesora del CEP, finalista, por el trabajo presentado "Importancia de las manifestaciones artísticas como vehículo de relaciones interculturales". La pintura en el norte de Marruecos.

Enlaces a Cantalenguas
IV Cantalenguas: Abierto plazo de solicitudes. Cartel.
Cantalenguas en este blog
Blog Cantalenguas.
Participación en Cantalenguas 
Fallo del Premio en la UCO
Fallo del Premio en Languges

PROGRAMA DE LA JORNADA DEL II PREMIO A LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN PARA LA INTERCULTURALIDAD

Hoy viernes 14 de Diciembre está previsto que se celebre la jornada del del II Premio a la investigación e innovación para la interculturalidad que organiza la Cátedra Intercultural "Ciudad de Encuentro" de Córdoba en la Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba.
Esta Jornada, que tendrá lugar el 14 de diciembre 2012, es un evento organizado para estimular la investigación e innovación sobre intercultu-ralidad que se viene haciendo en instituciones públicas o privadas.

Esta jornada forma parte del proceso “II Premio a la investigación e innovación para la Interculturalidad”, que organiza la Cátedra Intercultural “Córdoba, Ciudad de Encuentro”.

Cátedra compuesta por su Coordinador Luis Rodríguez García. Director de la Cátedra Intercultural.

Comisión Académica, formada por:
Carmen Corpas Reina. Asesora de la Cátedra Intercultural
Manuel Rivera Mateos. Colaborador de la Cátedra Intercultural
Antonio Roldán Tapia. Colaborador de la Cátedra Intercultural
Ana Luján Jiménez. Colaboradora de la Cátedra Intercultural
La Jornada se desarrollará en la “Sala Mudéjar”, sita en el Edificio del Rectorado de la UCO, en Avda. Medina Azahara, Córdoba.


Participan ponentes cuyos trabajos de investigación e innovación versan sobre uno de los cuatro ejes temáticos del I Premio a la Innovación e Investigación para la Interculturalidad inscritos en el plazo previsto y seleccionados por la Comisión Académica de acuerdo con la normativa vigente.

El formato de la jornada trata de conseguir una inter-acción entre personas interesadas en la filosofía de la interculturalidad e incorpora el modelo
Pecha Kucha (pronunciado pe-chak-cha),  modelo de dialogar que, como se sabe, comenzó en Tokio. El objetivo fundamental es permitir com-partir las ideas de las diversas personas que presentan los trabajos selec-cionados, manteniendo un nivel de interés y atención alto mediante presen-taciones muy concisas.
En total, cada presentación transcurre durante un período máximo de diez minutos ó 10 diapositivas, tras lo cual se hace una breve pausa e interviene el siguiente relator.

Entre los Finalistas, figura el proyecto presentado por el CEP de Córdoba titulado: Cantalenguas, concurso eduactivo de canción en lengua extranjera.

Esperamos que sea una jornada de interesantes exposiciones entorno a la interculturalidad. Suerte para todos en el Premio!