Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Lingüístico de Centro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Lingüístico de Centro. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de febrero de 2015

PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO

Hoy, martes 10 de Febrero, hemos celebrado la segunda sesión formativa presencial del Proyecto Lingüístico de Centro en el CEP de Córdoba. A esta sesión han asistido el coordinador y director de los 30 Centros de Infantil, Primaria y Secundaria que forman parte de la RED de Centros de Año 0 participantes en este proyecto.
Los contenidos que se han abordado en esta sesión son los siguientes:
  • Revisión y evaluación de la primera fase del Año Cero del PLC.
  • El diseño del prototipo: aproximación colaborativa a la tarea de la unidad 6 del curso de formación.
  • La segunda fase del Año Cero del PLC: la formación en centros y el diseño y la aprobación del PLC.
Para desarrollar estos contenidos, el profesorado implicado ha traído un dispositivo electrónico para la realización de las tareas.

El curso ha estado presentado por Fernando Trujillo, aunque los verdaderos protagonistas del curso han sido los propios componentes de los centros, que han tenido la oportunidad de compartir sus impresiones con otros centros de su etapa y zona, así como con sus asesores de referencia.

MATERIALES DE LA SESIÓN

Documentación para el PLC. Año 0 (Formato PDF)Arcihivo comprimido con seis documentos (en formato PDF): justificación del PLC, PLC y Comunicación Lingüística, PLC y PLurilingüismo, PLC y atención a la diversidad, PLC y TIC y el Proyecto mínimo vialble para desarrollar el PLC.Archivo comprimido (zip)JORNADAS PLC
Documentación para el PLC. Año 0 (Formato EPUB)Arcihivo comprimido con seis documentos (en formato epub para el libro electŕonico): justificación del PLC, PLC y Comunicación Lingüística, PLC y PLurilingüismo, PLC y atención a la diversidad, PLC y TIC y el Proyecto mínimo vialble para desarrollar el PLC.Archivo comprimido (zip)JORNADAS PLC
El diseño del PLCPDF proporcionado en la segunda sesión de formación del año 0 del PLC. Córdoba, 10 de febrero de 2015JORNADAS PLC
PLC. Presentación de la segunda sesión para el año 0Presentación usada por Fernando Trujullo el 10 de febrero de 2015 en el CEP de Córdoba, para la segunda sesión del año 0 del PLCPresentación de diapositivasJORNADAS PLC

Más en la Web del CEP


jueves, 6 de noviembre de 2014

JORNADA PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO

Hoy 6 de Noviembre hemos celebrado la Jornada del PLC en el CEP de Córdoba.
El PLC es un espacio de coordinación de planes que promuevan el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística (CCL): bilingüismo, plan de lectura y biblioteca, enseñanza de la lengua de instrucción como segunda lengua, programas europeos, uso de las TIC, etc.

Esta jornada es la primera de tres , que se celebrarán a lo largo de todo el curso y está dirigida a los Coordinadores/as del PLC y un miembro del equipo directivo de cada centro.

La sesión estuvo presentada por Elisa Hidalgo, Directora del CEP de Córdoba y Bartolomé Delgado Cerrillo. Coordinador Provincial PLC.Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte, quien expuso los contenidos del Programa PLC.

A continuación expusieron su experiencia del curso pasado tres centros que ya iniciaron su andadura en el PLC para sistematizar, estructurar y extender las buenas prácticas derivadas de la puesta en marcha de diferentes PLC en centros de la provincia.

Más tarde, los asesores y asesoras de los tres CEPs de la provincia se reunieron con los miembros asistentes de sus centros de referencia. Esta es una propuesta formativa y de asesoramiento que permite acompañar a aquellos centros que desarrollan actuaciones relacionadas con los PLC o bien cuentan en su claustro con un número significativo de docentes que ha participado en los últimos años en acciones formativas relacionadas con los mismos.

Tras un breve descanso, los centros de Año 0 tuvieron un sesión con Fernando Trujilllo y los centros de Añ0 1 con el Equipo de PLC.

Este programa está coordinado por el Equipo Provincial de PLC, integrado por:

Bartolomé Delgado Cerrillo. Coordinador Provincial PLC.Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte.                                                                         Beatriz Martínez Serrano. Asesora del Ámbito Lingüístico del CEP de Córdoba. Trinidad Jerez Montoya. Asesora del Ámbito Lingüístico del CEP de Córdoba.
Manuel Ansino Domínguez. Asesor del Ámbito Lingüístico del CEP de la Sierra.
Leonor M.Martínez Serrano.Asesora delÁmbito Lingüístico CEP Priego-Montilla.
Margarita Tejederas Dorado. Asesora de Primaria del CEP de Córdoba.

Esperamos que esta sesión haya sido de lo más fructífera y que el PLC se asiente en nuestros centros y se vaya extendiendo pronto hasta ser un programa generalizado.