Mostrando entradas con la etiqueta idiomas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta idiomas. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de octubre de 2020

NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE LENGUAS EN INFANTIL Y PRIMARIA

Se encuentra abierto el plazo de solicitud para el curso:

NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE LENGUAS EN INFANTIL Y PRIMARIA 

 

            MANU VELASCO                                                                                                                                                         El avance didáctico y metodológico de enseñanza que desde hace unos meses estamos viviendo nos implusa a buscar modelos innovadores y enfoques de enseñanza-aprendizaje más eficaces de acercamiento y motivación al alumnado con nuevos entornos educativos. 

Al ser este curso la formación a distancia nos permite contar con ponentes de prestigio a nivel nacional como Manu Velasco.

Impartido por: MANU VELASCO, premio Magisterio 2018, premio al mejor Blog ayuda para maestros de E-Learning de España y Latinoamérica, autor del libro “Soñando Personas” y del blog http://www.elblogdemanuvelasco.com

Dirigido a : Profesorado de Idiomas (Inglés, Francés y Alemán) que imparte docencia en educación infantil y primaria de centros públicos de la provincia de Córdoba. 

Duración: 10 (6h. online de modalidad síncrona a través del Aula virtual y 4h. no presenciales para la realización de las tareas).

Plazo de inscripción en Séneca: hasta las 12.00h. del día 9 de noviembre de 2020.

Fechas de realización: Los jueves 12, 19 y 26 de noviembre de 2020. De 17:00 a 19:00h.

Lugar de realización: Aula Virtual de Formación del Profesorado.

Con este curso se pretende: 

  • Conocer metodologías que generan aprendizajes eficaces y motivadores en la enseñanza y Teledocencia en el aula de idomas de Francés, Alemán e Inglés.

  • Fomentar el diseño de material audiovisual atractivo para los alumnos.

  • Promover una enseñanza online de idiomas adecuada al alumnado de esta era digital.

  • Aplicar el uso y funcionamiento de herramientas digitales en ducación.

  • Renovar los espacios personales de aprendizaje, la gestión organizativa del aula y del centro mediante el uso de nuevas herramientas digitales.

  • Conocer y aplicar métodos e instrumentos de evaluación para el aula de idiomas.

INSCRIPCIÓN

PROGRAMA 

SOLICITUDES

lunes, 20 de febrero de 2017

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS EN EL AULA DE IDIOMAS


Se encuentra abierto el plazo de solicitud para la actividad formativa APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS  EN EL AULA DE  IDIOMAS  que se celebrará durante los días 22 y 29 de marzo de 2017 en el CEP de Córdoba.
El aprendizaje basado en proyectos en el aula de idiomas es una metodología muy efectiva para el aprendizaje motivador del alumnado.
Los proyectos permiten integrar habilidades de trabajo de investigación colaboración, pensamiento crítico y comunicación que se caracterizan por una participación activa y creativa del alumno desplegando no solo destrezas lingüísticas, no lingüísticas sino también dando empuje y realce a las habilidades cognitivas y al desarrollo global de la personalidad del alumnado.

Siguiendo, además, las recomendaciones del nuevo PEDLA (Plan Estratégico de Desarrollo de las Lenguas) se convoca este curso ofreciendo al profesorado esta eficaz y motivadora forma de enseñanza-aprendizaje. 

OBJETIVOS
  • Propiciar un modelo integral de enseñanza-aprendizaje de lenguas en el que el alumnado construya su conocimiento, desarrolle competencias y trabaje de forma colaborativa.
  • Ofrecer metodologías de trabajo motivadoras.
CONTENIDOS: 1ª SESIÓN: 22 de marzo.
  • El aprendizaje basado en proyectos en el aula de idiomas. Neda Mirova, Profesora-Formadora de Inglés.
2ª SESIÓN: 29 de marzo.
  • Experiencias prácticas ABP en el aula de Idiomas de Primaria.
  • Experiencias prácticas ABP en el aula de Idiomas de Secundaria.
DESTINATARIOS Y CRITERIOS DE SELECCIÓN:
  • Profesorado de Lenguas Extranjeras de centros sostenidos con fondos públicos y profesorado en general interesado.
LUGAR DE REALIZACIÓN: CEP de Córdoba.
 
FECHA Y HORARIO: 22 de marzo y 29 de marzo de 2017, de 17:00 a 20:00 horas.
HORAS CERTIFICADAS: 6 horas presenciales.
PLAZO DE SOLICITUD: Hasta las 12 de la mañana del día 20 de marzo de 2017.
CONFIRMACIÓN DE ADMITIDOS: Día 20 de marzo de 2014 a las 13:00 horas.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

7 CANTALENGUAS. RED DE IDIOMAS Y MÚSICA

Se encuentra abierto el plazo para solicitar la participación en la actividad formativa RED DE IDIOMAS Y MÚSICA:                                    VII CANTALENGUAS, código 151408PR028

Podéis solicitar la participación en este curso semipresencial en séneca y asistir a la primera y única sesión presencial el día 10 de diciembre.

El concurso Cantalenguas consiste básicamente en la interpretación de una canción en Lengua Extranjera. Esto se puede realizar de forma individual o grupal de dos maneras distintas o Modalidades. Lógicamente, cada participante o grupo compite con aquellos/as de su mismo nivel o categoría.

¿CÓMO SE VA A DESARROLLAR EL CONCURSO CANTALENGUAS?

El concurso consta de:
  • Fase inicial de Inscripción en la que los y las participantes se inscribirán en el certamen y enviarán las grabaciones de las canciones antes del 29 de febrero. Sesión presencial 10 de diciembre.
  • Fase segunda en la que el jurado visiona, selecciona y publica la lista de finalistas (antes del 1 de abril 2016).
  • Gran Fase Final en mayo en la que los participantes selecciona dos actúan y reciben sus distinciones. 

ÁmbitoCódigoTítuloorden descendenteFin solicitudesInicio Fin 





Provincial 161408PR028RED DE IDIOMAS Y MÚSICA: VII CANTALENGUASMié, 09/12/2015 - 13:0010/12/201510/12/2015






LA ORGANIZACIÓN DEL VI CONCURSO CANTALENGUAS  
Mercedes Arias             ::  671567352-767352
Carlos Tapia Agredano ::  671567345-767345
Elisa Hidalgo                 ::  671565404-765404 
Beatriz Martínez            ::  671567346-767346
Trinidad Jerez               ::   671567354-767354
Margarita Tejederas      ::  671567355-767355

domingo, 1 de febrero de 2015

SEGUNDA CONVOCATORIA DE LOS CURSOS PROVINCIALES DE TELEFORMACIÓN

DETALLES DE LA CONVOCATORIA

Dentro del plan de provincial de formación del profesorado se ofertan 4 cursos en la modalidad de teleformación.

Las condiciones de la oferta son las siguientes:

LISTADO DE CURSOS

Entre ellos recomendamos especialmente el siguiente por su temática Idiomas-TIC

  • Clic sobre el código: : detalle del curso en Séneca
  • Clic sobre el titulo: acceso a la actividad en séneca. Desde esta pantalla podrá inscribirse en la actividad
  • Clic sobre la fecha de fin de solicitudes: acceso al listado de solicitudes de la actividad

Más en la WEB del CEP
  
Plazo de inscripción: Del 30 de enero al 9 de febrero (las solicitudes se cerrarán a las 14 horas). Los cursos cuyas solicitudes sobrepasen el número de plazas ofertadas podrán cerrar su admisión antes del día 9.
  • Publicación de listas provisionales de admisión en los cursos: 13 de febrero de 2015.
  • Plazo de reclamaciones: Del 13 al 17 de febrero de 2015, a través de las asesorías responsables de los cursos
  • Publicación de listas definitivas de admisión en los cursos: 17 de noviembre de 2015.
  • Fechas de realización: Los cursos se iniciarán el 23 de febrero de 2015. La fecha de finalización será el 30 de marzo
  • Destinatarios: Profesorado de los centros docentes andaluces no universitarios sostenidos con fondos públicos.
  • Modalidad y lugar de realización: Los cursos se realizarán en la modalidad de teleformación, en el Aula Virtual de Formación del Profesorado de la Consejería de Educación. 
  • Procedimiento de solicitud: La inscripción en los cursos se realiza en Séneca, debiendo accederse a través de la Consulta de Actividades FormativasDebe indicarse el orden de preferencia en el apartado Otros Datos de la petición, incluso si solicita un solo cursoSolo se adjudicará un curso por cada solicitante, si bien una vez finalizado el proceso de asignación podrá contemplarse la asignación de otro curso a las personas interesadas simpre y cuando existan plazas disponibles y se atienda primero al profesorado al que no se le haya concedido ninguna de sus socilitudes. En caso de no indicarse correctamente el orden de preferencia, se adjudicará el curso que se considere más conveniente.
  • Criterios de adjudicación: Los cursos se adjudicarán por estricto orden de entrada de las solicitudes en Séneca, salvo que se indique lo contrario en las observaciones de la ficha del curso.
  • Requisitos técnicos: Para poder solicitar cursos debe tener activo el usuario de Séneca.

domingo, 17 de noviembre de 2013

ESTANCIAS DE INMERSIÓN LINGÚÍSTICA. 2ª Convocatoria.

Hoy, ha finalizado la primera parte de la Estancia de Inmersión Lingüística. 2ª Convocatoria que se ha celebrado en Córdoba.
Con dos grupos de no más de 15 participantes de etapas educativas de primaria y secundaria de toda la provincia de Córdoba, un grupo de 5 profesores han impartido un módulo de 15 horas de formación en lengua inglesa. Dentro de este programa de inmersión lingüísticase incluye comidas y cenas en los que también forman parte de esta formación.
Esta es una de las cuatro partes de este programa de inmersión. Las próximas se irán celebrando hasta el mes de Diciembre.





Díptico

Programa

Fotos



martes, 5 de noviembre de 2013

PROGRAMA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA Otoño 2013: Listados Admitidos

Publicado listado de admitidos y excluidos de la Inmersión Lingüística

Se ha publicado el listado provisional de admitidos y excluidos del Programa de Inmersión Lingüística para el profesorado con destino en los centros públicos bilingües. 2ª Convocatoria 2013.
Puede consultarlo aquí.
- See more at: http://lnx.educacionenmalaga.es/bilinguismo/#sthash.tmGR1J4t.dpuf

Publicado listado de admitidos y excluidos de la Inmersión Lingüística

Se ha publicado el listado provisional de admitidos y excluidos del Programa de Inmersión Lingüística para el profesorado con destino en los centros públicos bilingües. 2ª Convocatoria 2013.
Puede consultarlo aquí.
- See more at: http://lnx.educacionenmalaga.es/bilinguismo/#sthash.tmGR1J4t.dpuf

Publicado listado de admitidos y excluidos de la Inmersión Lingüística

Se ha publicado el listado provisional de admitidos y excluidos del Programa de Inmersión Lingüística para el profesorado con destino en los centros públicos bilingües. 2ª Convocatoria 2013.
Puede consultarlo aquí.
- See more at: http://lnx.educacionenmalaga.es/bilinguismo/#sthash.tmGR1J4t.dpuf

Publicado listado de admitidos y excluidos de la Inmersión Lingüística

Se ha publicado el listado provisional de admitidos y excluidos del Programa de Inmersión Lingüística para el profesorado con destino en los centros públicos bilingües. 2ª Convocatoria 2013.
Puede consultarlo aquí.
- See more at: http://lnx.educacionenmalaga.es/bilinguismo/#sthash.tmGR1J4t.dpuf

Publicado listado de admitidos y excluidos de la Inmersión Lingüística

Se ha publicado el listado provisional de admitidos y excluidos del Programa de Inmersión Lingüística para el profesorado con destino en los centros públicos bilingües. 2ª Convocatoria 2013.
Puede consultarlo aquí.
- See more at: http://lnx.educacionenmalaga.es/bilinguismo/#sthash.tmGR1J4t.dpuf

Publicado listado de admitidos y excluidos de la Inmersión Lingüística

Se ha publicado el listado provisional de admitidos y excluidos del Programa de Inmersión Lingüística para el profesorado con destino en los centros públicos bilingües. 2ª Convocatoria 2013.
Puede consultarlo aquí.
- See more at: http://lnx.educacionenmalaga.es/bilinguismo/#sthash.tmGR1J4t.dpuf
Las fechas de celebración de los cursos de inmersión lingüística serán los días 15, 16, 17, 22, 23, 24, 29 y 30 de noviembre, y 1,13, 14 y 15 de diciembre.

Para implementar este programa, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte contará con la colaboración de los Centros del Profesorado de cada provincia para la organización logística y gestión de las instalaciones donde se desarrollarán las estancias de inmersión lingüística.

Programa de Inmersión Lingüística

Publicado listado de admitidos y excluidos de la Inmersión Lingüística

Se ha publicado el listado provisional de admitidos y excluidos del Programa de Inmersión Lingüística para el profesorado con destino en los centros públicos bilingües. 2ª Convocatoria 2013.
Puede consultarlo aquí.
- See more at: http://lnx.educacionenmalaga.es/bilinguismo/#sthash.tmGR1J4t.dpuf

Publicado listado de admitidos y excluidos de la Inmersión Lingüística

Se ha publicado el listado provisional de admitidos y excluidos del Programa de Inmersión Lingüística para el profesorado con destino en los centros públicos bilingües. 2ª Convocatoria 2013.
Puede consultarlo aquí.
- See more at: http://lnx.educacionenmalaga.es/bilinguismo/#sthash.tmGR1J4t.dpuf

Publicado listado de admitidos y excluidos de la Inmersión Lingüística

Se ha publicado el listado provisional de admitidos y excluidos del Programa de Inmersión Lingüística para el profesorado con destino en los centros públicos bilingües. 2ª Convocatoria 2013.
Puede consultarlo aquí.
- See more at: http://lnx.educacionenmalaga.es/bilinguismo/#sthash.tmGR1J4t.dpuf

Publicado listado de admitidos y excluidos de la Inmersión Lingüística

Se ha publicado el listado provisional de admitidos y excluidos del Programa de Inmersión Lingüística para el profesorado con destino en los centros públicos bilingües. 2ª Convocatoria 2013.
Puede consultarlo aquí.
- See more at: http://lnx.educacionenmalaga.es/bilinguismo/#sthash.tmGR1J4t.dpuf

Publicado listado de admitidos y excluidos de la Inmersión Lingüística

Se ha publicado el listado provisional de admitidos y excluidos del Programa de Inmersión Lingüística para el profesorado con destino en los centros públicos bilingües. 2ª Convocatoria 2013.
Puede consultarlo aquí.
- See more at: http://lnx.educacionenmalaga.es/bilinguismo/#sthash.tmGR1J4t.dpuf
El programa de 'Inmersión Lingüística', es un programa de Cooperación Territorial entre Comunidades Autónomas, que se contempla como un complemento educativo que ofrece al profesorado y al alumnado participante una situación de inmersión en la lengua inglesa, en un ámbito más amplio que el escolar, si bien se desarrollará en distintos puntos de la geografía española promoviendo asimismo la convivencia entre alumnos de las distintas comunidades autónomas.

Los centros participantes elaboran un proyecto integrado en la programación de su centro docente, que desarrollarán durante la estancia. Los grupos seleccionados de 25 alumnos/as de 6º de Educación Primaria junto con su profesor/a de inglés asistirán durante una semana del curso lectivo, a distintos centros de inmersión.
 

PARA CUALQUIER DUDA O SUGERENCIA:
programaseducativos.ced@juntadeandalucia.es
 
Más AQUÍ 

Documentos: 

Se ha publicado el listado provisional de admitidos y excluidos del Programa de Inmersión Lingüística para el profesorado con destino en los centros públicos bilingües. 2ª Convocatoria 2013.
Puede consultarlo aquí.
- See more at: http://lnx.educacionenmalaga.es/bilinguismo/#sthash.tmGR1J4t.dpuf

miércoles, 15 de mayo de 2013

TEACHER´S DAY 2013

El próximo día 16 de Mayo se celebrará el  TEACHER´S DAY de Córdoba en el HOTEL AC CORDOBA PALACIO.

Estas jornadas, que organiza Macmillan English Language Teaching cada año , están dirigidas al Profesorado de Inglés en activo de centros docentes educativos.

PROGRAMA: Macmillan Teachers' Day Córdoba
Macmillan ELT are delighted to invite you to the training highlight of the year – the Macmillan Teachers' Day which will take place at HOTEL AC Córdoba Palacio, Córdoba on Thursday 16th May, 2013.

Sessions

Using phonics in the classroom (3 to 7-year-olds) - Yvonne Dalorto
In the session, as well as learning about phonics, we will  learn about segmenting, blending and preparing the children to read and write.
Have you got rhythm? (5 to 8-year-olds) - Roisin O'Farrell
We will be looking at songs, chants and phonics from coursebooks, adding actions and other special touches that will help them work in the classroom.
How to plan effective and engaging lessons (8 to 12-year-olds) - Steven McGuire
This session will provide teachers with a framework to plan successful, motivating English lessons that offer pupils an opportunity to engage with the language and be more actively involved in the lesson.
Blending science with arts & crafts (6 to 12-year-olds) - Emma Thomas
This session looks at creating links between arts & crafts and science to enable teachers to plan their art lessons incorporating science content.
Frameworks for speaking at Bachillerato: the control continuum (Bachillerato) - Kate Pickering
Many Bachillerato students still fail to speak with confidence. The session will look at a series of activity frameworks for supporting spoken output and increasing student confidence when speaking.
Grammar – the ‘old’ and the ‘new’! (ESO & Bachillerato) - Elspeth Pollock
Ten practical presentation ideas for five grammar areas we often
have to teach.

Speakers

Yvonne Dalorto
Yvonne has been teaching children at Infant and Primary level for nearly 20 years. Yvonne is a phonics teacher trainer and literacy consultant.
Roisin O'Farrell
Roisin is a teacher, with 20 years experience, working in Seville. She specialises in younger learners and is responsible for teacher training and materials development.
Steven McGuire
Steven is Director of Teacher Training at International House Madrid. He is responsible for in-service development of International
House Madrid Teachers, coordinates the IH Madrid Young Learner Certificate course and is a Cambridge CELTA and DELTA Tutor.
Emma Thomas

Emma has taught English for over 20 years to students of all ages and levels in the UK, Brazil and Spain. She has been Young Learner
Coordinator and DOS at International House Seville.
Kate Pickering
Kate has worked at International House Madrid since 1987. As Director of the Adults' department she oversees in-service & external
teacher training. She regularly gives training sessions as well as being a Cambridge CELTA & DELTA tutor.
Elspeth Pollock
Elspeth has been teaching and training for many years and is Director of Studies at ELI, Seville. She has an MA in Linguistics (TESOL), the Cambridge Delta and most recently the new ICT Trinity Certificate.

For more information about the Córdoba Teachers' Day please click here.

Más información AQUÍ 

INSCRIPCIÓN

El CEP no certifica la asistencia a esta Actividad.

domingo, 19 de febrero de 2012

IV STORYTELLING: EL CUENTACUENTOS BILINGÜE

Se encuentra abierto el plazo de inscripción para la IV Jornada STORYTELLING:EL CUENTACUENTOS BILINGÜE con código 11148PG01. La inscripción puede hacerse a través de la aplicación Séneca y de la web del CEP.

OBJETIVOS
- Conocer y poner en práctica dinámicas para contar y hacer contar una historia en inglés de forma atrayente y divertida.
- Proporcionar al profesorado, habilidades, así como recursos materiales para favorecer la narración oral en el currículum bilingüe de su centro.
- Explotar las posibilidades de comprensión oral de cuentos como estrategia para la enseñanza de contenidos en una segunda lengua adaptados a las diferentes edades del alumnado.

CONTENIDOS
- Aplicación de técnicas de animación a la lectura a través del Cuentacuentos en inglés y bilingüe.
- Selección de cuentos y textos orales en inglés.
- Taller de cuentos internivelar.
- Tipos de improvisaciones para Storytelling.
- Juegos con la voz y los ritmos.
- Creación de sombras y juegos con los objetos.
- Intensidades Físicas, ejercicios de deshinibición.
- Desarrollo de la expresión oral,facial y corporal.

PROGRAMA DE LA JORNADA
Día 14 de Marzo de 2012
17:30-18:30: “The elephant child” by Rudjard Kipling.
18:30-19:30: Propuestas a partir de “The Little red riding Hood”
19:30-20:30: “Changing places” by Allan Hines. Creación de Storytelling en equipo con una línea argumental.

PONENTE
Raquel Toledo Bernal. Escritora, directora, actriz y profesora de teatro.Realizó sus estudios de interpretación y dirección de escena en la Resad de Madrid. Realizó un Máster de dirección de escena internacionalen la Universidad Middlesex de Londres. Además de cursar estudios de interpretación en la Central School Speach and Drama, ha realizado infinidad de cursos como intérprete de habla inglesa. Actualmente es profesora de teatro en Avanti e imparte talleres de teatro en inglés en su laboratorio de artes escénicas.“Cuéntamelo en inglés” son una serie de espectáculos bilingües que está creando con su compañía Ala Teatro Musical basados en el arte y la técnica de storytelling.

DÍPTICO

martes, 29 de noviembre de 2011

ESCUELA TIC 2.0. Módulo II. Bilingüismo-Idiomas

Hoy ha finalizado el Curso semipresencial "Escuela TIC 2.0:Bilingüismo-Idiomas", que se ha desarrollado en el CEIP Averroes de Córdoba, de 40 horas de las que 21 han sido presenciales y se han desarrollado en siete sesiones.

Todos los contenidos de este curso han estado enfocados al fomento, uso y creación de materiales para las aulas bilingües y de idiomas con las herramientas TIC y han sido impartidos por Francisco Arrebola, Mª José Asencio y J. Luís Orcaray.

Entre los CONTENIDOS,se han tratado:

- La pizarra digital. Diseño de actividades y recursos de idiomas, usando las herramientas básicas del software de la PDI.

- LIM: Libro Interactivo Multimedia y Herramientas de Autor.

- Herramientas WEB 2.0 para el aula bilingüe y de idiomas.



Más información en el DÍPTICO

Parte de los materiales de este curso se han recogido en un DVD para cada uno de los asistentes por su gran diversidad de contenidos y peso para poder alojarlos en un servidor.


FOTOS

sábado, 14 de mayo de 2011

FINAL CONCURSO II CANTALENGUAS

Al completo, estuvo el aforo del salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Educación, celebrándose las Galas Finales del II Concurso Cantalenguas durante las tardes de los días 12 y 13 de Mayo.

En total fueros dieciséis grupos de finalistas interpretaron sus canciones, en una fántástica actuación muy reñida y en la que el Jurado tuvo dificultades para decidir el orden de los premios.

FALLO DE LOS PREMIOS
. FELICIDADES! a TODOS y TODAS!.

El Equipo Cantalenguas quiere felicitar a todos los finalistas por los premios conseguidos y por sus magníficas actuaciones. También agradecer a todos los Alumnos y Alumnas participantes, al Profesorado, a los Voluntarios y Voluntarias estudiantes de la Facultad de Educación, a los Técnicos de imágen y sonido del IES Ángel de Saavedra, a Cristo el presentador, a las Instituciones, Organismos y Sponsors y a todas las Personas que han apoyado y colaborado para que haya sido posible la realización esta actividad.

FOTOS GALAS II CANTALENGUAS

En las Galas Finales del II Cantalenguas se presentó el Himno Cantalenguas,compuesto por Mercedes Arias González,asesora del CEP de Córdoba.

HIMNO CANTALENGUAS

martes, 8 de marzo de 2011

8 de MARZO

Hoy Día 8 de Marzo se celebra el Día de la Mujer Trabajadora.

Sobre el 8 de marzo existen diversas versiones. La más conocida es la de un incendio ocurrido en una fábrica textil de Nueva York en 1857, donde habrían muerto quemadas las obreras que hacían una huelga. Según la historiadora canadiense Renée Côté, no existen pruebas documentales de que un incendio de esas características se produjera ese año, ni que ese hecho fuera el motivo para establecer una jornada internacional de las mujeres.

VÍDEO : INFANTIL





ACTIVIDADES: PRIMARIA



La casa es cosa nuestra es un juego cooperativo en el que debemos elegir el nivel de compromiso y las tareas de las que nos vamos a hacer cargo en la casa (limpiar con Héctor, hacer las compras con papá o cocinar con Sergio).

ACTIVIDADES SECUNDARIA:


WEB QUEST ¿Cómo vivían las mujeres en la edad Media? Inglés.Francés.Español.





CANCIÓN

¿Dónde se habrá metido esta mujer? Javier Krahe
Actividades para la canción



BLOGS


Blog Ocho de Marzo

Blog 8 de Marzo para Alumnas y Alumnos

Mar Gallego: Las mujeres en la edad Media




miércoles, 16 de febrero de 2011

ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA (LENGUAS EXTRANJERAS) Y SOCIAL Y CIUDADANA

Ya están disponibles las Orientaciones para la evaluación de las competencias en Comunicación lingüística (lenguas extranjeras) y Social y Ciudadana junto con ejemplos de ítems.

Puede descargarse el documento detalladoAQUÍ

Para obtener información del resto de las competencias puede utilizar el siguiente enlace en el que se encuentra tanto la publicación de “El modelo de Evaluación de Diagnóstico en Andalucía” como los cuadernillos de cursos anteriores.

Enlace a Agencia Andaluza de evaluación educativa