Mostrando entradas con la etiqueta educaves. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educaves. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de noviembre de 2017

TALLERES ALDEA: SEMILLA, EDUCAVES Y TERRAL



Se encuentra abierto el plazo de solicitud para TRES TALLERES: SEMILLA, EDUCAVES Y TERRAL destinados al profesorado que ha solicitado algún Programa de Educación Ambiental, aunque puede solicitarlo cualquier profesor/a que se encuentre interesado.



                                   CREACIÓN DE UN VIVERO ESCOLAR (Programa Semilla). 
                                                                                                                                             Código 189908EA004. Día de realización: 12/12/2017.




          CON PLUMAS Y A LO LOCO (Programa Educaves).

Código 189908EA007. día de realización 29/11/2017.





CINCO PASOS PARA REDUCIR LAS EMISIONES EN MI 


CENTRO. (Programa Terral).

Código 1819908EA008. Día de realización: 28/11/2017


Estos talleres se realizarán en el CEP de Córdoba en horario de tarde (16:30 a 20:30 h.) 












domingo, 1 de febrero de 2015

PROGRAMA EDUCAVES



EducAves es un programa de educación y sensibilización ambiental que utiliza como recurso el estudio y la observación de las aves. 

Este grupo zoológico es ideal para observar y medir los cambios que se están produciendo en respuesta al cambio climático. Los humedales, ciertos hábitats y enclaves del territorio andaluz, como el Estrecho de Gibraltar, Doñana u otros espacios protegidos, constituyen marcos inigualables para el desarrollo de programas de educación ambiental, ya que son el escenario por el que anualmente pasan millones de aves hacia sus destinos de invernada en África y, meses más tarde, las reciben en su posterior regreso. Algunas especies migratorias, que comparten con nosotros el medio urbano, tales como el avión común, la cigüeña blanca o el cernícalo primilla, permiten abordar numerosos aspectos relacionados con el medio, la biología, la conservación y la investigación. 


OBJETIVOS.
Establecer el Plan de Actuación de cada centro para realizar un seguimiento del trabajo que se está realizando.
- Apoyar a los centros en el desarrollo de su programa.
- Propiciar un punto de encuentro para los centros que desarrollan el programa Educaves, favoreciendo así el trabajo colaborativo.
- Potenciar actitudes para el fomento del desarrollo sostenible y el respeto y conocimiento de la migración de las aves.

DESTINATARIOS Y CRITERIOS DE SELECCIÓN:
La actividad va dirigida al profesorado que coordina el programa en los centros educativos inscritos en el programa educativoEducaves 2014 - 2015. 

CONTENIDOS.
09:30-10:00 Recepción y presentación de participantes.
10:00-10:30 Presentación Programa “ALDEA” a cargo de Ma José Mengual Castellano, Jefa de Sección de Planes y Programas de la D.T. de Educación, Cultura y Deporte.
10:30-11:30 El programa EducAves y su integración con otros programas: una visión diferente. Recursos Didácticos, manejo de guías de aves y prismáticos, censo del Avión Común. A cargo de Baldomero Moreno Arroyo, coordinador Provincial de Educación Ambiental de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medioambiente.

11,30-12 Descanso

12:00-14:00 “Los Centros CREA y los Centros Educativos”: Conservación de la Fauna Amenazada. Rehabilitación en los Centros de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA). Necesidades educativas. A cargo de Miguel Carrrasco (Responsable CREA Los Villares)

14:00 Almuerzo

15:30 Visita guiada al “Centro de irrecuperables Los Villares” dirigida por Miguel Carrrasco (Responsable CREA Los Villares).
- Identificación de Especies. - Egagrópilas.
17:30 Uso didáctico del Sendero. Panel de Experiencias educativas. 18:30 Clausuras de las Jornadas. 


Coordina: Equipo Provincial del Programa “Aldea”
Ma José Mengual Castellano. D.T. Educación
Baldomero Moreno Arroyo. D.T. Agricultura, Pesca y Medio Ambiente 

Manuel Castro. CEP Montilla-Priego.
Agustín Durán. CEP Sierra de Córdoba.
José Moraga Campos. CEP Córdoba.
Margarita Tejederas Dorado.CEP Córdoba. 


Más en la WEB ALDEA

jueves, 12 de diciembre de 2013

JORNADA EDUCAVES

Ayer 17 de diciembre celebramos la jornada Educaves en el CEIP Fray Abino de Córdoba.                                                    EducAves es un programa de
educación y sensibilización ambiental que utiliza como recurso el estudio y la observación de las aves.
Este grupo zoológico es ideal para observar y medir los cambios que se están produciendo en respuesta al    
                                                                   cambio climático.
Algunas especies migratorias, que comparten con nosotros el medio urbano, tales como el avión común, la cigüeña blanca o el cernícalo primilla, permiten abordar numerosos aspectos relacionados con el medio, la biología, la conservación y la investigación.

9:00-10:00: Recepción y Presentación de Participantes.
10:00-10:45: Presentación Programa “ALDEA”. Mª José Mengual Castellano.   
                        Jefa de Sección de Planes y Programas de la D.T. de Educación, 
                       Cultura y Deporte. 
10:45-12:00: Programa EducAves: Recursos Didácticos, manejo de guías                            de aves y prismáticos, censo del Avión Común.
                        Baldomero Moreno Arroyo. Coordinador Provincial de
                        Educación Ambiental de la Delegación Territorial de
                       Agricultura, Pesca y Medioambiente.
12:00-12:30: Descanso.  
12:30-14:30: Las Aves en el Centro de Recuperación de Especies
                        Amenazadas “Los Villares”. El Cernícalo Primilla, una especie     amenazada muy cercana a nuestros Centros. Miguel Carrrasco. Responsable CREA Los Villares.
14:30-15:30: Almuerzo: C.EI.P. Fray Albino de Córdoba.
15:30: Salida a los Sotos de la Albolafia.

16:00-18:00: Caso práctico: En el que tuvimos la oportunidad de adiestrarnos en el manejo de prismáticos e identificar y censar diferentes aves en Los Sotos de la  Albolafia mediante guías. esta actividad estuvo guiada por Baldomero Moreno. Coordinador Provincial de Educación Ambiental.


Díptico
Dossier del Programa 2013-2014 (pdf)
EDUCAVES