Este grupo zoológico es ideal para observar y medir los cambios que se están produciendo en respuesta al
cambio climático.
Algunas especies migratorias, que comparten con nosotros el medio urbano, tales como el avión común, la cigüeña blanca o el cernícalo primilla, permiten abordar numerosos aspectos relacionados con el medio, la biología, la conservación y la investigación.
9:00-10:00: Recepción y Presentación de Participantes.
10:00-10:45: Presentación Programa “ALDEA”. Mª José Mengual Castellano.
Jefa de Sección de Planes y Programas de la D.T. de Educación,
Cultura y Deporte.
10:45-12:00: Programa EducAves: Recursos Didácticos, manejo de guías de aves y prismáticos, censo del Avión Común.
Baldomero Moreno Arroyo. Coordinador Provincial de
Educación Ambiental de la Delegación Territorial de
Agricultura, Pesca y Medioambiente.
12:00-12:30: Descanso.
12:30-14:30: Las Aves en el Centro de Recuperación de Especies
Amenazadas “Los Villares”. El Cernícalo Primilla, una especie amenazada muy cercana a nuestros Centros. Miguel Carrrasco. Responsable CREA Los Villares.
14:30-15:30: Almuerzo: C.EI.P. Fray Albino de Córdoba.
15:30: Salida a los Sotos de la Albolafia.
16:00-18:00: Caso práctico: En el que tuvimos la oportunidad de adiestrarnos en el manejo de prismáticos e identificar y censar diferentes aves en Los Sotos de la Albolafia mediante guías. esta actividad estuvo guiada por Baldomero Moreno. Coordinador Provincial de Educación Ambiental.
Díptico
EDUCAVES
No hay comentarios:
Publicar un comentario