viernes, 30 de abril de 2010

JORNADA TEACHERS' DAY


El pasado día 28 de Abril se celebró en el Hotel CÓRDOBA CENTER la Jornada TEACHERS' DAY .
Estas jornadas se organizan con el fin de proporcionar un foro destinado al profesorado de idiomas para presentarles ténicas actualizadas de la enseñanza del inglés a través de interesantes y variados talleres, aportando ideas relevantes y prácticas para su aula. Además de los talleres, se tratan de modo didáctico el uso de las herramientas digitales para ayudar al profesorado a superar eficazmente los desafíos de enseñanza de idiomas en el aula digital.

Las diversas ponencias simultáneas trataron temáticas muy actuales y demandadas por el profesorado de todos los niveles educativos. Los ponentes fueron INMA PIQUER, CLAIRE POTTER, ENDA SCOTT, GAIL BUTLER, ROISIN O’FARRELL and NIGEL BWYE. También se presentarán las últimas ediciones de texto y nuevos materiales digitales así como materiales para el aula bilingüe.

Programa

lunes, 19 de abril de 2010

III JORNADAS ASADIPRE

Durante los días 15 y 16 de Abril, se celebraron las III Jornadas ASADIPRE en Córdoba en el Hotel Occidental de Córdoba. Unos 250 Directores y Directoras de Educación Infantil y Primaria y Residencias escolares.
Las jornadas fueron organizadas por su presidenta Belén Fernández, su vicepresidente Francisco García Rivera, su secretario Joaquín Conde García, además de un magnífico equipo formado entre otros por Margarita Brañas Garza, Juan Manuel Arrabal Gómez y José Fabián Cámara Pérez. Ellos unidos a la dirección del CEP de Córdoba a cargo de su director Antonio Gómez y fueron inaguradas por el Consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica.

FOTOS

sábado, 17 de abril de 2010

XI JORNADAS CETA "CLIL ON THE MOUSE"


Hoy sábado 17 de Abril se han celebrado las XI JORNADAS CETA tituladas"CLIL ON THE MOUSE" en el CEP Luisa Revuelta de Córdoba, que este año estrenan nueva presidencia de esta Asociación a cargo de Ester Molina Robles, profesora de Inglés en el CEIP Carlos III de la Carlota.
Estas jornadas que sin lugar a dudas han dado respuesta a una necesidad formativa del profesorado de Inglés tanto en la difusión de enfoques metodológicos y materiales didácticos para la enseñanza integrada de lengua inglesa y contenidos como en el análisis y la aplicación de las TICs en la enseñanza del inglés.
Los asistentes a las jornadas tuvimos la oportunidad de escuchar las ponencias de Jane Arnold, Madeleine Vaderlind, Maite García-Saavedra Valle, Margarita Valle Rodríguez, Mónica de la Fuente Cañete, Ester Molina Robles,Sandra Pérez Costa, Víctor Pavón Vázquez y J. Daniel Torres Olalla.

martes, 13 de abril de 2010

EL BLOG COMO RECURSO EDUCATIVO


Hoy ha dado comienzo el Curso titulado "El Blog como recurso educativo". Un curso que ha sido muy demandado y que se desarrollará en seis sesiones presenciales.

Actualmente son muchos los docentes que utilizan el Blog como un medio para desarrollar las CCBB del alumnado que se convierte en sujeto activo de su propio aprendizaje.
Un Blog es un espacio en Internet que nos permite de forma muy sencilla publicar diferentes tipos de contenidos (artículos, fotos, vídeos...), para ello no es necesario mucho conocimiento informático, lo que lo convierte en un medio ideal de interacción y comunicación dentro de la educación. Siguiendo el nuevo reto para la integración de las TIC en las aulas, promovido por la Consejería de Educación, se fomenta la utilización de las herramientas web 2.0 en la acción educativa como medio para el desarrollo de la competencia digital del alumnado y, mediante ella, el desarrollo del resto de las competencias básicas y, en consecuencia, la mejora de los resultados educativos del alumnado.

El ponente es José Miguel de la Rosa, maestro del CEIP María Coronel y creador de la página web "Actiludis".

Su blog personal y educativo http://www.actiludis.com/
El blog que lleva en el colegio http://www.colegiomariacoronel.es/


Enlace a la actividad

CURSO "ESCUELA TIC 2.0" MÓDULO II


En Andalucía, durante el curso 2009/10 se pondrá en marcha el programa "ESCUELA TIC 2.0". Los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria de los centros sostenidos con fondos públicos dispondrán de un ordenador personal ultraportátil y sus aulas estarán completamente digitalizadas. Las nuevas tecnologías pasarán de ser un apoyo a ser parte fundamental en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Para afrontar la formación del profesorado que interviene en el programa "ESCUELA TIC 2.0" la Dirección General de Profesorado y Gestión de Recursos Humanos ha diseñado un itinerario formativo que parte de los niveles más básicos para avanzar en profundidad, incluyendo actuaciones ligadas a la práctica docente en el centro y al uso didáctico de las herramientas 2.0.
El presente curso, denominado "Módulo II" forma parte de ese itinerario formativo y pretende que el profesorado que interviene en el tercer ciclo de educación primaria adquiera las destrezas necesarias para incorporar las TIC a su práctica.

El ponente de este curso es Luís Jaimes Martínez. Coordinador TIC del Ceip Jerónimo Luís de Cabrera. Córdoba.

FOTOS
Enlace al Díptico

miércoles, 10 de marzo de 2010

STORYTELLING. EL CUENTACUENTOS BILINGÜE

Hoy se ha celebrado la II Jornada Storytelling en el CEP "Luisa Revuelta" de Córdoba. Encantados se quedaron los asistentes con KEVIN WALKER,cuentacuentos profesional y miembro de varias Asociaciones de Cuentacuentos.
Kevin supo ganarse a la gran cantidad de asistentes que acudieron a esta jornada con la aplicación de técnicas de animación a la lectura a través de la puesta en escena de historias contadas con gran expresividad y humor.

FOTOS


Lo que más llamó la atención fue su capacidad para utilizar recursos cualesquiera con los que contar y adaptar sus historias.

Fue una sesión muy activa en la que participaron todos los asistentes, especialistas de idioma, de todos los niveles educativos, a través de dos tiempos titulados "Putting down the book" and "Encouraging children to tell stories"

Felicidades y gracias,Kevin, por esta sesión.


PRESENTACIÓN


MATERIALES
Houndouts:Putting Down the Book

Kevin nos dejó unos interesantes enlaces:

-My Folklore
--SurLaLune:1660Fairy Tales
-Internacional Storytelling Network
-Society for Storytelling
-Story-Lovers World

lunes, 8 de marzo de 2010

8 DE MARZO:DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA


Hoy se celebra el DÍa Internacional de la Mujer trabajadora. Todos los centros celebran este día con actividades para que el alumnado trabaje este tema.

Actividades y recursos para Primaria:
Y al 8vo día la Mujer se levantó.

BLOGS
- Así de fácil A=B
- Actiludis

domingo, 7 de marzo de 2010

MÓDULO I: ESCUELA TIC 2.0

En Andalucía, durante el curso 2009/10 se pondrá en marcha el programa "ESCUELA TIC 2.0". Los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria de los centros sostenidos con fondos públicos dispondrán de un ordenador personal ultraportátil y sus aulas estarán completamente digitalizadas. Las nuevas tecnologías pasarán de ser un apoyo a ser parte fundamental en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Para afrontar la formación del profesorado que interviene en el programa "ESCUELA TIC 2.0" la Dirección General de Profesorado y Gestión de Recursos Humanos ha diseñado un itinerario formativo que parte de los niveles más básicos para avanzar en profundidad, incluyendo actuaciones ligadas a la práctica docente en el centro y al uso didáctico de las herramientas 2.0.

El presente curso que se ha desarrollado en el CEIP Condesa de las Quemadas del 16 al 25 de febrero en cuatro sesiones, denominado "Módulo I" forma parte de ese itinerario formativo y pretende que el profesorado que interviene en el tercer ciclo de educación primaria adquiera las destrezas básicas en el manejo de las TIC.

El ponente ha sido nuestro compañero Francisco Rojano de la Rosa, Coordinador Tic del CEIP Blas Infante de Fuente Carreteros. Los resultados de la evaluación del curso por parte de los asistentes han sido Muy Buenos.
Gracias,Francisco por colaborar en poner en marcha la Escuela TIC 2.0.

FOTOS


Programa del Curso

Díptico del Curso

Web del CEIP Condesa de las Quemadas

miércoles, 24 de febrero de 2010

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA LOS CURSOS DE TELEFORMACIÓN DEL CEP AZAHAR. 2ª CONVOCATORIA

A partir de hoy, 24 de febrero se abre el plazo de solicitudes de los cursos de la segunda convocatoria de teleformación en el CEP Azahar.
El plazo de solicitudes será del día 24 de febrero de 2010 al 18 de marzo de 2010. La solicitudes de estos cursos se hace en un espacio web distinto del nuestro debido a que se trata de cursos de caracter provincial, en un futuro lo integraremos en nuestra nueva web.

OFERTA DE CURSOS E INSCRIPCIÓN


Entre la oferta de cursos, os recomendamos especialmente los dos siguientes por tratarse de nuestra temática de Aprendizaje de Idiomas:

- EL PORTFOLIO EUROPEO DE LAS LENGUAS DIGITAL (e-PEL).

- RECURSOS MULTIMEDIA Y HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA IDIOMAS

martes, 23 de febrero de 2010

De AVERROES a AVERROES

Hoy día 23 de Febrero y entre las actividades para conmemorar el día de Andalucía en el CEIP Averroes, profesores del IES Averroes de Córdoba han protagonizado una clase magistral que han ofrecido al alumnado del tercer ciclo de Primaria.

La sesión ha comenzado con la directora del colegio,Carmen Ramos, que ha presentado a Antonio Gómez, director de CEP de Códoba, y Carmelo López de Arce, profesores ambos del IES Averroes.

Antonio y Carmelo comenzaron la sesión con la historia y cultura de Andalucía y preguntándo a los chavales por Averroes,al-Ándalus( الأندلس) y por el significado de términos como árabe, musulmán... y otros procedentes del árabe. Nos habló de Córdoba como capital de al-Ándalus y centro de atracción de muchas culturas, de su religión, del calendario de diez meses, de las matemáticas y su sistema de numeración, de la x de las ecuaciones, del sistema de medida y proporción con la cuerda de los 12 segmentos y de la escuadra como instrumento para medir las proporciones arquitectónicas de la Mezquita a partir de su diagonal.

También nos hablaron de la estructuración del octógono, de la cúpula octogonal y su significado, mezcla de lo terrenal y lo divino, representado en el Logotipo de Córdoba 2016 Ciudad europea de la cultura.

La participación del alumnado fue impresionante, su curiosidad, interés y motivación que les movía en todo momento a levantar la mano para contestar a las cuestiones planteadas, a pesar de haber sobrepasado su hora de ir al recreo.

Disfrutamos todos de esta sesión.Tanto Antonio y Carmelo como los chavales y los que estuvimos allí. Ha sido una muy buena actividad para conmemorar el día de Andalucía.

Antonio y Carmelo nos han dejado dos estupendos enlaces en los que podemos hacer una visita virtual guiada por la Mezquita y Alambra.Gracias a los dos.
Centro virtual Cervantes

Ars Virtual


FOTOS

domingo, 21 de febrero de 2010

PORTFOLIO EUROPEO DE LAS LENGUAS: FORMACIÓN INICIAL Y SEGUIMIENTO DE LA EXPERIMENTACIÓN


El día 18 de febrero comienzó este curso semipresencial con tres sesiones presenciales y una parte no presencial en la plataforma de formación del CEP, en la que se tratará el portfolio electrónico y el diseño de actividades comunicativas evaluables según los descriptores del PEL.

La ponente de la primera sesión presencial ha sido Lola Aceituno, coordinadora bilingüe del IES Llanes(Sevilla) y responsable de la implantación del PEL en su centro.IES Llanes.
Cómo se puede trabajar el PEL en el Aula

El Portfolio Europeo de las Lenguas (PEL) es una herramienta pedagógica para el fomento del Plurilingüismo que procede, indirectamente, del Marco Común Europeo de Referencia para la enseñanza de las lenguas, (MCERL), de aplicación en todos los países de la Unión Europea.


La 2ª Sesión Presencial será el 11 de marzo
Para Infantil, Primaria, Secundaria y Ciclos Formativos: .“Implementación del PEL en los centros educativos” Mª Antonia González Caballero y César Morales Pérez.
“Diseño de actividades comunicativas. El e-PEL” José Fco. Fernández Caballero.

viernes, 19 de febrero de 2010

VIOLENCIA, EDUCACIÓN SEXUAL Y EQUIDAD: "DE LA EMPERATRIZ SISSI A LA BARBI DIVORCIADA".

Hoy hemos podido disfrutar de una interesante conferencia, que dentro de la 8ª sesión del curso COEDUCAR PARA UNA CIUDADANIA RESPONSABLE Y PARTICIPATIVA, nos ha ofrecido D.FERNANDO BARRAGÁN MEDERO,doctor en filosofía y ciencias de la educación y profesor de didáctica y organización escolar en la Universidad de La Laguna.

el título de la confrencia "DE LA EMPERATRIZ SISSI A LA BARBI DIVORCIADA: VIOLENCIA, EDUCACIÓN SEXUAL Y EQUIDAD".

Las aportaciones de Fernando Barragán Medero en el campo de la educación emocional y afectivo-sexual son bien conocidas por el profesorado y grupos de trabajo que se han centrado en la necesidad de incluir en el curriculum de todas las etapas de la enseñanza obligatoria la educación de los sentimientos. en este sentido ha desarrollado su trabajo visible a través de los artículos en revistas, colaboraciones en obras colectivas, libros ... charlas en las que aboga por un cambio en la educación de chicos y chicas que les permita construir relaciones equilibradas y justas.

Está actividad ha sido organizada en colaboración con el CDP Almanzor en conmemoración de sus 25 años de historia.

Tratamiento de la Coeducación en las Áreas Curriculares
Guía de recursos y Coeducación
Guía de Recursos

Bibliografía y Webs


Enlace al anuncio de la actividad

lunes, 15 de febrero de 2010

INMERSIÓN TIC EN EL CEIP SALVADOR VINUESA

Ha dado comienzo el Curso de Inmersión TIC en el CEIP Salvador Vinuesa que se está celebrando den siete sesiones. El curso tendrá una duración de 21 horas. Las ponencias de esta formación están siendo impartidas por Miguel Carrillo, coordinador TIC del CEIP Anadalucía de Posadas.coordinador TIC del CEIP Andalucía de Posadas.

El curso ha tenido muy buena acogida entre el profesorado del centro, ya que asisten a este un elevado número de profesoras y profesores,que con su inquietud formativa y su gran profesionalidad se ponen al día en la utilización y uso didáctico de las Nuevas Tecnologías.

El centro es uno de los centros pilotos de Córdoba en los que se están impartiendo los distintos módulos de l aESciela TIC 2.0, cuyas instalaciones son excelentes y están siendo cedidas gentilmente por la dirección del centro para impartir este tipo de formaciones TIC , ya que se cuenta con aula TIC , pizarra digital y los últraportátiles con los que trabaja el profesorado.

FOTOS

jueves, 11 de febrero de 2010

CONCURSO CANTALENGUAS

La RED de Profesorado IDIOMAS y MÚSICA pone en marcha el CONCURSO CANTALENGUAS

SE ENCUENTRA ABIERTO EL PLAZO PARA SOLICITAR ESTA ACTIVIDAD HASTA EL DÍA 15 DE MARZO

CANTALENGUAS es un concurso educativo de canción en cualquier lengua extranjera, que trata de incentivar el aprendizaje de idiomasa través de esta actividad lúdica, así como de potenciar la adquisición de diversas competencias básicas en el alumnado, fundamentalmente la Lingüística.



Podéis participar en las siguientes CATEGORÍAS:

- Educación Infantil.
- Educación Primaria.
- Educación Secundaria y Ciclos formativos.
- Enseñanzas Artísticas y de Idiomas.
- Profesorado.

Y MODALIDADES:

- Playback.
- Karaoke
- Directo.

INSCRIPCIÓN y AUTORIZACIÓN: enviar a cantalenguas@gmail.com

Os animo a participar en CANTALENGUAS.

Más información en la Web del CEP


Este es el cartel del concurso que en breve vais a recibir en vuestros centros para que animéis a vuestro alumnado y compañeros/as a participar.CARTEL

TRÍPTICO-1
TRÍPTICO-2

HA COMENZADO CANTALENGUAS

LIBERADOS LOS MATERIALES DE LOS CURSOS DE TELEFORMACIÓN DEL CEP AZAHAR DE LA PRIMERA CONVOCATORIA DEL CURSO 2009/2010


Se encuentran liberados para consultar los materiales de los cursos de teleformación del CEP Azahar correspondientes a la primera convocatoria del curso 2009/2010.

En ellos puede encontrarse materiales sobre competencias, moodle, redes sociales, etc. Los materiales se encuentran en la página de recursos del CEP Azahar, junto con los materiales de ediciones anteriores:

Enlace a CEP Azahar

CETA POSTER COMPETITION


CETA Poster Competition
OPEN TO CETA (Córdoba English Teachers Association) MEMBERS, TEACHERS OF ENGLISH OF CÓRDOBA AND THEIR PUPILS ALL AGES.

WOULD YOU LIKE ONE OF YOUR STUDENTS ́ POSTER MADE INTO OUR POSTER FOR CETA ANNUAL CONFERENCE?

WHAT TO DO?
ASK YOUR STUDENTS TO DESIGN AND DRAW A PICTURE, INDIVIDUALLY OR IN PAIRS.
SIZE: A4

TITLE: CLIL ­ON THE MOUSE

DEADLINE: 26 FEBRUARY, 2010

PRIZE: A SET OF BOOKS FOR THE WINNER

WHERE DO TEACHERS HAVE TO SEND PICTURES?
TEACHERS CAN SEND ALL THE POSTERS THEY LIKE BY POST TO PILAR TORRES AND FCO. JAVIER BLÁZQUEZ
CEP LUISA REVUELTA
C/ Doña Berenguela, s/n (Despacho 14)
14006, Córdoba

INFORMATION TO INCLUDE ON THE BACK OF POSTERS:
­ PUPIL ́S NAME AND PHONE NUMBER.
­ TEACHER ́S NAME.
­ SCHOOL ́S NAME AND PHONE NUMBER.

GOOD LUCK!

jueves, 4 de febrero de 2010

CONCURSO CANTALENGUAS

La RED de Profesorado IDIOMAS y MÚSICA pone en marcha el CONCURSO CANTALENGUAS

SE ENCUENTRA ABIERTO EL PLAZO PARA SOLICITAR ESTA ACTIVIDAD HASTA EL DÍA 15 DE MARZO

CANTALENGUAS es un concurso educativo de canción en cualquier lengua extranjera, que trata de incentivar el aprendizaje de idiomasa través de esta actividad lúdica, así como de potenciar la adquisición de diversas competencias básicas en el alumnado, fundamentalmente la Lingüística.



Podéis participar en las siguientes CATEGORÍAS:

- Educación Infantil.
- Educación Primaria.
- Educación Secundaria y Ciclos formativos.
- Enseñanzas Artísticas y de Idiomas.
- Profesorado.

Y MODALIDADES:

- Playback.
- Karaoke
- Directo.

INSCRIPCIÓN y AUTORIZACIÓN: enviar a cantalenguas@gmail.com

Os animo a participar en CANTALENGUAS.

Más información en la Web del CEP


Este es el cartel del concurso que en breve vais a recibir en vuestros centros para que animéis a vuestro alumnado y compañeros/as a participar.CARTEL

TRÍPTICO-1
TRÍPTICO-2

HA COMENZADO CANTALENGUAS

IINMERSIÓN TIC EN EL CEIP SALVADOR VINUESA

Ha dado comienzo el Curso de Inmersión TIC en el CEIP Salvador Vinuesa que se está celebrando den siete sesiones. El curso tendrá una duración de 21 horas. Las ponencias de esta formación están siendo impartidas por Miguel Carrillo, coordinador TIC del CEIP Anadalucía de Posadas.coordinador TIC del CEIP Andalucía de Posadas.

El curso ha tenido muy buena acogida entre el profesorado del centro, ya que asisten a este un elevado número de profesoras y profesores,que con su inquietud formativa y su gran profesionalidad se ponen al día en la utilización y uso didáctico de las Nuevas Tecnologías.

El centro es uno de los centros pilotos de Córdoba en los que se están impartiendo los distintos módulos de l aESciela TIC 2.0, cuyas instalaciones son excelentes y están siendo cedidas gentilmente por la dirección del centro para impartir este tipo de formaciones TIC , ya que se cuenta con aula TIC , pizarra digital y los últraportátiles con los que trabaja el profesorado.

FOTOS

miércoles, 27 de enero de 2010

CURSO LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS POR COMPETENCIAS


Ha finalizado el Curso "La Enseñanza de Idiomas por Competencias". El Curso se ha desarrollado en 21 horas, siendo algunas de ellas no senciales.

La incorporación de las Competencias básicas al currículo permite alcanzar en aquellos aprendizajes esenciales desde un planteamiento integrador y orientado a la aplicación de los saberes adquiridos. Las Competencias Básicas incorporan a nuestro sistema eduactivo una mayor calidad que será percibida en primer lugar por el alumnado.

Es por ello que se hace tan necesario el hecho de que dichas competencias básicas se apliquen sin distinción dentro de cada una de las áreas de un modo integrador, dando respuesta educativa al trabajo por coimpetencias desde los idiomas. Con este fin se ha organizado este curso.

Los asistentes han valorado como excelentes la calidad de los ponentes,los contenidos y los materiales de las ponencias.

DÍPTICO

MATERIALES
NINA LAUDER:
Key Competences

FRANCISCO MELARA:

CLIL como respuesta al trabajo por Competencias I
CLIL como respuesta al trabajo por Competencias II

FOTOS

martes, 26 de enero de 2010

20º ANIVERSARIO DE LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE CÓRDOBA


El pasado 22 de Enero la EOI de Córdoba celebró su 20º Aniversario al que fueron invitadas al acto de celebración todas las personas que han estado estado vinculadas académica o laboralmente a la EOI de Córdoba hemos sido invitados/as .
as extranjeras y a algunos/as de ellos/as tengo también el orgullo de tenerlos/as como amigos/as.

El acto "un encuentro de amigos de la escuela"fue presentado por la directora de la EOI de Córdoba, Teresa Liñán, al que le siguió una charla de Dª Margarita Ruiz Schrader, Ex-Jefa de Protocolo del Excmo. Ayuntamiento de Córdoba, en relación con el conocimiento de otras lenguas y otras culturas.

Después pudimos disfrutar de montajes audiovisuales sobre personas que han pasado por esta Escuela durante estos 20 años de existencia de la EOI de Córdoba.A continuación se realizaró un reconocimiento a los diferentes Directores/as que ha tenido la EOI de Córdoba a lo largo de estos 20 años, así como a algunas otras personas que, por una u otra razón, y en diferentes aspectos, han tenido una especial implicación en la vida del Centro.Esta celebración terminó con una copa de despedida.

ENLACE A DIARIO CÓRDOBA

PRESENTACIONES

ENLACE A LA WEB DE LA EOI

ENLACE A LA EOI:20 ANIVERSARIO