sábado, 22 de octubre de 2011

Convocatoria de los Premios Europeos eTwinning

Ya está abierto el plazo para participar en la convocatoria de Premios Europeos eTwinning 2012. Pueden participar los socios que hayan recibido el Sello de Calidad Europeo. La fecha límite para enviar la propuesta es el día 30 de noviembre de 2011.

Hay tres categorías de edad:

- Alumnos de 4 a 11 años.
- Alumnos de 12 a 15 años.
- Alumnos de 16 a 19 años.

Además de estas categorías por edad, hay otras categorías especiales:

* Lengua española (premio patrocinado por el Ministerio de Educación español).
* Lengua francesa (premio patrocinado por el Servicio Nacional de Apoyo eTwinning en Francia).
* Premio Marie Skłodowska Curie (premio patrocinado por los Servicios Nacionales de Apoyo eTwinning en Francia y Polonia).


¿Cómo participar?


Accede a tu Escritorio eTwinning, abre la pestaña Proyectos y al lado del proyecto que ha recibido el Sello de Calidad Europeo verás un enlace que te lleva a un formulario para que rellenes tu propuesta.

¿Qué reciben los ganadores?

Categoría por edades: los proyectos ganadores recibirán su premio durante la Conferencia eTwinning 2012, que se celebrará del 29 al 31 de marzo en Berlín, Alemania.

Categorías especiales: los proyectos ganadores recibirán un premio especial de los patrocinadores durante la Conferencia eTwinning 2012.

Más información en Bases Premios eTwinning

¡Ya puedes presentar tu candidatura!

Enlace a eTwinning

miércoles, 19 de octubre de 2011

JORNADA FORMATIVA SOBRE EL PEL/e-PEL


Hoy día 19 de Octubre hemos celebrado en el CEP " Luisa Revuelta" de Córdoba, la Jornada Formativa sobre el PEL,e-PEL. Actividad integrada dentro del Plan de Formación Provincial sobre el Fomento del Plurilingüismo.

El Portfolio Europeo de las Lenguas



El Portfolio Europeo Electrónico (ePEL+14).




El Portfolio en los centros de Educación Infantil y Primaria.
María Antonia González Caballero.



¿Cómo se puede trabajar el PEL en el aula de Secundaria?
Lola Aceituno

DÍPTICO de la jornada

La sesión ha comenzado con la presentación del e-PEL por parte de J. Francisco Fernández Molero, coordinador e integrante del Equipo diseñador del e-PEL, en la que nos fue explicando cómo utilizar el documento.

Así, al registrarnos, podemos encontrar esta introducción que nos va dando explicaciones sobre el e-PEL...



-------
Enlaces de interés:

El ePEL: la gestión del aprendizaje a lo largo de la vida. Ana Pitarch Gil, Antonio Álvarez Platero, Joan Monferrer Daudí.


El Pel en el Aula. Ana Pitarch Gil. Miembro del equipo diseñador del e-PEL.

Implicaciones del e-PEL para el aprendizaje por competencias.. Ana Pitarch Gil. Miembro del equipo diseñador del e-PEL.


El PEL en la escuela. Fernando Trujillo.

Europass

Europass

martes, 4 de octubre de 2011

JORNADAS DE ACOGIDA DE NUEVOS AUXILIARES LINGÜÍSTICOS 2012


La Jornada de de Acogida de los Nuevos Auxiliares Lingüísticos se celebrará mañana martes día 5 de octubre de 2012 Mañana 5 de octubre tiene lugar en el CEP de Córdoba la Jornada de Acogida de los nuevos Auxiliares Lingüísticos.

En ella se les ofrecerá información sobre el sistema educativo español y sobre todo del andaluz, tanto en inglés como en francés,aśi como se les informará de sus unciones en los centros a los que se incorporan hasta el mes de mayo.

DOCUMENTOS PARA EL AUXILIAR LINGÜÍSTICO


Funciones del Auxiliar de Conversación

Guía para auxiliares 2010

Oficinas de Extranjeros de la Comunidad Autónoma de Andalucía

Instrucciones Auxiliares (3 de octubre, 2011)

Manual Séneca: Pago Auxiliares

Auxiliares de Conversación en Andalucía.

Top 10 Links for Language Assistants in Andalucia

FOTOS

martes, 27 de septiembre de 2011

ESCUELA TIC 2.0. Módulo II. Bilingüismo-Idiomas




CURSO ESCUELA TIC 2.0 Módulo II. Bilingüismo-Idiomas
código 11148EB01.

Todos los contenidos de este curso irán enfocados al fomento, uso y creación de materiales con las herramientas TIC en las aulas bilingües y de idiomas.

Entre los CONTENIDOS, figuran:
- La pizarra digital. Diseño de actividades y recursos de idiomas, usando las herramientas básicas del software de la PDI.
- LIM: Libro Interactivo Multimedia y Herramientas de Autor.
- Herramientas WEB 2.0 para el aula bilingüe y de idiomas.

DIRIGIDO A Profesorado de Primaria y Secundaria de centros bilingües y especialista en idioma con conocimientos previos de informática y/o del sistema operativo Guadalinex.

HORARIO: De 17:00 a 20:00 horas.

LUGAR:
CEIP "Averroes" de Córdoba.

HORAS CERTIFICADAS:
40 horas (21 horas presenciales y 19 no presenciales)javascript:void(0)

SOLICITUD: A través de la web del CEP de Córdoba, o a través de Séneca

PLAZO DE SOLICITUD: Hasta el 16 de octubre.

MATERIAL NECESARIO PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD:

Ultraportátil del profesor de la dotación del programa"Escuela TIC 2.0"

Más información en el DÍPTICO

JORNADAS DE RESPONSABLES DE FORMACIÓN: EI, CEIP Y EE.

Hoy se han celebrado las JORNADAS DE RESPONSABLES DE FORMACIÓN dirigida a los Responsables de Formación de los centros públicos de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial. En esta jornada han participado todos los asesores y asesoras del CEP "Luisa Revuelta".

CONTENIDOS
● Normativa vigente: los responsables de formación y el Plan de Formación del centro.
● Modelos de planes de Formación y actividades de autoformación.
● La red en el entorno colaborativo Colabor@ como herramienta de trabajo y ayuda.
● Ejemplo de buena práctica de una Formación en Centros.
Para finalizar esta jornada se celebrarán reuniones en pequeños grupos con las asesorías
de referencia.


DÍPTICO


Mañana día 28 se celebrará la JORNADA FORMATIVA.JEFES DPTO FORMACIÓN, INNOVACIÓN Y E EVALUACIÓN.

y la JORNADA FORMATIVA RESPONSABLES DE FORMACIÓN CENTROS DE RÉGIMEN ESPECIAL.

viernes, 23 de septiembre de 2011

JORNADA FORMATIVA SOBRE EL PEL/e-PEL

Se encuentra abierto el plazo de solicitudes de la JORNADA FORMATIVA SOBRE EL PEL/e-PEL con código 11148PL01.

Los objetivos de esta jornada son:
OBJETIVOS
- Difundir el uso del PEL tradicional en formato papel y dar a conocer la nueva herramienta
del e-PEL (www.oapee.es/e-pel).
- Conocer como se está aplicando el Portfolio Europeo de las Lenguas en los centros de
Primaria y Secundaria.
- Captar a un grupo de centros docentes dispuestos a experimentar la puesta en práctica en
las aulas del e-PEL, o del PEL en su caso.

Esta jornada está dirigida a:
- Profesorado en activo de las Secciones Bilingües de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas y EARE.


FECHA DE REALIZACIÓN:
19 de Octubre.

HORARIO: De 17:00 a 20:00.

LUGAR: CEP "Luisa Revuelta" de Córdoba.

HORAS CERTIFICADAS: 5 Horas (3 presenciales y 2 no presenciales).

SOLICITUD: A través de la web del CEP de CÓRDOBA o a través del Portal SÉNECA

PLAZO DE SOLICITUD:
Hasta el 16 de octubre.
.
Más información en el DÍPTICO

Tras la celebración de esta jornada, se derivará al profesorado interesado en llevar a cabo la puesta en práctica en el aula, a las jornadas sobre implementación y seguimiento
del e-PEL en un grupo de centros de experimentación en Educación
Secundaria y EEOOII de toda la provincia, que se desarrollarán en el
CEP inmediatamente después, así como a una actividad
de teleformación sobre el e-PEL y el MCER que el CEP Priego-
Montilla que se ofertará en el primer turno de la convocatoria de cursos del
CEP Azahar.

lunes, 12 de septiembre de 2011

JORNADAS PARA EL NUEVO PROFESORADO DE CENTROS BILINGÜES

Se encuentra abierto el plazo de solicitudes de las JORNADAS PARA EL NUEVO PROFESORADO DE CENTROS BILINGÜES con código 11148DG05.
Estas jornadas están dirigidas a:
- Nuevos coordinadores y nuevo profesorado de ANL de centros
bilingües de Infantil, Primaria y Secundaria de la provincia de Córdoba.
FECHA DE REALIZACIÓN: 26, 27 y 28 de Septiembre.
HORARIO: De 17:00 a 20:30
LUGAR: CEP "Luisa Revuelta" de Córdoba.
HORAS CERTIFICADAS: 12 Horas (10 presenciales y 2 no presenciales).
SOLICITUD: A través de la web del CEP de CÓRDOBA o a través del Portal SÉNECA
PLAZO DE SOLICITUD: Hasta el día 25 de Septiembre.
Más información en el DÍPTICO

Una vez realizada esta actividad. Ëstos son los MATERIALES
-
Ponencias Ana Calatayud y experiencias de Primaria y Secundaria
- Ponencia de Antonio Roldán

miércoles, 7 de septiembre de 2011

INSTRUCCIONES sobre la organización y funcionamiento de la Enseñanza Bilingüe para el curso 2011/12


Las Direcciones Generales de Participación e Innovación Educativa y de Formación Profesional y Educación Permanente han elaborado las siguientes INSTRUCCIONES sobre la organización y funcionamiento de la Enseñanza Bilingüe para el curso 2011/12.

Instrucciones


Más información en la Web de Consejería

jueves, 1 de septiembre de 2011

VOLVEMOS AL TRABAJO

Hoy, volvemos a nuestros centros y al trabajo, tras un merecido periodo de vacaciones,para comenzar un nuevo curso con nuevos proyectos y con novedades.

Este curso comenzamos con nuevas instrucciones de la Dirección General de Profesorado y Gestión de Recursos Humanos sobre elaboración de los planes provinciales de formación y de los planes de actuación de los CEP, así como la memoria del plan provincial de formación y la memoria final del CEP.

También, comenzamos con las instrucciones para el desarrollo de las formaciones en centros y los grupos de trabajo para el curso próximo 2011/12.
Más información en la web del Cep

martes, 28 de junio de 2011

CÓRDOBA, CAPITAL CULTURAL MILENARIA

Gran decepción invade a Córdoba. Hoy,el "Comité de Selección de la Capitalidad Cultural" de Europa ha designado a San Sebastián.

Ninguna otra ciudad podía compararse con Córdoba,en el siglo X. La floreciente capital del califato andalusí atraía a intelectuales de todo el mundo cuando ni tan siquiera muchas de las metrópolis de nuestro tiempo existían en la mente de cualquiera.

Córdoba llegó a ser Ciudad Milenaria de la Cultura en el siglo x,de momento no hemos conseguido que se reconozca su autenticidad cultural en un nuevo tiempo a través de Europa, con la misma vigencia y esplendor con la que ya fue capital del mundo del Occidente europeo.

El CEP de Córdoba ha apoyado a su capitalidad cultural vestidos de azul.


CÓRDOBA 2016.es


Diario Córdoba

Córdoba en las Redes

El Ayuntamiento de Córdoba ha organizado en la plaza de las Tendillas para hoy a partir de las 21.30 horas una fiesta. El esfuerzo e ilusión de todos los cordobeses ha estado presente durante 10 años y siempre estará la ilusión hasta conseguirlo. Por ello debemos seguir luchando.

Córdoba en 7 Verbos from Córdoba 2016 on Vimeo.

XXV GRETA Annual Conference "Listen to your heart; speak your mind"

GRETA, the English Teachers' Association of Andalucía is proud to announce the celebration of its XXV Annual Conference, which will take place on 8th, 9th and 10th of September 2011, at the University of Granada.

The present edition will mainly focus on the teaching and learning of oral skills and competences, what and how we teach and any methodological advances made in this field from a pragmatic point of view, as well as othe...r relevant issues concerning the teaching of English as a foreign language, organised in five main lines of work:

* Oral Skills and Competences: Are we really teaching what we should? Can we improve our teaching of Oral Skills? Critical analysis and new advances form a pragmatic point of view.

* The importance of emotional aspects in language acquisition.

* New Technologies applied to teaching and learning of oral skills.

* European dimension of Bilingual and Plurilingual Projects:
programmes, projects, initiatives, ideas.

* Latest developments in ELT.


30 hours attendance will be certified by the Junta de Andalucía and university students will be certified 1.5 free configuration credits by their respective universities.

CLICK HERE for full details and REGISTRATION

jueves, 23 de junio de 2011

DETECCIÓN DE NECESIDADES FORMATIVAS PARA EL CURSO 2011-2012

El CEP "Luisa Revuelta" de Córdoba, con objeto de recoger las demandas formativas de todo el profesorado de nuestra zona de actuación y a fin de elaborar el próximo Plan de Actuación 2011-2012, os adjuntamos la carta enviada a tal efecto a los directores y directoras y os ha abierto dos formularios on line para recibir sugerencias de formación, que deben ser cumplimentadas por los jefes del departamento de formación, evaluación e innovación educativa de los IES o responsables de formación en el resto de los centros.

FORMULARIO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES FORMATIVAS:


* Enlace al formulario de necesidades formativas del profesorado en general.
* Enlace al formulario de necesidades formativas del profesorado de formación profesional.

martes, 21 de junio de 2011

REVISTA e-CO: MONOGRÁFICO SOBRE PLURILINGÜISMO

Acabamos de publicar el número 8 de nuestra Revista e-CO, revista de educación y formación del profesorado.

El número incluye un Monográfico sobre Plurilingüismo en el que se presentan propuestas y experiencias de los cinco años en los que el Plan de Plurilingüismo ha impulsado las experiencias de centros con esta modalidad de enseñanza. En el grueso del número encontramos asimismo dieciséis artículos más de diversa temática.

Agradecemos desde el CEP "Luisa Revuelta" de Córdoba a los autores y autoras de artículos de este número su colaboración y os animamos a colaborar en los siguientes consultando el apartado "Cómo publicar".

lunes, 13 de junio de 2011

3ª SESIÓN PRESENCIAL "IDIOMAS Y MÚSICA. II CANTALENGUAS"

El próximo jueves 16 de Junio se celebrará en el CEP de Córdoba la 3ª Sesión Presencial "Idiomas y Música. II CANTALENGUAS".

El horario es el siguiente:
De 11:00 a 13:00: Profesorado de EAREs y E.Permanente.

De 18:00 a 20:00: Profesorado de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos formativos.


El objetivo de esta sesión es realizar la memoria de la RED "IDIOMAS Y MÚSICA. II CANTALENGUAS" y realizar aportaciones y propuestas de mejora para la celebración del III edición de esta actividad.

domingo, 12 de junio de 2011

El próximo jueves 16 de Junio se celebrará en el CEP de Córdoba la 3ª Sesión Presencial "Idiomas y Música. II CANTALENGUAS".

El horario es el siguiente:
De 11:00 a 13:00: Profesorado de EAREs y E.Permanente.

De 18:00 a 20:00: Profesorado de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos formativos.


El objetivo de esta sesión es realizar la memoria de la RED "IDIOMAS Y MÚSICA. II CANTALENGUAS" y realizar aportaciones y propuestas de mejora para la celebración del III edición de esta actividad.

martes, 7 de junio de 2011

PREMIOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y COMPETENCIAS BÁSICAS

CONVOCATORIA DE PREMIOS NACIONALES DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Esta convocatoria se refiere a la Resolución de 13 de mayo de 2011 (BOE de 30 de mayo) , de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional, por la que se convocan los Premios Nacionales de Innovación Educativa para el año 2011. En el enlace adjunto podéis descargaros dicha resolución en la que se indica que el plazo de presentación de solicitudes finaliza el 5 de septiembre de 2011.


PROYECTOS SOBRE COMPETENCIAS BÁSICAS

Se trata de proyectos que profundicen en la consolidación de las competencias básicas como elemento esencial del currículo. Nos referimos a la Orden EDU/1427/2011 de 20 de mayo (BOE de 31 de mayo), por la que se crean las ayudas económicas para los proyectos que profundicen en la consolidación de las competencias básicas como elemento esencial del currículo, se establecen las bases para su concesión y se convocan las correspondientes al año 2011. El plazo de presentación de solicitudes será del 1 de junio al 25 de junio de 2011 ambos inclusive. (Aunque en el BOE aparezca el día 20 de junio como último día de presentación de solicitudes será el 25 de junio, próximamente saldrá una resolución con la nueva fecha).

El Ministerio de Educación ha creado ayudas económicas para presentar proyectos que favorezcan la consolidación de las Competencias Básicas como elemento esencial del currículum.
El Ministerio de Educación, publica la Orden EDU/1427/2011, de 20 de mayo, por la que se crean las ayudas económicas para los proyectos que profundicen en la consolidación de las competencias básicas como elemento esencial del currículo, se establecen las bases para su concesión y se convocan las correspondientes al año 2011. Potenciando la elaboración de materiales didácticos para las enseñanzas obligatorias: Educación Primaria y Educación Secundaria.

La convocatoria permite la participación según dos modalidades:
A. Para el profesorado, otros profesionales de la educación y entidades sin ánimo de lucro
del ámbito educativo profesional (colectivos docentes).
B. Entidades del ámbito educativo familiar y social.

Cuantía de las ayudas:
cada proyecto no superará el importe de 25.000 euros

Plazo de presentación de solicitudes: será del 1 de junio al 25 de junio de 2011 ambos inclusive. (Aunque en el BOE aparezca el día 20 de junio como último día de presentación de solicitudes será el 25 de junio, próximamente saldrá una resolución con la nueva fecha).

Más información:


http://www.boe.es/boe/dias/2011/05/31/pdfs/BOE-A-2011-9494.pdf.

lunes, 6 de junio de 2011

UNA FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO DEL SIGLO XXI

Durante los días 3 y 4 de Junio se ha celebrado en Sevilla el I Congreso titulado "Una Formación para el Profesorado del Siglo XXI", que ha reunido a medio centenar de docentes y experto en Sevilla, con el fin de analizar la situación actual de la formación del profesorado y debatir nuevas propuestas de futuro.

El consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica,inauguró este congreso y en él participaron la analista de temas educativos de la OCDE Diana Toledo y el presidente de la Conferencia de Directores de los institutos Universitarios de Formación Profesional de Francia, Gilles Baillat.

A continuación y con ocho mesas de trabajo,se debatieron una serie de ideas que trataban sobre los siguientes temáticas:

1. Formación inicial
2. Formación inicial y formación permanente
3. Formación permanente. Modalidades formativas
4. Gestión de la formación
5. Formación y Profesión Docente
6. Formación y Prácticas Educativas
7. Función asesora
8. Líneas prioritarias

Programa

lunes, 30 de mayo de 2011

III ENCUENTRO DE GRUPOS DE TRABAJO DE PLURILINGÜISMO EN PRIMARIA

Durante los próximos días 1 y 2 de Junio se celebrará el III ENCUENTRO DE GRUPOS DE TRABAJO DE PLURILINGÜISMO EN PRIMARIA con código 10148PG02,y se encuentra abierto el plazo de solicitud hasta el próximo día 30 de Mayo desde la P-web del CEP o directamente desde Séneca.

El incremento de Grupos de Trabajo sobre Plurilingüismo en Primaria en la zona de influencia del CEP “Luisa Revuelta” a consecuencia de la incorporación de nuevos centros al plan de Fomento de plurilingüismo, hace necesario la creación de un espacio de reunión entre todos ellos con el fin de intercambiar experiencias.
En este encuentro,los centros bilingües de Educación Primaria del ambito de actuación del CEP"Luisa Revuelta", se pretende intercambiar experiencias, recursos y materiales elaborados por estos grupos, así como plantear las necesidades formativas que puedan ayudar a mejorar las prácticas educativas de todo el profesorado de Idiomas en Primaria.

DÍPTICO

SOLICITUDES desde el CEP o desde Séneca

sábado, 14 de mayo de 2011

FINAL CONCURSO II CANTALENGUAS

Al completo, estuvo el aforo del salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Educación, celebrándose las Galas Finales del II Concurso Cantalenguas durante las tardes de los días 12 y 13 de Mayo.

En total fueros dieciséis grupos de finalistas interpretaron sus canciones, en una fántástica actuación muy reñida y en la que el Jurado tuvo dificultades para decidir el orden de los premios.

FALLO DE LOS PREMIOS
. FELICIDADES! a TODOS y TODAS!.

El Equipo Cantalenguas quiere felicitar a todos los finalistas por los premios conseguidos y por sus magníficas actuaciones. También agradecer a todos los Alumnos y Alumnas participantes, al Profesorado, a los Voluntarios y Voluntarias estudiantes de la Facultad de Educación, a los Técnicos de imágen y sonido del IES Ángel de Saavedra, a Cristo el presentador, a las Instituciones, Organismos y Sponsors y a todas las Personas que han apoyado y colaborado para que haya sido posible la realización esta actividad.

FOTOS GALAS II CANTALENGUAS

En las Galas Finales del II Cantalenguas se presentó el Himno Cantalenguas,compuesto por Mercedes Arias González,asesora del CEP de Córdoba.

HIMNO CANTALENGUAS

miércoles, 11 de mayo de 2011

GALAS FINALES II CONCURSO CANTALENGUAS

Hoy 12 de Mayo y mañana día 13 se celebran las dos Galas Finales del II CONCURSO CANTALENGUAS en la Facultad de Ciencias de la Educación de Córdoba.Llegar

Deseamos mucha suerte a todos los participantes en la Final!

martes, 10 de mayo de 2011

III ENCUENTRO DE GRUPOS DE TRABAJO DE PLURILINGÜISMO EN PRIMARIA

Se encuentra abierto el Plazo de solicitudes para el III ENCUENTRO DE GRUPOS DE TRABAJO DE PLURILINGÜISMO EN PRIMARIA con código 10148PG02, desde la P-web del CEP o directamente desde Séneca.que se celebrará durante los próximos días 1 y 2 de Junio en el CEP Luisa Revuelta de Córdoba de 17:30 a 20:30 horas.

El incremento de Grupos de Trabajo sobre Plurilingüismo en Primaria en la zona de influencia del CEP “Luisa Revuelta” a consecuencia de la incorporación de nuevos centros al plan de Fomento de plurilingüismo, hace necesario la creación de un espacio de reunión entre todos ellos con el fin de intercambiar experiencias.

En este encuentro,los centros bilingües de Educación Primaria del ambito de actuación del CEP"Luisa Revuelta", se pretende intercambiar experiencias, recursos y materiales elaborados por estos grupos, así como plantear las necesidades formativas que puedan ayudar a mejorar las prácticas educativas de todo el profesorado de Idiomas en Primaria.

DÍPTICO

SOLICITUDES desde el CEP o desde Séneca

lunes, 9 de mayo de 2011

“LOG ON 2 EDUCATION. IMPROVING METHODOLOGY AND TEACHING TECHNIQUES THROUGH ICT”

La pasada semana y del 2 al 6 de mayo el CEP de Córdoba recibió la Visita de Estudios integrada por 18 especialistas en Educación de diferentes países de Europa. El objetivo de esta Visita ha sido el estudio del uso de las nuevas tecnologías en la educación.

Entre el completo e intenso programa tanto educativo como cultural,los componentes de la Visita de Estudios han podido visitar dos centros de Educación Primaria CEIP Juan de Mena y CEIP Salvador Vinuesa, otros dos centros de Educación Secundaria IES Gran Capitán e IES Alhaken II y la Facultad de Ciencias de la Educación.

Las Visitas de estudio forman parte del Programa Transversal del PAP, actividad clave 1, y tienen como objetivos específicos la promoción de la cooperación europea, el intercambio de información y experiencias entre especialistas educativos y de formación profesional, en áreas de interés común para los países participantes en el Programa de aprendizaje permanente y tienen la finalidad de permitir que los ciudadanos de la Unión Europea profundicen en el estudio de temas relativos a la integración europea.Las visitas de estudios están dirigidas a expertos en formación profesional. Se trata de una acción descentralizada gestionada por la Agencia Nacional (OAPEE), en colaboración con la agencia europea CEDEFOP (Centro Europeo de Desarrollo de la Formación profesional).

OAPEE: Organismo de Programas Europeos

GALERÍA DE FOTOS

DÍA DE EUROPA: 9 de Mayo

Hoy, 9 de Mayo celebramos el DÍA DE EUROPA.

Recordando un poco de historia, el 9 de mayo de 1950 nacía la Europa comunitaria, en un momento en el que la amenaza de una tercera guerra mundial se cernía sobre Europa.

En esa fecha, en París, se hizo pública las primeras líneas de la Declaración del 9 de mayo de 1950, redactada por Jean Monnet y comentada y leída ante la prensa por Robert Schuman, Ministro francés de Asuntos Exteriores, expresan una ambiciosa propuesta de gran magnitud.

"La paz mundial sólo puede salvaguardarse mediane esfuerzos creadores proporcionados a los peligros que la amenazan".Esta propuesta establecerá los cimientos de una Europea indispensable para el mantenimiento de la paz". Todos los países que deciden democráticamenye adherirse a la Unión Europea adoptan los valores de paz y solidaridad que son la piedra angular de la construcción comunitaria.

Actividades Didácticas
la vuelta a Europa con Wali
Europe Day worksheet

Portal de la Unión Europea
Galería de Carteles sobre el Día de Europa

domingo, 8 de mayo de 2011

TEACHERS' DAY 2011. JORNADAS MACMILLAN

El pasado jueves día 5 de Mayo se celebró el Teachers'Day.Estas jornadas, que organiza Macmillan English Language Teaching cada año, en colaboración con el CEP de Córdoba, están dirigidas al Profesorado de Inglés en activo de centros educativos sostenidos con fondos públicos, y al profesorado de ANL de centros bilingües de la provincia de Córdoba.Se celebraron en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba.

Entre las ponencias,dirigidas tanto a Infantil, Primaria como a Secundaria,tuvimos la oportunidad de conocer nuevas técnicas y herramientas de enseñanza y aprendizaje. Entre ellas se encuentran:Literacy bags &travelling, Play to learn,web tools,Projects work with blogs and wikis.

Los ponentes que participaron en este encuentro son YVONNE DELORTO,ELSPETH POLLOCK,GRAHAM STANLEY, ED COUSINS,DONNA SHAW, STEVEN MCGUIRE,

DÍPTICO

FOTOS

VÍDEO

jueves, 5 de mayo de 2011

ESCALA 2011: ORIENTACIONES

En los centros andaluces de Educación Primaria que impartan primer ciclo que dentro del marco de las Evaluaciones de Diagnóstico está previsto realizar la prueba de evaluación ESCALA.

Escala, es un acrónimo de las capacidades básicas que medirá el examen:Escritura; Cálculo y Lectura en Andalucía.

Dicha prueba tiene por objeto comprobar los niveles de adquisición de las competencias en comunicación lingüística y razonamiento matemático alcanzados por el alumnado de 2º curso y constará de una sola prueba.

De acuerdo con la norma reguladora que se encuentra en tramitación para su publicación, la prueba se realizará los próximos días 31 de mayo(primera parte de la prueba) y 1 de junio (la segunda).

La AGAEVE,Agencia Andaluza de Evaluación Educativa, ayer día 4 de mayo, hizo públicas las Orientaciones sobre la prueba de evaluación ESCALA que se realizará los días 31 de mayo y 1 de junio en 2º de Primaria.

Orientaciones sobre la prueba de evaluación ESCALA


Esta prueba está previsto realizarla en 2º de primaria porque la Consejería cree que es en este curso donde aparecen muchas de las raíces que luego provocan el fracaso escolar, y es donde se encuentra el mayor espacio de oportunidad para corregir las dificultades.

Los resultados de la prueba Escala tendrán una consecuencia distinta para cada colegio. Educación recomendará acciones particulares a cada escuela y aumentará los profesores de refuerzo y los recursos según las necesidades, aunque los recursos variarán según los resultados.

El Correoweb.es

miércoles, 4 de mayo de 2011

KEY COMPETENCES DIAGNOSTIC FOR Primary and Secondary

Próximamente tendrá lugar la Prueba de Diagnóstico en la que este curso se incluye por primera vez el Inglés.

Para ayudar apreparar a nuestros alumnos para dicha prueba, la Editorial Macmillan y Oxford, nos ofrecen desde sus páginas la posibilidad de consultar y descargar el test y audios (A y B), tanto para Primaria como para Secundaria.

KEY COMPETENCE DIAGNOSTIC TESTS for Primary and Secondary.

En Baleares

Pruebas de Diagnóstico de años anteriores

martes, 26 de abril de 2011

Borrador de BUENAS PRÁCTICAS PROFESIONALES DEL PROFESORADO de ED INFANIL, PRIMARIA y SECUNDARIA PARA EL ÉXITO ESCOLAR


La Agencia Andaluza de Evaluación Educativa, AGAEVE, ha elaborado el borrador del Manual de Buenas Prácticas para el profesorado . Este borrador acaba de darse a conocer.

La AGAEVE también establece el Decálogo del profesorado de educación infantil (2º ciclo), primaria y secundaria obligatoria con cuatro niveles de desarrollo profesional: Competente, Avanzado, Experto y Excelente.

En este borrador se perfila el denominado Mapa de Competencias como un conjunto de competencias genéricas y específicas de un puesto de
trabajo dentro de una profesión, así como modelos esperables de actuación de los distintos perfiles conforme a las Competencias.

El apartado 2.2 está dedicado a Comunicación de una segunda lengua y el 2.3, a Uso de Tic. Cada uno de ellos incluye los cuatro niveles estándar.

Este borrador finaliza con el Decálogo del profesorado de educación Infantil (2º ciclo), Primaria y Secundaria obligatoria y un Ejemplo de estándar de nivel concretado en cada uno de los seis perfiles profesionales.

Para consultar el Borrador AQUÍ

viernes, 15 de abril de 2011

TEACHERS' DAY 2011. JORNADAS MACMILLAN

Se encuentra abierto el plazo de solicitud de las JORNADAS TEACHERS' DAY con código 10148PG04 que se celebrarán el próximo día Jueves 5 de Mayo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba.(Como llegar)

Estas jornadas, que organiza Macmillan English Language Teaching cada año y en colaboración con el CEP de Córdoba, están dirigidas al Profesorado de Inglés en activo de centros educativos sostenidos con fondos públicos, y al profesorado de ANL de centros bilingües de la provincia de Córdoba.

SOLICITUD: A través de la P-web del CEP de Córdoba, y en el Portal Séneca y hasta el día 3 de Mayo de 2011. Las listas de admitidos saldrán publicadas en Séneca el día 4 de Mayo.

DÍPTICO

FINALISTAS DEL II CONCURSO CANTALENGUAS


Ayer día 14 de abril, en el Centro del Profesorado Luisa revuelta de Córdoba, reunido el jurado del II CONCURSO CANTALENGUAS, se realizó la selección de finalistas en las diferentes categorías y modalidades.

El fallo del jurado se puede consultar a través de la P-web del CEP de Córdoba

El equipo CANTALENGUAS contactará con todos los finalistas para ultimar los detalles y requisitos de las dos galas finales que se celebrarán en la Facultad de Ciencias de la Educación de Córdoba en las tardes de los días 12 de mayo( Secundaria y Profesorado) y 13 de mayo(Primaria y EAREs) .

Nuestra más sincera enhorabuena a los grupos que han pasado a la final y muchas gracias a todos los participantes.

martes, 12 de abril de 2011

MEET THE AUTHOR: TEACHER TRAINING EVENT. JORNADAS OXFORD 2011

Hoy, martes 12 de Abril, se han celebrado las Jornadas "Meet the Author" en las que la Editorial Oxford University Press organiza y el CEP de Córdoba colabora.Estas Jornadas han contado con la presencia de Plácido Bazo y Marcos Peñate, y Nina Lauder.

FOTOS

Marcos y Pácido, con un toque de humor, nos ha ofrecido una estupenda sesión que nos ofrece pistas para la reflexión sobre la verdadera Enseñanza Bilingüe.

Los objetivos de estas Jornadas han sido:

- Dotar al profesorado de inglés de estrategias y recursos educativos para la elaboración y búsqueda de materiales didácticos, tanto para el aula de primaria como para la de secundaria.
- Promover el conocimiento e intercambio de experiencias educativas entre el profesorado de idioma-inglés.

DÍPTICO

FOTOS

VÍDEO

jueves, 7 de abril de 2011

III SEMANA CULTURAL EN EL CEIP SALVADOR VINUESA: APADRINAMIENTO LECTOR 2011


La Comunidad Educativa del CEIP Salvador Vinuesa, una vez más, abre sus puertas a la cultura y el saber. Durante los días 4 a 8 de Abril, el CEIP Salvador Vinuesa está celebrando su III Semana Cultural.

El programa de actividades que el claustro presenta es bastante completo y diverso, con un repertorio de actividades entre las que se encuentran las siguientes:

- X Concurso de poesía “Luis Ruiz Moreno” (alumnado 2º y 3º Ciclo).
- Concierto Didáctico: grupo de cuerda y viento “A 45”:Ensembles de Cámara de Profesores del
Conservatorio Profesional de Lucena y del Superior de Córdoba.
- Cuentacuentos a cargo de la profesora Dª. .María Valenzuela.
- Cuarteto de trombones. Conservatorio Superior de Córdoba.
- Juegos Tradicionales en Infantil 5 años.
- Apadrinamiento lector.
- Maratón de poesía.
- Juegos tradicionales.
- “Andalucía, poesía y música.
Las actividades que se desarrollan por la tarde están destinadas a toda la Comunidad educativa.
- Conferencia:“Convivencia familiar y derechos de la infancia”.Ponente:Dª.Nerea Responsable de Educación de la Fundación Proyecto Solidario.
- Orquesta de alumnos/as de 5º, dirigida por la profesora Dª Isabel Martínez.
Además, a lo largo de la semana se realizarán actividades de bilingüismo en cada ciclo.

También se encuentran en el hall del Colegio varias exposiciones:
- Exposición de obras del IES Zoco.
- Exposición de trabajos de Infantil y Primaria del Centro.

En todas estas actividades, la participación del alumnado de todo el centro es muy activa. Una de estas actividades que se encuentra dentro del Plan Lector del centro es el apadrinamiento lector. Esta actividad consiste en que el alumnado de cursos más elevados tutorizan a los alumnos de cursos inferiores. Cada alumno apadrina a otro alumno y se dirigen al patio para leer un cuento. Es una actividad muy completa, además de fomentar la lectura se fomenta la convivencia y responsabilidad entre el alumnado de las distintas edades del centro.

Enhorabuena a todo el Claustro por la celebración y organización de esta actividad.

Diario Córdoba

Web del centro

FOTOS

martes, 29 de marzo de 2011

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA BILINGÜE: Recursos prácticos para la creación de actividades interactivas y motivadoras.

Recientemente Antonio Temprano Sánchez, ponente de este CEP en Jornadas de Plurilingüismo, ha publicado el libro "Las TIC en la enseñanza Bilingüe". Recursos prácticos para la creación de actividades interactivas y motivadoras.


Las TIC en la enseñanza bilingüe es un libro orientado totalmente a la práctica educativa del bilingüismo usando las TIC. Recoge una selección personal de las herramientas útiles y directamente utilizables en la clase. A lo largo de los capítulos se describen con todo detalle los procedimientos a seguir para obtener los mejores resultado educativos de la forma más sencilla y directa.


Puedes comprobarlo bajándote este capítulo gratuito.



Los contenidos del libro:
-El bilingüismo en la escuela. Justificación, orígenes y potencialidades.
-Trabajando con vídeo.
-Trabajando con audio.
-Creación de actividades didácticas usando recursos TIC.
-La Web 2.0 en la enseñanza bilingüe
-E-portfolio europeo de las lenguas
-Diccionarios on-line
-Material auxiliar de apoyo


http://www.facebook.com/tic.bilinguismo

CONCURSO: ANDALUCÍA SE MUEVE CON EUROPA


La final de la fase provincial del Concurso Andalucía se Mueve con Europa se celebró ayer, resultando finalista el IES San Roque de Dos Torres,que representará a la provincia de Córdoba en la Gran Final que se celebrará próximamente.

En esta primera edición del Concurso, han participado un total de 127 centros educativos de toda Andalucía, y en él se promueve los conocimientos sobre Europa y los beneficios de pertenecer a la UE, realizándose un divertido recorrido por los países de la nueva Europa de los 27, a la vez que conoce con mayor profundidad la comunidad Autónoma Andaluza.

finalistas por provincias.
Centros Participantes
Galería de imágenes