domingo, 26 de octubre de 2014

CONVOCATORIA IV PREMIO DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN PARA LA INTERCULTURALIDAD


La Cátedra Intercultural “Córdoba Ciudad de Encuentro” tiene entre sus funciones el aunar conocimiento académico y compromiso social. La convocatoria de este premio trata de fomentar el desarrollo de la innovación y la investigación en el ámbito del respeto a la diversidad. Su objetivo es dar a conocer y propiciar la implantación de políticas de carácter intercultural como un derecho humano inalienable.
Entendiendo que la interculturalidad en sus diversas manifestaciones (educación, creatividad, conocimiento crítico, diversidad, memoria, ritualidad...) representa valores que son cada vez más importantes para la democracia y la ciudadanía, para la cohesión y la reducción de la exclusión social, para instaurar la paz y asegurar la igualdad y la convivencia, la concesión del presente premio tiene distintas modalidades y una doble atención: por un lado, supone el reconocimiento público de personas e instituciones, que manifiestan su compromiso con el derecho a la diversidad y con su trabajo propician el diálogo intercultural como una aportación a la cooperación y el desarrollo de personas de diferentes razas, culturas y religiones; por otro, tiene un carácter honorífico y premia simbólica- mente la mejor labor investigadora en torno a la interculturalidad, dentro de los cuatro ejes temáticos. 
Consultar bases (descargar)

Normas publicacion IV Premio (descargar)

SOLICITUD A CUMPLIMENTAR (descargar)
- See more at: http://www.catedraintercultural.org/?q=es/node/36#sthash.ANysll9A.dpuf
La Cátedra Intercultural “Córdoba Ciudad de Encuentro” tiene entre sus funciones el aunar conocimiento académico y compromiso social. La convocatoria de este premio trata de fomentar el desarrollo de la innovación y la investigación en el ámbito del respeto a la diversidad. Su objetivo es dar a conocer y propiciar la implantación de políticas de carácter intercultural como un derecho humano inalienable.
Entendiendo que la interculturalidad en sus diversas manifestaciones (educación, creatividad, conocimiento crítico, diversidad, memoria, ritualidad...) representa valores que son cada vez más importantes para la democracia y la ciudadanía, para la cohesión y la reducción de la exclusión social, para instaurar la paz y asegurar la igualdad y la convivencia, la concesión del presente premio tiene distintas modalidades y una doble atención: por un lado, supone el reconocimiento público de personas e instituciones, que manifiestan su compromiso con el derecho a la diversidad y con su trabajo propician el diálogo intercultural como una aportación a la cooperación y el desarrollo de personas de diferentes razas, culturas y religiones; por otro, tiene un carácter honorífico y premia simbólica- mente la mejor labor investigadora en torno a la interculturalidad, dentro de los cuatro ejes temáticos. 
Consultar bases (descargar)

Normas publicacion IV Premio (descargar)

SOLICITUD A CUMPLIMENTAR (descargar)
- See more at: http://www.catedraintercultural.org/?q=es/node/36#sthash.ANysll9A.dpuf
La Cátedra Intercultural “Córdoba Ciudad de Encuentro” tiene entre sus funciones el aunar conocimiento académico y compromiso social. La convocatoria de este premio trata de fomentar el desarrollo de la innovación y la investigación en el ámbito del respeto a la diversidad. Su objetivo es dar a conocer y propiciar la implantación de políticas de carácter intercultural como un derecho humano inalienable.
Entendiendo que la interculturalidad en sus diversas manifestaciones (educación, creatividad, conocimiento crítico, diversidad, memoria, ritualidad...) representa valores que son cada vez más importantes para la democracia y la ciudadanía, para la cohesión y la reducción de la exclusión social, para instaurar la paz y asegurar la igualdad y la convivencia, la concesión del presente premio tiene distintas modalidades y una doble atención: por un lado, supone el reconocimiento público de personas e instituciones, que manifiestan su compromiso con el derecho a la diversidad y con su trabajo propician el diálogo intercultural como una aportación a la cooperación y el desarrollo de personas de diferentes razas, culturas y religiones; por otro, tiene un carácter honorífico y premia simbólica- mente la mejor labor investigadora en torno a la interculturalidad, dentro de los cuatro ejes temáticos. 
Consultar bases (descargar)

Normas publicacion IV Premio (descargar)

SOLICITUD A CUMPLIMENTAR (descargar)

- See more at: http://www.catedraintercultural.org/?q=es/node/36#sthash.ANysll9A.dpuf

La Cátedra Intercultural “Córdoba Ciudad de Encuentro” tiene entre sus funciones el aunar conocimiento académico y compromiso social. La convocatoria de este premio trata de fomentar el desarrollo de la innovación y la investigación en el ámbito del respeto a la diversidad. Su objetivo es dar a conocer y propiciar la implantación de políticas de carácter intercultural como un derecho humano inalienable.
Entendiendo que la interculturalidad en sus diversas manifestaciones (educación, creatividad, conocimiento crítico, diversidad, memoria, ritualidad...) representa valores que son cada vez más importantes para la democracia y la ciudadanía, para la cohesión y la reducción de la exclusión social, para instaurar la paz y asegurar la igualdad y la convivencia, la concesión del presente premio tiene distintas modalidades y una doble atención: por un lado, supone el reconocimiento público de personas e instituciones, que manifiestan su compromiso con el derecho a la diversidad y con su trabajo propician el diálogo intercultural como una aportación a la cooperación y el desarrollo de personas de diferentes razas, culturas y religiones; por otro, tiene un carácter honorífico y premia simbólica- mente la mejor labor investigadora en torno a la interculturalidad, dentro de los cuatro ejes temáticos. 
Consultar bases (descargar)

Normas publicacion IV Premio (descargar)

SOLICITUD A CUMPLIMENTAR (descargar)
- See more at: http://www.catedraintercultural.org/?q=es/node/36#sthash.ANysll9A.dpuf
La Cátedra Intercultural “Córdoba Ciudad de Encuentro” tiene entre sus funciones el aunar conocimiento académico y compromiso social. La convocatoria de este premio trata de fomentar el desarrollo de la innovación y la investigación en el ámbito del respeto a la diversidad. Su objetivo es dar a conocer y propiciar la implantación de políticas de carácter intercultural como un derecho humano inalienable. - See more at: http://www.catedraintercultural.org/?q=es/node/36#sthash.ANysll9A.dpuf
La Cátedra Intercultural “Córdoba Ciudad de Encuentro” tiene entre sus funciones el aunar conocimiento académico y compromiso social. La convocatoria de este premio trata de fomentar el desarrollo de la innovación y la investigación en el ámbito del respeto a la diversidad. Su objetivo es dar a conocer y propiciar la implantación de políticas de carácter intercultural como un derecho humano inalienable.
Entendiendo que la interculturalidad en sus diversas manifestaciones (educación, creatividad, conocimiento crítico, diversidad, memoria, ritualidad...) representa valores que son cada vez más importantes para la democracia y la ciudadanía, para la cohesión y la reducción de la exclusión social, para instaurar la paz y asegurar la igualdad y la convivencia, la concesión del presente premio tiene distintas modalidades y una doble atención: por un lado, supone el reconocimiento público de personas e instituciones, que manifiestan su compromiso con el derecho a la diversidad y con su trabajo propician el diálogo intercultural como una aportación a la cooperación y el desarrollo de personas de diferentes razas, culturas y religiones; por otro, tiene un carácter honorífico y premia simbólica- mente la mejor labor investigadora en torno a la interculturalidad, dentro de los cuatro ejes temáticos. 
Consultar bases (descargar)

Normas publicacion IV Premio (descargar)

SOLICITUD A CUMPLIMENTAR (descargar)

- See more at: http://www.catedraintercultural.org/?q=es/node/36#sthash.ANysll9A.dpuf
La Cátedra Intercultural “Córdoba Ciudad de Encuentro” tiene entre sus funciones el aunar conocimiento académico y compromiso social. La convocatoria de este premio trata de fomentar el desarrollo de la innovación y la investigación en el ámbito del respeto a la diversidad. Su objetivo es dar a conocer y propiciar la implantación de políticas de carácter intercultural como un derecho humano inalienable.
Entendiendo que la interculturalidad en sus diversas manifestaciones (educación, creatividad, conocimiento crítico, diversidad, memoria, ritualidad...) representa valores que son cada vez más importantes para la democracia y la ciudadanía, para la cohesión y la reducción de la exclusión social, para instaurar la paz y asegurar la igualdad y la convivencia, la concesión del presente premio tiene distintas modalidades y una doble atención: por un lado, supone el reconocimiento público de personas e instituciones, que manifiestan su compromiso con el derecho a la diversidad y con su trabajo propician el diálogo intercultural como una aportación a la cooperación y el desarrollo de personas de diferentes razas, culturas y religiones; por otro, tiene un carácter honorífico y premia simbólica- mente la mejor labor investigadora en torno a la interculturalidad, dentro de los cuatro ejes temáticos. 
Consultar bases (descargar)

Normas publicacion IV Premio (descargar)

SOLICITUD A CUMPLIMENTAR (descargar)

- See more at: http://www.catedraintercultural.org/?q=es/node/36#sthash.ANysll9A.dpuf
La Cátedra Intercultural “Córdoba Ciudad de Encuentro” tiene entre sus funciones el aunar conocimiento académico y compromiso social. La convocatoria de este premio trata de fomentar el desarrollo de la innovación y la investigación en el ámbito del respeto a la diversidad. Su objetivo es dar a conocer y propiciar la implantación de políticas de carácter intercultural como un derecho humano inalienable.
Entendiendo que la interculturalidad en sus diversas manifestaciones (educación, creatividad, conocimiento crítico, diversidad, memoria, ritualidad...) representa valores que son cada vez más importantes para la democracia y la ciudadanía, para la cohesión y la reducción de la exclusión social, para instaurar la paz y asegurar la igualdad y la convivencia, la concesión del presente premio tiene distintas modalidades y una doble atención: por un lado, supone el reconocimiento público de personas e instituciones, que manifiestan su compromiso con el derecho a la diversidad y con su trabajo propician el diálogo intercultural como una aportación a la cooperación y el desarrollo de personas de diferentes razas, culturas y religiones; por otro, tiene un carácter honorífico y premia simbólica- mente la mejor labor investigadora en torno a la interculturalidad, dentro de los cuatro ejes temáticos. 
Consultar bases (descargar)

Normas publicacion IV Premio (descargar)

SOLICITUD A CUMPLIMENTAR (descargar)

- See more at: http://www.catedraintercultural.org/?q=es/node/36#sthash.ANysll9A.dpuf
La Cátedra Intercultural “Córdoba Ciudad de Encuentro” tiene entre sus funciones el aunar conocimiento académico y compromiso social. La convocatoria de este premio trata de fomentar el desarrollo de la innovación y la investigación en el ámbito del respeto a la diversidad. Su objetivo es dar a conocer y propiciar la implantación de políticas de carácter intercultural como un derecho humano inalienable.
Entendiendo que la interculturalidad en sus diversas manifestaciones (educación, creatividad, conocimiento crítico, diversidad, memoria, ritualidad...) representa valores que son cada vez más importantes para la democracia y la ciudadanía, para la cohesión y la reducción de la exclusión social, para instaurar la paz y asegurar la igualdad y la convivencia, la concesión del presente premio tiene distintas modalidades y una doble atención: por un lado, supone el reconocimiento público de personas e instituciones, que manifiestan su compromiso con el derecho a la diversidad y con su trabajo propician el diálogo intercultural como una aportación a la cooperación y el desarrollo de personas de diferentes razas, culturas y religiones; por otro, tiene un carácter honorífico y premia simbólica- mente la mejor labor investigadora en torno a la interculturalidad, dentro de los cuatro ejes temáticos. 
Consultar bases (descargar)

Normas publicacion IV Premio (descargar)

SOLICITUD A CUMPLIMENTAR (descargar)

- See more at: http://www.catedraintercultural.org/?q=es/node/36#sthash.ANysll9A.dpuf
La Cátedra Intercultural “Córdoba Ciudad de Encuentro” tiene entre sus funciones el aunar conocimiento académico y compromiso social. La convocatoria de este premio trata de fomentar el desarrollo de la innovación y la investigación en el ámbito del respeto a la diversidad. Su objetivo es dar a conocer y propiciar la implantación de políticas de carácter intercultural como un derecho humano inalienable.
Entendiendo que la interculturalidad en sus diversas manifestaciones (educación, creatividad, conocimiento crítico, diversidad, memoria, ritualidad...) representa valores que son cada vez más importantes para la democracia y la ciudadanía, para la cohesión y la reducción de la exclusión social, para instaurar la paz y asegurar la igualdad y la convivencia, la concesión del presente premio tiene distintas modalidades y una doble atención: por un lado, supone el reconocimiento público de personas e instituciones, que manifiestan su compromiso con el derecho a la diversidad y con su trabajo propician el diálogo intercultural como una aportación a la cooperación y el desarrollo de personas de diferentes razas, culturas y religiones; por otro, tiene un carácter honorífico y premia simbólica- mente la mejor labor investigadora en torno a la interculturalidad, dentro de los cuatro ejes temáticos. 
Consultar bases (descargar)

Normas publicacion IV Premio (descargar)

SOLICITUD A CUMPLIMENTAR (descargar)

- See more at: http://www.catedraintercultural.org/?q=es/node/36#sthash.ANysll9A.dpuf
La Cátedra Intercultural “Córdoba Ciudad de Encuentro” tiene entre sus funciones el aunar conocimiento académico y compromiso social. La convocatoria de este premio trata de fomentar el desarrollo de la innovación y la investigación en el ámbito del respeto a la diversidad. Su objetivo es dar a conocer y propiciar la implantación de políticas de carácter intercultural como un derecho humano inalienable.
Entendiendo que la interculturalidad en sus diversas manifestaciones (educación, creatividad, conocimiento crítico, diversidad, memoria, ritualidad...) representa valores que son cada vez más importantes para la democracia y la ciudadanía, para la cohesión y la reducción de la exclusión social, para instaurar la paz y asegurar la igualdad y la convivencia, la concesión del presente premio tiene distintas modalidades y una doble atención: por un lado, supone el reconocimiento público de personas e instituciones, que manifiestan su compromiso con el derecho a la diversidad y con su trabajo propician el diálogo intercultural como una aportación a la cooperación y el desarrollo de personas de diferentes razas, culturas y religiones; por otro, tiene un carácter honorífico y premia simbólica- mente la mejor labor investigadora en torno a la interculturalidad, dentro de los cuatro ejes temáticos. 
Consultar bases (descargar)

Normas publicacion IV Premio (descargar)

SOLICITUD A CUMPLIMENTAR (descargar)

- See more at: http://www.catedraintercultural.org/?q=es/node/36#sthash.ANysll9A.dpuf
La Cátedra Intercultural “Córdoba Ciudad de Encuentro” tiene entre sus funciones el aunar conocimiento académico y compromiso social. La convocatoria de este premio trata de fomentar el desarrollo de la innovación y la investigación en el ámbito del respeto a la diversidad. Su objetivo es dar a conocer y propiciar la implantación de políticas de carácter intercultural como un derecho humano inalienable.
Entendiendo que la interculturalidad en sus diversas manifestaciones (educación, creatividad, conocimiento crítico, diversidad, memoria, ritualidad...) representa valores que son cada vez más importantes para la democracia y la ciudadanía, para la cohesión y la reducción de la exclusión social, para instaurar la paz y asegurar la igualdad y la convivencia, la concesión del presente premio tiene distintas modalidades y una doble atención: por un lado, supone el reconocimiento público de personas e instituciones, que manifiestan su compromiso con el derecho a la diversidad y con su trabajo propician el diálogo intercultural como una aportación a la cooperación y el desarrollo de personas de diferentes razas, culturas y religiones; por otro, tiene un carácter honorífico y premia simbólica- mente la mejor labor investigadora en torno a la interculturalidad, dentro de los cuatro ejes temáticos. 
Consultar bases (descargar)

Normas publicacion IV Premio (descargar)

SOLICITUD A CUMPLIMENTAR (descargar)

- See more at: http://www.catedraintercultural.org/?q=es/node/36#sthash.ANysll9A.dpuf
La Cátedra Intercultural “Córdoba Ciudad de Encuentro” tiene entre sus funciones el aunar conocimiento académico y compromiso social. La convocatoria de este premio trata de fomentar el desarrollo de la innovación y la investigación en el ámbito del respeto a la diversidad. Su objetivo es dar a conocer y propiciar la implantación de políticas de carácter intercultural como un derecho humano inalienable.
Entendiendo que la interculturalidad en sus diversas manifestaciones (educación, creatividad, conocimiento crítico, diversidad, memoria, ritualidad...) representa valores que son cada vez más importantes para la democracia y la ciudadanía, para la cohesión y la reducción de la exclusión social, para instaurar la paz y asegurar la igualdad y la convivencia, la concesión del presente premio tiene distintas modalidades y una doble atención: por un lado, supone el reconocimiento público de personas e instituciones, que manifiestan su compromiso con el derecho a la diversidad y con su trabajo propician el diálogo intercultural como una aportación a la cooperación y el desarrollo de personas de diferentes razas, culturas y religiones; por otro, tiene un carácter honorífico y premia simbólica- mente la mejor labor investigadora en torno a la interculturalidad, dentro de los cuatro ejes temáticos. 
Consultar bases (descargar)

Normas publicacion IV Premio (descargar)

SOLICITUD A CUMPLIMENTAR (descargar)

- See more at: http://www.catedraintercultural.org/?q=es/node/36#sthash.ANysll9A.dpuf
La Cátedra Intercultural “Córdoba Ciudad de Encuentro” tiene entre sus funciones el aunar conocimiento académico y compromiso social. La convocatoria de este premio trata de fomentar el desarrollo de la innovación y la investigación en el ámbito del respeto a la diversidad. Su objetivo es dar a conocer y propiciar la implantación de políticas de carácter intercultural como un derecho humano inalienable.
Entendiendo que la interculturalidad en sus diversas manifestaciones (educación, creatividad, conocimiento crítico, diversidad, memoria, ritualidad...) representa valores que son cada vez más importantes para la democracia y la ciudadanía, para la cohesión y la reducción de la exclusión social, para instaurar la paz y asegurar la igualdad y la convivencia, la concesión del presente premio tiene distintas modalidades y una doble atención: por un lado, supone el reconocimiento público de personas e instituciones, que manifiestan su compromiso con el derecho a la diversidad y con su trabajo propician el diálogo intercultural como una aportación a la cooperación y el desarrollo de personas de diferentes razas, culturas y religiones; por otro, tiene un carácter honorífico y premia simbólica- mente la mejor labor investigadora en torno a la interculturalidad, dentro de los cuatro ejes temáticos. 
Consultar bases (descargar)

Normas publicacion IV Premio (descargar)

SOLICITUD A CUMPLIMENTAR (descargar)

- See more at: http://www.catedraintercultural.org/?q=es/node/36#sthash.ANysll9A.dpuf
La Cátedra Intercultural “Córdoba Ciudad de Encuentro” tiene entre sus funciones el aunar conocimiento académico y compromiso social. La convocatoria de este premio trata de fomentar el desarrollo de la innovación y la investigación en el ámbito del respeto a la diversidad. Su objetivo es dar a conocer y propiciar la implantación de políticas de carácter intercultural como un derecho humano inalienable.
Entendiendo que la interculturalidad en sus diversas manifestaciones (educación, creatividad, conocimiento crítico, diversidad, memoria, ritualidad...) representa valores que son cada vez más importantes para la democracia y la ciudadanía, para la cohesión y la reducción de la exclusión social, para instaurar la paz y asegurar la igualdad y la convivencia, la concesión del presente premio tiene distintas modalidades y una doble atención: por un lado, supone el reconocimiento público de personas e instituciones, que manifiestan su compromiso con el derecho a la diversidad y con su trabajo propician el diálogo intercultural como una aportación a la cooperación y el desarrollo de personas de diferentes razas, culturas y religiones; por otro, tiene un carácter honorífico y premia simbólica- mente la mejor labor investigadora en torno a la interculturalidad, dentro de los cuatro ejes temáticos. 
Consultar bases (descargar)

Normas publicacion IV Premio (descargar)

SOLICITUD A CUMPLIMENTAR (descargar)

- See more at: http://www.catedraintercultural.org/?q=es/node/36#sthash.ANysll9A.dpuf
La Cátedra Intercultural “Córdoba Ciudad de Encuentro” tiene entre sus funciones el aunar conocimiento académico y compromiso social. La convocatoria de este premio trata de fomentar el desarrollo de la innovación y la investigación en el ámbito del respeto a la diversidad. Su objetivo es dar a conocer y propiciar la implantación de políticas de carácter intercultural como un derecho humano inalienable.
Entendiendo que la interculturalidad en sus diversas manifestaciones (educación, creatividad, conocimiento crítico, diversidad, memoria, ritualidad...) representa valores que son cada vez más importantes para la democracia y la ciudadanía, para la cohesión y la reducción de la exclusión social, para instaurar la paz y asegurar la igualdad y la convivencia, la concesión del presente premio tiene distintas modalidades y una doble atención: por un lado, supone el reconocimiento público de personas e instituciones, que manifiestan su compromiso con el derecho a la diversidad y con su trabajo propician el diálogo intercultural como una aportación a la cooperación y el desarrollo de personas de diferentes razas, culturas y religiones; por otro, tiene un carácter honorífico y premia simbólica- mente la mejor labor investigadora en torno a la interculturalidad, dentro de los cuatro ejes temáticos. 
Consultar bases (descargar)

Normas publicacion IV Premio (descargar)

SOLICITUD A CUMPLIMENTAR (descargar)

- See more at: http://www.catedraintercultural.org/?q=es/node/36#sthash.ANysll9A.dpuf
La Cátedra Intercultural “Córdoba Ciudad de Encuentro” tiene entre sus funciones el aunar conocimiento académico y compromiso social. La convocatoria de este premio trata de fomentar el desarrollo de la innovación y la investigación en el ámbito del respeto a la diversidad. Su objetivo es dar a conocer y propiciar la implantación de políticas de carácter intercultural como un derecho humano inalienable.
Entendiendo que la interculturalidad en sus diversas manifestaciones (educación, creatividad, conocimiento crítico, diversidad, memoria, ritualidad...) representa valores que son cada vez más importantes para la democracia y la ciudadanía, para la cohesión y la reducción de la exclusión social, para instaurar la paz y asegurar la igualdad y la convivencia, la concesión del presente premio tiene distintas modalidades y una doble atención: por un lado, supone el reconocimiento público de personas e instituciones, que manifiestan su compromiso con el derecho a la diversidad y con su trabajo propician el diálogo intercultural como una aportación a la cooperación y el desarrollo de personas de diferentes razas, culturas y religiones; por otro, tiene un carácter honorífico y premia simbólica- mente la mejor labor investigadora en torno a la interculturalidad, dentro de los cuatro ejes temáticos. 
Consultar bases (descargar)

Normas publicacion IV Premio (descargar)

SOLICITUD A CUMPLIMENTAR (descargar)

- See more at: http://www.catedraintercultural.org/?q=es/node/36#sthash.ANysll9A.dpuf
La Cátedra Intercultural “Córdoba Ciudad de Encuentro” tiene entre sus funciones el aunar conocimiento académico y compromiso social. La convocatoria de este premio trata de fomentar el desarrollo de la innovación y la investigación en el ámbito del respeto a la diversidad. Su objetivo es dar a conocer y propiciar la implantación de políticas de carácter intercultural como un derecho humano inalienable.
Entendiendo que la interculturalidad en sus diversas manifestaciones (educación, creatividad, conocimiento crítico, diversidad, memoria, ritualidad...) representa valores que son cada vez más importantes para la democracia y la ciudadanía, para la cohesión y la reducción de la exclusión social, para instaurar la paz y asegurar la igualdad y la convivencia, la concesión del presente premio tiene distintas modalidades y una doble atención: por un lado, supone el reconocimiento público de personas e instituciones, que manifiestan su compromiso con el derecho a la diversidad y con su trabajo propician el diálogo intercultural como una aportación a la cooperación y el desarrollo de personas de diferentes razas, culturas y religiones; por otro, tiene un carácter honorífico y premia simbólica- mente la mejor labor investigadora en torno a la interculturalidad, dentro de los cuatro ejes temáticos. 
Consultar bases (descargar)

Normas publicacion IV Premio (descargar)

SOLICITUD A CUMPLIMENTAR (descargar)

- See more at: http://www.catedraintercultural.org/?q=es/node/36#sthash.ANysll9A.dpuf
La Cátedra Intercultural “Córdoba Ciudad de Encuentro” tiene entre sus funciones el aunar conocimiento académico y compromiso social. La convocatoria de este premio trata de fomentar el desarrollo de la innovación y la investigación en el ámbito del respeto a la diversidad. Su objetivo es dar a conocer y propiciar la implantación de políticas de carácter intercultural como un derecho humano inalienable.
Entendiendo que la interculturalidad en sus diversas manifestaciones (educación, creatividad, conocimiento crítico, diversidad, memoria, ritualidad...) representa valores que son cada vez más importantes para la democracia y la ciudadanía, para la cohesión y la reducción de la exclusión social, para instaurar la paz y asegurar la igualdad y la convivencia, la concesión del presente premio tiene distintas modalidades y una doble atención: por un lado, supone el reconocimiento público de personas e instituciones, que manifiestan su compromiso con el derecho a la diversidad y con su trabajo propician el diálogo intercultural como una aportación a la cooperación y el desarrollo de personas de diferentes razas, culturas y religiones; por otro, tiene un carácter honorífico y premia simbólica- mente la mejor labor investigadora en torno a la interculturalidad, dentro de los cuatro ejes temáticos. 
Consultar bases (descargar)

Normas publicacion IV Premio (descargar)

SOLICITUD A CUMPLIMENTAR (descargar)

- See more at: http://www.catedraintercultural.org/?q=es/node/36#sthash.ANysll9A.dpuf
La Cátedra Intercultural “Córdoba Ciudad de Encuentro” tiene entre sus funciones el aunar conocimiento académico y compromiso social. La convocatoria de este premio trata de fomentar el desarrollo de la innovación y la investigación en el ámbito del respeto a la diversidad. Su objetivo es dar a conocer y propiciar la implantación de políticas de carácter intercultural como un derecho humano inalienable.
Entendiendo que la interculturalidad en sus diversas manifestaciones (educación, creatividad, conocimiento crítico, diversidad, memoria, ritualidad...) representa valores que son cada vez más importantes para la democracia y la ciudadanía, para la cohesión y la reducción de la exclusión social, para instaurar la paz y asegurar la igualdad y la convivencia, la concesión del presente premio tiene distintas modalidades y una doble atención: por un lado, supone el reconocimiento público de personas e instituciones, que manifiestan su compromiso con el derecho a la diversidad y con su trabajo propician el diálogo intercultural como una aportación a la cooperación y el desarrollo de personas de diferentes razas, culturas y religiones; por otro, tiene un carácter honorífico y premia simbólica- mente la mejor labor investigadora en torno a la interculturalidad, dentro de los cuatro ejes temáticos. 
Consultar bases (descargar)

Normas publicacion IV Premio (descargar)

SOLICITUD A CUMPLIMENTAR (descargar)

- See more at: http://www.catedraintercultural.org/?q=es/node/36#sthash.ANysll9A.dpuf
La Cátedra Intercultural “Córdoba Ciudad de Encuentro” tiene entre sus funciones el aunar conocimiento académico y compromiso social. La convocatoria de este premio trata de fomentar el desarrollo de la innovación y la investigación en el ámbito del respeto a la diversidad. Su objetivo es dar a conocer y propiciar la implantación de políticas de carácter intercultural como un derecho humano inalienable.
Entendiendo que la interculturalidad en sus diversas manifestaciones (educación, creatividad, conocimiento crítico, diversidad, memoria, ritualidad...) representa valores que son cada vez más importantes para la democracia y la ciudadanía, para la cohesión y la reducción de la exclusión social, para instaurar la paz y asegurar la igualdad y la convivencia, la concesión del presente premio tiene distintas modalidades y una doble atención: por un lado, supone el reconocimiento público de personas e instituciones, que manifiestan su compromiso con el derecho a la diversidad y con su trabajo propician el diálogo intercultural como una aportación a la cooperación y el desarrollo de personas de diferentes razas, culturas y religiones; por otro, tiene un carácter honorífico y premia simbólica- mente la mejor labor investigadora en torno a la interculturalidad, dentro de los cuatro ejes temáticos. 
Consultar bases (descargar)

Normas publicacion IV Premio (descargar)

SOLICITUD A CUMPLIMENTAR (descargar)

- See more at: http://www.catedraintercultural.org/?q=es/node/36#sthash.ANysll9A.dpuf
La Cátedra Intercultural “Córdoba Ciudad de Encuentro” tiene entre sus funciones el aunar conocimiento académico y compromiso social. La convocatoria de este premio trata de fomentar el desarrollo de la innovación y la investigación en el ámbito del respeto a la diversidad. Su objetivo es dar a conocer y propiciar la implantación de políticas de carácter intercultural como un derecho humano inalienable.
Entendiendo que la interculturalidad en sus diversas manifestaciones (educación, creatividad, conocimiento crítico, diversidad, memoria, ritualidad...) representa valores que son cada vez más importantes para la democracia y la ciudadanía, para la cohesión y la reducción de la exclusión social, para instaurar la paz y asegurar la igualdad y la convivencia, la concesión del presente premio tiene distintas modalidades y una doble atención: por un lado, supone el reconocimiento público de personas e instituciones, que manifiestan su compromiso con el derecho a la diversidad y con su trabajo propician el diálogo intercultural como una aportación a la cooperación y el desarrollo de personas de diferentes razas, culturas y religiones; por otro, tiene un carácter honorífico y premia simbólica- mente la mejor labor investigadora en torno a la interculturalidad, dentro de los cuatro ejes temáticos. 
Consultar bases (descargar)

Normas publicacion IV Premio (descargar)

SOLICITUD A CUMPLIMENTAR (descargar)

- See more at: http://www.catedraintercultural.org/?q=es/node/36#sthash.ANysll9A.dpuf
La Cátedra Intercultural “Córdoba Ciudad de Encuentro” tiene entre sus funciones el aunar conocimiento académico y compromiso social. La convocatoria de este premio trata de fomentar el desarrollo de la innovación y la investigación en el ámbito del respeto a la diversidad. Su objetivo es dar a conocer y propiciar la implantación de políticas de carácter intercultural como un derecho humano inalienable.
Entendiendo que la interculturalidad en sus diversas manifestaciones (educación, creatividad, conocimiento crítico, diversidad, memoria, ritualidad...) representa valores que son cada vez más importantes para la democracia y la ciudadanía, para la cohesión y la reducción de la exclusión social, para instaurar la paz y asegurar la igualdad y la convivencia, la concesión del presente premio tiene distintas modalidades y una doble atención: por un lado, supone el reconocimiento público de personas e instituciones, que manifiestan su compromiso con el derecho a la diversidad y con su trabajo propician el diálogo intercultural como una aportación a la cooperación y el desarrollo de personas de diferentes razas, culturas y religiones; por otro, tiene un carácter honorífico y premia simbólica- mente la mejor labor investigadora en torno a la interculturalidad, dentro de los cuatro ejes temáticos. 
Consultar bases (descargar)

Normas publicacion IV Premio (descargar)

SOLICITUD A CUMPLIMENTAR (descargar)

- See more at: http://www.catedraintercultural.org/?q=es/node/36#sthash.ANysll9A.dpuf
La Cátedra Intercultural “Córdoba Ciudad de Encuentro” tiene entre sus funciones el aunar conocimiento académico y compromiso social. La convocatoria de este premio trata de fomentar el desarrollo de la innovación y la investigación en el ámbito del respeto a la diversidad. Su objetivo es dar a conocer y propiciar la implantación de políticas de carácter intercultural como un derecho humano inalienable.

Entendiendo que la interculturalidad en sus diversas manifestaciones (educación, creatividad, conocimiento crítico, diversidad, memoria, ritualidad...) representa valores que son cada vez más importantes para la democracia y la ciudadanía, para la cohesión y la reducción de la exclusión social, para instaurar la paz y asegurar la igualdad y la convivencia, la concesión del presente premio tiene distintas modalidades y una doble atención: por un lado, supone el reconocimiento público de personas e instituciones, que manifiestan su compromiso con el derecho a la diversidad y con su trabajo propician el diálogo intercultural como una aportación a la cooperación y el desarrollo de personas de diferentes razas, culturas y religiones; por otro, tiene un carácter honorífico y premia simbólica- mente la mejor labor investigadora en torno a la interculturalidad, dentro de los cuatro ejes temáticos. 

El plazo de recepción finalizará el 9 de diciembre de 2014.
  

Consultar bases (descargar)

Normas publicacion IV Premio (descargar)

SOLICITUD A CUMPLIMENTAR (descargar) - See more at: http://www.catedraintercultural.org/?q=es/node/36#sthash.ANysll9A.dpuf

miércoles, 15 de octubre de 2014

EL PEL/e-PEL Y MICROACTIVIDADES COMUNICATIVAS: HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE DE LENGUAS

 Se encuentra abierto el plazo de  inscripción  de las  Jornadas "EL PEL/e-PEL Y MICROACTIVIDADES COMUNICATIVAS: HERRAMIENTAS PARA EL   
APRENDIZAJE DE LENGUAS", que se celebrarán los días 4 y 6 de noviembre de 2014 de 17:00 a 20:00 horas en el CEP Luisa Revuelta de Córdoba.                        
La inscripción se realiza a través de SÉNECA

INSCRIPCIÓN

Estas jornadas, surgen con la intención de profundizar en las microactividades comunicativas elaboradas por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte como recursos al servicio de la enseñanza bilingüe, así como en el potencial del PEL/e-PEL para el trabajo en el aula. 

Se trata de unas jornadas de 6 horas de duración que se articulan en dos sesiones de trabajo durante los días 4 y 6 de noviembre de 2014 de 17:00 a 20:00 horas en el CEP Luisa Revuelta de Córdoba.                       

martes, 14 de octubre de 2014

CONTENT-BASED LESSONS AND CLIL APPROACH IN THE DIGITAL AGE

Abierto el plazo de inscripción del curso:  CONTENT-BASED LESSONS AND CLIL APPROACH IN THE DIGITAL AGE.
 
Los contenidos del curso han sido elaborados a partir de las necesidades manifestadas por el profesorado que imparte metodología CLIL y girarán en torno a las actividades de clase recomendadas para implementar contenido de asignaturas no lingüísticas en lengua extranjera.
 
El ponente, Derek Erwin, con amplia experiencia en enseñanza y metodología TESOL, ofrecerá variados ejemplos sobre cómo utilizar las nuevas tecnologías en clase ( uso de wikis, webquests, elementos multimedia, micro-blogging, podcasts, etc) como herramientas para facilitar el necesario "andamiaje" que conlleva el diseño efectivo de sesiones AICLE. Las ponencias de este curso se impartirán en Inglés.

El curso está dirigido a profesorado de centros bilingües y profesorado de lengua inglesa en general de la provincia, interesados en conocer técnicas y recursos para trabajar las cinco destrezas, gramática y vocabulario con un enfoque de currículo integrado. 
 
El contenido está dividido en tres sesiones que comenzarán con una revisión de
conceptos básicos tales como CLIL y CBL, el uso de actividades tales cómo organizadores gráficos, estrategias colaborativas, adaptaciones de materiales, etc. La última sesión estará enfocada a la práctica, elaborando los participantes una secuencia didáctica que será compartida durante la sesión de trabajo. Para ello se abordarán técnicas de evaluación apropiadas al contenido CLIL de las mismas, incluyendo rúbricas, consideración de las inteligencias múltiples o la importancia de valorar de manera equitativa lengua y contenido.

PROGRAMA

INSCRIPCIÓN

viernes, 10 de octubre de 2014

EL PROGRAMA ERASMUS+ ACCIONES CLAVE Y PAUTAS DE SOLICITUD


Abierto  el  plazo  de  inscripción  de la Jornada:   
  

Esta Jornada se celebrará el día 21 de Ocubre en el CEP de Córdoba.

Estará impartida por Eduardo Jaenes Portero. Servicio de Programas Educativos Internacionales (Dirección General de Innoación Educativa y Formación del Profesorado).


Erasmus+ presenta varias y diversas novedades que es preciso difundir entre los centros educativos de la provincia de Córdoba. 
La principal novedad radica en el enfoque institucional que adquiere la participación en las diversas acciones, lo cual supone un mayor liderazgo pedagógico por parte de los Equipos Directivos en la participación en las distintas convocatorias del programa. 

Es esta trascendencia lo que nos lleva a iniciar un proceso de sensibilización y formación mediante la convocatoria de la presente jornada, que se enmarca dentro de las actuaciones de carácter provincial contempladas en el plan de formación en el ámbito del plurilingüismo para los tres Centros del Profesorado de Córdoba.

 Los contenidos del Curso son:

1. El nuevo Programa Erasmus +: estructura y acciones clave.

2. Registro ECAS y gestión del PIC: claves y pautas básicas.

3. KA1 y KA2: acciones para la movilidad y la cooperación.

4. El Plan de Desarrollo Europeo (PDE) de un centro educativo.

5. Búsqueda de socios en e-Twinning.

PROGRAMA

INSCRIPCIÓN:  código 151408PR002





martes, 7 de octubre de 2014

SECUENCIAS DIDÁCTICAS AICLE

Hoy ha finalizado el curso  titulado
"SECUENCIAS DIDÁCTICAS AICLE".

Un curso cuyos contenidos han sido:
   Bases teórico-conceptuales del Aprendizaje Integrado de Contenidos y
Lengua Extranjera: AICLE/ CLIL/ EMILE.
Diseño y análisis de secuencias AICLE para trabajar las áreas no lingüísticas
en el aula bilingüe.
Reflexión sobre ejemplos de buenas prácticas docentes en bilingüismo en las
etapas de Educación Primaria y Educación Secundaria.


PROGRAMA



MATERIALES

lunes, 6 de octubre de 2014

PHONICS: TEACHING ENGLISH TO YOUNG LEARNERS

Se encuentra abierto el plazo de inscripción del curso Phonics: Teaching English to Young Learners que se celebrará el próximo 14 de octubre en el CEP de Córdoba.

Este curso está destinado a Profesorado interesado de Inglés o de ANL de Educación Infantil y Educación Primaria. 

Este curso se impartirá por Mercedes Aguilera Machado, especialista de
inglés del CEIP Luque Onieva de Córdoba y Jonathan White, experto en Phonics.

En las primeras etapas, es fundamental proporcionar al alumnado modelos de producción oral de calidad en el aprendizaje de una lengua extranjera. De ahí la necesidad de emplear estrategias metodológicas eficaces y coherentes que profundicen en la comprensión y producción oral, y que, al mismo tiempo, edifiquen el sistema fonológico de la lengua objeto de estudio sobre cimientos sólidos en las mentes de los aprendices.

Synthetic Phonics se basa en el aprendizaje de los diferentes sonidos de lalengua inglesa, que, una vez interiorizados a través de canciones, juegos y actividades motivadoras, se unen formando palabras (blending), de tal modo que el alumnado aprenda a leer de forma natural.

PROGRAMA

SOLICITUD

DIA MUNDIAL DEL DOCENTE: 5 de Octubre de 2015


                 



El 5 de octubre celebraremos el vigésimo aniversario de la instauración del Día Mundial de los  Docentes. En esta fecha se conmemora la aprobación, en 1966, de la Recomendación conjunta de la OIT y la UNESCO relativa a la situación del personal docente. Esta recomendación es moralmente vinculante para todos los países. 

Son numerosos los países donde la calidad de la enseñanza se ve afectada por la escasez de maestros. y esos profesores son indispensables para alcanzar la educación primaria universal de aquí a 2015.

A la escasez numérica se añade el problema de la calidad: con suma frecuencia, los docentes tienen que desempeñar su labor sin los recursos necesarios ni la capacitación adecuada.  Es un desafío de gran importancia, porque actualmente nos enfrentamos a una crisis mundial en materia de aprendizaje: hay 250 millones de niños que no logran adquirir las competencias básicas de lectura y escritura.
 
A medida que los países apresuran el paso con miras al año 2015 y que se van elaborando los nuevos programas de desarrollo, es fundamental que los docentes sigan recibiendo atención prioritaria, para reforzar la eficacia de la labor pedagógica:
      - Condiciones de empleo favorables, lo que incluye contratos y salarios   
        adecuados, y perspectivas de carrera y promoción profesional.
      - Buenas condiciones laborales, basadas en la creación de un contexto  
        escolar propicio a la enseñanza.
      - Capacitación previa y durante el ejercicio del magisterio, basada en el  
        respeto de los derechos humanos y los principios de la educación  
        integradora. 
      - Gestión eficaz, que abarque la contratación y asignación geográfica del 
        personal docente.

Los gobiernos y la comunidad internacional deben brindar un apoyo unánime a los docentes y al aprendizaje de calidad en el mundo entero, especialmente en los países que cuentan con el mayor número de niños sin escolarizar.
En este Día Mundial de los Docentes, la UNESCO y sus asociados exhortan a todos a que contribuyan a difundir el mensaje de que la inversión en los docentes es fundamental. A fin de cuentas, la calidad de cualquier sistema educativo depende de la calidad de sus docentes.  

Los docentes constituyen una inversión en el futuro de los países.  Es imposible prever lo que los niños de hoy tendrán que afrontar durante su vida adulta, de modo que los docentes de ahora y de mañana necesitan las competencias, los conocimientos y el apoyo que les permitan satisfacer las distintas necesidades de aprendizaje de cada niña y niño de hoy.

Más información en la web de la UNESCO

DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS: 26 de Septiembre



Europa es rica en lenguas: existen más de 200 lenguas europeas y muchas más habladas por ciudadanos cuya familia proviene de otros continentes. Este es un importante recurso que debe ser reconocido, utilizado y valorado.
El aprendizaje de lenguas es beneficioso para jóvenes y adultos – nunca se es demasiado mayor para aprender una lengua y disfrutar de las oportunidades que ofrece. Incluso si tan solo hablas unas palabras de la lengua del país que visitas (por ejemplo en vacaciones), esto te permite conocer nuevos amigos y contactos.
Aprender otras lenguas es una manera de llegar a comprendernos y de superar diferencias culturales.

Objetivos

Las destrezas lingüísticas son una necesidad y un derecho para TODOS. Este es uno de los principales mensajes del Día Europeo de las Lenguas.
Los objetivos generales son la concienciación pública en lo referente a:
  • La riqueza de la diversidad lingüística europea, que ha de ser preservada y reforzada.
  • La necesidad de ampliar la variedad de lenguas que se aprenden (incluyendo las lenguas menos habladas), lo cual se traduce en plurilingüismo;
  • La creciente necesidad de alcanzar un buen nivel en dos lenguas o más con el objetivo de tomar parte activa en la ciudadanía democrática de Europa.
… el Comité de Ministros decidió declarar la celebración de un Día europeo de las lenguas el 26 de septiembre de cada año. El Comité recomendó que la jornada fuera organizada de una manera flexible y descentralizada para responder a los deseos y a los recursos de los Estados miembro que podrían definir mejor sus propios procesos; también recomendó que el Consejo de Europa propusiera un tema común cada año. El Comité de Ministros invita a la Unión Europea a unirse al Consejo de Europa en esta iniciativa. Se espera que esta jornada se celebre en cooperación con todos los socios relevantes».
Decisión del Comité de Ministros del Consejo de Europa, Estrasburgo (776ª reunión, 6 de Diciembre 2011)
 
 

miércoles, 24 de septiembre de 2014

III PLAN ANDALUZ DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO


Hoy, día 24 de septiembre se ha presentado en el CEP de Córdoba el III PLAN ANDALUZ DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO.

El III Plan, concreta las líneas estratégicas de actuación en materia de formación del profesorado. Apuesta por un modelo de formación sociocrítico de construcción conjunta entre todos orientado a mejorar la competencia profesional de los docentes, el centro educativo como unidad básica para la reflexión y el trabajo compartido, donde las actuaciones formativas tengan repercusión inmediata en las aulas.

El Plan engloba varios puntos a desarrollar:
1. La formación permanente en Andalucía: El sistema andaluz de formación permanente.
2. Nuevos retos formativos para nuevos retos educativos.
3. Líneas estrategicas de formación.
4. Medidas, ejes, actuaciones y objetivos formativos para la consecución de las líneas estratégicas de formación.
5. Evaluación de la formación permanente del profesorado: Qué evaluar, cómo y criterios e indicadores.
III PLAN ANDALUZ DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO
III PLAN ANDALUZ DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO
III PLAN ANDALUZ DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO


Normativa
  • RESOLUCIÓN de 3 de septiembre de 2014, de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, por la que se determina el desarrollo de las líneas estratégicas de formación del profesorado establecidas en el III Plan Andaluz de Formación Permanente del Profesorado y la elaboración de los proyectos de formación para el curso 2014/15 (BOJA 16-09-2014).

martes, 23 de septiembre de 2014

JORNADA DE RESPONSABLES DE FORMACIÓN

Hoy, día 23 de septiembre hemos celebrado en el CEP la Jornada de Responsables de Formación , a la que han asistido todos los responsables de formación del ámbito de actuación del CEP "Luisa Revuelta".


lunes, 22 de septiembre de 2014

JORNADA DE ACOGIDA DE LOS NUEVOS AUXILIARES LINGÜÍSTICOS EN LOS CENTROS BILINGÜES CURSO 2014-2015

El próximo día 2 de Octubre, se celebrará en el "IES Gran Capitán" de Córdoba la Jornada de Acogida para Auxiliares Lingüísticos.
En ella se les ofrecerá información sobre el sistema educativo español y sobre todo del andaluz. Se les informará de sus funciones en los centros a los que se incorporan hasta el mes de mayo.

DOCUMENTOS PARA EL AUXILIAR LINGÜÍSTICO


Programa


Guía para auxiliares de Conversación 2014-2015

Funciones del Auxiliar de Conversación

Oficinas de Extranjeros de la Comunidad Autónoma de Andalucía

Instrucciones Auxiliares (3 de octubre, 2011)

Top Links for Language Assistants in Andalucia

Facebook

miércoles, 17 de septiembre de 2014

martes, 16 de septiembre de 2014

FORMACIONES EN CENTROS Y GRUPOS DE TRABAJO PARA EL CURSO 2014-2015

La Consejería hace pública las Instrucciones que regulan la Formación en Centros y Grupos de Trabajo para el curso 2014-2015.

La principal novedad es que la solicitud debe hacerse antes del 30 de Septiembre.

FORMACIONES EN CENTROS


INSTRUCCIONES DE 1 DE SEPTIEMBRE DE 2014 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA EL DESARROLLO DE LA FORMACIÓN EN CENTRO PARA EL CURSO 2014-15.

ANEXO I – FORMACIÓN EN CENTROS SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA LA CONSTITUCIÓN DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CON EXCEPCIÓN EN EL NÚMERO DE MIEMBROS.

ANEXO II – FORMACIÓN EN CENTROS SOLICITUD DE PROPUESTA PARA LA CONSTITUCIÓN DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS

PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS - CURSO 2014-15CRONOGRAMA DE ACTUACIONES - CENTROS DEL PROFESORADO

GRUPOS DE TRABAJO

INSTRUCCIONES DE 1 SEPTIEMBRE DE 2014 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA LACONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO 2014/15

Anexo I: Solicitud de autorización para grupos de trabajo con más de diez miembros - See more at: http://www.cepcordoba.org/node/3533#sthash.gCoEdG8z.dpuf
ANEXO I: SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA GRUPOS DE TRABAJO CON MÁS DE DIEZ MIEMBROS

CRONOGRAMA DE ACTUACIONES-CENTROS DEL PROFESORADO. 2014-15



lunes, 15 de septiembre de 2014

BUEN COMIENZO DE CURSO 2014-2015

Comenzamos un nuevo curso  2014-2015 repleto de energía y nuevos proyectos innovadores. Un curso que se encuentra impregnado de nuevas dificultades, como implantación de la Lomce, que nos retan a superarlas con el mayor esfuerzo posible para que entre todos consigamos que la Educación cumpla su fin.


BUEN COMIENZO DE CURSO 2014-2015!

jueves, 10 de julio de 2014

FELIZ VERANO 2014

Llegados a estas alturas del año es hora de comenzar
a disfrutar ese verano y para empezar a reponer las fuerzas necesarias para comenzar con entusiasmo e ilusión el próximo curso.

DESEOS EDUCATIVOS para el Verano 2013

Decir feliz verano es algo más que un deseo. Es la invitación a descansar, desconectar, renovar, a descubrir a volver a empezar y superarnos personal y profesionalmente.


La naturaleza y sus ciclos han invitado siempre a celebrar un nuevo comienzo del verano en todas las culturas del planeta. DISFRÚTALO!


Inicio astronómico del verano

FELIZ VERANO 2014!

lunes, 23 de junio de 2014

LA RED IDIOMAS Y MÚSICA Y EL V CANTALENGUAS LLEGAN A SU FASE FINAL

El V CANTALENGUAS  llega a su fase final celebrando la última sesión presencial de Evaluación el pasado 27 de Mayo.


En el siguiente enlace se puede ver un resumen fotográfico de lo que fue la celebración de las galas finales del V Cantalenguas.
 

RESUMEN FOTOGRÁFICO DEL V CANTALENGUAS




GALA V CAntalenguas



Os animamos a participar el curso próximo.

Saludos, Equipo V Cantalenguas.

lunes, 12 de mayo de 2014

RESULTADO DE LA FINAL DEL V CANTALENGUAS

A continuación os dejamos los resultados de la gran Final del V Cantalenguas:

INFANTIL KARAOKE
  • 1º.- ABBA. COLEGIO SÉNECA. CÓRDOBA. 
  • 2º.- CI VUOLE UN FIORE . CEIP CABALLEROS DE SANTIAGO. CÓRDOBA.
  • 3º.- EL TALLARÍN. CEIP AVERROES. CÓRDOBA.
PRIMARIA KARAOKE 
  • 1º.- IMAGINE. CEIP CABALLEROS DE SANTIAGO. CÓRDOBA.
  • 2º.- THE SOUND OF MUSIC . CEIP LOPEZ DIEGUEZ. CÓRDOBA.
  • 3º.- WAKE ME UP. CEIP ARACELI BUJALANCE ARCOS. ENCINAREJO.
PRIMARIA DIRECTO 
  • 1º.- L'OISEAU ET L'ENFANT. CEIP CIUDAD JARDÍN. CÓRDOBA.
  • 2º.- WHATEVER. CEIP ÁNGEL CARRILLO. PRIEGO DE CÓRDOBA.
  • 3º.- THE LAZY SONG. COLEGIO LA SALLE. CÓRDOBA.
SECUNDARIA KARAOKE 
  • 1º.- MAMMA MÍA. COLEGIO SANTA VICTORIA. CÓRDOBA.
  • 2º.- ELLE ME DIT . IES MEDINA AZAHARA. CÓRDOBA.
  • 3º.- EVERYBODY HURTS. CEIP ANTONIO GALÁN ACOSTA . MONTORO.
SECUNDARIA DIRECTO 
  • 1º.- BACK TO BLACK. IES CARMEN PANTIÓN. PRIEGO DE CÓRDOBA.
  • 2º.- LITTLE TALKS. COLEGIO LA SALLE. CÓRDOBA.
  • 3º.- PEOPLE HELP THE PEOPLE. IES MAESTRO ELOY VAQUERO. MONTALBÁN.
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS E IDIOMAS KARAOKE 
  • 1º.- MONEY MONEY. ESAD CÓRDOBA MIGUEL SALCEDO HIERRO.
  • 2º.- ELLE ME DIT/SHE TELLS ME. EOI LUCENA.
  • 3º.- WITHING TEMPTATION. CPM MÚSICO ZIRYAB. CÓRDOBA.
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS E IDIOMAS DIRECTO 
  • 1º.- HALLELUYAH, RUMOUR HAS IT. SMOOTH CRIMINAL. ESAD CÓRDOBA MIGUEL SALCEDO HIERRO.
  • 2º.- ROLLING IN THE DEEP. CPM MÚSICO ZIRYAB. CÓRDOBA.
PROFESORADO KARAOKE 
  • 1º.- TWIST AND SHOUT. C.E.PER. JOSEFINA MOLINA. CÓRDOBA.
  • 2º.- HAPPY. IES MIGUEL CRESPO. FERNÁN NÚÑEZ.
  • 3º.- THE FINAL COUNTDOWN. COLEGIO SÉNECA. ESAD CÓRDOBA.
PROFESORADO DIRECTO 
  • 1º.- MAKING YOUR MIND UP. CEIP ÁNGEL CARRILLO. PRIEGO DE CÓRDOBA.
  • 2º.- I SAY A LITTLE PRAYER. IES LA ESCRIBANA. VILLAVICIOSA DE CÓRDOBA.

Parece un tópico, pero es la verdad. Cada año comprobamos que la calidad de las actuaciones sube de nivel. Estamos muy contentos con el desarrollo de las dos galas de esta edición. Todo el mundo se puede considerar ganador o ganadora.

Diario Córdoba

miércoles, 30 de abril de 2014

II FERIA DEL PLURILINGÜISMO

        

Magnífica acogida y excelente participación tuvo la II Feria del Plurilingüismo,celebrada ayer, martes día 29 de Abril en el CEP de Córdoba.

Cerca de un centenar de profesorado participante de centros bilingües de toda la provincia realizó una jornada de convivencia, intercambio de ideas y muestra de materiales de elaboración propia, como resultado del trabajo realizado en sus centros.. 

La II Feria del Plurilingüismo es una actividad formativa organizada por los tres Centros del Profesorado en coordinación con la Responsable de Plurilingüismo de la Delegación Territorial de Educación , Cultura y Deporte.

Tras su inaguración por parte de La Directora del CEP, Elisa Hidalgo y Ana Calatayud, Responsable de plurilingüismo y Rafael Ruíz, Jefe de Ordenación educactiva, ambos en la Delegación  Territorial de Educación , Cultura y Deporte.

La Feria es una muestra de materiales, experiencias y comunicaciones que los docentes de los centros bilingües de la provincia seleccionan para la ocasión. Su finalidad es crear un espacio educativo que permita el intercambio, la divulgación y la comunicación de experiencias en los centros bilingües y dar a conocer el trabajo que se desarrolla en los centros participantes, tanto en las áreas lingüísticas como no lingüísticas. La Feria del Plurilingüismo se ha convertido en un referente como lugar de encuentro provincial del profesorado entre los centros bilingües. Prueba de ello es el entusiasmo que ha despertado  esta segunda edición.
 
Tres novedades completan este año la II Feria. Una de ellas consistió en una conferencia inagural sobre el proyecto lingüístico en centros plurilingües, en la que participó Alberto Lanzat García,  experto de reconocido prestigio en esta temática. 

La segunda novedad será la celebración de una gymkana bilingüe, que consiguió la participación y entusiasmo entre el profesorado participante. Esta actividad ha tenido una gran acogida.

La tercera novedad consistió en la actuación en la que el alumnado ganador del IV Cantalenguas (otra actividad formativa provincial que fomenta el Plurilingüismo), actuaron con las canciones que consiguieron ser galardonados con el primer premio el pasado curso, del CEIP López Diéguez y del IES Séneca. Ambos de Córdoba capital.

Desde los tres CEPs de la provincia, queremos poner en valor esta magnífica oportunidad que hemos tenido de difundir el trabajo en equipo de los docentes de centros bilingües para sacar adelante sus proyectos, de los que son protagonistas indiscutibles los estudiantes.

Asimismo, es de resaltar su generosidad al compartir los numerosos stands repletos de  materiales con los demás colegas. Agradecemos de antemano a quienes participaron en esta iniciativa.

VÍDEO









viernes, 25 de abril de 2014

FINALISTAS DEL V CANTALENGUAS

            ¡¡YA TENEMOS FINALISTAS!!      


El V CONCURSO CANTALENGUAS, organizado por el Centro del Profesorado "Luisa Revuelta" de Córdoba, ya tiene finalistas. 

¡Enhorabuena a los finalistas! y muchas gracias a todos/as por vuestro interés y participación en este concurso.   
   
Un año más, los centros educativos de la provincia Córdoba nos han vuelto a sorprender con su magnífica participación y hemos contado con 64 canciones, en total unas 900 personas entre profesorado y alumnado, representando las etapas de E. Infantil, E.Primaria, E.Secundaria, E.Artísticas e Idiomas, E. Permanente y Profesorado.

Las galas finales del V CANTALENGUAS y entrega de premios se celebrarán en LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE CÓRDOBA el día:
  • 9 de mayo a las 10:30 horas, para los finalistas en la categoría de E. Infantil y E.Primaria.
  • 9 de mayo a las 16:30 horas, para los finalistas en las categorías de E.Secundaria, E.Artísticas e Idiomas, Profesorado y E. Permanente.
El Jurado del V CANTALENGUAS, reunido el día 23 de abril a las 18:00 seleccionó los siguientes finalistas:

LISTADO DE FINALISTAS V CANTALENGUAS 

INFANTIL KARAOKE
  • CI VUOLE UN FIORE . CEIP CABALLEROS DE SANTIAGO. CÓRDOBA.
  • ABBA. COLEGIO SÉNECA. CÓRDOBA. 
  • EL TALLARÍN. CEIP AVERROES. CÓRDOBA.
PRIMARIA KARAOKE 
  • IMAGINE. CEIP CABALLEROS DE SANTIAGO.
  • WAKE ME UP. CEIP ARACELI BUJALANCE ARCOS. ENCINAREJO.
  • THE SOUND OF MUSIC . CEIP LOPEZ DIEGUEZ.
PRIMARIA DIRECTO 
  • WHATEVER. CEIP ÁNGEL CARRILLO. PRIEGO DE CÓRDOBA.
  • L'OISEAU ET L'ENFANT. CEIP CIUDAD JARDÍN. CÓRDOBA.
  • THE LAZY SONG. COLEGIO LA SALLE. CÓRDOBA.
SECUNDARIA KARAOKE 
  • EVERYBODY HURTS. ANTONIO GALÁN ACOSTA . MONTORO.
  • ELLE ME DIT . IES MEDINA AZAHARA. CÓRDOBA.
  • MAMMA MÍA. COLEGIO SANTA VICTORIA. CÓRDOBA.
SECUNDARIA DIRECTO 
  • PEOPLE HELP THE PEOPLE. IES MAESTRO ELOY VAQUERO. MONTALBÁN.
  • BACK TO BACK. IES CARMEN PANTIÓN. PRIEGO DE CÓRDOBA.
  • LITTLE TALKS. COLEGIO LA SALLE. CÓRDOBA.
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS E IDIOMAS KARAOKE 
  • ELLE ME DIT/SHE TELLS ME. EOI LUCENA.
  • MONEY MONEY. ESAD CÓRDOBA MIGUEL SALCEDO HIERRO.
  • WITHING TEMPTATION. CPM MÚSICO ZIRYAB. CÓRDOBA.
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS E IDIOMAS DIRECTO 
  • HALLELUYAH, RUMOUR HAS IT. SMOOTH CRIMINAL. ESAD CÓRDOBA MIGUEL SALCEDO HIERRO.
  • ROLLING IN THE DEEP. CPM MÚSICO ZIRYAB.
PROFESORADO KARAOKE 
  • HAPPY. IES MIGUEL CRESPO. FERNÁN NÚÑEZ.
  • TWIST AND SHOUT. C.E.PER. JOSEFINA MOLINA. CÓRDOBA.
  • THE FINAL COUNTDOWN. COLEGIO SÉNECA. ESAD CÓRDOBA.
PROFESORADO DIRECTO 
  • MAKING YOUR MIND UP. CEIP ÁNGEL CARRILLO. PRIEGO DE CÓRDOBA.
  • I SAY A LITTLE PRAYER. IES LA ESCRIBANA. VILLAVICIOSA DE CÓRDOBA.

FELICIDADES a TODOS los finalistas!

Invitamos a todas las personas que deseen disfrutar de las actuaciones a asistir a las galas finales.

NOTA: En breve, iremos informando sobre la organización de las galas y los programas de las actuaciones.

Enlace a la noticia en la Web del CEP

miércoles, 26 de marzo de 2014

II FERIA DEL PLURILINGÜISMO

Se encuentra abierto el plazo de inscripción para La II Feria del Plurilingüismo.Esta actividad es  una muestra de materiales, experiencias y comunicaciones que los docentes de los centros bilingües de la provincia seleccionan para la ocasión.
Su finalidad es crear un espacio educativo que permita el intercambio, la divulgación y la comunicación de experiencias en los centros bilingües y dar a conocer el trabajo que se desarrolla en los centros participantes, tanto en las áreas lingüísticas como áreas no lingüísticas.
 

Participación:
  • Asistencia a la actividad. 25 de Abril: Inscripción en Séneca.
  • Participación en la II Feria con stand (muestra de materiales): a la persona o personas que estén a cargo de su stand de centro, se le reconocerá una hora de ponencia en actividad formativa. Máximo dos personas por stand. Formulario de Inscripción.
Enlace a la Web del CEP
                  Cartel de la II Feria del Plurilingüismo
                  Diario Córdoba