ASESORÍA DE IDIOMAS-BILINGÜE EN PRIMARIA.CEP DE CÓRDOBA

ASESORÍA DE IDIOMAS-BILINGÜE EN PRIMARIA.CEP DE CÓRDOBA

viernes, 14 de diciembre de 2012

EL CEP DE CÓRDOBA Y EL CONCURSO CANTALENGUAS: ACCÉSIT EN EL II PREMIO A LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN INTERCULTURAL


El Centro del Profesorado "Luisa Revuelta" de Córdoba, a través de la Red "Idiomas y Música" Cantalenguas, ha sido galardonado con Accésit en el II Premio a la Investigación e Innovación a la Interculturalidad que convoca la Cátedra de Intercultural Córdoba "Ciudad de Encuentro" de la UCO.

Cantalenguas es una actividad Formativa del CEP de Córdoba que ha estado organizada por un Equipo de asesores y Asesoras de Formación de Educación primaria y secundaria de los ámbitos artístico y lingüístico formado por Elisa Hidalgo, Fco Javier Blázquez, Mercedes Arias, Pilar Torres y Margarita Tejederas.

Agradecemos desde aquí al Equipo Directivo del CEP y a la Delegación de Educación por el apoyo recibido sin el cual no hubiera sido posible para la realización y desarrollo de esta actividad, también al alumnado y profesorado de los centros por su participación.

Por supuesto, agradecemos también a la Cátedra Intercultural la convocatoria y celebración de este acto, que con formato Pecha Kucha (pronunciado
pe-chak-cha) ha celebrado en el día de hoy.  Y    agradecemos  el galardón otorgado en este Premio,    el  cual nos motiva aún más para continuar trabajando en esta en esta línea de formación en el IV Cantalenguas.                                                                                                                                                        
PREMIOS

Modalidad de Aten-ción a la Diversidad:
- La igualdad de género como fundamento y límite de una - democracia intercultural. Octavio Salazar Benítez.

Premio compartido entre:
-"El Centro de Estudios Interculturales de la Unviversidad Javierana de Cali". Manuel Ramiro Muñoz y
- La Pedagogía de la Madre Tierra. Alba Lucía Rojas. 


ACCÉSIT
Modalidad de Plurilingüismo:
- Cantalenguas: Concurso eduactivo de canción en lengua extranjera.             CEP de Córdoba.
Modalidad de Educación Inclusiva:
- Compartir y convivir. Pilar Medina Arrabal.                                                      Modalidad de Turismo Ético y Sostenibilidad:
- Sitio Megalítico de Mzora. Nourdin Bakkali.

Este Accésit a Cantalenguas, se otorga según el jurado, porque a través de este certámen, se aúna el aprendizaje de lenguas y el acercamiento a las culturas de esas lenguas y sus hablantes (en especial, con los auxiliares de conversación), y porque tiene un carácter integrador en el que ya han participado varios miles de alumnos y varios cientos de profesores a lo largo de sus tres ediciones ya celebradas, siendo la creación de una red de profesorado en torno al certamen un valor añadido a esta iniciativa;

FELICIDADES! A todos los premiados y a todos los finalistas por la gran aportación de trabajos expuestos que han enriquecido enormente la visión intercultural de los ámbitos como la educación inclusiva, el plurilingüismo, la atención a la diversidad, y el turismo ético.

También felicitar con todo cariño a nuestra compañera Mª Dolores Jiménez Valiente, asesora del CEP, finalista, por el trabajo presentado "Importancia de las manifestaciones artísticas como vehículo de relaciones interculturales". La pintura en el norte de Marruecos.

Enlaces a Cantalenguas
IV Cantalenguas: Abierto plazo de solicitudes. Cartel.
Cantalenguas en este blog
Blog Cantalenguas.
Participación en Cantalenguas 
Fallo del Premio en la UCO
Fallo del Premio en Languges
Publicado por Margarita Tejederas en viernes, diciembre 14, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: accésit, Cantalenguas, cátedra intercultural, Cep de Córdoba, II premio intercultural, interculturalidad, plurilingüismo, premio

PROGRAMA DE LA JORNADA DEL II PREMIO A LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN PARA LA INTERCULTURALIDAD

Hoy viernes 14 de Diciembre está previsto que se celebre la jornada del del II Premio a la investigación e innovación para la interculturalidad que organiza la Cátedra Intercultural "Ciudad de Encuentro" de Córdoba en la Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba.
Esta Jornada, que tendrá lugar el 14 de diciembre 2012, es un evento organizado para estimular la investigación e innovación sobre intercultu-ralidad que se viene haciendo en instituciones públicas o privadas.

Esta jornada forma parte del proceso “II Premio a la investigación e innovación para la Interculturalidad”, que organiza la Cátedra Intercultural “Córdoba, Ciudad de Encuentro”.

Cátedra compuesta por su Coordinador Luis Rodríguez García. Director de la Cátedra Intercultural.

Comisión Académica, formada por:
Carmen Corpas Reina. Asesora de la Cátedra Intercultural
Manuel Rivera Mateos. Colaborador de la Cátedra Intercultural
Antonio Roldán Tapia. Colaborador de la Cátedra Intercultural
Ana Luján Jiménez. Colaboradora de la Cátedra Intercultural
La Jornada se desarrollará en la “Sala Mudéjar”, sita en el Edificio del Rectorado de la UCO, en Avda. Medina Azahara, Córdoba.


Participan ponentes cuyos trabajos de investigación e innovación versan sobre uno de los cuatro ejes temáticos del I Premio a la Innovación e Investigación para la Interculturalidad inscritos en el plazo previsto y seleccionados por la Comisión Académica de acuerdo con la normativa vigente.

El formato de la jornada trata de conseguir una inter-acción entre personas interesadas en la filosofía de la interculturalidad e incorpora el modelo
Pecha Kucha (pronunciado pe-chak-cha),  modelo de dialogar que, como se sabe, comenzó en Tokio. El objetivo fundamental es permitir com-partir las ideas de las diversas personas que presentan los trabajos selec-cionados, manteniendo un nivel de interés y atención alto mediante presen-taciones muy concisas.
En total, cada presentación transcurre durante un período máximo de diez minutos ó 10 diapositivas, tras lo cual se hace una breve pausa e interviene el siguiente relator.

Entre los Finalistas, figura el proyecto presentado por el CEP de Córdoba titulado: Cantalenguas, concurso eduactivo de canción en lengua extranjera.

Esperamos que sea una jornada de interesantes exposiciones entorno a la interculturalidad. Suerte para todos en el Premio!

Publicado por Margarita Tejederas en viernes, diciembre 14, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Cantalenguas, cátedra intercultural, cepcordoba, Córdoba, interculturalidad, plurilingüismo, premio, Red Idiomas y Música, uco

miércoles, 12 de diciembre de 2012

COMIENZA LA RED "IDIOMAS Y MÚSICA" Y EL IV CANTALENGUAS!

LA RED DE IDIOMAS Y MÚSICA y el IV CANTALENGUAS comienzan su andadura en este curso y acaba de abrirse el plazo de solicitudes en Séneca.

En el díptico tenéis toda la información.
Os esperamos el día 31 de enero en la primera sesión presencial y desde aquí os animamos a participar en esta motivadora actividad.
Estamos seguros que, al igual que en cursos anteriores, contaremos con vuestra extraordinaria colaboración.


Para cualquier consulta pueden consultar a las asesorías responsables de la actividad que se indican más abajo o enviar un correo a: cantalenguas@gmail.com
  • Otros enlaces de interés:
    • Blog Cantalenguas.
    • Red de idiomas y música.
Asesorías responsables
Elisa Hidalgo: 671565404
Margarita Tejederas: 671567355
Mercedes Arias 671567352
Publicado por Margarita Tejederas en miércoles, diciembre 12, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 7 de diciembre de 2012

I PREMIO DEL SELLO EUROPEO DE LAS LENGUAS 2012

En la Resolución de 20 de noviembre de 2012, de la Presidencia de Programas Educativos Europeos, por la que se adjudican los premios «Sello Europeo para las iniciativas innovadoras en la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas 2012». Se concede los galardones de acuerdo con el apartado Sexto de la Resolución de convocatoria: Modalidad A:

 1.Primer premio a las Actividades Innovadoras.:
 «Elaboración de 452 microactividades comunicativas en lenguas extranjeras (Alemán, Francés e Inglés) basadas en el Portfolio Europeo de las Lenguas» coordinado por D. José Francisco Fernández Molero, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía. Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado. Servicio de Programas Educativos Internacionales (Sevilla), con una puntuación de 29 puntos: Trofeo, Diploma del Sello Europeo y 4.000 euros.

  Estas actividades elaboradas desde un punto de vista eminentemente práctico, siguiendo las recomendaciones europeas y los descriptores de evaluación recogidos en el MCER para el Aprendizaje y Enseñanza de las Lenguas (2001) y conectadas con los objetivos de aprendizaje de la Biografía Lingüística del PEL, como es el desarrollo de la autonomía del aprendiz de lenguas a través de la autoevaluación. Son una gran aportación y apoyo práctico para el profesorado de los centros plurilingües y en general del aprendizaje de los Idiomas.

FELICIDADES! a todo el Equipo(ver crédirtos) que ha participado en este gran trabajo y Gracias por su gran aportación al aprendizaje de las Lenguas y al Plurilingüismo.

Es un orgullo haber tenido y continuar teniendo a gran parte de este Equipo como ponentes en el CEP de Córdoba en  diversos cursos a lo largo de varios años como a José Francisco Fernández Molero, Mª Dolores Roldán Cano, Maria Isabel Manjavacas, Colette laigle, Carmen Medina Garríguez, Maria Luisa Ochoa Fernández, Isabel Pérez Torres y Ana María Medrano. 

BOE nº291 de 4 de Diciembre de 2012

Enlace a Presentación de las Microactividades Comunicativas PEL en el CEP de Córdoba.
Publicado por Margarita Tejederas en viernes, diciembre 07, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 3 de diciembre de 2012

CURSO FORMACIÓN INICIAL DE LOS NUEVOS CENTROS BILINGÜES

Hoy finaliza el curso Formación inicial de los nuevos Centros Bilingües. Un curso que ha tenido una gran participación del profesorado de toda la provincia. Este curso que ha tenido como objetivos:
 • Orientar al nuevo profesorado en sus primeras actuaciones en los centros bilingües, ofreciéndole modelos de buenas prácticas, así como informarles sobre las claves normativas, organizativas,
metodológicas y curriculares necesarias para poner en marcha la modalidad
bilingüe en estos centros.

Entre los contenidos figuran
•Bases teóricas y buenas prácticas en torno a AICLE/ CLIL/ EMILE.
•Análisis de las Secuencias AICLE propuestas por la Consejería de Educación.
•El Currículo Integrado de las Lenguas.
•Programas Educativos Europeos.
• Trabajo con el Auxiliar de conversación bilingüe.

Los destinatarios han sido:
• Coordinadores/as bilingües, 2 profesores/as ANL y 1 Profesor/a AL de los
nuevos centros bilingües.
• Profesorado ANL-AL recién incorporado al programa plurilingüe de su centro:
3 profesores/as de ANL máximo por centro.

Entre los ponentes hemos tenido el honor de disfrutar de David Marsh.

Enlace a los MATERIALES

Publicado por Margarita Tejederas en lunes, diciembre 03, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 23 de noviembre de 2012

DÍA INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: 25 DE NOVIEMBRE

Hoy se commemora el Día internacional de lucha contra la violencia de género.

El 17 de diciembre de 1999, a través de la resolución 54/134 Documento PDF en inglés, la Asamblea General ha declarado el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y ha invitado a los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales a que organicen en ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto al problema de la violencia contra la mujer.
Desde 1981, las militantes en favor del derecho de la mujer observan el 25 de noviembre como el día contra la violencia. La fecha fue elegida como conmemoración del brutal asesinato en 1960 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo (1930-1961).
El 20 de diciembre de 1993, la Asamblea General aprobó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer (A/RES/48/104 Documento PDF en inglés).



Enlaces interesantes:

IAM: Campaña de sensibilización en el ámbito educativo ante el 25 de Noviembre - Día internacional contra la violencia hacia las mujeres.

Educación en valores

Blog Sonrisa de colores

Enlaces sobre la violencia de género

Mujeres en Red

Naciones Unidas
Publicado por Margarita Tejederas en viernes, noviembre 23, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 20 de noviembre de 2012

DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO

Hoy se celebra el Día Universal del Niño.
En 2012, el Secretario General puso en marcha una nueva iniciativa «La educación ante todo». La iniciativa tiene como objetivo elevar el perfil político de la educación, fortalecer el movimiento mundial para lograr una enseñanza de calidad y generar fondos adicionales a través de una mayor promoción. Los avances en materia de educación tendrán un impacto importante en todos los Objetivos de Desarrollo del Milenio: reducir la mortandad infantil y materna, mejorar la salud, asegurar mayores ingresos y promover sociedades más respetuosas del medio ambiente.


El día 20 de noviembre marca la fecha en que la Asamblea aprobó la Declaración de los Derechos del Niño Documento PDF en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.

«Todos hemos sido niños alguna vez. Y todos deseamos por igual el bienestar de nuestros niños, que siempre ha sido y seguirá siendo el anhelo más universal de la humanidad».Web de Naciones Unidas
Publicado por Margarita Tejederas en martes, noviembre 20, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

CONCURSOS: ANDALUCÍA EN UN MAPA Y BARBARA PETCHENIK

la Consejería de Educación y la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo  a través del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía convocan el 7º Concurso escolar “Andalucía en un mapa”.

El concurso está dirigido a todo el alumnado de los centros educativos públicos, concertados y privados de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Educación Especial, Educación Permanente y Enseñanzas de Régimen Especial de Andalucía, y constará de dos fases. En la fase de centro docente, cada centro educativo seleccionará los tres mejores trabajos de cada categoría. Los trabajos seleccionados en la fase de centro docente serán presentados a la fase autonómica, y un jurado valorará los trabajos recibidos, determinando un premio por cada una de las cuatros categorías.
Ganadores/as convocatoria anterior“Andalucía en un mapa” (pdf)

Igualmente, se aprovecha la ocasión para invitar al alumnado de Andalucía a participar en la convocatoria nacional del concurso “The Barbara Petchenik Children’s Mi lugar en el mundo de hoy” . En él podrá participar el alumnado de los centros educativos públicos, concertados y privados de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria de nuestra Comunidad Autónoma. Este concurso posee además de la fase de centro docente y la fase autonómica, una fase nacional, cuyos ganadores o ganadoras participarán en una fase internacional.

El plazo de presentación de los trabajos para ambos concursos finaliza el 8 de marzo de 2013.


Documentos
- Bases Concurso Andalucía en un mapa
- Bases Concurso Barbara Petcheni
  •   Ganadores/as “The Barbara Petchenik Children´s Map Competition” (pdf)
      Trabajos premiados (pdf)
  • Trabajos premiados en la anterior edición 
Web del Instituto geográfico

Más información en la Web de la Junta
Publicado por Margarita Tejederas en martes, noviembre 20, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 16 de noviembre de 2012

DAVID MARSH. FORCES DRIVING CLIL :AN INTERACTIVE SEMINAR

Ayer tuvimos la gran oportunidad de disfrutar de una sesión interactiva titulada "Forces driving CLIL" que nos ofreció David Marsh.

En esta sesión, David Marsh expuso el modelo CLIL y concretó algunos de sus principios, así como hizo referencia a los sistemas educativos con mejores resultados a nivel internacional. 
En su intervención nos hizo comprender, a través de una actividad con dos hojas de papel, la importancia de utilizar técnicas de aprendizaje como scaffolding.

El profesor CLIL necesita colaboración y trabajo en equipo, capacidad de motivación y de enseñar haciendo y dejando hacer a sus alumnos. Además de gran apoyo del equipo directivo del centro. También hizo referencia a el alumnado con necesidades educativas especiales.

David, consiguió encantar y entusiasmar a todos los asistentes profesores, coordinadores y asesores, además de todas las expectativas esperadas por todos

Además fue todo un día de convivencia, de baño CLIL, de refuerzo y motivación para el trabajo diario de todos los que trabajamos en mejorar la enseñanza del plurilingüismo.
Materiales de la ponencia:

Vídeo de la ponencia









CLIL Consortium

David Marsh 


CLIL
Publicado por Margarita Tejederas en viernes, noviembre 16, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

FORMACIÓN INICIAL

Ayer día 13 dio comienzo la primera sesión del curso FORMACIÓN INICIAL DE LOS NUEVOS CENTROS BILINGÜES: MODELOS METODOLÓGICOS BASADOS EN EL ENFOQUE AICLE-CIL.

En esta sesión 1ª Sesión han participado:

17:00-18:00: Organización y Funcionamiento en los centros bilingües.
Ana Calatayud Tenas. Responsable de Plurilingüismo en la Delegación
de Educación de Córdoba.

18:00-20:00: Bases teóricas de AICLE.
Antonio Roldán Tapia. Profesor del IES Alhakén II y Formador
de profesorado bilingüe.
Publicado por Margarita Tejederas en viernes, noviembre 16, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

DAVID MARSH EN EL CEP DE CÓRDOBA

David Marsh estará el próximo jueves 15 de Noviembre en el CEP de Córdoba.

David, Nos ofrecerá un Seminario Interactivo sobre el Aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera (AICLE), método en el que es experto.

El seminario se enmarca en el ciclo de sesiones del curso FORMACIÓN INICIAL DE LOS NUEVOS CENTROS BILINGÜES: MODELOS METODOLÓGICOSBASADOS EN EL ENFOQUE AICLE-CIL

Principal impulsor de AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras). Investigador Internacional de la Enseñanza Bilingüe.

 Ha publicado numerosos artículos y es co-autor del descubrimiento CLIL, Macmillan (2008), y de Contenidos y Lenguas Aprendizaje Integrado, Cambridge University Press (2010).

CLIL Consortium

David Marsh 

Uncovering CLIL ESU Award


CLIL

CLIL for the Knowledge Society (David Marsh / Eurydice)


Curriculum developmen for content and language integrated learning

CLIL Consortium

CLIL-AICLE David Marsh. Padre de las secciones europeas bilingües..
Publicado por Margarita Tejederas en viernes, noviembre 16, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

II Premio a la Investigación e Innovación para la Interculturalidad

La Cátedra Intercultural “Córdoba ciudad de encuentro” de la Universidad de Córdoba convoca el II Premio a la investigación e innovación para la interculturalidad.

Este premio establece 4 temáticos:
  • Educación inclusiva.
  • Plurilingüismo.
  • Turismo ético.
  • Sostenibilidad y atención a la diversidad.
 De igual manera establece tres modalidades:
  • Innovación para trabajos que desarrollen su labor en  impulsar intervenciones de cohesión social con colectivos marginados o en riesgo de exclusión, así como en países en vía de desarrollo.
  • Información y sensibilización para trabajos que participen en la elaboración y difusión de programas y/o materiales didácticos con fines pedagógicos y de sensibilización social en relación a la interculturalidad.
  • Investigación, innovación y divulgación científica.
 El premio trata de fomentar el desarrollo de la innovación y la investigación en el ámbito del respeto a la diversidad y su objetivo es dar a conocer y propiciar la implantación de políticas de carácter intercultural como un derecho humano inalienable. Los asignatarios en su versión investigadora serán trabajos conforme a las bases y, en su versión innovadora, personas, instituciones, empresas, asociaciones, entidades etc…  cuyos trabajos merezcan ser distinguidos en los distintos ejes temáticos propuestos.



Plazo de presentación de trabajos: Hasta el 16 de noviembre.


Premios: Habrá un primer premio en cada modalidad asi como un número de finalistas o accesits determinados por la comisión académica en virtud del número y calidad de los trabajos presentados. También se hará una publicación en CD de los seleccionados para su presentacion.

Documentación necesaria: Los originales se presentarán por triplicado, en papel tamaño DIN A4, tipo de letra "Times News Roman" tamaño 12 pt., debidamente encuadernados.
Se adjuntará también una copia en formato electrónico enviado on-line.

Mas información en el tel 957 212219/61 a través del correo-e catedraintercultural@uco.es  y en  http://www.cordobaintercultural.org

Bases del certámen


Convocatoria al Premio

Publicado por Margarita Tejederas en viernes, noviembre 16, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 29 de octubre de 2012

III CONCURSO ANDALUCÍA SE MUEVE CON EUROPA

La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Dirección General de Fondos Europeos y Planificación, y la Consejería de Educación, a través de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, convocan el III Concurso "Andalucía se mueve con Europa", dirigido al alumnado de Primero y Segundo de E.S.O. de los centros educativos de Andalucía que imparten estos cursos.

Con este concurso se pretende que tanto el público al que va dirigido, niñas y niños de 12 a 14 años, como todo su entorno, hagan un recorrido por la Europa de los 27 de una manera entretenida e instructiva, lo que permite tener una visión más amplia de cómo la ayuda de la Unión Europea contribuye a un mayor desarrollo y bienestar de Andalucía.
 
PARTICIPANTES

Podrán participar en el concurso equipos de cuatro componentes, mixtos y formados por alumnos y alumnas que cursen primero o segundo de E.S.O. en un centro docente de Andalucía.
Las inscripciones de los equipos se harán telemáticamente en la página web www.andaluciasemueveconeuropa.com , en la que además se recogen todas las bases del concurso. El periodo de inscripción será del 5 de noviembre al 7 de diciembre, ambos inclusive.
 
DESARROLLO

El concurso se llevará a cabo en tres fases. La primera se desarrollará en los centros y de ésta se obtendrá un equipo ganador que se clasificará automáticamente para la siguiente fase. La segunda fase o fase provincial se llevará a cabo a lo largo de una jornada de convivencia y en ella se determinará qué equipo, de todos los de la provincia clasificados en la primera fase, participará en la fase final. La fase final, en la que se incluyen los encuentros de semifinales y final será llevada a cabo en un plató de Canal Sur para su grabación y posterior retransmisión.
 
PREMIOS

Todos los alumnos y alumnas participantes recibirán un diploma acreditativo.

Los alumnos y alumnas ganadores de cada una de las fases, así como el profesor o profesora responsable del equipo recibirán los premios siguientes:

En la fase de centro:

Una camiseta conmemorativa para cada uno de los componentes del equipo y para el profesor o profesora responsable.

En la fase Provincial:

Un MP4 y un diploma de finalista para cada uno de los componentes del equipo y un libro electrónico para el profesor responsable del mismo.

En la fase final:

Un viaje a Bruselas de cuatro días de duración acompañado de dos miembros del profesorado.
 
INFORMACIÓN

Las bases del concurso, las instrucciones del juego así como el resto de información adicional aparecen recogidas en la página Web del concurso

Enlaces
- http://www.andaluciasemueveconeuropa.com/
Publicado por Margarita Tejederas en lunes, octubre 29, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 19 de octubre de 2012

FORMACIÓN INICIAL DE LOS NUEVOS CENTROS BILINGÜES: MODELOS BASADOS EN EL ENFOQUE AICLE-CIL


Estimadas/os Compañeras/os:

Se encuentra abierto el plazo de inscripción para el curso semipresencial de carácter provincial FORMACIÓN INICIAL DE LOS NUEVOS CENTROS BILINGÜES: MODELOS BASADOS EN EL ENFOQUE AICLE-CIL (12148PL01) que se desarrollará durante los días 13, 15, 20, 22, 27 de noviembre y 4 de diciembre.

Esta actividad va dirigida a:
  • Coordinadores/as bilingües, 2 profesores/as ANL y 1 Profesor/a AL de los nuevos centros bilingües.
  • Profesorado ANL-AL recién incorporado al programa plurilingüe de su centro: 3 profesores/as de ANL máximo por centro.
Objetivos:                                                                                                                - Orientar al nuevo profesorado en sus primeras actuaciones en los centros bilingües, así como informarles sobre las claves normativas, organizativas, metodológicas y curriculares necesarias para poner en marcha la modalidad bilingüe en estos centros.
- Ayudar al profesorado de Áreas No Lingüísticas a crear un banco de recursos AICLE ofreciendo modelos de calidad contrastada para el aula y facilitando las pautas metodológicas claves para su elaboración.
- Ofrecer modelos de enseñanza plurilingüe al nuevo profesorado de centros bilingües de la provincia.

Contenidos:
- Bases teóricas y buenas prácticas en torno a AICLE/ CLIL/ EMILE.
- Análisis de las Secuencias AICLE propuestas por la Consejería de Educación
- El Currículo Integrado de las Lenguas.
- Programas Educativos Europeos.
- Trabajo con el Auxiliar de conversación bilingüe.

Plazo y forma de solicitar la actividad:
Hasta el día 12 de Noviembre a las 10:00h. A través de la plataforma de Gestión Séneca.

DÍPTICO
Publicado por Margarita Tejederas en viernes, octubre 19, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 13 de octubre de 2012

MICROTALLERES TIC DEL CURSO 2012/13

El CEP de Córdoba "Luisa Revuelta" convoca los primeros microtalleres TIC. Se encuentra abierto en Séneca el plazo de inscripción para los dos primeros microtalleres de la formación TIC del CEP de Córdoba del curso 2012-2013:  

  • TALLER SOBRE LA PLATAFORMA COLABORA, código 12148PT02.                                                        

                                             
TALLER PARA LA CREACIÓN DE UNA                 WEB PARA EL AULA O EL CENTRO                    CON GOOGLE SITES, código 12148PT19.                                
 

Dichos talleres están organizados en jornadas de una sola sesión presencial (3 horas presenciales más 2 horas no presenciales), impartidas por las asesorías de formación.

    Los objetivos generales de estos microtalleres son conocer las herramientas, adquirir un uso básico de la misma y analizar sus posibilidades didácticas. A la información detallada de los microtalleres (fechas de realización, descripción de los mismos...) puede accederse haciendo clic sobre el siguiente enlace.

    La inscripción en Séneca para cada de los microtalleres se abrirá unas semanas antes de la fecha de realización de cada uno de ellos.
Publicado por Margarita Tejederas en sábado, octubre 13, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 8 de octubre de 2012

CONVOCATORIA DE PREMIOS NACIONES eTWINNING 2013

Ya está abierta la convocatoria de Premios Nacionales eTwinning 2013 para proyectos realizados total o parcialmente durante el curso 2011/2012.

El plazo de presentación de solicitudes desde el 3 de octubre hasta el 7 de noviembre de 2012.

La novedad de esta convocatoria son los premios a 2 proyectos de profesorado novel en eTwinning.

Para participar, se tendrá que hacer la solicitud en línea.

Enlaces
- Accede aquí a toda la información
- Cumplimentar solicitud on-line

Más información: En la Web de Consejería.
Publicado por Margarita Tejederas en lunes, octubre 08, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 5 de octubre de 2012

PREMIO AL CEIP ENRÍQUEZ BARRIOS DE CÓRDOBA E IES ESCRIBANA DE VILLAVICIOSA



Los centros CEIP Enríquez Barrios de Córdoba y el IES La Escribana de Villaviciosa de Córdoba del ámbito del CEP de Córdoba han obtenido sendos reconocimientos a su labor educativa.

El CEIP Enriquez Barrios ha obtenido el premio de la Fundación Telefónica de Innovación Educativa en la modalidad D, categoría 1 por el proyecto colaborativo Libro Virtual Federico García Lorca, presentado por su Jefa de Estudios Lourdes Girardo Vargas. 

  El IES La Escribana de Villaviciosa recibió el 27 de septiembre, de manos de la reina de España la Mención de Honor del Premio Acción Magistral por el XI Certamen de Vídeo para la Prevención de las Drogodependencias, mientras que el CEIP Enriquez Barrios ha obtenido el premio de la Fundación Telefónica de Innovación Educativa en la modalidad D, categoría 1 por el proyecto colaborativo Libro Virtual Federico García Lorca, presentado por su Jefa de Estudios Lourdes Girardo Vargas. Desde el CEP de Córdoba queremos expresar nuestra enhorabuena a todos los miembros de la comunidad educativa de los dos centros docentes.

Felicitamos todos los miembros de la comunidad educativa de los dos centros docentes.

 

Publicado por Margarita Tejederas en viernes, octubre 05, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

JORNADAS DE FORMACIÓN PARA JEFATURAS DEL DPTO DE FORMACIÓN, EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA

Hoy se ha celebrado la JORNADAS DE FORMACIÓN PARA JEFATURAS DEL DPTO DE FORMACIÓN, EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA  dirigida a los Responsables de formación de los Centros Docentes que se hacen cargo de la jefatura del departamento de formación, evaluación e innovación educativa de IES y Ensseñanzas de Régimen Especial de  del ámbito del CEP de Córdoba.

      A esta Jornada, que se ha desarrollado en horario lectivo, ha asistido una persona por centro. El CEP de Córdoba enviará al Servicio de Gestión de Personal de la Delegación de Educación el listado de personas admitidas para la
concesión del permiso, de acuerdo con la nuevas instrucciones sobre asistencia a actividades formativas en horario lectivo.

Entre los Objetivos de esta jornada, se encuentran:

• Proporcionar a los responsables de formación de los Centros de
   Educación Infantil y Primaria, Escuelas Infantiles, Centros de
   Educación Especial, Secciones y Centros de Educación Permanente
   del ámbito del CEP de Córdoba. orientaciones y modelos para la
   elaboración del Plan de Formación incluido en el Proyecto Educativo de             Centro.

• Establecer una vía de comunicación directa entre los responsables
   de formación de los centros con sus asesores/as de referencia.
• Consolidar una red en la plataforma Colabor@ para compartir
   recursos, dudas e información relacionadas con la formación del profesorado.
• Informar de los procesos de autoformación para el profesorado de
centros sostenidos con fondos públicos.

Contenidos y horario:
• 09:00 h. a 09:30 h. Recepción y entrega de material.
• 09:30 h. a 10:00 h. Presentación de la jornada a cargo de Rafael Ruíz (Jefe de Servicio de Ordenación Educativa en la Delegación de Educación de Córdoba, Carlos Reig (Coordinador Provincial de Formación del Profesorado en la Delegación), Antonio Gómez Pérez y Elisa Hidalgo Ruiz, director y
subdirectora del CEP de Córdoba.
• 10:00 h. a 10:30 h. El Plan de Actuación del CEP de Córdoba.
Temáticas y modalidades de formación: sistema Séneca,
teleformación, redes, líneas prioritarias, itinerarios formativos,
nuevas instrucciones sobre formación en horario lectivo, etc.
• 10:30 h. a 10:45 h. La formación del profesorado según las
instrucciones de lectura y de bibliotecas escolares.
• 10:45 h. a 11:30 h. Autoformación: la plataforma Colabor@,
grupos de trabajo y fomaciones en centros.
• 11:30 h. a 12:00 h. Pausa.
• 12:00 h a 12.30 h.
El Plan de Formación de un centro: modelos
y guías.
• 12:30 h a 13:45 h. Reunión de los responsables de formación
con las asesorías de referencia.

Díptico

Materiales de la Jornada
Publicado por Margarita Tejederas en viernes, octubre 05, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 1 de octubre de 2012

JORNADAS DE ACOGIDA DE NUEVOS AUXILIARES LINGÜÍSTICOS CURSO 2012-2013

Mañana día 2 de Octubre, se celebrará en el CEP "Luisa Revuelta" de Córdoba la Jornada de Acogida para Auxiliares Lingüísticos.

En ella se les ofrecerá información sobre el sistema educativo español y sobre todo del andaluz, tanto en inglés como en francés,aśi como se les informará de sus funciones en los centros a los que se incorporan hasta el mes de mayo.

DOCUMENTOS PARA EL AUXILIAR LINGÜÍSTICO



Guía para auxiliares de Conversación 2012-2013

Funciones del Auxiliar de Conversación

Oficinas de Extranjeros de la Comunidad Autónoma de Andalucía

Instrucciones Auxiliares (3 de octubre, 2011)

Top Links for Language Assistants in Andalucia
Publicado por Margarita Tejederas en lunes, octubre 01, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

JORNADAS FORMATIVAS PARA RESPONSABLES DE FORMACIÓN DE CEIP, CP, EI, CEE Y CEPER

Hoy se ha celebrado la JORNADA FORMATIVA PARA RESPONSABLES DE FORMACIÓN (CEIP, EI, CEPER y CEE) dirigida a los Responsables de formación de los Centros de Educación Infantil y Primaria, Escuelas Infantiles, Centros de Educación Especial, Secciones y Centros de Educación Permanente del ámbito del CEP de Córdoba.

      A esta Jornada, que se ha desarrollado en horario lectivo, ha asistido una persona por centro. El CEP de Córdoba enviará al Servicio de Gestión de Personal de la Delegación de Educación el listado de personas admitidas para la
concesión del permiso, de acuerdo con la nuevas instrucciones sobre asistencia a actividades formativas en horario lectivo.

Entre los Objetivos de esta jornada, se encuentran:

• Proporcionar a los responsables de formación de los Centros de
   Educación Infantil y Primaria, Escuelas Infantiles, Centros de
   Educación Especial, Secciones y Centros de Educación Permanente
   del ámbito del CEP de Córdoba. orientaciones y modelos para la
   elaboración del Plan de Formación incluido en el Proyecto Educativo de             Centro.

• Establecer una vía de comunicación directa entre los responsables
   de formación de los centros con sus asesores/as de referencia.
• Consolidar una red en la plataforma Colabor@ para compartir
   recursos, dudas e información relacionadas con la formación del profesorado.
• Informar de los procesos de autoformación para el profesorado de
centros sostenidos con fondos públicos.

Contenidos y horario:
• 09:00 h. a 09:30 h. Recepción y entrega de material.
• 09:30 h. a 10:00 h. Presentación de la jornada a cargo de Rafael Ruíz (Jefe de Servicio de Ordenación Educativa en la Delegación de Educación de Córdoba, Carlos Reig (Coordinador Provincial de Formación del Profesorado en la Delegación), Antonio Gómez Pérez y Elisa Hidalgo Ruiz, director y
subdirectora del CEP de Córdoba.
• 10:00 h. a 10:30 h. El Plan de Actuación del CEP de Córdoba.
Temáticas y modalidades de formación: sistema Séneca,
teleformación, redes, líneas prioritarias, itinerarios formativos,
nuevas instrucciones sobre formación en horario lectivo, etc.
• 10:30 h. a 10:45 h. La formación del profesorado según las
instrucciones de lectura y de bibliotecas escolares.
• 10:45 h. a 11:30 h. Autoformación: la plataforma Colabor@,
grupos de trabajo y fomaciones en centros.
• 11:30 h. a 12:00 h. Pausa.
• 12:00 h a 12.30 h.
El Plan de Formación de un centro: modelos
y guías.
• 12:30 h a 13:45 h. Reunión de los responsables de formación
con las asesorías de referencia.


Díptico

El próximo miércoles se celebrará la JORNADA FORMATIVA PARA  JEFATURAS DEL  DPTO. DE FORMACIÓN, EVALUACIÓN E INNOVACIÓN DE IES Y ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL.

Díptico

Materiales de la Jornada
Publicado por Margarita Tejederas en lunes, octubre 01, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Atención Diversidad, Cep Córdoba, Cep de Córdoba, Formación, Jornadas, PRIMARIA

martes, 25 de septiembre de 2012

DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS: 26 de Septiembre

Mañana 26 de Septiembre, se celebra el 111º Día Europeo de las Lenguas. Este año será Lima el escenario de las actividades programadas por EUNIC-Perú (European Union National Institutes for Cultur)  para festejar este día.

Los objetivos de EUNIC-Perú son el de fomentar la cooperación cultural entre los institutos culturales europeos en el país, mejorar y promover la multiplicidad cultural y lingüística así como el entendimiento mutuo entre Perú y los países europeos.


En todos los paises europeos se celebran diversos actos para conmemorar este día. En los centros educativos ya viene siendo habitual realizar algunas actividades para celebrar este día y valorar la diversidad y riqueza lingüística.



En todos los paises europeos se celebran diversos actos para conmemorar este día.  

Web de la Comisión Europea

Web del Instituto Cervantes

Recursos en torno al Día Europeo de las Lenguas:  Celébralo en tu centro!
  • Día Europeo de las Lenguas 
  • Centro de recursos: Lingu@net Europa
  • Linguanet 


Publicado por Margarita Tejederas en martes, septiembre 25, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Dia Europeo, Lenguas, plurilingüismo

EL CEIP ALBOLAFIA DE CÓRDOBA ES RECONOCIDO COMO COMUNIDAD DE APRENDIZAJE

El CEIP Albolafia de Córdoba ha sido el único centro docente de la provincia de Córdoba reconocido como "Comunidad de Aprendizaje" según consta en la resolución provisional de 24 de septiembre de 2012 de la Dirección General de Participación y Equidad, publicado en la página de novedades de la Consejería de Educación.

Felicitamos a todos los miembros de la comunidad educativa.

Web de Consejería

Web del CEP

Web CEIP ALBOLAFIA
Publicado por Margarita Tejederas en martes, septiembre 25, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 18 de septiembre de 2012

Premios a Materiales Educativos 2012: Próxima Convocatoria

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, convoca una nueva edición de los Premios al desarrollo de Materiales Educativos elaborados para su uso en internet,a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado.

La publicación de esta convocatoria en el BOE se hará próximamente. Este año, como novedad se modifican las modalidades de participación. Los materiales premiados serán publicados bajo un tipo de licencia Creative Commons.

El plazo de entrega comenzará el día siguiente a la publicación de las bases en el Boletín Oficial del Estado y finalizará el 3 de octubre.

Adelanto de las bases de la convocatoria

Más información en la Web del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado,
Publicado por Margarita Tejederas en martes, septiembre 18, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 12 de septiembre de 2012

INAGURACÓN DEL CURSO ESCOLAR EN EL CEIP BILINGÜE SAN LORENZO DE CÓRDOBA

Ayer día 11 seinaguró oficialmente el nuevo curso escolar 2012-2013.

Este acto se ha celebrado en el Colegio San Lorenzo y la delegada del Gobierno, Isabel Ambrosio, ha inaugurado el curso en Educación Primaria. La nueva delegada de Educación, Cultura y Deporte, Manuela Gómez, el claustro de profesores con Carmen Otilia, su directora y miembros de los distintos sectores de la comunidad educativa.

La Delegada del gobierno, Isabel Ambrosio ha mencionado el esfuerzo económico que se cabo para preservar la escuela pública y para apoyar al alumnado y a las familias con menos recursos, y al intenso trabajo que los profesionales de la Admi-nistración realizan para que todos los centros escolares de Andalucía puedan iniciar y desarrollar el curso con normalidad.

El acto finalizó con la interpretación del himno de Andalucía por un grupo de alumnos del colegio San Lorenzo.
Publicado por Margarita Tejederas en miércoles, septiembre 12, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 3 de septiembre de 2012

STORYTELLLING AND ENGLISH THEATRE

El teatro laboratorio surge para cubrir la necesidad de seguir investigando en el arte y oficio del arte dramático y en la fusión de las artes escénicas en Córdoba, así como ofrecer la posibilidad de formación actoral a profesionales y aficionados inquietos que quieran practicar técnicas y dinámicas de interpretación creadas por los grandes maestros del siglo XX de todas las partes del mundo sin salir de Córdoba. Algunos de los talleres que en este Laboratorio se imparten: Taller de Storytelling; Teatro y vida; Entrenamiento para Hablar en público...

El acercamiento al mundo de la interpretación en cine se materializa en este teatro laboratorio a través de los monográficos de fin de semana que brindan la posibilidad a los cordobeses, profesionales y aficionados de practicar como actores frente a la cámara durante unas horas.
La directora de este proyecto es Raquel Toledo Bernal.

Los talleres de Storytelling persiguen objetivos como:Desarrollar la capacidad de escucha en otro idioma, practicar el habla inglesa mediante diálogos teatrales e improvisaciones, ampliar nuestro vocabulario en inglés, entrenarnos en técnicas de interpretación a través de ejercicios en la lengua shakesperiana, afianzar estructuras de la gramática inglesa que difieren de la española o perfeccionar a través de los juegos y dinámicas teatrales el manejo de este idioma.

Los talleres de English Theatre desarrollan la capacidad de escucha en otro idioma, practican el habla inglesa mediante diálogos teatrales e improvisaciones, amplian nuestro vocabulario en inglés, entrenan en técnicas de interpretación a través de ejercicios en la lengua shakesperiana, afianzan estructuras de la gramática inglesa que difieren de la española y perfeccionar a través de los juegos y dinámicas teatrales el manejo de este idioma.

Más información en:

www.teatrolaboratorioraqueltoledo.com

Facebook
Publicado por Margarita Tejederas en lunes, septiembre 03, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: english theatre, Storytelling

COMIENZA EL CURSO 2012-2013

Hoy da comienzo el nuevo curso escolar 2012-2013, curso que se presenta con nuevas dificultades que nos retan a superarlas con el mayor esfuerzo posible para que entre todos consigamos que la Educación cumpla su fin.

Para este nuevo curso está ya dispuesta la resolución por la que se aprueban el Calendario y la Jornada Escolar en los centros no universitarios para este curso escolar.

De igual manera están disponibles las nuevas instrucciones de las actividades de autoformación (grupos de trabajo y formaciones en centros) para el curso 2012/13, a través de la web del Cep.

También se encuentra disponible el anexo sobre Criterios para la autorización de permiso por razones de formación al profesorado en horario lectivo.

Bienvenidos al Curso 2012-2013.
Publicado por Margarita Tejederas en lunes, septiembre 03, 2012 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 2 de julio de 2012

VERANO 2012

Hoy es el mejor día para comenzar a disfrutar ese verano y para empezar a reponer las fuerzas necesarias para comenzar con entusiasmo e ilusión el próximo curso.

DESEOS EDUCATIVOS para el Verano 2012

Decir feliz verano es algo más que un deseo. Es la invitación a descansar, desconectar, renovar, a descubrir a volver a empezar y superarnos personal y profesionalmente. La naturaleza y sus ciclos han invitado siempre a celebrar un nuevo comienzo en todas las culturas del planeta.

FELIZ VERANO!
Publicado por Margarita Tejederas en lunes, julio 02, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: verano

lunes, 25 de junio de 2012

JORNADA INFORMATIVA-FORMATIVA PARA LOS NUEVOS CENTROS BILINGÜES

Hoy dia 25 de Junio se ha celebrado en el CEP "Luisa Revuelta " de Córdoba una Jornada Informativa-Formativa para los nuevos centros Bilingües de Córdoba y provincia.

El objetivo principal de esta jornada es ofrecer Información y Formación para ayudar a implantar el Plan de Fomento del Plurilingüismo en los nuevos centros que se incorporan a dicho plan.

La sesión ha constado de dos partes:
1ª Parte:
Ana Calatayud Tenas.
Responsable del Plan de Fomento del Plurilingüismo en la Delegación de Córdoba.
- Normativa que regula los centros bilingües. Cuestiones prácticas.
- Introducción. Metodología AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras)
Descanso
2ª Parte:

- Organización del Centro bilingüe en año 1: Francisco Melara Gutierrez.
- Elaboración y uso de materiales bilingües: Carmen Ramos Córdoba.

De igual manera, en la sesión se ha informado sobre el itinerario formativo para estos centros programado para el próximo curso y se ofrecido espacios de la Red de Plurilingüismo del Cep de Córdoba y blog de las asesorías del CEP, para facilitar la consulta de recursos, materiales y ponencias que se han ido celebrando a lo largo de los años en los que el Plan lleva vigente.

Materiales de esta Jornada en la Web del CEP
Publicado por Margarita Tejederas en lunes, junio 25, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: bilingüismo, Centros bilingües, Jornadas, plurilingüismo

miércoles, 6 de junio de 2012

13 DE JUNIO:3ª Y ÚLTIMA SESIÓN PRESENCIAL DEL III CANTALENGUAS

LA RED DE IDIOMAS Y MÚSICA y el III CANTALENGUASllegan a su fase final celebrando, el próximo miércoles 13 de junio la 3ª y última sesion presencial con el objetivo de valorar el desarrollo de la actividad, recoger los materiales didácticos elaborados y hacer entrega del DVD de las galas finales del concurso.



A las 11 horas: Para el profesorado con horario lectivo de tarde.
A las 18 horas: Para el profesorado con horario lectivo de mañana.

Es una sesión obligatoria para todo el profesorado inscrito en la actividad y para las asesorías responsables es fundamental escuchar y recoger vuestras aportaciones. Un año más, desde este Centro del Profesorado queremos agradecer y felicitar a todas las personas que han participado o han colaborado para que esta actividad sea posible.

-
Elisa Hidalgo: 671565404
Francisco J.Blázquez: 671567354
Margarita Tejederas: 671567355
Mercedes Arias 671567352
Pilar Torres: 671567346
Publicado por Margarita Tejederas en miércoles, junio 06, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Cantalenguas
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Margarita Tejederas
Soy maestra y licenciada en Ciencias de la Educación. Actualmente trabajo en el Centro del Profesorado "Luisa Revuelta" de Córdoba como Asesora de Idiomas y en los centros bilingües de Infantil y Primaria.El objetivo de este blog es reflejar el trabajo que se realiza desde esta asesoría.
Ver todo mi perfil

NOVEDADES CONSEJERÍA

NOVEDADES CONSEJERÍA

CENTROS BILINGÜES de Primaria ámbito CEP

  • CEIP Al-Andalus: Alemán
  • CEIP Alcalde Jimenez Ruiz
  • CEIP Alcalde Pedro Barbudo
  • CEIP Averroes
  • CEIP Carlos III: La Carlota
  • CEIP Ciudad Jardín: Francés
  • CEIP Colón
  • CEIP Cronista Rey Díaz
  • CEIP Ferrobús
  • CEIP Fray Albino. Algallarín: Francés
  • CEIP Fray Albino. Córdoba
  • CEIP Juan de Mena
  • CEIP La Aduana
  • CEIP López Diéguez
  • CEIP Mediterráneo
  • CEIP Monte Albo
  • CEIP Nª Sª del Rosario. Montoro
  • CEIP Nelson Mandela
  • CEIP Poeta Molleja. Villa del Río
  • CEIP Poeta Molleja. Villa Río
  • CEIP Salvador Vinuesa
  • CEIP San Lorenzo
  • CEIP San Sebastián
  • CEIP Sto. Tomás de Aquino. S. Sebastián de los Ballesteros
  • CEIP Tirso De Molina
  • CEIP Victoria Díez. Hornachuelos
  • CI Vicente Nacarino
  • CEIP Andalucía. Posadas
  • CEIP Nª Sª de la Salud. Posadas
  • CEIP Pablo García Baena
  • CEIP Caballeros de Santiago

PORTAL ALDEA

PORTAL ALDEA

8 Metodologías innovadoras

TÉCNICAS PARA QUE TUS CLASES SEAN MÁS DINÁMICAS

PLC

PLC

PROYECTO LINGÜÍSTICO

  • ArcePLC
  • Cosas interesantes sobre PLC
  • Visita a Centros con PLC
  • PLC: webnode.es
  • PLC: Qué es?
  • Orientaciones Metodológicas
  • PLC La Aduana
  • Recursos Competencia Lingüística. PLC
  • PLC IES Mirador del Genil y CEIPs

COMPETENCIAS CLAVE

COMPETENCIAS CLAVE

ENLACES DE INTERÉS

  • PLATAFORMA DE INTERCAMBIO DE RECURSOS DIDÁCTICOS

Buscar en este blog

CANTALENGUAS 8

CANTALENGUAS 8

IDIOMAS

  • Frances
  • Recursos Francés
  • Learn English kids
  • One Stop English.com/games/
  • Dilengua English
  • Teachit
  • Primary Resources
  • Lingolex
  • English Raven
  • Efl.net
  • Easy to Read
  • 5 Minute English
  • Teach your self English
  • Clicknlearn
  • Clicknlearn Francés
  • English city
  • Self Study
  • Edufind
  • Sesame Work
  • Quia
  • English Club
  • Mansioningles
  • Multingles
  • Inglés Infantil-Primaria
  • RedRed
  • Anglesonline
  • Inglés Primaria
  • Ceip Sanwalabonso
  • CEIP Filósofo Séneca

Plurilinguismo

Mi Del.ici.us

Mi Del.ici.us
Mi Del.ici.us

IDIOMAS-PLURILINGÜISMO

  • Robert Quinn - ELT & CLIL Links
    Hace 8 años
  • Fernado Trujillo
    ¡Feliz 13!
    Hace 12 años
  • Inglés
    25 ANIVERSARIO
    Hace 14 años
  • Alemán
  • Francés
  • Francés

Translate

Materiales Bilingües

  • CEIP Ángel Frijola
  • Pepa Gómez
  • Francés
  • Ceip Los Manantiales
  • CEIP Las Salinas
  • IES Llanes
  • Ceip Sanwalabonso
  • Ceip Manuel Pérez

7 CANTALENGUAS.

7 CANTALENGUAS.
No hay nada mejor que comenzar con Premio: Accésit en el II Premio a la Investigación e Innovación para la Interculturalidad organizado por la Cátedra de Interculturalidad: "Córdoba Ciudad de Encuentro"

CANTALENGUAS en Twitter

CANTALENGUAS en Twitter
Síguenos

APRENDIENDO IDIOMAS CANTANDO

  • Francés
  • Learn English Singing
  • Infantil y Primaria

Lista de enlaces

  • REDES DEL PROFESORADO DE IDIOMAS DEL CEP
  • Blogs del Cep de Córdoba
  • Mi Del.ici.us
  • Inglés Infantil
  • REDES DEL PROFESORADO DE IDIOMAS

Blogs Plurilingües

  • FRANCES 5º CURSO
    L´ALPHABET
    Hace 3 años
  • BLOG DE FRANCÉS 6º
    MON CHAT EST SUPER MIGNON. LA DESCRIPTION
    Hace 4 años
  • J'aime le français!
    L' amitié
    Hace 11 años
  • Blog de Francés - CEIP Juan Carlos I
    PARIS EN DIRECTO
    Hace 11 años
  • ¡Vive la France!
    VIVE LA RENTRÉE
    Hace 11 años
  • Francés primaria
    Tu as un animal?
    Hace 12 años
  • LA ARBOLEDA PLURILINGÜE

II FERIA DEL PURILINGÜISMO

II FERIA DEL PURILINGÜISMO

TIC

  • BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL
  • Ceip Blas Infante. Fuente carreteros
  • CEIP Filósofo Séneca
  • CEIP Luque onieva. Priego
  • Ceip Nª Sª de Loreto
  • CEP de Córdoba "Luisa Revuelta"
  • Educa con Tic
  • Generador de fichas idiomas
  • Internet en el Aula
  • Isabel Pérez
  • Lo que sea .0
  • Mar Bermejo
  • María Jordano
  • PHPWebQuest
  • Recursos TIc
  • RedRed
  • Revista Digital e-co
  • TecnoTic

Blog cooperativo

  • Nina - ninatrabajo@yahoo.es
    LINKS for ACTIVITIES for Flipped Learning Course (Guadalajara)
    Hace 8 años
  • Blog cooperativo para una Enseñanza Bilingüe
    Inilah 10 Aplikasi Game Android Terpopuler Saat Ini
    Hace 9 años
  • Inglés
    25 ANIVERSARIO
    Hace 14 años
  • BILINGUAL SECTIONS.
    Reinstalación de Guadalinex-Edu en los ultraportátiles.
    Hace 15 años
  • Isabel Pérez
  • María Jordano

GeoVisitors


contador

Suscribirse a este Blog

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Usuarios en línea

Calcula los usuarios online de tu web o blog

Sígueme en twitter

Sígueme en twitter

Feedjit

Etiquetas

Cep Córdoba Cantalenguas bilingüismo plurilingüismo idiomas AICLE Córdoba Cep de Córdoba PRIMARIA bilingüe Aldea CLIL Erasmus + francés TIC CEP PLC uco premio Cep azahar Ecoescuelas inglés Red Idiomas y Música Storytelling cep cordoba FERIA PLURILINGUÜISMO Formación II Cantalenguas PEL Auxiliares lingüísticos Buenas Prácticas CEIP SALVADOR VINUESA CIL Congreso Cursos de Teleformación E-PEL ESCUELA TIC 2.O English Jornadas Macmillan Secuencias AICLE Teachers interculturalidad B2 Congreso Internacional Coordinadores Bilingües Encuentro IV Cantalenguas Innovación Lenguas MCER Música OAPEE Oxford PORTFOLIO Premios eTwinning erasmus+ 2013 ABP Aldea: Modalidad B Alemán Antonio Roldán Tapia Aula virtual BACHILLERATO BRITISH COUNCIL Centros bilingües Ceta Competencias Clave Curriculum Integrado Día de Europa ESO Feria HOTEL AC CÓRDOBA PALACIO Infantil Inmersión TIC KA1 Neda Mirova PEDLA PROGRAMAS EUROPEOS E INTERNACIONALES Paz Plan Estratégico de Lenguas Revista e-CO TAC Teachers' Day Trabajo Cooperativo cepcordoba cursos on line cátedra intercultural day e-CO educaves revista secundaria 16-17 2012 2015 25 aniversario 25-N 2º eso 5 junio 6º 8 8 Marzo 9 mayo Atención Diversidad Bandera Verde CC CCBB CEIP Averroes Cantalenguas 7 Cantalenguas 8 Competencias Competencias Comunicativas Competencias básicas Concurso Cantalenguas Cuentacuentos-bilingüe Dia Europeo Emprendimiento Encuentro-grupos-trabajo-primaria Escuelas por el clima Europa Fallo premios Grupo de Trabajo IES Gran Capitán II feria del plurilingüismo INTEF Inmersión lingüística Jornada Jornada de Acogida KA2 LA PRÁCTICA DOCENTE EN CENTROS BILINGÜES. Matemática Materiales ecoescuelas Miguel Carrillo PEU Profesor Profesorado Proyecto Proyecto Lingüístico de Centro Responsables de Formación Songs Storytelling 2012 V Visita de Estudios dia de europa digital english theatre europass jornadas-plurilingüismo lingüística scaffolding teleformación 10 años 17-18 2010-2011 2016 26 sep 29 de Abril 2º 4º primaria 3.0 30 enero 6 7 8 de marzo A donde va la Escuela en Europa A.Temprano ALDEA; Emprendimiento Actividades Comunicativas PEL Aldea B America Pérez Ana Molero B1 B1+ Baena Berlitz Biblioteca Bienvenida 02009-2010 Bilingüismo 2010/11 Blog Brecha Buenas practicas C1 CAL CEIP Blas Infante Fuente Carreteros CEIP COLÓN; Curso Séneca CEIP El Prado CNIIE Canadá Carreteros Ceip Blas Infante Centro bilingüe Certámrn Ceta 2011 Ciencias Coordinación: perfil y funciones Cuaderno Cuaderno de Orientación y Tutoría Currículo Integrado y Propuestas Metodológicas Curso Curso TIC Curso on Line Programas europeos Cursos de actualización Lingüística on line Cynthia Young Córdoba 2010 Córdoba 2016 DELF Decreto Design thinking Dia mundial Medioambiente Do Coyle DíA de Medioambiente Día E Día de Andalucía Día de Europa Córdoba 2016 Día de la Lectura Día de la Mujer Trabajadora Dólar EEUU EOI EU projects EcoHuerto Educación Educación Sexual Educación en Andalucía 2010 Educación siglo XXI El cuentacuentos bilingüe Enseñanza-idiomas-web-2.0 Equidad Escala Europa se mueve Evaluación F. Trujillo FERIA PLURILINGÜISMO Facultad CC Educación Fallo Feliz Año Fernando Barragán Finalistas Cantalenguas Finalistas II Cantalenguas Finalistas IV Cantalenguas Flipped Classrom Flipped classroom Formación en zonas sobre Competencias básicas Formación profesional Fran Lorenzo Frances Francisco Melara Fuengirola GT-FC Ganadores Ganadores Cantalenguas Gerld Fierst Gestion Cep Guardería CEP Guía Centros Bilingües Guía del CEP Hotel Ayre Hèléne Vanthier I Concurso Cantalenguas ICT IES Alhaken II IES Averroes IES Gran Capitán Alhaken II IES Ulia Fidentia II Congreso II FERIA DEL PLURILINGÜISMO29 de Abril II premio intercultural III III Feria de Plurilingüismo III PLAN INVESTIGACIÓN Iniciación a Séneca Innicia Instrucciones Irene Itinerario Competencias Clave J. Guichot Jefatura de Estudios Jornadas ANL 2010 Jornadas Directores Jornadas provinciales Juan de Mena KA" LA PRÁCTICA DOCENTE EN CENTROS BILINGÜES Language policy Lectura Lengua extranjera Log On Log On 2 Lorenzo Luis Carrillo Luis Jaimes Luís Jaimes MECERL Manu Velasco Margaret Reada Mcdonald Margarita Tejederas Mcdonald Medio Ambiente Medioambiente Meet the Author Michael Jackson Microactividades Comunicativas Microactividades Pel Modelos Curriculum Integrado Monográfico Plurilingüismo Mujer Málaga NNEE Necesidades Formativas Neda Neurociencia Nina Lauder Olimpíada Organización y funcionamiento de los centros bilingües Orientaciones PIN PRESENTACIÓN DE CONTENISDOS AICLE PROGRAMAS EUROPEOS . Junta de Andalucía. Pablo Olavide Pavón Placas Comenius Planes y Programas 17-18 Premio Publicaciones Premios Cantalenguas 7 Presentación Córdoba AICLE Programas europeos Proyect Based Learning Proyecto Lingüístico Pruebas Diagnóstico inglés Publicaciones ROBERT CAPA Recapacicla Recapacita Recursos para proyectos bilingües Ripro S. Vinuesa Sello Semana cultural Sevilla Séneca TIC-TAC. Cep Córdoba Tareas Teacher Trainig Event Teleformacion Teresa Ting Torremolinos Trivalente Trujillo UD Una década de plurilingüismo Unidad didáctica V Feria VIII Ventana a Europa Violencia Violencia género Virtual Vídeos finalistas Web 2.0 XXV Greta accésit admitidos aldel andamiaje aprendizaje idiomas artículos asesores cambio climatico canciones ceip fray albino centros educativos cep cordons cep montilla certamen classroom comic crece con tu árbol curso 2017-2018 curso de profundizacion nivel B2 curso semipresencial curso sobre competencias básicas curso-seneca cursos destrezas orales dia día de la mujer día mundial del niño eCo economic development educación bilingüe enfoque comunicativo estrategico final finalistas Cantalenguas 8 formulario ganadoes grammy halloween heasl the world hervat himno huerto inglés-oposiciones-primaria interaction intercambio de experiencias interinos internacional ismo itinerario kevin Walker learning liderazgo metodología multimedia música Red niveles educativos noveles opositores peace plan planeta practicas profesores prácticos radio salvador-vinuesa semilla sepie skills social development strategies taller terral un nuevo tiempo verano wordpress ínter

Averroes

Cargando...

Archivo del blog

  • ▼  2022 (10)
    • ▼  septiembre (2)
      • convocatoria de los Programas para la Innovación E...
      • NUEVO CURSO 2023
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2021 (31)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (5)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2019 (30)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  junio (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2018 (46)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (74)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (10)
  • ►  2016 (70)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (8)
  • ►  2015 (56)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (4)
  • ►  2014 (52)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (49)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ►  2012 (51)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ►  2011 (72)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (8)
  • ►  2010 (48)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (5)
  • ►  2009 (30)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2008 (6)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (5)
  • ►  2007 (8)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  enero (1)

El Tiempo en Córdoba

Pronostico del Tiempo

El Tiempo Córdoba

Welcome to my blog!!

Hola, deja tu comentario en este blog.


Get a Voky now

Visitors to this page

Locations of visitors to this page

bbclearningenglish.com | Home

Cargando...

Visitas al Blog

Free Web Site Counter
Free Counter

VISITAS AL BLOG

enseñanza elemental
contador

ÚNETE

ÚNETE

Etiquetas

Cantalenguas (36) bilingüismo (30) idiomas (23) Cep de Córdoba (15) PRIMARIA (14) CLIL (12) francés (12) TIC (11) inglés (8) Red Idiomas y Música (7) Storytelling (7) II Cantalenguas (6) PEL (6) Auxiliares lingüísticos (5) CIL (5) Cursos de Teleformación (5) E-PEL (5) Macmillan (5) Teachers (5) Coordinadores Bilingües (4) Música (4) OAPEE (4) PORTFOLIO (4) eTwinning (4) Antonio Roldán Tapia (3) BACHILLERATO (3) BRITISH COUNCIL (3) Curriculum Integrado (3) Revista e-CO (3) cursos on line (3) 25-N (2) Competencias (2) Competencias básicas (2) Cuentacuentos-bilingüe (2) PEU (2) Profesor (2) Songs (2) Visita de Estudios (2) jornadas-plurilingüismo (2) 2010-2011 (1) Bilingüismo 2010/11 (1) Carreteros (1) Coordinación: perfil y funciones (1) Currículo Integrado y Propuestas Metodológicas (1) Enseñanza-idiomas-web-2.0 (1) Europa se mueve (1) Guía Centros Bilingües (1) I Concurso Cantalenguas (1) Jornadas ANL 2010 (1) Log On 2 (1) Modelos Curriculum Integrado (1) Placas Comenius (1) Recursos para proyectos bilingües (1) Teacher Trainig Event (1) Web 2.0 (1) multimedia (1)

Vistas de página en total

Cantalenguas en Facebook

Cantalenguas en Facebook
Únete

Cantalenguas en Twitter: ÚNETE

Cantalenguas en Twitter: ÚNETE
Cantalenguas en Twitter: ÚNETE

Sigue a Cantalenguas en Facebook

Sigue a Cantalenguas en Facebook

Plan de Fomento de Plurilingüismo. Junta de Anadalucía

Plan de Fomento de Plurilingüismo. Junta de Anadalucía

Portfolio Europeo de las Lenguas

Portfolio Europeo de las Lenguas

eTwining

eTwining

Junta de Andalucía. Educación

Junta de Andalucía. Educación

Séneca

Séneca

Averroes

Averroes

Andalucía Junta

Andalucía Junta

Twitter / cepcordoba

Cargando...

PRENSA: Para estar al Día

PRENSA: Para estar al Día

ABP

ENLACES OFICIALES

  • OAPEE
  • CEP de Cordoba
  • Pasen
  • Averroes
  • Séneca
  • Consejería de Educación
  • Junta de Andalucía
  • BOJA
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.