ASESORÍA DE IDIOMAS-BILINGÜE EN PRIMARIA.CEP DE CÓRDOBA
miércoles, 22 de diciembre de 2021
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS DIFICULTADES DE LECTURA Y ESCRITURA EN PRIMARIA
EL CIL PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
EL CURRÍCULO INTEGRADO DE LAS LENGUAS PARA EDUCACIÓN PRIMARIA.
Inscripción y detalle en Séneca
Un curso dirigido especialmente para profesorado de la lengua materna y de las lenguas extranjeras, profesorado implicado en el Proyecto Lingüístico de Centro y en Programas de Bilingüismo, profesorado interesado en la temática.
Durante el curso aprenderemos de primera mano a elaborar el CIL de nuestro centro.
IMPARTIDO POR: Inmaculada Fernández Arévalo. Autora de Secuencias didácticas CIL publicadas por la Junta de Andalucía.
Duración: 10 (4h. por videoconferencia y 6h. no presenciales).
Nº de participantes: 30 personas.
Plazo de inscripción: Del 10/01/2022 al 01/02/2022.
Publicación de admisión: el 1 de febrero de 2022.
Fecha de realización: Del 08/02/2022 hasta 10/03/2022.
Horario: de 17:00 a 19:00 h.
Lugar de realización: Aula Virtual de Formación del Profesorado.
EL CIL PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO
EL CURRÍCULO INTEGRADO DE LAS LENGUAS. SECUNDARIA Y BACHILLERATO (221408PR043).
La coordinación y el trabajo en equipo entre el profesorado de la lengua materna y de las lenguas extranjeras resulta de vital importancia a la hora de dotar al alumnado de una competencia plurilingüe y pluricultural, imprescindible para desenvolverse con éxito en la sociedad de nuestros días.
A través de esta formación, se proporcionarán pautas y estrategias para elaborar y poner en práctica el Currículo Integrado de las Lenguas (CIL), obligatorio en todos los centros bilingües y plurilingües. Asimismo, el CIL es una de las líneas de trabajo opcionales del Proyecto Lingüístico de Centro.
Partiendo del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), el profesorado de la lengua materna y de los idiomas extranjeros debe apostar por la utilización de estrategias metodológicas comunes y por un enfoque comunicativo, plantear actividades que permitan trabajar las diferentes destrezas lingüísticas, abordar las distintas tipologías textuales, entre otros aspectos de interés.
DESTINATARIOS/AS: profesorado de la lengua materna y de lenguas extranjeras de Secundaria y Bachillerato.
PONENTE : María del Mar Pérez Gómez (asesora de formación educativa del País Vasco experta en el tratamiento integrado de las lenguas y una de las autoras del artículo “La enseñanza integrada de las lenguas en la escuela plurilingüe”
Fecha de realización: Del 08/02/2022 al 14/03/2022
Fin de plazo de solicitudes: 31/01/2022
JORNADAS DE PRESENTACIÓN DE LA CONVOCATORIA ERASMUS+ 2022
Se encuentra abierto el plazo de solicitud de las JORNADAS DE PRESENTACIÓN DE LA CONVOCATORIA ERASMUS+ 2022
Inscripción y detalle en Séneca
- Fecha de realización: Del 11/01/2022 al 13/01/2022
Fin de plazo de solicitudes: 07/01/2022 12:00 am
JORNADA DE FORMACIÓN CAMBRIDGE: STUDENT-CENTRED LEARNING
Comienza a abrirse el plazo de presentación de la JORNADA DE FORMACIÓN CAMBRIDGE: STUDENT-CENTRED LEARNING concódigo 229910KPI268 que se celebrará del 26 de enero al 14 de febrero de 2022 en el Aula Virtual de Formación del Profesorado.
Esta
actividad se trata de una acción formativa derivada del Convenio de
colaboración entre la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de
Andalucía y The Chancellor, Masters and Scholars of the University of
Cambridge, mediante sus departamentos University of Cambridge Local
Examinations Syndicate y Cambridge English Language Assessment, para la
celebración de los exámenes de Cambridge English Language Assessment .
Los objetivos de esta actividad formativa son: -
Proporcionar al profesorado herramientas para apoyar el aprendizaje
independiente en los alumnos. - Explorar diversas prácticas en el
aula para fomentar la
autonomía. -
Presentar actividades de evaluación que apoyan al aprendizaje
continuo.
- Difusión de buenas prácticas en el marco de la preparación de las pruebas de certificación de
Cambridge.
viernes, 17 de diciembre de 2021
ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE CALIDAD ERASMUS+ 2022
Se encuentra abierto el plazo de solicitud para la actividad provincial:
ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE CALIDAD ERASMUS+ 2022 con código 229910PI303
La actividad formativa es SEMIPRESENCIAL, estando estructurada en dos sesiones presenciales de 3 horas cada una y 14 horas online. En el marco de la misma, se solicitarán tareas obligatorias conducentes a la realización de un esbozo de un proyecto Erasmus. Las personas involucradas en esta tarea contarán con el apoyo y seguimiento de un/a tutor/a experto/a, que acompañará y orientará de forma personalizada este proceso de redacción.
Inscripción y detalle en Séneca
Fecha de realización: Del 18/01/2022 al 23/02/2022
Fin de plazo de solicitudes: 07/01/2022 12:00 am
lunes, 15 de noviembre de 2021
JORNADA PROVINCIAL INICIACIÓN A ETWINNING 'ATRÉVETE A SER ETWINNER'
Abierto el plazo de solicitud de la Jornada JORNADA PROVINCIAL INICIACIÓN A ETWINNING
'ATRÉVETE A SER ETWINNER'
- Sesiones: 25/11/21 y 1/12/21
- Fecha de realización: Del 02/11/2021 al 31/12/2021
- Fin de plazo de solicitudes: 24/11/2021 12:00 am
lunes, 25 de octubre de 2021
ENFOQUES COMUNICATIVOS, ACTIVOS, DIGITALES E INCLUSIVOS EN EL AULA DE IDIOMAS Y BILINGÜE. INFANTIL Y PRIMARIA.
Esta actividad formativa se basa en dar a conocer las metodologías activas más relevantes y recursos digitales en el aula de idiomas y aula bilingüe.
facilitarán estrategias metodológicas y herramientas digitales para fomentar las destrezas comunicativas en las aulas de idiomas y bilingües en infantil y primaria. A partir de las dos sesiones por videoconferencia se planteará la realización de una tarea de aplicación al aula sobre los contenidos del curso.
CONTENIDOS:
- Metodologías comunicativas activas, e inclusivas: Aprendizaje basado en Competencias. Taxonomía de Bloom. Visual Thinking. Comunidades de aprendizaje. Visual Thinking. Rutinas de Pensamiento. Portfolio. Metacognición. Ambientes o rincones. Gamificación. Aprendizaje colaborativo. Aprendizaje servicio. Aprendizaje basado en Proyectos. Flipped classroom.
- Recursos Digitales: G-classroom. Teams. Screen cast.o.matic. Stop motion. Padlet. Quiver. Liveworksheets. Smile and Learn. Etwinning. Symbaloo. Radio Garden. Duolingo. Ewa. Twinkl. Genially. Grammmarly. Read and write.
IMPARTIDO POR:
Cristina Nóvoa Presas. Máster en estudios Ingleses Avanzados. Grado en Educación Infantil. 19 años experiencia como especialista Idioma extranjero Inglés. Finalista Premios Mejor Docente España 2019 y en 2020 Educa. Premio Nacional A3media por Metodología innovadora LAL Tics. Finalista CyL premios Acción Magistral por proyecto Aprendizaje servicio Recreo Inclusivo Déjame conocerte Jugando. Autora de cuentos Infantiles bilingües.
Duración: 10 horas (5h. videoconferencia y 5h. no presenciales para la
realización de las tareas).
Nº de participantes: 60 personas.
Plazo de inscripción en Séneca: Hasta las 12:00 del día 19 de Noviembre.
Publicación de admisión: 19 de noviembre a partir de las 12:00 horas.
Fechas de realización: 23 y 25 de Noviembre.
Horario: De 17:00 a 19:30 horas
Lugar de realización: Videoconferencia.
lunes, 18 de octubre de 2021
CLIL FOR ALL: ATTENTION TO DIVERSITY IN BILINGUAL EDUCATION
- Fecha de realización: Del 04-11-2021 al 15-12-2021
Fin de plazo de solicitudes: 29-10-2021 12:00
lunes, 11 de octubre de 2021
1ª CONVOCATORIA DE TELEFORMACIÓN: A partir del próximo 18 de octubre.
El próximo lunes, 18 de octubre se abrirá el plazo de solicitudes para los cursos de la primera convocatoria regional de teleformación.
https://view.genial.ly/615d7bcb427cba0dc9086436
martes, 5 de octubre de 2021
GUÍA-RESUMEN SOBRE EL PROGRAMA ERASMUS+ 2021-2027 Y SOBRE ETWINNING
La presente guía ha sido elaborada a través del Grupo de Trabajo “Impulso a la internacionalización de los centros educativos de la provincia de Córdoba”, coordinado por Beatriz Martínez Serrano (asesora del Ámbito Lingüístico del CEP de Córdoba) e integrado por las siguientes asesorías: Carlos Castro Calero (asesor del Ámbito Lingüístico del CEP Peñarroya-Pueblonuevo), Leonor María Martínez Serrano (asesora del Ámbito Lingüístico del CEP Priego-Montilla), Francisco Ramón Merino Mesa (asesor de Primaria del CEP de Córdoba) y Margarita Tejederas Dorado (asesora de Primaria del CEP de Córdoba).
El objetivo prioritario de esta guía radica en facilitar al profesorado de los centros educativos de la provincia de Córdoba la información esencial relacionada con el nuevo programa Erasmus+ 2021-2027, así como con eTwinning, con la finalidad de fomentar el refuerzo de la dimensión europea y la internacionalización.
La información que contiene esta GUÍA-RESUMEN SOBRE EL PROGRAMA ERASMUS+ 2021-2027 Y SOBRE ETWINNING está extraída de la guía del programa Erasmus+ publicada el 8 de abril de 2021 por el SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación). A dicho documento completo puede accederse mediante el siguiente enlace: http://sepie.es/doc/convocatoria/2021/2021-erasmusplus-programme-guide_v2_es.pdf
Las fechas de las solicitudes de los distintos tipos de proyectos, así como varios aspectos, se modifican cada curso académico, pues el SEPIE publica cada año la guía del programa Erasmus+ actualizada.
GUÍA-RESUMEN SOBRE EL PROGRAMA ERASMUS+ 2021-2027 Y SOBRE ETWINNING
lunes, 4 de octubre de 2021
VII CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE EDUCACIÓN BILINGÜE
El Congreso, desde su primera edición, ha generado un espacio y punto de encuentro de docentes para compartir experiencias en el ámbito de la enseñanza bilingüe. Este VII Congreso INSCRIPCIÓN ha sido concebido como un espacio de comunicación y colaboración entre docentes e investigadores, para compartir y desarrollar experiencias, propuestas, teorías y modelos que impulsen la mejora de nuestros centros y nuestro desempeño profesional. Las seis ediciones anteriores tuvieron una magnífica respuesta y reunieron a un nutrido grupo de profesionales y académicos interesados en compartir con todos los asistentes su trabajo tras años de investigación y reflexión y, con sus experiencias en diferentes ámbitos, permitieron mejorar y actualizar nuestros capacitación competencial como garantía de una buena enseñanza bilingüe.
A fin de poder continuar (en mayor o menor medida) con la planificación inicial de nuestro trabajo, el Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe celebrará su séptima edición en modalidad híbrida, de manera que salvaguardemos la salud y la seguridad de todos los participantes, al tiempo que nos permita seguir en contacto, compartir nuestros trabajos y, sobre todo, imprimir un halo de "cierta normalidad" a las actividades que nos hacen crecer como personas.
martes, 28 de septiembre de 2021
EXAMINADORES OFICIALES DELF. HABILITACIÓN. MODALIDAD A DISTANCIA. CURSO 2021-2021
Se encuentra abierto abierto el plazo para enviar la solicitud de participación en la FORMACIÓN PARA HABILITAR A EXAMINADORES OFICIALES DELF MODALIDAD A DISTANCIA .CURSO 2021-2022
Las personas interesadas en participar en esta formación deberán enviar, antes del 20 de octubre de 2021, la ficha de inscripción cumplimentada, su Currículum Vitae y una carta de presentación, a la siguiente dirección de correo electrónico: annette.maxime@institutfrancais.es
Para más información puedes consultar el siguiente enlace .
Una nueva edición. Esta vez, en formato presencial o híbrido.
El VII Congreso Internacional de Plurilingüismo organizado por la UCO nos invita a participar con envío de resúmenes sobre cualquier temática bilingüe que se estén llevando en vuestros centros. Será reconocido como comunicación.
Web del Congreso donde está toda la información
Acceso a Plataforma de envío de resúmenes
https://conference.bilingualeducation.es/es/sample-page/
miércoles, 22 de septiembre de 2021
ACREDITACIÓN ERASMUS EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR Y EDUCACIÓN PERMANENTE. CONVOCATORIA 2021
Se encuentra abierta la actividad ACREDITACIÓN ERASMUS EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR Y EDUCACIÓN PERMANENTE. CONVOCATORIA 2021.@cepcordoba
INSCRIPCIÓN Y DETALLEhttps:etariavirtual/consultaCEP/actividad/
La Acreditación Erasmus es una herramienta para las organizaciones de educación y formación (en los ámbitos de la educación de adultos, la educación y formación profesionales y la educación escolar) que desean abrirse al intercambio y la cooperación transfronterizos. La concesión de la acreditación Erasmus confirma que el solicitante ha establecido un plan para ejecutar actividades de movilidad de alta calidad en el marco de una iniciativa más amplia de desarrollo de su organización.
Las organizaciones interesadas pueden solicitar una acreditación Erasmus individual para su organización o una acreditación Erasmus para ejercer como coordinadores de consorcios de movilidad. No se requiere experiencia previa en Erasmus+ (2014-2020) para poder presentar una solicitud, si bien es recomendable. Las organizaciones con acreditación Erasmus obtendrán un acceso simplificado a las oportunidades de financiación estable en el marco Programa Erasmus 2021-2027. Este curso debe entenderse como una ayuda fundamental para aclarar dudas, guiar en los contenidos y proceso de diseño y elaboración de la solicitud, si bien se advierte que completar esta formación no garantiza la aprobación de las solicitudes, las cuales habrán de ser presentadas en el SEPIE posteriormente para su posterior evaluación por parte del personal experto evaluador de dicha institución.
Contenidos:
Acreditación ERASMUS Materiales de apoyo: guía del programa Erasmus, normas de la solicitud, estándares de calidad Plan Erasmus Objetivos Actividades Estándares de calidad Gestión Procedimiento de presentación de solicitud de Acreditación Erasmus
web del SEPIE
miércoles, 15 de septiembre de 2021
DESARROLLO DE LAS LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO 21-22
Líneas Estratégicas de Formación del Profesorado. Resolución 13 de septiembre de 2021.
https://view.genial.ly/6141a602aefa940d89d2682e/horizontal-infographic-diagrams-lineas-estrategicas-formacion-2122https://view.genial.ly/6141a602aefa940d89d2682e/horizontal-infographic-diagrams-lineas-estrategicas-formacion-2122https://view.genial.ly/6141a602aefa940d89d2682e/horizontal-infographic-diagrams-lineas-estrategicas-formacion-2122
martes, 7 de septiembre de 2021
CONVOCATORIA DE PLANES Y PROGRAMAS 2021-2022

|
INICIO DEL CURSO 2021-2022
Desde el CEP iniciamos este curso con el propósito de poder ofrecer una oferta formativa
que cubra las necesidades de los centrospara desarrollar de la mejor forma posible la tarea
docente en los centros educativos.
Para el inicio de curso contamos con el Calendario Escolar en Córdoba
Salud y Buen inicio de curso.