
Durante esta semana hemos tenido una formación sobre lo que la Neurociencia puede aportar a la Educación.

Tomás Ortiz Alonso. Doctor en Medicina y Psicología y catedrático y director del Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, Ortiz explicó en qué consiste su método, HERVAT.
Las siglas ya indican sus principios: Hidratación, Equilibrio, Respiración, Visualización, Audición y Tacto. Se trata de las acciones que, en cuestión de segundos, se deben hacer con los niños antes de cada clase para que se optimice su concentración y saquen más provecho de las enseñanzas. Son pequeñas actividades sencillas que están demostrando, basadas en principios neuronales, cómo se puede atender más y mejor en el cole.


No hay comentarios:
Publicar un comentario