Hoy se ha presentado oficialmente el PEDLA: PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO DE LAS LENGUAS. HORIZON 2020 en el Conservatorio profesional de Málaga.

Este Plan viene a dar el relevo al Plan de Fomento del Plurilingüismo de 2005 y nace con el objetivo de mejorar la competencia comunicativa del alumnado , tanto de la lengua materna como de las extranjeras.
El Plan Estratégico de Desarrollo de las Lenguas en Andalucía aporta un
compendio de objetivos establecidos a los que se llegará mediante la adopción de
las medidas propuestas y que se podrán valorar con el análisis de los indicadores de
evaluación correspondientes. Es decir, todas las acciones, medidas, justi acciones y argumentos incluidos en el Plan, son los pilares que sustentan el espíritu del mismo, pudiendo
resumirse en los siguientes puntos:
- -Desarrollar y mejorar la competencia comunicativa del alumnado, colocando a las lenguas, materna y extranjeras, en primera línea de actuación de la Consejería competente en materia de educación.
-
-Mejorar la metodología de enseñanza-aprendizaje aplicada por el profesorado.
-
-Incrementar el número de las personas acreditadas en competencia lingüística C1.
Para lograr los objetivos propuestos anteriormente y de esta manera adaptar la
enseñanza de la lengua extranjera en Andalucía a los requisitos de la Unión Europea,
de acuerdo con la naturaleza y necesidades propias de la educación andaluza,
se proponen las siguientes líneas de actuación agrupadas en seis grandes grupos, coherentes con los objetivos:
-
-Líneas de actuación en centros.
-
-Líneas de actuación que atienden a la metodología aplicada por el profesorado y su formación.
-
-Líneas de actuación para mejorar la enseñanza de lenguas en Andalucía atendiendo los resultados de estudios de I+D+i.
-
-Líneas de actuación para conseguir una mayor exposición fuera del aula.
-
-Líneas de actuación que permitan trabajar la interculturalidad.
-
-Líneas de actuación para la mejora de los resultados de aprendizaje de lenguas por el alumnado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario