Un curso en el que los objetivos han sido:
• Orientar al nuevo profesorado en sus primeras actuaciones en los centros
bilingües, así como informarles sobre las claves normativas, organizativas,
metodológicas y curriculares necesarias para poner en marcha la modalidad
bilingüe en estos centros.
• Ayudar al profesorado de Áreas No Lingüísticas a crear un banco de recursos
AICLE ofreciendo modelos de calidad contrastada para el aula y facilitando las
pautas metodológicas claves para su elaboración y explotación en el aula.
• Ofrecer modelos de enseñanza plurilingüe al nuevo profesorado de centros
bilingües de la provincia.

Entre los contenidos que se han tratado en este curso figuran:
- Bases teórico-conceptuales del Aprendizaje Integrado de Contenidos y LenguaExtranjera: AICLE/ CLIL/ EMILE.
- Diseño y análisis de secuencias AICLE para trabajar las áreas no lingüísticas en el aula bilingüe.
- Reflexión sobre ejemplos de buenas prácticas docentes en bilingüismo en las etapas de Educación Primaria y Educación Secundaria.

MATERIALES
No hay comentarios:
Publicar un comentario