La Cátedra Intercultural “Córdoba ciudad
de encuentro” de la Universidad de Córdoba convoca el II Premio a la investigación e innovación para la
interculturalidad.
Este premio establece 4 temáticos:
- Educación inclusiva.
- Plurilingüismo.
- Turismo ético.
- Sostenibilidad y atención a la
diversidad.
De igual manera establece tres modalidades:
- Innovación para trabajos que
desarrollen su labor en impulsar intervenciones de cohesión social con
colectivos marginados o en riesgo de exclusión, así como en países en
vía de desarrollo.
- Información y sensibilización para trabajos
que participen en la elaboración y difusión de programas y/o materiales
didácticos con fines pedagógicos y de sensibilización social en relación
a la interculturalidad.
- Investigación, innovación y
divulgación científica.
El premio trata de fomentar
el desarrollo de la innovación y la investigación en el ámbito del
respeto a la diversidad y su objetivo es dar a conocer y propiciar la
implantación de políticas de carácter intercultural como un derecho
humano inalienable. Los asignatarios en su versión investigadora serán
trabajos conforme a las bases y, en su versión innovadora, personas,
instituciones, empresas, asociaciones, entidades etc… cuyos trabajos
merezcan ser distinguidos en los distintos ejes temáticos propuestos.
Plazo de presentación de
trabajos:
Hasta el 16 de noviembre.
Premios: Habrá un primer premio en cada
modalidad asi como un número de finalistas o accesits determinados por
la comisión académica en virtud del número y calidad de los trabajos
presentados. También se hará una publicación en CD de los seleccionados
para su presentacion.
Documentación
necesaria: Los originales se presentarán por triplicado, en papel
tamaño DIN A4, tipo de letra "Times News Roman" tamaño 12 pt.,
debidamente encuadernados.
Se adjuntará también una copia en formato electrónico enviado on-line.
Mas información en el tel 957 212219/61 a
través del correo-e
catedraintercultural@uco.es y en
http://www.cordobaintercultural.org
Bases del certámen
Convocatoria al Premio