miércoles, 29 de enero de 2014

JORNADAS DE FORMACIÓN DE LA RED ASESORA ANDALUZA

Con el título "Un nuevo tiempo en la formación del profesorado de Andalucía" se ha celebrado en Fuengirola las Jornadas de Formación de la Red Asesora Andaluza durante los días 27 y 28 de enero.

Varios medios de comunicación se hacen eco de la noticia.

Europa press

Andalucia de hoy

Andalucía 24 horas

La vanguardia

martes, 21 de enero de 2014

CURSO EVALUACIÓN DE LENGUAS BASADAS EN EL MCERL

Hoy ha finalizado el curso Evaluación de Lenguas basadas en el MCERL. Este curso, que ha contado con extraordinarias ponencias tanto en primaria como en secundaria.

PROGRAMA

MATERIALES

viernes, 17 de enero de 2014

TEACHING PRONUNCIATION AND ORAL SKILLS TO YOUNG LEARNERS : PHONICS

Desde hoy se encuentra abierto el plazo de solicitudes del curso TEACHING PRONUNCIATION AND ORAL SKILLS TO YOUNG LEARNERS : PHONICS

Este curso, de modalidad semipresencial, con código 13148PG01 se celebrará en el CEP de Cordoba durante los días 12,  19 y 25 de febrero de 2014.

Este curso está dirigido al profesorado especialista en Inglés de Educación infantil y Educación primaria de los centros educativos de la zona de actuación del CEP de Córdoba.
Los objetivos de este curso son: 
Facilitar herramientas para la actualización científico-metodológica del
profesorado de Inglés en los ámbitos de la pronunciación y las
destrezas orales en las Etapas de Educación Infantil y Educación
Primaria, colectivos a quienes van dirigidas estas jornadas de lecto-
escritura en lengua inglesa.
• Conocer y utilizar el método de Synthetic Phonics, basado en el
aprendizaje de los diferentes sonidos de la lengua inglesa, que, una
vez interiorizados por el alumno o la alumna a través de canciones,
juegos y diversas actividades muy motivadoras, se unen formando
palabras (blending), de tal modo que el alumnado aprenda a leer de
forma natural.

INSCRIPCIÓN

PROGRAMA

DÍPTICO

martes, 14 de enero de 2014

LA EVALUACIÓN DE LENGUAS BASADAS EN EL MCERL

Hoy comienza el curso LA EVALUACIÓN DE LENGUAS BASADAS EN EL MCERL, cuyos objetivos son:

  • Facilitar al profesorado de lenguas,  recursos metodológicos que permitan la evaluación de la competencia lingüística del alumnado,basándose en las recomendaciones del MCER.

  • Fomentar el empleo del PEL como valiosa herramienta en el proceso de enseñanza-aprendizaje de lenguas, en el desarrollo de la competencialingüística, en la evaluación y la auto-evaluación, que estimula la autonomía del aprendiz y el aprendizaje permanente de lenguas a lo largo de la vida.
  • Analizar las implicaciones metodológicas que se desprenden del usodel PEL en el aula de Educación Primaria y Secundaria.
  • Elaborar ejemplificaciones de microactividades comunicativas siguiendoel modelo de las actividades de comunicación en lenguas extranjeras publicadas por la Consejería de Educación en febrero de 2012.http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/pel
DÍPTICO

jueves, 9 de enero de 2014

CURSO DE PROFUNDIZACIÓN LINGÜÍSTICA EN INGLÉS: NIVEL B2 DEL MCERL

Hoy da comienzo el CURSO DE PROFUNDIZACIÓN LINGÜÍSTICA EN INGLÉS : NIVEL B2 DEL MCERL.

El sentido esencial de la presente actividad formativa es atender el perfeccionamiento lingüístico del profesorado que desempeña su labor en los centros educativos públicos de la provincia de Córdoba, tras la publicación del Real Decreto 1594/2011.

El CEP sólo y exclusivamente certificará la asistencia a este curso, no el nivel B2 del MCERL, para cuya obtención el profesorado escogerá libremente presentarse a los exámenes convocados por cualquiera de las instituciones examinadoras acreditadas.

La admisión en esta actividad, que supone una importante dedicación de recursos,  conllevará un compromiso de asistencia de las personas admitidas.
La realización de esta actividad no conlleva bolsas de desplazamiento.

Enlace a la inscripción en séneca:

CURSO DE PROFUNDIZACIÓN LINGÜÍSTICA EN INGLÉS: NIVEL B2 DEL MCERL: 13148PL07

DÍPTICO

Enlace al CEP

MATERIALES

miércoles, 18 de diciembre de 2013

PORTAL PLURILINGÜISMO




Estamos de enhorabuena.  
 
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte publica el ya esperado Portal de Plurilingüismo en su página web para facilitar la labor del profesorado y los agentes implicados en el Programa de centros bilingües públicos y de titularidad privada.

Este portal ofrece desde el más general al más detallado aspecto relacionado con la organización y funcionamiento de un centro bilingüe o plurilingüe, a través de un fácil acceso de búsqueda, a fin de que la consulta sea directa y limitada a lo que en cada momento quiera resolverse. Aspectos organizativos, de planificación, formativos o metodológicos, ejemplos de buenas prácticas, anexos y documentos de interés conforman este sitio, junto con un apartado de preguntas frecuentes (FAQs), que surgen de la puesta en práctica de la enseñanza bilingüe desde su fase experimental en 1998 y más sistemática desde 2005 con el Plan de Fomento de Plurilingüismo.
El material publicado en esta web sin duda ayudará a dar respuesta a la demanda general por parte del profesorado y equipos directivos de más información sobre lo que implica la enseñanza bilingüe o plurilingüe en cuanto a cambios metodológicos, curriculares y organizativos, al tiempo que esperamos responda a la necesidad de conocer procedimientos y actuaciones que den uniformidad dentro de la diversidad y autonomía de cada centro escolar, habida cuenta de los múltiples ejemplos de buenas prácticas ya consolidadas y experimentadas en la andadura del plurilingüismo en Andalucía.
Aprovecho para desearos Felices Fiestas y un merecido descanso tras un trimestre de duro trabajo.

Portal de Plurilingüismo

CURSO DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA

El pasado día 15 de diciembre finalizó el primer curso de inmersión lingüística que se ha celebrado en Córdoba.
Con dos grupos de 15 participantes comenzó el pasado día 15 de Noviembre y durante un mes se han celebrado los fines de semana con un total de 60 horas.
La finalidad que ha tenido este inusual curso ha sido:
a) Sensibilizar sobre la significación de la dimensión plurilingüe de la educación y adquirir o mejorar las competencias de comunicación en tres de las principales lenguas utilizadas en los foros comunitarios.
b) Conocer los aspectos más relevantes de la cultura de los países en los que se celebran los cursos con objeto de facilitar al profesorado de materias, áreas o módulos profesionales no lingüísticos su participación en proyectos educativos europeos, en programas de intercambio cultural y científico, y en una enseñanza bilingüe
c) Poner en práctica la lengua inglesa, francesa o alemana en un entorno real y
proporcionar al profesorado recursos didácticos y destrezas para aplicar en el aula.
El contenido del curso será fundamentalmente oral y las sesiones de conversación individual con el profesorado que recibe la formación y sesiones
conjuntas en las que no participarán más de 15 personas.
Se les ha facilitado a los participantes el material didáctico necesario para el seguimiento del curso.
El profesorado que ha impartido el curso ha sido de la empresa Berlitz, empresa que ha facilitado la Junta.


FOTOS



 


viernes, 13 de diciembre de 2013

CURSO DE PROFUNDIZACIÓN LINGÜÍSTICA EN INGLÉS Y FRANCÉS: NIVEL B2 DEL MCERL

Se encuentra abierto el plazo de convocatoria del CURSO DE PROFUNDIZACIÓN LINGÜÍSTICA EN INGLÉS : NIVEL B2 DEL MCERL.

El sentido esencial de la presente actividad formativa es atender el perfeccionamiento lingüístico del profesorado que desempeña su labor en los centros educativos públicos de la provincia de Córdoba, tras la publicación del Real Decreto 1594/2011.

El CEP sólo y exclusivamente certificará la asistencia a este curso, no el nivel B2 del MCERL, para cuya obtención el profesorado escogerá libremente presentarse a los exámenes convocados por cualquiera de las instituciones examinadoras acreditadas.

Las características de esta actividad y las instrucciones
recibidas nos obligan a convocar este curso sin ultimar los detalles  hasta comprobar la demanda real que nos permitirá abrir uno o dos grupos, aunque posiblemente se desarrollarán durante las tardes de martes y jueves entre noviembre y mayo.

La admisión en esta actividad, que supone una importante dedicación de recursos,  conllevará un compromiso de asistencia de las personas admitidas.
La realización de esta actividad no conlleva bolsas de desplazamiento.

Enlace a la inscripción en séneca:

CURSO DE PROFUNDIZACIÓN LINGÜÍSTICA EN INGLÉS: NIVEL B2 DEL MCERL: 13148PL07

Solicitudes

DÍPTICO

Enlace al CEP

jueves, 12 de diciembre de 2013

1ª SESIÓN PRESENCIAL RED IDIOMAS Y MÚSICA. V CANTALENGUAS

Ayer celebramos la 1ª Sesión Presencial del Curso semipresencial "Idiomas y Música. V CANTALENGUAS", en el CEP Luisa Revuelta de Córdoba.

En esta sesión  expusimos la Presentación de la RED y de la actividad “Cantalenguas” y las pautas para el envío del vídeo.

Presentación de la Red Idiomas y Música.
Presentación del V Concurso Cantalenguas.

Dadas las numerosas llamadas y mensajes que hemos recibido de compañeros/as que no pudieron asistir a esta sesión y que quieren participar en esta actividad, vamos a celebrar una segunda sesión inicial, ya que es obligatoria la asistencias a dicha sesión para poder participar en esta actividad.

El próximo Martes, 17 de Diciembre a las 17:30 en el CEP de Córdoba.

Te esperamos!

Díptico "Idiomas y Música".V CANTALENGUAS

Cantalenguas en la Web del CEP.

Twitter

Facebook

BLOG Cantalenguas

JORNADA EDUCAVES

Ayer 17 de diciembre celebramos la jornada Educaves en el CEIP Fray Abino de Córdoba.                                                    EducAves es un programa de
educación y sensibilización ambiental que utiliza como recurso el estudio y la observación de las aves.
Este grupo zoológico es ideal para observar y medir los cambios que se están produciendo en respuesta al    
                                                                   cambio climático.
Algunas especies migratorias, que comparten con nosotros el medio urbano, tales como el avión común, la cigüeña blanca o el cernícalo primilla, permiten abordar numerosos aspectos relacionados con el medio, la biología, la conservación y la investigación.

9:00-10:00: Recepción y Presentación de Participantes.
10:00-10:45: Presentación Programa “ALDEA”. Mª José Mengual Castellano.   
                        Jefa de Sección de Planes y Programas de la D.T. de Educación, 
                       Cultura y Deporte. 
10:45-12:00: Programa EducAves: Recursos Didácticos, manejo de guías                            de aves y prismáticos, censo del Avión Común.
                        Baldomero Moreno Arroyo. Coordinador Provincial de
                        Educación Ambiental de la Delegación Territorial de
                       Agricultura, Pesca y Medioambiente.
12:00-12:30: Descanso.  
12:30-14:30: Las Aves en el Centro de Recuperación de Especies
                        Amenazadas “Los Villares”. El Cernícalo Primilla, una especie     amenazada muy cercana a nuestros Centros. Miguel Carrrasco. Responsable CREA Los Villares.
14:30-15:30: Almuerzo: C.EI.P. Fray Albino de Córdoba.
15:30: Salida a los Sotos de la Albolafia.

16:00-18:00: Caso práctico: En el que tuvimos la oportunidad de adiestrarnos en el manejo de prismáticos e identificar y censar diferentes aves en Los Sotos de la  Albolafia mediante guías. esta actividad estuvo guiada por Baldomero Moreno. Coordinador Provincial de Educación Ambiental.


Díptico
Dossier del Programa 2013-2014 (pdf)
EDUCAVES

viernes, 6 de diciembre de 2013

NELSON MANDELA.

El mundo llora. Uno de los hombres más importantes de la historia reciente, Nelson Mandela, falleció a los 95 años. Fue el primer presidente de Sudáfrica elegido democráticamente, Premio Nobel de la Paz en 1993 y un incansable defensor de los derechos humanos.


Hoy el Nobel de la Paz Nelson Mandela ha muerto a los 95 años después de que se agravara su delicado estado de salud.
Su pacifista lucha contra el racista régimen del apartheid le granjeó el reconocimiento mundial.

Nelson Mandela, y su lucha a favor de la igualda: Unidad didáctica

 Biografía

Mandela, el hombre que cambió el rumbo de la Historia.

 
Nelson Mandela: sus 15 frases que quedarán en la historia

Las 75 grandes frases de Nelson Mandela


-La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.

lunes, 25 de noviembre de 2013

25 N. Día Internacional contra la Violencia de Género


El 25 de noviembre fue declarado día Internacional contra la Violencia hacia la mujer en el Ier Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe celebrado en Bogotá (Colombia) en julio de 1981. En este encuentro las mujeres denunciaron la violencia de género a nivel doméstico y la violación y el acoso sexual a nivel de estados incluyendo la tortura y los abusos sufridos por prisioneras políticas. 
 Se eligió el 25 de noviembre para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y Maria Teresa), tres activistas políticas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en manos por la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana. Sus cadáveres destrozados aparecieron en el fondo de un precipio. Para el movimiento popular y feminista de República Dominicana históricamente estas mujeres han simbolizado la lucha y la resistencia.                              Más información sobre las hermanas Miraval en el artículo: 25 de noviembre, homenaje a las Hermanas Miraval por Ana Mariñez Álvarez


El CEP de Córdoba conmemora este día con una imagen realizada por   

nuestra compañera y artista Mª Dolores Jimenez Valiente.

RECURSOS PARA TRABAJAR EL TEMA:


- Ruta de formación para el profesorado para combatir la violencia de género en las aulas
- Herramientas didácticas para combatir la violencia de género

The effect of war on women's lives in the 20th and 21st Centuries
  • CANCIONES:


    • Francés
    Le bon dieu est une femme de Corneille
    • Alemán
     Anonyme opfer. Del grupo Pur.
    •  Inglés  
    Luka de Suzanne Vega 
    Esta canción fue una de las primeras en tratar el tema del abuso infantil y la violencia doméstica. 
    Love the way  you lie. Rihanna y Eminem.   
    Esta es la canción que grabaron juntos Rihanna y Eminem sobre violencia doméstica, un tema en el cual los dos se vieron involucrados. 
    En él se ve a los actores Megan Fox y Dominic Monaghan en el papel de una pareja envuelta en un ciclo de peleas, bebida, robos y piromanía. Rihanna, de 22 años, ocupó los titulares el año pasado tras ser golpeada por su novio en ese entonces, el rapero Chris Brown, poco antes de la entrega de los premios Emmy de música.                                             Eminem, por su parte, tuvo una relación turbulenta con su ex esposa, Kim, a pesar de que nunca se presentaron cargos de violencia doméstica en su contra. Muchas de sus canciones de rap, de hecho, glorifican la violencia contra las mujeres.Es una metáfora del tormentoso matrimonio de Eminem.