lunes, 29 de octubre de 2012

III CONCURSO ANDALUCÍA SE MUEVE CON EUROPA

La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Dirección General de Fondos Europeos y Planificación, y la Consejería de Educación, a través de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, convocan el III Concurso "Andalucía se mueve con Europa", dirigido al alumnado de Primero y Segundo de E.S.O. de los centros educativos de Andalucía que imparten estos cursos.

Con este concurso se pretende que tanto el público al que va dirigido, niñas y niños de 12 a 14 años, como todo su entorno, hagan un recorrido por la Europa de los 27 de una manera entretenida e instructiva, lo que permite tener una visión más amplia de cómo la ayuda de la Unión Europea contribuye a un mayor desarrollo y bienestar de Andalucía.
 
PARTICIPANTES

Podrán participar en el concurso equipos de cuatro componentes, mixtos y formados por alumnos y alumnas que cursen primero o segundo de E.S.O. en un centro docente de Andalucía.
Las inscripciones de los equipos se harán telemáticamente en la página web www.andaluciasemueveconeuropa.com , en la que además se recogen todas las bases del concurso. El periodo de inscripción será del 5 de noviembre al 7 de diciembre, ambos inclusive.
 
DESARROLLO

El concurso se llevará a cabo en tres fases. La primera se desarrollará en los centros y de ésta se obtendrá un equipo ganador que se clasificará automáticamente para la siguiente fase. La segunda fase o fase provincial se llevará a cabo a lo largo de una jornada de convivencia y en ella se determinará qué equipo, de todos los de la provincia clasificados en la primera fase, participará en la fase final. La fase final, en la que se incluyen los encuentros de semifinales y final será llevada a cabo en un plató de Canal Sur para su grabación y posterior retransmisión.
 
PREMIOS

Todos los alumnos y alumnas participantes recibirán un diploma acreditativo.

Los alumnos y alumnas ganadores de cada una de las fases, así como el profesor o profesora responsable del equipo recibirán los premios siguientes:

En la fase de centro:

Una camiseta conmemorativa para cada uno de los componentes del equipo y para el profesor o profesora responsable.

En la fase Provincial:

Un MP4 y un diploma de finalista para cada uno de los componentes del equipo y un libro electrónico para el profesor responsable del mismo.

En la fase final:

Un viaje a Bruselas de cuatro días de duración acompañado de dos miembros del profesorado.
 
INFORMACIÓN

Las bases del concurso, las instrucciones del juego así como el resto de información adicional aparecen recogidas en la página Web del concurso

Enlaces

viernes, 19 de octubre de 2012

FORMACIÓN INICIAL DE LOS NUEVOS CENTROS BILINGÜES: MODELOS BASADOS EN EL ENFOQUE AICLE-CIL


Estimadas/os Compañeras/os:

Se encuentra abierto el plazo de inscripción para el curso semipresencial de carácter provincial FORMACIÓN INICIAL DE LOS NUEVOS CENTROS BILINGÜES: MODELOS BASADOS EN EL ENFOQUE AICLE-CIL (12148PL01) que se desarrollará durante los días 13, 15, 20, 22, 27 de noviembre y 4 de diciembre.

Esta actividad va dirigida a:
  • Coordinadores/as bilingües, 2 profesores/as ANL y 1 Profesor/a AL de los nuevos centros bilingües.
  • Profesorado ANL-AL recién incorporado al programa plurilingüe de su centro: 3 profesores/as de ANL máximo por centro.
Objetivos:                                                                                                                - Orientar al nuevo profesorado en sus primeras actuaciones en los centros bilingües, así como informarles sobre las claves normativas, organizativas, metodológicas y curriculares necesarias para poner en marcha la modalidad bilingüe en estos centros.
- Ayudar al profesorado de Áreas No Lingüísticas a crear un banco de recursos AICLE ofreciendo modelos de calidad contrastada para el aula y facilitando las pautas metodológicas claves para su elaboración.
- Ofrecer modelos de enseñanza plurilingüe al nuevo profesorado de centros bilingües de la provincia.

Contenidos:
- Bases teóricas y buenas prácticas en torno a AICLE/ CLIL/ EMILE.
- Análisis de las Secuencias AICLE propuestas por la Consejería de Educación
- El Currículo Integrado de las Lenguas.
- Programas Educativos Europeos.
- Trabajo con el Auxiliar de conversación bilingüe.

Plazo y forma de solicitar la actividad:
Hasta el día 12 de Noviembre a las 10:00h. A través de la plataforma de Gestión Séneca.

DÍPTICO

sábado, 13 de octubre de 2012

MICROTALLERES TIC DEL CURSO 2012/13

El CEP de Córdoba "Luisa Revuelta" convoca los primeros microtalleres TIC. Se encuentra abierto en Séneca el plazo de inscripción para los dos primeros microtalleres de la formación TIC del CEP de Córdoba del curso 2012-2013:  

  • TALLER SOBRE LA PLATAFORMA COLABORA, código 12148PT02.                                                        

                                             
TALLER PARA LA CREACIÓN DE UNA                 WEB PARA EL AULA O EL CENTRO                    CON GOOGLE SITES, código 12148PT19.                                
 

Dichos talleres están organizados en jornadas de una sola sesión presencial (3 horas presenciales más 2 horas no presenciales), impartidas por las asesorías de formación.

    Los objetivos generales de estos microtalleres son conocer las herramientas, adquirir un uso básico de la misma y analizar sus posibilidades didácticas. A la información detallada de los microtalleres (fechas de realización, descripción de los mismos...) puede accederse haciendo clic sobre el siguiente enlace.

    La inscripción en Séneca para cada de los microtalleres se abrirá unas semanas antes de la fecha de realización de cada uno de ellos.

lunes, 8 de octubre de 2012

CONVOCATORIA DE PREMIOS NACIONES eTWINNING 2013

Ya está abierta la convocatoria de Premios Nacionales eTwinning 2013 para proyectos realizados total o parcialmente durante el curso 2011/2012.

El plazo de presentación de solicitudes desde el 3 de octubre hasta el 7 de noviembre de 2012.

La novedad de esta convocatoria son los premios a 2 proyectos de profesorado novel en eTwinning.

Para participar, se tendrá que hacer la solicitud en línea.

Enlaces
- Cumplimentar solicitud on-line

Más información: En la Web de Consejería.

viernes, 5 de octubre de 2012

PREMIO AL CEIP ENRÍQUEZ BARRIOS DE CÓRDOBA E IES ESCRIBANA DE VILLAVICIOSA



Los centros CEIP Enríquez Barrios de Córdoba y el IES La Escribana de Villaviciosa de Córdoba del ámbito del CEP de Córdoba han obtenido sendos reconocimientos a su labor educativa.

El CEIP Enriquez Barrios ha obtenido el premio de la Fundación Telefónica de Innovación Educativa en la modalidad D, categoría 1 por el proyecto colaborativo Libro Virtual Federico García Lorca, presentado por su Jefa de Estudios Lourdes Girardo Vargas

  El IES La Escribana de Villaviciosa recibió el 27 de septiembre, de manos de la reina de España la Mención de Honor del Premio Acción Magistral por el XI Certamen de Vídeo para la Prevención de las Drogodependencias, mientras que el CEIP Enriquez Barrios ha obtenido el premio de la Fundación Telefónica de Innovación Educativa en la modalidad D, categoría 1 por el proyecto colaborativo Libro Virtual Federico García Lorca, presentado por su Jefa de Estudios Lourdes Girardo Vargas. Desde el CEP de Córdoba queremos expresar nuestra enhorabuena a todos los miembros de la comunidad educativa de los dos centros docentes.

Felicitamos todos los miembros de la comunidad educativa de los dos centros docentes.

 

JORNADAS DE FORMACIÓN PARA JEFATURAS DEL DPTO DE FORMACIÓN, EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA

Hoy se ha celebrado la JORNADAS DE FORMACIÓN PARA JEFATURAS DEL DPTO DE FORMACIÓN, EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA  dirigida a los Responsables de formación de los Centros Docentes que se hacen cargo de la jefatura del departamento de formación, evaluación e innovación educativa de IES y Ensseñanzas de Régimen Especial de  del ámbito del CEP de Córdoba.

      A esta Jornada, que se ha desarrollado en horario lectivo, ha asistido una persona por centro. El CEP de Córdoba enviará al Servicio de Gestión de Personal de la Delegación de Educación el listado de personas admitidas para la
concesión del permiso, de acuerdo con la nuevas instrucciones sobre asistencia a actividades formativas en horario lectivo.

Entre los Objetivos de esta jornada, se encuentran:

• Proporcionar a los responsables de formación de los Centros de
   Educación Infantil y Primaria, Escuelas Infantiles, Centros de
   Educación Especial, Secciones y Centros de Educación Permanente
   del ámbito del CEP de Córdoba. orientaciones y modelos para la
   elaboración del Plan de Formación incluido en el Proyecto Educativo de             Centro.

• Establecer una vía de comunicación directa entre los responsables
   de formación de los centros con sus asesores/as de referencia.
• Consolidar una red en la plataforma Colabor@ para compartir
   recursos, dudas e información relacionadas con la formación del profesorado.
• Informar de los procesos de autoformación para el profesorado de
centros sostenidos con fondos públicos.

Contenidos y horario:
09:00 h. a 09:30 h. Recepción y entrega de material.
09:30 h. a 10:00 h. Presentación de la jornada a cargo de Rafael Ruíz (Jefe de Servicio de Ordenación Educativa en la Delegación de Educación de Córdoba, Carlos Reig (Coordinador Provincial de Formación del Profesorado en la Delegación), Antonio Gómez Pérez y Elisa Hidalgo Ruiz, director y
subdirectora del CEP de Córdoba.
10:00 h. a 10:30 h. El Plan de Actuación del CEP de Córdoba.
Temáticas y modalidades de formación: sistema Séneca,
teleformación, redes, líneas prioritarias, itinerarios formativos,
nuevas instrucciones sobre formación en horario lectivo, etc.
10:30 h. a 10:45 h. La formación del profesorado según las
instrucciones de lectura y de bibliotecas escolares.
10:45 h. a 11:30 h. Autoformación: la plataforma Colabor@,
grupos de trabajo y fomaciones en centros.
11:30 h. a 12:00 h. Pausa.
12:00 h a 12.30 h.
El Plan de Formación de un centro: modelos
y guías.
• 12:30 h a 13:45 h. Reunión de los responsables de formación
con las asesorías de referencia.

Díptico

Materiales de la Jornada

lunes, 1 de octubre de 2012

JORNADAS DE ACOGIDA DE NUEVOS AUXILIARES LINGÜÍSTICOS CURSO 2012-2013

Mañana día 2 de Octubre, se celebrará en el CEP "Luisa Revuelta" de Córdoba la Jornada de Acogida para Auxiliares Lingüísticos.

En ella se les ofrecerá información sobre el sistema educativo español y sobre todo del andaluz, tanto en inglés como en francés,aśi como se les informará de sus funciones en los centros a los que se incorporan hasta el mes de mayo.

DOCUMENTOS PARA EL AUXILIAR LINGÜÍSTICO



Guía para auxiliares de Conversación 2012-2013

Funciones del Auxiliar de Conversación

Oficinas de Extranjeros de la Comunidad Autónoma de Andalucía

Instrucciones Auxiliares (3 de octubre, 2011)

Top Links for Language Assistants in Andalucia

JORNADAS FORMATIVAS PARA RESPONSABLES DE FORMACIÓN DE CEIP, CP, EI, CEE Y CEPER

Hoy se ha celebrado la JORNADA FORMATIVA PARA RESPONSABLES DE FORMACIÓN (CEIP, EI, CEPER y CEE) dirigida a los Responsables de formación de los Centros de Educación Infantil y Primaria, Escuelas Infantiles, Centros de Educación Especial, Secciones y Centros de Educación Permanente del ámbito del CEP de Córdoba.

      A esta Jornada, que se ha desarrollado en horario lectivo, ha asistido una persona por centro. El CEP de Córdoba enviará al Servicio de Gestión de Personal de la Delegación de Educación el listado de personas admitidas para la
concesión del permiso, de acuerdo con la nuevas instrucciones sobre asistencia a actividades formativas en horario lectivo.

Entre los Objetivos de esta jornada, se encuentran:

• Proporcionar a los responsables de formación de los Centros de
   Educación Infantil y Primaria, Escuelas Infantiles, Centros de
   Educación Especial, Secciones y Centros de Educación Permanente
   del ámbito del CEP de Córdoba. orientaciones y modelos para la
   elaboración del Plan de Formación incluido en el Proyecto Educativo de             Centro.

• Establecer una vía de comunicación directa entre los responsables
   de formación de los centros con sus asesores/as de referencia.
• Consolidar una red en la plataforma Colabor@ para compartir
   recursos, dudas e información relacionadas con la formación del profesorado.
• Informar de los procesos de autoformación para el profesorado de
centros sostenidos con fondos públicos.

Contenidos y horario:
09:00 h. a 09:30 h. Recepción y entrega de material.
09:30 h. a 10:00 h. Presentación de la jornada a cargo de Rafael Ruíz (Jefe de Servicio de Ordenación Educativa en la Delegación de Educación de Córdoba, Carlos Reig (Coordinador Provincial de Formación del Profesorado en la Delegación), Antonio Gómez Pérez y Elisa Hidalgo Ruiz, director y
subdirectora del CEP de Córdoba.
10:00 h. a 10:30 h. El Plan de Actuación del CEP de Córdoba.
Temáticas y modalidades de formación: sistema Séneca,
teleformación, redes, líneas prioritarias, itinerarios formativos,
nuevas instrucciones sobre formación en horario lectivo, etc.
10:30 h. a 10:45 h. La formación del profesorado según las
instrucciones de lectura y de bibliotecas escolares.
10:45 h. a 11:30 h. Autoformación: la plataforma Colabor@,
grupos de trabajo y fomaciones en centros.
11:30 h. a 12:00 h. Pausa.
12:00 h a 12.30 h.
El Plan de Formación de un centro: modelos
y guías.
• 12:30 h a 13:45 h. Reunión de los responsables de formación
con las asesorías de referencia.


Díptico

El próximo miércoles se celebrará la JORNADA FORMATIVA PARA  JEFATURAS DEL  DPTO. DE FORMACIÓN, EVALUACIÓN E INNOVACIÓN DE IES Y ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL.

Díptico

Materiales de la Jornada

martes, 25 de septiembre de 2012

DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS: 26 de Septiembre

Mañana 26 de Septiembre, se celebra el 111º Día Europeo de las Lenguas. Este año será Lima el escenario de las actividades programadas por EUNIC-Perú (European Union National Institutes for Cultur)  para festejar este día.

Los objetivos de EUNIC-Perú son el de fomentar la cooperación cultural entre los institutos culturales europeos en el país, mejorar y promover la multiplicidad cultural y lingüística así como el entendimiento mutuo entre Perú y los países europeos.


En todos los paises europeos se celebran diversos actos para conmemorar este día. En los centros educativos ya viene siendo habitual realizar algunas actividades para celebrar este día y valorar la diversidad y riqueza lingüística.



En todos los paises europeos se celebran diversos actos para conmemorar este día.  

Web de la Comisión Europea

Web del Instituto Cervantes

Recursos en torno al Día Europeo de las Lenguas:  Celébralo en tu centro!


EL CEIP ALBOLAFIA DE CÓRDOBA ES RECONOCIDO COMO COMUNIDAD DE APRENDIZAJE

El CEIP Albolafia de Córdoba ha sido el único centro docente de la provincia de Córdoba reconocido como "Comunidad de Aprendizaje" según consta en la resolución provisional de 24 de septiembre de 2012 de la Dirección General de Participación y Equidad, publicado en la página de novedades de la Consejería de Educación.

Felicitamos a todos los miembros de la comunidad educativa.

Web de Consejería

Web del CEP

Web CEIP ALBOLAFIA

martes, 18 de septiembre de 2012

Premios a Materiales Educativos 2012: Próxima Convocatoria

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, convoca una nueva edición de los Premios al desarrollo de Materiales Educativos elaborados para su uso en internet,a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado.

La publicación de esta convocatoria en el BOE se hará próximamente. Este año, como novedad se modifican las modalidades de participación. Los materiales premiados serán publicados bajo un tipo de licencia Creative Commons.

El plazo de entrega comenzará el día siguiente a la publicación de las bases en el Boletín Oficial del Estado y finalizará el 3 de octubre.

Adelanto de las bases de la convocatoria

Más información en la Web del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado,

miércoles, 12 de septiembre de 2012

INAGURACÓN DEL CURSO ESCOLAR EN EL CEIP BILINGÜE SAN LORENZO DE CÓRDOBA

Ayer día 11 seinaguró oficialmente el nuevo curso escolar 2012-2013.

Este acto se ha celebrado en el Colegio San Lorenzo y la delegada del Gobierno, Isabel Ambrosio, ha inaugurado el curso en Educación Primaria. La nueva delegada de Educación, Cultura y Deporte, Manuela Gómez, el claustro de profesores con Carmen Otilia, su directora y miembros de los distintos sectores de la comunidad educativa.

La Delegada del gobierno, Isabel Ambrosio ha mencionado el esfuerzo económico que se cabo para preservar la escuela pública y para apoyar al alumnado y a las familias con menos recursos, y al intenso trabajo que los profesionales de la Admi-nistración realizan para que todos los centros escolares de Andalucía puedan iniciar y desarrollar el curso con normalidad.

El acto finalizó con la interpretación del himno de Andalucía por un grupo de alumnos del colegio San Lorenzo.

lunes, 3 de septiembre de 2012

STORYTELLLING AND ENGLISH THEATRE

El teatro laboratorio surge para cubrir la necesidad de seguir investigando en el arte y oficio del arte dramático y en la fusión de las artes escénicas en Córdoba, así como ofrecer la posibilidad de formación actoral a profesionales y aficionados inquietos que quieran practicar técnicas y dinámicas de interpretación creadas por los grandes maestros del siglo XX de todas las partes del mundo sin salir de Córdoba. Algunos de los talleres que en este Laboratorio se imparten: Taller de Storytelling; Teatro y vida; Entrenamiento para Hablar en público...

El acercamiento al mundo de la interpretación en cine se materializa en este teatro laboratorio a través de los monográficos de fin de semana que brindan la posibilidad a los cordobeses, profesionales y aficionados de practicar como actores frente a la cámara durante unas horas.
La directora de este proyecto es Raquel Toledo Bernal.

Los talleres de Storytelling persiguen objetivos como:Desarrollar la capacidad de escucha en otro idioma, practicar el habla inglesa mediante diálogos teatrales e improvisaciones, ampliar nuestro vocabulario en inglés, entrenarnos en técnicas de interpretación a través de ejercicios en la lengua shakesperiana, afianzar estructuras de la gramática inglesa que difieren de la española o perfeccionar a través de los juegos y dinámicas teatrales el manejo de este idioma.

Los talleres de English Theatre desarrollan la capacidad de escucha en otro idioma, practican el habla inglesa mediante diálogos teatrales e improvisaciones, amplian nuestro vocabulario en inglés, entrenan en técnicas de interpretación a través de ejercicios en la lengua shakesperiana, afianzan estructuras de la gramática inglesa que difieren de la española y perfeccionar a través de los juegos y dinámicas teatrales el manejo de este idioma.

Más información en:

www.teatrolaboratorioraqueltoledo.com

Facebook

COMIENZA EL CURSO 2012-2013

Hoy da comienzo el nuevo curso escolar 2012-2013, curso que se presenta con nuevas dificultades que nos retan a superarlas con el mayor esfuerzo posible para que entre todos consigamos que la Educación cumpla su fin.

Para este nuevo curso está ya dispuesta la resolución por la que se aprueban el Calendario y la Jornada Escolar en los centros no universitarios para este curso escolar.

De igual manera están disponibles las nuevas instrucciones de las actividades de autoformación (grupos de trabajo y formaciones en centros) para el curso 2012/13, a través de la web del Cep.

También se encuentra disponible el anexo sobre Criterios para la autorización de permiso por razones de formación al profesorado en horario lectivo.

Bienvenidos al Curso 2012-2013.

lunes, 2 de julio de 2012

VERANO 2012

Hoy es el mejor día para comenzar a disfrutar ese verano y para empezar a reponer las fuerzas necesarias para comenzar con entusiasmo e ilusión el próximo curso.

DESEOS EDUCATIVOS para el Verano 2012

Decir feliz verano es algo más que un deseo. Es la invitación a descansar, desconectar, renovar, a descubrir a volver a empezar y superarnos personal y profesionalmente. La naturaleza y sus ciclos han invitado siempre a celebrar un nuevo comienzo en todas las culturas del planeta.

FELIZ VERANO!

lunes, 25 de junio de 2012

JORNADA INFORMATIVA-FORMATIVA PARA LOS NUEVOS CENTROS BILINGÜES

Hoy dia 25 de Junio se ha celebrado en el CEP "Luisa Revuelta " de Córdoba una Jornada Informativa-Formativa para los nuevos centros Bilingües de Córdoba y provincia.

El objetivo principal de esta jornada es ofrecer Información y Formación para ayudar a implantar el Plan de Fomento del Plurilingüismo en los nuevos centros que se incorporan a dicho plan.

La sesión ha constado de dos partes:
1ª Parte:
Ana Calatayud Tenas.
Responsable del Plan de Fomento del Plurilingüismo en la Delegación de Córdoba.
- Normativa que regula los centros bilingües. Cuestiones prácticas.
- Introducción. Metodología AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras)
Descanso
2ª Parte:

- Organización del Centro bilingüe en año 1: Francisco Melara Gutierrez.
- Elaboración y uso de materiales bilingües: Carmen Ramos Córdoba.

De igual manera, en la sesión se ha informado sobre el itinerario formativo para estos centros programado para el próximo curso y se ofrecido espacios de la Red de Plurilingüismo del Cep de Córdoba y blog de las asesorías del CEP, para facilitar la consulta de recursos, materiales y ponencias que se han ido celebrando a lo largo de los años en los que el Plan lleva vigente.

Materiales de esta Jornada en la Web del CEP

miércoles, 6 de junio de 2012

13 DE JUNIO:3ª Y ÚLTIMA SESIÓN PRESENCIAL DEL III CANTALENGUAS

LA RED DE IDIOMAS Y MÚSICA y el III CANTALENGUASllegan a su fase final celebrando, el próximo miércoles 13 de junio la 3ª y última sesion presencial con el objetivo de valorar el desarrollo de la actividad, recoger los materiales didácticos elaborados y hacer entrega del DVD de las galas finales del concurso.



A las 11 horas: Para el profesorado con horario lectivo de tarde.
A las 18 horas: Para el profesorado con horario lectivo de mañana.

Es una sesión obligatoria para todo el profesorado inscrito en la actividad y para las asesorías responsables es fundamental escuchar y recoger vuestras aportaciones. Un año más, desde este Centro del Profesorado queremos agradecer y felicitar a todas las personas que han participado o han colaborado para que esta actividad sea posible.

-
Elisa Hidalgo: 671565404
Francisco J.Blázquez: 671567354
Margarita Tejederas: 671567355
Mercedes Arias 671567352
Pilar Torres: 671567346

lunes, 14 de mayo de 2012

Meet the Authors! JORNADAS OXFORD 2012


El próximo Jueves día 17 de Mayo, se celebrarán en Córdoba las Jornadas "Meet the authors" como viene siendo habitual la editorial Oxford University Press organiza cada año. Se celebran en el Hotel AYRE.

Este año contaremos con la presencia de Vanessa Reilly y Mª Carmen Ocete.
In this practical session Mari Carmen Ocete & Vanessa Reilly will turn everyday objects lying around the house or those we may even throw away and recycle them to use in the Early Years classroom!Vanessa Reilly a teacher, author and teacher trainer, has been working in Spain for over 20 years. She has an M.A. in English Language Teaching specializing in very young learners. She currently runs courses for Primary teachers all over Spain and from around the world, and also teaches children from the ages of 3 to 12. She is author of various OUP titles.
Mª Carmen Ocete is a teacher trainer, the Bilingual Project Coordinator and an English teacher in Pre-primary and Primary. She is also the co-author of the Oxford series for Pre-Primary.

Estas jornadas se encuentran dirigidas al profesorado de la especialidad de Idioma Inglés en Infantil y Primaria, así como al profesorado de ANL en centros bilingües.

FECHA: Jueves 17 de Mayo

LUGAR: HOTEL AYRE. (Antiguo hotel Occidental).Calle del Poeta Alonso de Bonilla,3. Como Llegar.

HORARIO: De 18:00 a 20:00 .
Registration: 17:30

viernes, 4 de mayo de 2012

III CONCURSO CANTALENGUAS: Celebración de las GALAS FINALES

Durante las tardes de ayer 3 y hoy 4 de mayo, se han celebrado las dos Galas finales del III Concurso Cantalenguas en la Facultad de Ciencias de la educación de Córdoba.

Ambas galas dieron comienzo con la presentación del acto a cargo de D.Antonio Gómez, Director del CEP de Córdoba, D. Rafael Ruiz, Jefe de Servicio de nuestra delegación, y Dña. Ana Calatayud, Responsable Provincial del Plan de Fomento del Plurilingüismo, que también quiso iniciar estas dos sesiones con una estupenda interpretación de la canción "Let it be".

Los grupos de finalistas interpretaron sus canciones, en una fántástica actuación muy reñida y en la que el Jurado tuvo dificultades para decidir el orden de los premios por la gran calidad de todos ellos.

1ª GALA FINAL CANTALENGUAS.
FALLO DE LOS PREMIOS. FELICIDADES! a TODOS y TODAS!

INFANTIL KARAOKE

1º Premio: “WALKING IN THE JUNGLE”.CEIP SIMÓN OBEJO Y VALERA.

PRIMARIA KARAOKE


1º Premio: “MOVES LIKE JAGGER”. CEIP ALCALDE JIMÉNEZ RUIZ.
2º Premio: “WHAT TIME IS IT”. CEIP SIMÓN OBEJO Y VALERA.
3º Premio: “ITS AN AMAZING WORLD”.CEIP TIRSO DE MOLINA.

PRIMARIA DIRECTO

1º Premio:“PRICE TAG”. CEIP NUESTRA SRA. DE LOS REMEDIOS.
2º Premio:“LOVE YOU LIKE A LOVE SONG”.CEIP NUESTRA SRA.DE LOS REMEDIOS.

PROFESORADO KARAOKE


1º Premio: “I WILL FOLLOW HIM” del CC SÉNECA SCA.
2º Premio: “SULL ARIA”.ESAD CÓRDOBA
3º Premio: “SUMMERTIME”.ESAD CÓRDOBA

PROFESORADO DIRECTO

1º Premio: “HELP ME MAKE IT THROUGH THE NIGHT” DEL IES LA ESCRIBANA.

2ª GALA FINAL CANTALENGUAS.
FALLO DE LOS PREMIOS. FELICIDADES! a TODOS y TODAS!

SECUNDARIA KARAOKE

1º Premio: “WE FOUND LOVE/DEEP IN LOVE". IES LOPE DE VEGA.
2º Premio: “MÊME SI/ WHAT YOUIRE MADE OF”. COLEGIO LA SALLE.
3º Premio: “HOLD MY HAND”. IES MAESTRO ELOY VAQUERO.

SECUNDARIA DIRECTO

1º Premio: “AKAI HANA”. IES DIONISIO ALCALÁ GALIANO.
2º Premio: “ROLLING IN THE DEEP”. IES MIGUEL DE CERVANTES.
3º Premio: “I WANNA HOLD YOUR HAND”. IES ALTO GUADIATO.

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS E IDIOMAS KARAOKE

1º Premio: “WHEN YOU BELIEVE”. ESAD CÓRDOBA.
2º Premio: “SUMMER NIGHTS”.ESAD CÓRDOBA.
3º Premio: “CANT FIGHT THE MOONLIGHT“. CPM CÓRDOBA.

Ambas galas terminaron con la fantástica actuación de la "GREEN APPLE'S BAND" formada por algunos asesores/as y personal del CEP de Córdoba.

El Equipo Cantalenguas quiere felicitar a todos los finalistas por los premios conseguidos y por sus magníficas actuaciones. También agradecer a todos los Alumnos y Alumnas participantes, al Profesorado, a los Voluntarios y Voluntarias estudiantes colaboradores de la Facultad de Educación, a los Técnicos de imágen y sonido del IES Ángel de Saavedra, a David Amaya Jiménez el presentador, a las Instituciones, Organismos y Sponsors y a todas las Personas que han apoyado y colaborado para que haya sido posible la realización esta actividad.

FOTOS Y VÍDEOS DE LAS GALAS III CANTALENGUAS, en el Blog Cantalenguas.

Galas finales del III Concurso Cantalenguas

Durante los próximos días 3 y 4 de mayo tendremos una cita, por tercer año consecutivo, con los finalistas del III Concurso Cantalenguas. Será en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UCO y se desarrollará siguiendo los programas y croquis que se adjuntan.
¡¡Mucha suerte a todos los participantes!!


Más información en el Blog Cantalenguas