lunes, 5 de marzo de 2018

2ª CONVOCATORIA REGIONAL 17-18 DE CURSOS DE TELEFORMACIÓN: ACTIVIDADES VINCULADAS A PLANES Y PROGRAMAS

Dentro del plan de formación del profesorado de la Consejería de Educación se ofertan 8 cursos vinculados a Planes y Programas en la modalidad de teleformación. Las condiciones de la oferta son las siguientes:
  • Plazo de inscripción: Desde el 5 de marzo del 2018 a las 10:00 horas al 12 de marzo del 2018 a las 10:00h 
  • Publicación de listas de admisión en los cursos: Listado el 19 de marzo de 2018.
  • Fechas de realización: Los cursos se iniciarán el 22 de marzo de 2018. La fecha de finalización estará en función de la duración de cada curso.
  • Destinatarios: Profesorado de los centros docentes andaluces no universitarios sostenidos con fondos públicos.
  • Cursos convocadosListado de cursos de la Convocatoria
  • Modalidad y lugar de realización: Los cursos se realizarán en la modalidad de teleformación, en el Aula Virtual de Formación del Profesorado de la Consejería de Educación. Una vez realizada la adjudicación de las solicitudes los cursos serán gestionados por los Centros de Profesorado, apareciendo a partir de ese momento en la ficha del curso en Séneca el CEP correspondiente.
  • Duración: Los cursos tendrán una duración variable según las temáticas.
  • Procedimiento de solicitud: La inscripción en los cursos se realiza a través de la web de Formación del Profesorado o de cada uno de los CEP, debiendo accederse a través de la "Consulta de Actividades Formativas" (pendiente de actualización). Podrán solicitarse hasta 3 cursos simultáneamente, se considerará prioridad en la adjudicación de cursos el orden cronológico en el que han sido realizadas las solicitudes, es decir, una solicitud realizada a las 10:00 tendrá prioridad sobre una realizada a las 10:05. Sólo se adjudicará un curso por cada solicitante, si bien podrá realizarse nuevamente la petición de los cursos no adjudicados en siguientes convocatorias.
  • Criterios de adjudicación: Los cursos se adjudicarán por estricto orden de entrada de las solicitudes en Séneca, salvo que se indique lo contrario en las observaciones de la ficha del curso. No podrán participar en un curso aquellas personas que ya lo hayan realizado con evaluación  positiva en ediciones anteriores.
  • Criterios de abandono: Si en un plazo de 15 días una vez empezado el curso un participante no se ha presentado en el foro de presentaciones, se entenderá que dicho participante abandona el curso y se cursará su baja en el mismo. También se dará de baja en el curso a aquellas personas que aún habiéndose presentado en el foro, soliciten su baja voluntaria. Las plazas sobrantes producidas por esos abandonos se adjudicarán a las siguientes personas de la lista de solicitudes a las que no se les haya adjudicado ningún otro curso y que verifiquen fehacientemente su intención de realizarlo previa llamada telefónica o correo electrónico. Una vez transcurridos estos 15 días, no se cubrirán las plazas sobrantes producidas por el abandono de participantes.

III FERIA DE PROYECTOS: COMPARTIENDO EXPERIENCIA

Se encuentra abierto el plazo para solicitar la III FERIA DE PROYECTOS: COMPARTIENDO EXPERIENCIA


Esta feria se organiza para relacionar los proyectos de trabajo que se realizan en distintas actividades formativas, para difundir buenas prácticas en centros públicos de la provincia y acercar la formación y actualización profesional docente del profesorado de los centros, el profesorado de la Facultad de Ciencias de la Educación y el futuro alumnado de infantil y primaria. 


Los objetivos de esta feria son:
  • Relacionar los Proyectos de Trabajo que se realizan en distintas actividades formativas.
  • Difundir buenas prácticas en centros públicos de la provincia.
  • Acercar la formación y actualización profesional docente del profesorado de los centros, el
    profesorado de la Facultad de Ciencias de la Educación y el futuro profesorado de infantil y primaria. 

Inscripción y detalle en Seneca 

 Díptico 

 Listado de solicitudes

Fin de solicitudes: Jueves, 15/03/18 a las 12:03

Fechas de realización: Del Miércoles, 21-03-2018 al Jueves, 19-04-2018

lunes, 12 de febrero de 2018

APRENDIZAJE COOPERATIVO Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Se encuentra abierto el plazo de solicitud para la actividad: 

APRENDIZAJE COOPERATIVO Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD


Este taller práctico se centrará en exponer una serie de dinámicas de aprendizaje en grupo que utilizan profesores/as de Educación Primaria y Secundaria en el aula bilingüe. 

Dentro del marco del modelo AICLE, se analizarán propuestas metodológicas vinculadas al aprendizaje basado en proyectos y al uso de herramientas TAC que fomentan la colaboración entre el alumnado. 

Pretende dar respuesta a una de las necesidades formativas más demandadas por el colectivo de profesorado que imparte enseñanzas bilingües.


APRENDIZAJE COOPERATIVO Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN EDUCACIÓN BILINGÜE. 181408PR033. 

Fechas de realización: Jueves, 08-03-2018.

TALLERES ALDEA

       Se encuentran abiertas para solicitar las siguientes talleres del Programa ALDEA 


CON PLUMAS Y A LO LOCO. 189908EA026.

(Inscripción y detalle en Séneca | Díptico | Solicitudes)

Fin de solicitudes: Martes, 06/03/18 a las 12:03

Fechas de realización: Jueves, 08-03-2018.                                                                                                                 



189908EA021. CREACIÓN DE UN VIVERO ESCOLAR
(Inscripción y detalle en Séneca | Díptico | Solicitudes)

Fin de solicitudes: Viernes, 09/03/18.

Fechas de realización: Martes, 13-03-2018.

                         
                                                                                                                                   

CINCO PASOS PARA REDUCIR LAS EMISIONES EN MI CENTRO. 189908EA024.

(Inscripción y detalle en Séneca | Díptico | Listado de solicitudes)

Fin de solicitudes: Lunes, 12/03/18 a las 10:03.

Fechas de realización: Miércoles 14-03-2018.                     

             
                                          

 APRENDIENDO DE LOS RESIDUOS. 189908EA020.   
                          
(Inscripción y detalle en Séneca | Díptico | Listado de solicitudes)

Fin de solicitudes: Martes, 13/03/18 a las 10:03

Fechas de realización: Jueves, 15-03-2018.




lunes, 5 de febrero de 2018

PORTAL BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS


La Consejería de Educación pone en marcha EL PORTAL DE BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS para dar a conocer los proyectos que se están desarrollando en el sistema educativo público andaluz. 
 Los objetivos de este portal son:
  • Facilitar la labor diaria del profesorado y dar a conocer "la gran acción" educativa de los colegios e institutos andaluces. 

  • Dar visibilidad a "los muchos y buenos" proyectos que se están haciendo en la escuela pública, "ya que son recursos valiosos y fundamentales " para el avance del sistema educativo, la lucha contra el fracaso escolar y el abandono educativo temprano.

En el portal están recogidas las buenas prácticas docentes detectadas por la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa, los Centros de Profesorado y la inspección educativa. También dispone de una recopilación de aquellas iniciativas que han recibido algún reconocimiento o premio educativo. Además de esta selección, el portal cuenta con una sesión específica donde los maestros y profesores puedan subir sus propios proyectos para que los puedan conocer el resto de docentes. Se trata de una herramienta ágil, rica, dinámica y abierta y que sea asumida como un banco de recursos al que siempre se puede recurrir.
Red de Centros de Buenas Prácticas
Por otro lado, a lo largo de este año 2018 se pondrá en marcha la Red de Centros de Buenas Prácticas, a la que se podrán sumar aquellos centros que destaquen como referentes para el resto de la comunidad educativa en algún área, preferentemente en innovación y modernización educativa.
Estos centros, serán beneficiarios de determinadas actuaciones de la Consejería, bajo el compromiso, por ejemplo, de que sean mentores para otros centros que estén interesados en sus métodos o procesos. De este modo, se fomentaría la figura de la 'Escuela Mentora', un proyecto que "está madurando y que puede ser muy interesante para que nuestro sistema educativo dé el salto cualitativo que todos consideramos que necesita" y  la finalidad es contagiar en positivo".
Es fundamental aprovechar el talento y la energía de los docentes para mejorar y adaptar el sistema educativo a las nuevas exigencias. Hay que aprender de aquellos centros que utilizan nuevas metodologías y herramientas como las emociones, el trabajo por proyectos, la escuela invertida, la enseñanza con magia o con juegos; de quienes investigan y desarrollan nuevos métodos innovadores de aprendizaje como el ABP, ABN o de aquellos que se han centrado en un aprendizaje que otorga mayor autonomía y protagonismo a sus estudiantes, que exige una mayor implicación de las familias y de la comunidad o que contempla el uso de las tecnologías de la información y la comunicación como un medio habitual del trabajo en el aula.
Estas buenas prácticas han demostrado su efectividad con una mejora general de los resultados académicos y no dependen tanto de los entornos personales sino de las propias capacidades del alumno o alumna. 
Envía tu proyecto 
A través de este formulario podrás hacer llegar a la Consejería de Educación una breve descripción o sinopsis de tu experiencia o metodología innovadora. A continuación la Consejería contactará con el equipo directivo de tu centro para que les remitas el proyecto.

lunes, 22 de enero de 2018

ACTIVIDADES PLURILINGÜES

Se encuentran abiertas varias actividades formativas del ámbito plurilingüe:

DESIGN THINKING AND MINDFULNESS FOR BILINGUAL EDUCATION
Programa   
Inscripción
Solicitudes

JORNADAS CIL PARA EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN SECUNDARIA


Programa
Inscripción
Solicitudes


JORNADAS AICLE: ÁMBITOS HUMANÍSTICO Y CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO 

Programa
Inscripción
Solicitudes


LUCENA, CIUDAD PLURILINGÜE 

Programa
Inscripción
Solicitudes








181410PR009JORNADAS AICLE: ÁMBITOS HUMANÍSTICO Y CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO Jue, 22/03/2018 - 12:00




JORNADAS CIL PARA EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA

Se encuentra abierto el plazo para solicitar el curso EL CURRÍCULUM INTEGRADO PARA ED: PRIMARIA Y SECUNDARIA

Esta actividad formativa se celebrará los días 13 y 15 de febrero y 15 de marzo de 2018.

El Currículum Integrado de las Lenguas (CIL) se convierte en una línea de trabajo prioritaria tanto en los centros que están desarrollando el Proyecto Lingüístico de Centro como en aquellos que cuentan con un Programa de Bilingüismo.

Partiendo del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), el profesorado de la lengua materna y de los idiomas extranjeros debe aunar sus esfuerzos a la hora de utilizar estrategias metodológicas comunes, apostar por un enfoque comunicativo,
plantear actividades que permitan trabajar las diferentes destrezas lingüísticas (leer, escuchar, escribir, hablar y conversar), abordar las distintas tipologías textuales, entre otros aspectos de interés.

La coordinación y el trabajo en equipo del profesorado de lenguas redundarán en un claro beneficio para el alumnado, pues le brindará la posibilidad de alcanzar una competencia plurilingüe y cultural, imprescindible para desenvolverse con éxito en la sociedad de nuestros días.

Programa

Inscripción


Solicitudes


CIL








miércoles, 10 de enero de 2018

CONVOCATORIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ELABORACIÓN DE MATERIALES CURRICULARES

Desde HOY se encuentra abierto el plazo de solicitud de apoyo, aprobación y reconocimiento al profesorado para la realización de proyectos de investigación e innovación educativa y elaboración de materiales curriculares.

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha una nueva convocatoria destinada al profesorado de los centros docentes públicos dependientes de esta Consejería, para el desarrollo de proyectos de investigación e innovación educativa y la elaboración de materiales curriculares y recursos didácticos de diferentes ámbitos.

ENLACES

martes, 9 de enero de 2018

CONVOCATORIA CURSOS INTEF 2018

Desde hoy 9 de enero se encuentra abierta la convocatoria de plazas  para la realización de cursos de formación en Red para la formación permanente del profesorado que ejerce en niveles anteriores al universitario, en centros sostenidos con fondos públicos.

Cursos de Formación en Red del Profesorado 1ª edición Marzo 2018:

CONVOCATORIA CURSOS AULA VIRTUAL


Se encuentra abierto el plazo para solicitar 35 cursos online del Aula Virtual de Formación del Profesorado. Dentro del listado de cursos ofertados, figuran varios que os pueden ser de gran interés y utilidad para los centros bilingües:


TRABAJAR EN UN CENTRO BILINGÜE/PLURILINGÜE: LA COORDINACIÓN
LA ENSEÑANZA BILINGUE: AICLE I
LA ENSEÑANZA BILINGÜE II: PROFUNDIZACIÓN EN LA METODOLOGÍA AICLE
EL MCERL EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA DE LAS ÁREAS NO LINGÜÍSTICAS
EL MCERL EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA DE LAS ÁREAS LINGÜÍSTICAS
ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NEAE EN CENTROS BILINGÜES
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN APRENDIZAJE DE IDIOMAS
LEER, ESCRIBIR, EXPRESARSE... EN TODAS LAS ÁREAS DE PRIMARIA
LEER, ESCRIBIR, EXPRESARSE... EN TODAS LAS ÁREAS DE SECUNDARIA
ABP. APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (INFANTIL Y PRIMARIA)
ABP. APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (SECUNDARIA Y BACHILLERATO)
DALE LA VUELTA A TU CLASE (FLIPPED CLASSROOM)
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO COMO ESTRATEGIA DE GESTIÓN DEL AULA

Plazo de inscripción: Desde el 9 de enero del 2018 de 10:00 horas al 19 de enero del 2018 a las 10:00h 
Publicación de listas de admisión en los cursos: 24 de enero de 2018.
Fechas de realización: Los cursos se iniciarán el 29 de enero de 2018. La fecha de finalización estará en función de la duración de cada curso.
Destinatarios: Profesorado de los centros docentes andaluces no universitarios sostenidos con fondos públicos.
Cursos convocados: Listado de cursos de la Convocatoria
Modalidad y lugar de realización: Los cursos se realizarán en la modalidad de teleformación, en el Aula Virtual de Formación del Profesorado de la Consejería de Educación. Una vez realizada la adjudicación de las solicitudes los cursos serán gestionados por los Centros de Profesorado, apareciendo a partir de ese momento en la ficha del curso en Séneca el CEP correspondiente.
Duración: Los cursos tendrán una duración variable según las temáticas.

Más información: en  Aula Virtual de Formación del Profesorado

lunes, 8 de enero de 2018

ACTIVIDADES ERASMUS+

Hasta el martes 9 de enero, se encuentra abierto el plazo de solicitud de la siguiente actividad, que puede ser de interés si vuestro centro está decidido a solicitar un proyecto KA1 o KA2 para participar en la convocatoria ERASMUS + 2018.
189909PI007. MÓDULO BÁSICO: PRIMEROS PASOS EN ERASMUS+, 11 de enero 2018 (CEP CÓRDOBA) 17:00-20:00 horas.
Inscripción y detalle en Séneca
Díptico
se trata de un curso con seguimiento (3 horas presenciales+12 horas no presenciales) en el que se abordarán dinámicas para completar los campos específicos de las solicitudes KA1 y KA2. Está dirigido a profesorado de todos los niveles, Infantil, Primaria, Secundaria, Formación Profesional, EOI y Enseñanzas Artísticas interesados en obtener información de utilidad para completar con garantías de calidad las solicitudes de ambas acciones, antes del 1 de febrero y del 21 de marzo respectivamente. Todo el material de utilidad de cada una de ellas estará disponible en la Moodle del Aula virtual de Formación del Profesorado, que permanecerá abierta durante seis semanas. La certificación de la actividad está sujeta a la asistencia del 80% de la fase presencial, la realización de dos breves cuestionarios (10 items) sobre los contenidos de ambos módulos y finalmente completar la encuesta de valoración del curso.

Por otro lado, hasta el dia 18 de enero, se encuentra abierto el plazo de solicitud de la actividad 181410PR004. JORNADAS DE BUENAS PRÁCTICAS ERASMUS+: PROYECTOS KA1 Y KA2, 23 de enero 2018 (CEP CÓRDOBA) 17:00-20:00 horas.
Inscripción y detalle en Séneca
Díptico 

Ya en la Jornada de Difusión de la Convocatoria ERASMUS+, realizada el pasado 30 de noviembre en IES El Tablero comentamos el listado de centros de la provincia que se encuentran desarrollando un proyecto ERASMUS+ o acaban de concluirlo. Esta actividad se justifica en gran medida por la necesidad de dar disusión a los resultados obtenidos en estos proyectos, y además en una ocasión única para los centros que van a participar en la convocatoria de este año para obtener ideas y buenos consejos acerca de lo que incluir o no en sus solicitudes. Desde la perspectiva de los resultados de cada proyecto se abordará el grado de consecución de los objetivos planteados, el grado de participación de la comunidad educativa y los beneficios para alumnado y profesorado que EARSMUS+ aporta.

Aprovechamos para informar que ya se ha publicado en la web del SEPIE, el formulario KA1, cuyo plazo de solicitud acaba el 1 de febrero. Es por ello que estas actividades son relevantes para clarificar conceptos y aspectos de la redacción del proyecto que pueden llevar a vuestros centros a presentar solicitudes de calidad que finalmente reciban financiación (próxima resolución de la convocatoria 2018, en el mes de junio/julio).


FELIZ AÑO

jueves, 21 de diciembre de 2017

FELICES FIESTAS


Desde el Centro del Profesorado de Córdoba queremos desearos que paséis unas felices fiestas rodeado de vuestras personas queridas y que disfrutéis de un merecido descanso.

miércoles, 20 de diciembre de 2017

PRIMEROS PASOS Y BUENAS PRÁCTICAS EN ERASMUS+

Dentro del itinerario formativo de Erasmus + se encuentra abierto el plazo de solicitudes para las dos actividades formativas siguientes:
 
189909PI007. MÓDULO BÁSICO: PRIMEROS PASOS EN ERASMUS+
Fin de solicitudes: Martes, 09/01/18 a las 12:01
Fechas de realización: Del Jueves, 11-01-2018 al Domingo, 25-02-2018



181410PR004. JORNADAS DE BUENAS PRÁCTICAS ERASMUS+: PROYECTOS KA1 Y KA2
Fin de solicitudes: Jueves, 18/01/18 a las 12:01
Fechas de realización: Del Martes, 23-01-2018 al Martes, 23-01-2018