La comisión que se ha encargado de elaborar el documento está constituida por personas vinculadas a la enseñanza plurilingüe en las diferentes provincias andaluzas (un coordinador bilingüe, un profesor de la Universidad Pablo de Olavide, una responsable provincial de plurilingüismo, una asesora de formación del ámbito lingüístico y personal de la Consejería.
El progreso del Plan de Plurilingüismo en Andalucía hace que sea necesario un encuentro presencial entre los centros bilingües que facilila reflexión sobre el desarrollo que ha llevado hasta el momento.
Como continuidad y avanzando en su desarrollo, se convoca esta jornada de trabajo y encuentro presencial de las coordinaciones de centros bilingües/plurilingües, personal de la Administración Educativa y otros sectores de la comunidad educativa para una puesta en común de los aspectos más relevantes del Plan Estratégico de las Lenguas.

Se trata de una jornada de trabajo importante, pues de la misma saldrá un documento relacionado con la enseñanza de lenguas que estará vigente durante varios años y que dará continuidad al Plan de Fomento del Plurilingüismo. Esperamos contar con vuestra presencia.
Las Jornadas están dirigidas por orden de prioridad a:
- Coordinaciones de centros bilingües/plurilingües.
- Miembros de equipos directivos.
- Profesorado en general.
El reparto de plazas se realizará de forma proporcional a las distintas enseñanzas y número de centros bilingües/plurilingües por provincia.
Se habilitará un espacio en Colabor@ para impulsar el trabajo previo y posterior de las personas participantes.
Periodo de inscripción: Del 19 de enero al 5 de febrero.
IMPORTANTE: UNA VEZ CONFIRMADA LA INSCRIPCIÓN Y CON ANTELACIÓN A LA FORMACIÓN, LAS PERSONAS ASISTENTES DEBERÁN APUNTARSE A UNO DE LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LAS JORNADAS (SE ENVIARÁ EL ENLACE CORRESPONDIENTE).
CERTIFICACIÓN: para certificar las 8 horas de asistencia, se recogerán firmas tanto en la sesión de mañana como en la de tarde.
HASHTAG DE LAS JORNADAS: para su seguimiento y difusión en Twitter, el hashtag de las jornadas es #PlanELenguas
PROGRAMA:
10:00-11:00 h.: Registro y entrega de documentación
11:00-12:30 h.: Apertura y presentación del Plan Estratégico de las Lenguas
12:30-14:00 h.: Grupos de trabajo
14:00-15:30 h.: Comida
15:30-17:00 h.: Grupos de trabajo
17:00-18:00 h.:Conclusiones y cierre de la Jornada
- Coordinaciones de centros bilingües/plurilingües.
- Miembros de equipos directivos.
- Profesorado en general.
El reparto de plazas se realizará de forma proporcional a las distintas enseñanzas y número de centros bilingües/plurilingües por provincia.
Se habilitará un espacio en Colabor@ para impulsar el trabajo previo y posterior de las personas participantes.
Periodo de inscripción: Del 19 de enero al 5 de febrero.
IMPORTANTE: UNA VEZ CONFIRMADA LA INSCRIPCIÓN Y CON ANTELACIÓN A LA FORMACIÓN, LAS PERSONAS ASISTENTES DEBERÁN APUNTARSE A UNO DE LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LAS JORNADAS (SE ENVIARÁ EL ENLACE CORRESPONDIENTE).
CERTIFICACIÓN: para certificar las 8 horas de asistencia, se recogerán firmas tanto en la sesión de mañana como en la de tarde.
HASHTAG DE LAS JORNADAS: para su seguimiento y difusión en Twitter, el hashtag de las jornadas es #PlanELenguas
PROGRAMA:
10:00-11:00 h.: Registro y entrega de documentación
11:00-12:30 h.: Apertura y presentación del Plan Estratégico de las Lenguas
12:30-14:00 h.: Grupos de trabajo
14:00-15:30 h.: Comida
15:30-17:00 h.: Grupos de trabajo
17:00-18:00 h.:Conclusiones y cierre de la Jornada
Objetivos:
Poner en valor el tratamiento de las diferentes lenguas e idiomas en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Reflexionar sobre su trayectoria.
Realizar aportaciones para la estrategia 2020.
Reflexionar sobre su trayectoria.
Realizar aportaciones para la estrategia 2020.
Contenidos:
Presentación del Plan Estratégico de las Lenguas.
Trabajo en grupo de las personas asistentes para aportaciones al Plan.
Trabajo en grupo de las personas asistentes para aportaciones al Plan.
Inscripción: