
El III Plan, concreta las líneas estratégicas de actuación en materia de formación del profesorado. Apuesta por un modelo de formación sociocrítico de construcción conjunta entre todos orientado a mejorar la competencia profesional de los docentes, el centro educativo como unidad básica para la reflexión y el trabajo compartido, donde las actuaciones formativas tengan repercusión inmediata en las aulas.
El III Plan Andaluz de
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2246009/0/educacion-destaca-importancia-formacion-profesorado-mejora-calidad-ensenanza/#xtor=AD-15&xts=467263
El Plan engloba varios puntos a desarrollar:Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2246009/0/educacion-destaca-importancia-formacion-profesorado-mejora-calidad-ensenanza/#xtor=AD-15&xts=467263
1. La formación permanente en Andalucía: El sistema andaluz de formación permanente.
2. Nuevos retos formativos para nuevos retos educativos.
3. Líneas estrategicas de formación.
4. Medidas, ejes, actuaciones y objetivos formativos para la consecución de las líneas estratégicas de formación.
5. Evaluación de la formación permanente del profesorado: Qué evaluar, cómo y criterios e indicadores.
III PLAN ANDALUZ DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO
III PLAN ANDALUZ DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO
III PLAN ANDALUZ DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO
Normativa
- ORDEN de 31 de julio de 2014, por la que se aprueba el III Plan Andaluz de Formación Permanente del Profesorado (BOJA 02-09-2014).
- RESOLUCIÓN de 3 de septiembre de 2014, de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, por la que se determina el desarrollo de las líneas estratégicas de formación del profesorado establecidas en el III Plan Andaluz de Formación Permanente del Profesorado y la elaboración de los proyectos de formación para el curso 2014/15 (BOJA 16-09-2014).