lunes, 25 de enero de 2016

JORNADAS DE TRABAJO SOBRE EL PLAN ESTRATÉGICO DE LAS LENGUAS

El día 19 de febrero se celebrarán las jornadas de trabajo para presentar el nuevo Plan Estratégico del Desarrollo de las Lenguas en Andalucía (2016-2020)  en Torremolinos.

La comisión que se ha encargado de elaborar el documento está constituida por personas vinculadas a la enseñanza plurilingüe en las diferentes provincias andaluzas  (un coordinador bilingüe, un  profesor de la Universidad Pablo de Olavide, una responsable    provincial de plurilingüismo, una asesora de formación del ámbito lingüístico y personal de la Consejería.

El progreso del Plan de Plurilingüismo en Andalucía hace que sea necesario un encuentro presencial entre los centros bilingües que facilila reflexión sobre el desarrollo que ha llevado hasta el momento. 
Como continuidad y avanzando en su desarrollo, se convoca esta jornada de trabajo y encuentro presencial de las coordinaciones de centros bilingües/plurilingües, personal de la Administración Educativa y otros sectores de la comunidad educativa para una puesta en común de los aspectos más relevantes del Plan Estratégico de las Lenguas.

pla estrPara las jornadas de Torremolinos habrá 400 plazas. Podrá ir una persona por centro y se dará prioridad al coordinador o coordinadora bilingüe, seguido de los Equipos Directivos y del resto del profesorado. Se organizarán varias mesas de trabajo en las que se podrá debatir y aportar sugerencias al documento generado por la comisión regional del Plan Estratégico de las Lenguas en Andalucía.  La jornada de trabajo la organiza el CEP de Málaga y podéis consultar la información y realizar la inscripción en el siguiente enlace.

Se trata de una jornada de trabajo importante, pues de la misma saldrá un documento relacionado con la enseñanza de lenguas que estará vigente durante varios años y que dará continuidad al Plan de Fomento del Plurilingüismo. Esperamos contar con vuestra presencia.

Las Jornadas están dirigidas por orden de prioridad a: 
     - Coordinaciones de centros bilingües/plurilingües. 
     - Miembros de equipos directivos. 
     - Profesorado en general. 

El reparto de plazas se realizará de forma proporcional a las distintas enseñanzas y número de centros bilingües/plurilingües por provincia. 

Se habilitará un espacio en Colabor@ para impulsar el trabajo previo y posterior de las personas participantes. 

Periodo de inscripción: Del 19 de enero al 5 de febrero. 

IMPORTANTE: UNA VEZ CONFIRMADA LA INSCRIPCIÓN Y CON ANTELACIÓN A LA FORMACIÓN, LAS PERSONAS ASISTENTES DEBERÁN APUNTARSE A UNO DE LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LAS JORNADAS (SE ENVIARÁ EL ENLACE CORRESPONDIENTE).  

CERTIFICACIÓN: para certificar las 8 horas de asistencia, se recogerán firmas tanto en la sesión de mañana como en la de tarde. 

HASHTAG DE LAS JORNADAS: para su seguimiento y difusión en Twitter, el hashtag de las jornadas es #PlanELenguas 

PROGRAMA: 
10:00-11:00 h.: Registro y entrega de documentación 
11:00-12:30 h.: Apertura y presentación del Plan Estratégico de las Lenguas 
12:30-14:00 h.: Grupos de trabajo 
14:00-15:30 h.: Comida 
15:30-17:00 h.: Grupos de trabajo 
17:00-18:00 h.:Conclusiones y cierre de la Jornada 

Objetivos:
Poner en valor el tratamiento de las diferentes lenguas e idiomas en la Comunidad Autónoma de Andalucía. 
Reflexionar sobre su trayectoria. 
Realizar aportaciones para la estrategia 2020.

Contenidos:
Presentación del Plan Estratégico de las Lenguas. 
Trabajo en grupo de las personas asistentes para aportaciones al Plan.

Inscripción:


REVISTA e-CO. PLAZO FINALIZACIÓN DE RECEPCIÓN DE COLABORACIONES

El próximo 31 de enero finalizará el plazo de recepción de colaboraciones (artículos, experiencias educativas, etc.) para el número 13 de la revista ECO del CEP de Córdoba. 

Esperamos vuestra participación.

Como colaborar en eCO

miércoles, 20 de enero de 2016

CURSO DE FORMACIÓN EN RED PROYECTA eTWINNING


Boletín Oficial del Estado la Resolución por la que se convocan más de 8000 plazas, distribuidas en 2 ediciones, para la realización de cursos de formación en red del profesorado que ejerce en niveles anteriores al universitario.

El plazo de inscripción de las 4585 plazas de la primera edición comienza el día 15 de enero y finaliza el día 29 de enero de 2016. Los cursos tendrán una duración aproximada de dos meses, cuyo inicio está programado para el día 1 de marzo de 2016. 


El cronograma y la distribución temporal de los bloques de cada curso se detalla en la Guía Didáctica de cada uno de los cursos, en su Aula Virtual.

Destacan los siguientes:
  • Uso de Recursos Educativos Abiertos para el aprendizaje integrado de contenidos en Lenguas Extranjeras.
  • Digital storytelling for teachers.
  • ABP (Secundaria y Bachillerato)
  • Dale la vuelta a tu clase (Flipped Classroom).
  • El portafolio educativo como instrumento de aprendizaje y evaluación. 

• Proyecta etwinning
La iniciativa eTwinning permite promover la colaboración escolar en Europa integrando, al mismo tiempo, las TIC. En este curso se muestra el modo en que la plataforma apoya a los centros escolares, brindándoles las herramientas y los servicios necesarios que faciliten su asociación para el desarrollo de un proyecto en común. El curso ofrece un espacio de reflexión colectiva y aprendizaje sobre cómo diseñar e implementar proyectos de forma colaborativa a través de la plataforma eTwinning contribuyendo, además, a mejorar la práctica docente. Durante el curso, se mostrará cómo un proyecto eTwinning alcanza una dimensión intercultural que permitirá que los alumnos exploren y desarrollen su ciudadanía europea.

lunes, 18 de enero de 2016

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ELABORACIÓN DE MATERIALES CURRICULARES

Se encuentra abierta la Convocatoria para la realización de proyectos de investigación e innovación educativa y elaboración de materiales curriculares.

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha una nueva convocatoria destinada al profesorado de los centros docentes públicos dependientes de esta Consejería, para el desarrollo de proyectos de investigación e innovación educativa y la elaboración de materiales curriculares y recursos didácticos de diferentes ámbitos.

El profesorado que participe en la convocatoria podrá contar para el desarrollo de sus proyectos con el apoyo de los Centros del Profesorado. La Consejería de Educación reconocerá el trabajo realizado por el profesorado como mérito específico en las convocatorias y concursos dirigidos al personal docente.
 
Duración del Proyecto: 1 o 2 años
 
Plazo de solicitud abierto desde el 10 enero hasta el 27 de febrero de 2014
 
NOTA: La solicitud debe ser firmada digitalmente y presentada a través de la aplicación informática Séneca. Para ello, es necesario disponer de la tarjeta DIPA, un certificado digital válido o DNI electrónico.
En el caso de optar por el certificado digital y en previsión de problemas de última hora, es conveniente comprobar con la suficiente antelación la validez del mismo y el correcto funcionamiento del navegador en el enlace que abajo se indica.
 

Mediante este servicio podrá consultar la configuración que necesita su equipo. También le informará de los pasos a seguir para subsanar las posibles carencias detectadas.
 
Para cualquier aclaración o dudas:
 

JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS BILINGÜES

El día 14 de enero se celebraron en el CEP de Córdoba

COMPETENCIAS CLAVE


El nuevo marco normativo presente en los decretos de enseñanza de Andalucía hace necesaria la progresiva adaptación de los proyectos educa vos de los centros. En ese proceso de adaptación una de las prioridades para el profesorado será conocer y re exionar sobre la aplicación prác ca de la integración de las competencias clave y los nuevos documentos de evaluación. Para ello, será necesario formar a los equipos de ciclo desde un lenguaje común que permita interpretar y aplicar correctamente la norma va vigente. 

JORNADA PROVINCIAL ECOESCUELA


El día 14 de enero se celebraron  las Jornadas  "INICIALES DEL PROGRAMA ECOESCUELAS"en el CEP Priego Montilla en la sede de Montilla el día , de 9:00 a 19:00 horas. 

Con esta actividad se pretende contribuir a la toma de conciencia de la problemática socio-ambiental, en especial del cambio climático en el ámbito escolar y trasladarla al entorno de la comunidad educativa.
Programa Jornadas Ecoescuelas 2015-2016 (.pdf)

EcoEscuelas

lunes, 11 de enero de 2016

FELIZ 2016


                                                                                                   FELIZ 2016!
A comienzos del año es el mejor momento para  desear ese anhelado año nuevo lleno de ilusiones, proyectos, esperanzas, soluciones y bienestar que todos queremos.

Tratar de salir del trance en el que nos encontramos envueltos y tratar de encontrar la forma de proveer los recursos del planeta y de gobernar los países atendiendo básicamente al ser humano, primando por encima de todo la educación , la cultura, la paz, el respeto a los derechos humanos,  el respeto a lo público, a las diferencias, a la naturaleza y al medio ambiente... 

Comenzar con iniciativas educativas de reflexión sobre cómo debería ser la educación del siglo XXI, la formación de ciudadanos creativos, competentes y felices, capaces de enfrentarse de forma positiva y resolutiva a los grandes cambios sociales, políticos,  tecnológicos y económicos que nos depara el futuro.

FELIZ AÑO 2016! en casi todos los idiomas del mundo con una propuesta para  brindar con una copita de optimismo en el idioma que queráis.

DESEOS EDUCATIVOS PARA 2016

Tener ganas de aprender siempre.
Saber guiar el aprendizaje de otros.
Mantener el espíritu innovador en todo lo que hagamos.
Seguir investigando sobre educación.
Descubrir pedagogías innovadoras.
Que todos los niños tengan las mismas oportunidades de aprendizaje.
Que la educación no sea un privilegio.
Aprender de cada experiencia.
Aprender de cada persona que conozcamos.
Aprender de otros campos diferentes a la educación.
Seguir siendo curiosos.
Compartir lo que aprendamos.


miércoles, 16 de diciembre de 2015

FELICES FIESTAS


Merry Christmas and happy new year!!
Joyeux Noël et Bonne Année!
Buon Natale e Felice Anno Nuovo!
Fröhliche Weihnachten und ein glückliches Neues Jahr! (joder con el alemán)
Boas Festas e um Feliz Ano Novo
圣诞节快乐

jueves, 12 de noviembre de 2015

Convocatoria 2016/17 de Profesores Visitantes en Estados Unidos y Canadá (MECD)


El Ministerio de Educación abre  la Convocatoria 2016/17 de Profesores Visitantes en Estados Unidos y Canadá  (MECD).
  • Descripción: 
A través de este programa se puede obtener una plaza de profesor visitante en centros educativos de Estados Unidos y Canadá.


  • Modalidades: Enseñanza Infantil, Primaria y Secundaria.                                                                    

  •  Destinatarios: Titulados según lo establecido en el Anexo II de la convocatoria.
  • Nº de becas: Número de plazas convocadas 735, distribuidas por estados y provincias en el Anexo I de la convocatoria.
Esta cifra podrá modificarse al alza o a la baja, en función de las necesidades de las autoridades educativas contratantes.
  • Requisitos:
    • Tener nacionalidad española.                                                                        
    • Poseer un nivel avanzado de inglés.
    • No padecer enfermedad que imposibilite el ejercicio de la docencia.
    • Estar en posesión de alguna de las titulaciones que se especifican en el Anexo II.
  • En el caso de títulos extranjeros, se deberá presentar la homologación correspondiente a la titulación española, efectuada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Además de los requisitos, cada estado establece unos méritos preferentes que serán determinantes a la hora de seleccionar candidatos, por lo que deberán tenerse en cuenta a la hora de elegir. Estos méritos se detallan en el Anexo II de la convocatoria.
  • Dotación: La remuneración percibida por los candidatos seleccionados variará en función del distrito escolar contratante, su experiencia docente y su formación académica.
  • Duración: Un curso académico prorrogable.
  • Plazo de presentación
    • Desde: 11 de noviembre de 2015
    • Hasta: 25 de noviembre de 2015
Más Información AQUÍ
Convocatoria en la WEB del Ministerio de Educación.

jueves, 5 de noviembre de 2015

CONVOCATORIA REGIONAL DE CURSOS DE TELEFORMACIÓN

Los cursos ofertados están alojados en el Espacio de Autoformación del Aula Virtual de Formación del Profesorado


Ofrece versiones abiertas de los cursos de las convocatorias que se realizan. Para acceder a los cursos no es necesario identificarse con usuario y contraseña.

  • Plazo de inscripción: Del 5 al 16 de noviembre de 2015 (las solicitudes se cerrarán a las 10 horas). 
  • Publicación de listas de admisión en los cursos: 23 de noviembre de 2015.
  • Fechas de realización: Los cursos se iniciarán el 30 de noviembre de 2015. La fecha de finalización estará en función de la duración de cada curso.
  • Destinatarios: Profesorado de los centros docentes andaluces no universitarios sostenidos con fondos públicos.
  • Cursos convocadosListado de cursos de la Convocatoria.
  • Modalidad y lugar de realización: Los cursos se realizarán en la modalidad de teleformación, en el Aula Virtual de Formación del Profesorado de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Una vez realizada la adjudicación de las solicitudes los cursos serán gestionados por los Centros de Profesorado, apareciendo a partir de ese momento en la ficha del curso en Séneca el CEP correspondiente.
  • Duración: Los cursos tendrán una duración variable según las temáticas.
  • Procedimiento de solicitud: La inscripción en los cursos se realiza en Séneca, debiendo accederse a través de la Consulta de Actividades Formativas. Podrán solicitarse hasta 3 cursos simultáneamente, debiendo indicarse el orden de preferencia en el apartado correspondiente de la petición, incluso si solicita un solo curso. Solo se adjudicará un curso por cada solicitante, si bien podrá realizarse nuevamente la petición de los cursos no adjudicados en siguientes convocatorias. En caso de no indicarse correctamente el orden de preferencia, se adjudicará el curso que se considere más conveniente.
  • Criterios de adjudicación: Los cursos se adjudicarán por estricto orden de entrada de las solicitudes en Séneca, salvo que se indique lo contrario en las observaciones de la ficha del curso.
  • Más información: Para obtener más información o resolver incidencias sobre el proceso de solicitud debe dirigirse al Soporte al usuario del Aula Virtual o al CEP de su zona. También puede seguirnos en Facebook, en Twitter o en Google+.
Cursos relacionados con plurilingüismo y Tic son:

  • Trabajar en un centro bilingüe/plurilingüe: la metodología AICLE.
  • El MCERL en la programación de aula de las Áreas Lingüísticas.
  • Creación de secuencias didácticas AICLE con eXelearning.
  • Trabajar en un centro bilingüe/plurilingüe: la coordinación.
 TIC:
  • Las TIC en el Área de Lenguas Extranjeras.
  • Las TIC en el Área de Lengua Castellana.
  • Entornos Personales de Aprendizaje.

CONVOCATORIA PROVINCIAL DE CURSOS DE TELEFORMACIÓN

Dentro del plan de provincial de formación del profesorado se ofertan 7 cursos en la modalidad de teleformación.
 Las condiciones de la oferta son las siguientes:
  • Plazo de inscripción: Del 5 de noviembre al 19 de noviembre (las solicitudes se cerrarán a las 12 horas). Los cursos cuyas solicitudes sobrepasen el número de plazas ofertadas podrán cerrar su admisión antes del día 19.
  • Publicación de listas provisionales de admisión en los cursos: 20 de noviembre de 2015.
  • Plazo de reclamaciones: Del 23 al 26 de noviembre, a través de las asesorías responsables de los cursos
  • Publicación de listas definitivas de admisión en los cursos: 27 de noviembre de 2015.
  • Fechas de realización: Los cursos se iniciarán el 30 de novimebre de 2015. La fecha de finalización será el 29 de enero
  • Destinatarios: Profesorado de los centros docentes andaluces no universitarios sostenidos con fondos públicos.
  • Modalidad y lugar de realización: Los cursos se realizarán en la modalidad de teleformación, en el Aula Virtual de Formación del Profesorado de la Consejería de Educación. 
  • Procedimiento de solicitud: La inscripción en los cursos se realiza en Séneca, debiendo accederse a través de la Consulta de Actividades FormativasDebe indicarse el orden de preferencia en el apartado Otros Datos de la petición, incluso si solicita un solo cursoSolo se adjudicará un curso por cada solicitante, si bien una vez finalizado el proceso de asignación podrá contemplarse la asignación de otro curso a las personas interesadas simpre y cuando existan plazas disponibles y se atienda primero al profesorado al que no se le haya concedido ninguna de sus socilitudes. En caso de no indicarse correctamente el orden de preferencia, se adjudicará el curso que se considere más conveniente.
  • Criterios de adjudicación: Los cursos se adjudicarán por estricto orden de entrada de las solicitudes en Séneca, salvo que se indique lo contrario en las observaciones de la ficha del curso.
  • Requisitos técnicos: Para poder solicitar cursos debe tener activo el usuario de Séneca.

LISTADO DE CURSOS

  • Clic sobre el código: : detalle del curso en Séneca
  • Clic sobre el titulo: acceso a la actividad en séneca. Desde esta pantalla podrá inscribirse en la actividad
  • Clic sobre la fecha de fin de solicitudes: acceso al listado de solicitudes de la actividad

miércoles, 4 de noviembre de 2015

7 CANTALENGUAS. RED DE IDIOMAS Y MÚSICA

Se encuentra abierto el plazo para solicitar la participación en la actividad formativa RED DE IDIOMAS Y MÚSICA:                                    VII CANTALENGUAS, código 151408PR028

Podéis solicitar la participación en este curso semipresencial en séneca y asistir a la primera y única sesión presencial el día 10 de diciembre.

El concurso Cantalenguas consiste básicamente en la interpretación de una canción en Lengua Extranjera. Esto se puede realizar de forma individual o grupal de dos maneras distintas o Modalidades. Lógicamente, cada participante o grupo compite con aquellos/as de su mismo nivel o categoría.

¿CÓMO SE VA A DESARROLLAR EL CONCURSO CANTALENGUAS?

El concurso consta de:
  • Fase inicial de Inscripción en la que los y las participantes se inscribirán en el certamen y enviarán las grabaciones de las canciones antes del 29 de febrero. Sesión presencial 10 de diciembre.
  • Fase segunda en la que el jurado visiona, selecciona y publica la lista de finalistas (antes del 1 de abril 2016).
  • Gran Fase Final en mayo en la que los participantes selecciona dos actúan y reciben sus distinciones. 

ÁmbitoCódigoTítuloorden descendenteFin solicitudesInicio Fin 





Provincial 161408PR028RED DE IDIOMAS Y MÚSICA: VII CANTALENGUASMié, 09/12/2015 - 13:0010/12/201510/12/2015






LA ORGANIZACIÓN DEL VI CONCURSO CANTALENGUAS  
Mercedes Arias             ::  671567352-767352
Carlos Tapia Agredano ::  671567345-767345
Elisa Hidalgo                 ::  671565404-765404 
Beatriz Martínez            ::  671567346-767346
Trinidad Jerez               ::   671567354-767354
Margarita Tejederas      ::  671567355-767355