Mostrando entradas con la etiqueta Storytelling. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Storytelling. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de febrero de 2016

STORYTELLING: A TALE AS A LEARNING RESOURCE

Se encuentra abierto el plazo de inscripción para STORYTELLING: THE TALE AS A LEARNING RESOURCE con código 161408PR042


En esta sesión se combinarán aspectos teóricos de la utilización de historias orales en el aula, técnicas comunicativas, tareas interactivas para desarrollar nuestro estilo de narración y una gran variedad de ideas prácticas para llevar a cabo y desarrollar en el aula. Esta sesión se impartirá íntegramente en Inglés.
El arte de contar cuentos es un método de enseñanza de lenguas que consiste en recrear oralmente cuentos o historias interesantes y motivadoras para el alumnado, y en crear una atmósfera favorable para el aprendizaje del idioma. Cómo utilizar la historia oral para mejorar nuestra enseñanza. 

 
IMPARTIDO POR:
Kevin Walker. Cuentacuentos profesional, formador de talleres para profesorado y padres de familia. Actor experimentado en teatro, radio y televisión. Sabe recrear un ambiente, desarrollar personajes y usar grandes historias, muchas con el apoyo de canciones, música y artefactos. Kevin crea experiencias muy especiales para grupos y público de todas las edades.
http://www.kevinwalker-storyteller.com/

DESTINATARIOS/AS:

Profesorado en activo especialista en Inglés de Infantil, primaria, Secundaria... de centros sostenidos con fondos públicos de la provincia de Córdoba.
Profesorado especialista en Inglés y ANL de Centros Bilingües.
Profesorado interesado en la actividad.

FECHA: 23 de febrero.
 

HORARIO: De 17:00 a 20:00

LUGAR: CEP "Luisa Revuelta" de Córdoba.

HORAS CERTIFICADAS:
5 Horas (3 presenciales y 2 no presenciales).

SOLICITUD: A través del Portal Séneca y hasta el día 22 de febrero.

DÍPTICO

Relación de Solicitudes

INSCRIPCIÓN

lunes, 3 de septiembre de 2012

STORYTELLLING AND ENGLISH THEATRE

El teatro laboratorio surge para cubrir la necesidad de seguir investigando en el arte y oficio del arte dramático y en la fusión de las artes escénicas en Córdoba, así como ofrecer la posibilidad de formación actoral a profesionales y aficionados inquietos que quieran practicar técnicas y dinámicas de interpretación creadas por los grandes maestros del siglo XX de todas las partes del mundo sin salir de Córdoba. Algunos de los talleres que en este Laboratorio se imparten: Taller de Storytelling; Teatro y vida; Entrenamiento para Hablar en público...

El acercamiento al mundo de la interpretación en cine se materializa en este teatro laboratorio a través de los monográficos de fin de semana que brindan la posibilidad a los cordobeses, profesionales y aficionados de practicar como actores frente a la cámara durante unas horas.
La directora de este proyecto es Raquel Toledo Bernal.

Los talleres de Storytelling persiguen objetivos como:Desarrollar la capacidad de escucha en otro idioma, practicar el habla inglesa mediante diálogos teatrales e improvisaciones, ampliar nuestro vocabulario en inglés, entrenarnos en técnicas de interpretación a través de ejercicios en la lengua shakesperiana, afianzar estructuras de la gramática inglesa que difieren de la española o perfeccionar a través de los juegos y dinámicas teatrales el manejo de este idioma.

Los talleres de English Theatre desarrollan la capacidad de escucha en otro idioma, practican el habla inglesa mediante diálogos teatrales e improvisaciones, amplian nuestro vocabulario en inglés, entrenan en técnicas de interpretación a través de ejercicios en la lengua shakesperiana, afianzan estructuras de la gramática inglesa que difieren de la española y perfeccionar a través de los juegos y dinámicas teatrales el manejo de este idioma.

Más información en:

www.teatrolaboratorioraqueltoledo.com

Facebook

martes, 6 de marzo de 2012

IV STORYTELLING: EL CUENTACUENTOS BILINGÜE

Se encuentra abierto el plazo de inscripción para la IV Jornada STORYTELLING:EL CUENTACUENTOS BILINGÜE con código 11148PG01. La inscripción puede hacerse a través de la aplicación Séneca y de la web del CEP.

OBJETIVOS
- Conocer y poner en práctica dinámicas para contar y hacer contar una historia en inglés de forma atrayente y divertida.
- Proporcionar al profesorado, habilidades, así como recursos materiales para favorecer la narración oral en el currículum bilingüe de su centro.
- Explotar las posibilidades de comprensión oral de cuentos como estrategia para la enseñanza de contenidos en una segunda lengua adaptados a las diferentes edades del alumnado.

CONTENIDOS
- Aplicación de técnicas de animación a la lectura a través del Cuentacuentos en inglés y bilingüe.
- Selección de cuentos y textos orales en inglés.
- Taller de cuentos internivelar.
- Tipos de improvisaciones para Storytelling.
- Juegos con la voz y los ritmos.
- Creación de sombras y juegos con los objetos.
- Intensidades Físicas, ejercicios de deshinibición.
- Desarrollo de la expresión oral,facial y corporal.

PROGRAMA DE LA JORNADA
Día 14 de Marzo de 2012
17:30-18:30: “The elephant child” by Rudjard Kipling.
18:30-19:30: Propuestas a partir de “The Little red riding Hood”
19:30-20:30: “Changing places” by Allan Hines. Creación de Storytelling en equipo con una línea argumental.

PONENTE
Raquel Toledo Bernal. Escritora, directora, actriz y profesora de teatro.Realizó sus estudios de interpretación y dirección de escena en la Resad de Madrid. Realizó un Máster de dirección de escena internacionalen la Universidad Middlesex de Londres. Además de cursar estudios de interpretación en la Central School Speach and Drama, ha realizado infinidad de cursos como intérprete de habla inglesa. Actualmente es profesora de teatro en Avanti e imparte talleres de teatro en inglés en su laboratorio de artes escénicas.“Cuéntamelo en inglés” son una serie de espectáculos bilingües que está creando con su compañía Ala Teatro Musical basados en el arte y la técnica de storytelling.

DÍPTICO

domingo, 19 de febrero de 2012

IV STORYTELLING: EL CUENTACUENTOS BILINGÜE

Se encuentra abierto el plazo de inscripción para la IV Jornada STORYTELLING:EL CUENTACUENTOS BILINGÜE con código 11148PG01. La inscripción puede hacerse a través de la aplicación Séneca y de la web del CEP.

OBJETIVOS
- Conocer y poner en práctica dinámicas para contar y hacer contar una historia en inglés de forma atrayente y divertida.
- Proporcionar al profesorado, habilidades, así como recursos materiales para favorecer la narración oral en el currículum bilingüe de su centro.
- Explotar las posibilidades de comprensión oral de cuentos como estrategia para la enseñanza de contenidos en una segunda lengua adaptados a las diferentes edades del alumnado.

CONTENIDOS
- Aplicación de técnicas de animación a la lectura a través del Cuentacuentos en inglés y bilingüe.
- Selección de cuentos y textos orales en inglés.
- Taller de cuentos internivelar.
- Tipos de improvisaciones para Storytelling.
- Juegos con la voz y los ritmos.
- Creación de sombras y juegos con los objetos.
- Intensidades Físicas, ejercicios de deshinibición.
- Desarrollo de la expresión oral,facial y corporal.

PROGRAMA DE LA JORNADA
Día 14 de Marzo de 2012
17:30-18:30: “The elephant child” by Rudjard Kipling.
18:30-19:30: Propuestas a partir de “The Little red riding Hood”
19:30-20:30: “Changing places” by Allan Hines. Creación de Storytelling en equipo con una línea argumental.

PONENTE
Raquel Toledo Bernal. Escritora, directora, actriz y profesora de teatro.Realizó sus estudios de interpretación y dirección de escena en la Resad de Madrid. Realizó un Máster de dirección de escena internacionalen la Universidad Middlesex de Londres. Además de cursar estudios de interpretación en la Central School Speach and Drama, ha realizado infinidad de cursos como intérprete de habla inglesa. Actualmente es profesora de teatro en Avanti e imparte talleres de teatro en inglés en su laboratorio de artes escénicas.“Cuéntamelo en inglés” son una serie de espectáculos bilingües que está creando con su compañía Ala Teatro Musical basados en el arte y la técnica de storytelling.

DÍPTICO

viernes, 11 de marzo de 2011

STORYTELLING 2011: EL CUENTACUENTOS BILINGÜE


Se encuentra abierto el plazo de inscripción para la Jornada STORYTELLING:EL CUENTACUENTOS BILINGÜE con código 10148PR03


DESTINATARIOS:

Profesorado en activo especialista en Inglés de la provincia de Córdoba.
Profesorado especialista en Inglés y ANL de Centros Bilingües.
Profesorado interesado en la actividad.

FECHA:
Martes 5 de Abril

HORARIO:
De 17:30 a 20:30

LUGAR: CEP "Luisa Revuelta" de Córdoba.

HORAS CERTIFICADAS:
5 Horas (3 presenciales y 2 no presenciales).

SOLICITUD: A través de la P-web del CEP de Córdoba en el Portal Séneca y hasta el día 3 de Abril de 2011.

DÍPTICO

Relación de Solicitudes

IMPRESIÓN DE CERTIFICADOS. Tutorial elaborado por el CEP de Priego-Montilla para imprimir los certificados a través de la aplicación Séneca.

miércoles, 10 de marzo de 2010

STORYTELLING. EL CUENTACUENTOS BILINGÜE

Hoy se ha celebrado la II Jornada Storytelling en el CEP "Luisa Revuelta" de Córdoba. Encantados se quedaron los asistentes con KEVIN WALKER,cuentacuentos profesional y miembro de varias Asociaciones de Cuentacuentos.
Kevin supo ganarse a la gran cantidad de asistentes que acudieron a esta jornada con la aplicación de técnicas de animación a la lectura a través de la puesta en escena de historias contadas con gran expresividad y humor.

FOTOS


Lo que más llamó la atención fue su capacidad para utilizar recursos cualesquiera con los que contar y adaptar sus historias.

Fue una sesión muy activa en la que participaron todos los asistentes, especialistas de idioma, de todos los niveles educativos, a través de dos tiempos titulados "Putting down the book" and "Encouraging children to tell stories"

Felicidades y gracias,Kevin, por esta sesión.


PRESENTACIÓN


MATERIALES
Houndouts:Putting Down the Book

Kevin nos dejó unos interesantes enlaces:

-My Folklore
--SurLaLune:1660Fairy Tales
-Internacional Storytelling Network
-Society for Storytelling
-Story-Lovers World

martes, 17 de febrero de 2009

STORYTELLING. EL CUENTACUENTOS BILINGÜE

El pasado día 12 de febrero, se celebró en el CEP la Jornada STORYTELLING. Excelente, fantástica, emocionante y muy didáctica y divertida.Enlace al Programa de la Jornada

Encantados nos dejaron Margaret Read Macdonald y Gerald Fierst con su entusiasmo, talento y humor. Nos envolvieron con sus historias contadas con gran expresividad y nos hicieron partícipes de ellas, enseñándonos las claves para contar cuentos.

Lo que más nos llamó la atención a los que asistimos a esta jornada fue la calidad de los ponentes, su creatividad y su poder de transmisión de fantasía en los cuentos.

Fue una sesión muy divertida, amena, práctica, participativa, diferente, fresca.. y simpática, a la que asistieron y disfrutaron gran cantidad de compañeros y compañeras, llegando a felicitarnos por el éxito de la actividad.

Gracias Margaret y Gerald.

Materiales de la Jornada