Mostrando entradas con la etiqueta cepcordoba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cepcordoba. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de febrero de 2013

TALLER TIC SOBRE CREACIÓN DE COMICS ONLINE

Se encuentra abierto el plazo para solicitar el TALLER TIC SOBRE CREACIÓN DE COMICS ONLINE. con código 12148PT09.
Este Taller se desarrollará el día 6 de Marzo de 17:00 a 20:00 horas en el CEP de Córdoba.
La oferta formativa TIC del CEP de Córdoba en el curso 2012-2013 está centrada en la realización de pequeños talleres temáticos de 3 horas presenciales +2 horas no presenciales de duración, cuyo objetivo es que el profesorado pueda diseñarse un itinerario formativo a medida.Este taller es uno de los que componen dicha oferta formativa.

Bitstrips es una herramienta web 2.0 que permite hacer cómics de una forma rápida y sencilla con un aspecto casi profesional y, como no podía ser de otro modo, permite poder compartirlo con el resto de usuarios de internet. El funcionamiento es muy sencillo, basta elegir el fondo, los personajes, la postura del cuerpo, brazos, piernas y expresión de la cara para, finalmente, escribir el texto en el bocadillo.

Dotar al profesorado de conocimientos necesarios para trabajar con las aplicaciones online que permiten realizar comics digitales.




viernes, 14 de diciembre de 2012

PROGRAMA DE LA JORNADA DEL II PREMIO A LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN PARA LA INTERCULTURALIDAD

Hoy viernes 14 de Diciembre está previsto que se celebre la jornada del del II Premio a la investigación e innovación para la interculturalidad que organiza la Cátedra Intercultural "Ciudad de Encuentro" de Córdoba en la Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba.
Esta Jornada, que tendrá lugar el 14 de diciembre 2012, es un evento organizado para estimular la investigación e innovación sobre intercultu-ralidad que se viene haciendo en instituciones públicas o privadas.

Esta jornada forma parte del proceso “II Premio a la investigación e innovación para la Interculturalidad”, que organiza la Cátedra Intercultural “Córdoba, Ciudad de Encuentro”.

Cátedra compuesta por su Coordinador Luis Rodríguez García. Director de la Cátedra Intercultural.

Comisión Académica, formada por:
Carmen Corpas Reina. Asesora de la Cátedra Intercultural
Manuel Rivera Mateos. Colaborador de la Cátedra Intercultural
Antonio Roldán Tapia. Colaborador de la Cátedra Intercultural
Ana Luján Jiménez. Colaboradora de la Cátedra Intercultural
La Jornada se desarrollará en la “Sala Mudéjar”, sita en el Edificio del Rectorado de la UCO, en Avda. Medina Azahara, Córdoba.


Participan ponentes cuyos trabajos de investigación e innovación versan sobre uno de los cuatro ejes temáticos del I Premio a la Innovación e Investigación para la Interculturalidad inscritos en el plazo previsto y seleccionados por la Comisión Académica de acuerdo con la normativa vigente.

El formato de la jornada trata de conseguir una inter-acción entre personas interesadas en la filosofía de la interculturalidad e incorpora el modelo
Pecha Kucha (pronunciado pe-chak-cha),  modelo de dialogar que, como se sabe, comenzó en Tokio. El objetivo fundamental es permitir com-partir las ideas de las diversas personas que presentan los trabajos selec-cionados, manteniendo un nivel de interés y atención alto mediante presen-taciones muy concisas.
En total, cada presentación transcurre durante un período máximo de diez minutos ó 10 diapositivas, tras lo cual se hace una breve pausa e interviene el siguiente relator.

Entre los Finalistas, figura el proyecto presentado por el CEP de Córdoba titulado: Cantalenguas, concurso eduactivo de canción en lengua extranjera.

Esperamos que sea una jornada de interesantes exposiciones entorno a la interculturalidad. Suerte para todos en el Premio!

jueves, 19 de marzo de 2009

V JORNADAS PROVINCIALES PLURILINGÜISMO: PROFESORADO ANL

Estas Jornadas se celebraron el día 13 de Marzo con el fin de impulsar y promover la participación del profesorado de áreas no lingüísticas de los centros bilingües y reunir a todo el profesorado de la provincia de Córdoba para ofrecer un espacio y un tiempo para el encuentro fructífero del profesorado implicado en el proceso bilingüe, como forma de presentar e intercambiar sus experiencias.

En estas Jornadas se prestó especial atención a la presentación de los Materiales Premiados por la Junta y Sello Europeo para los centros bilingües.

PROGRAMA DE LAS JORNADAS

MATERIALES V JORNADAS PROVINCIALES PLURILINGÜISMO: PROFESORADO ANL