El Ceip Ciudad Jardín ha terminado su Formación en el centro sobre "La Competencia Digital".
Las ponencias de esta formación han sido impartidas por Miguel Carrillo, coordinador TIC del CEIP Anadalucía de Posadas.Entre los contenidos figuran:procesador de textos wtiter,.
Presentaciones con Impress, Libro Virtual (MYSCRAPBOOK),Delicius.Libro Virtual, Aula Virtual, Álbum Virtual y Servidor de Contenidos del Centro y creación de Blogs.
FOTOS DE LA FORMACIÓN
ASESORÍA DE IDIOMAS-BILINGÜE EN PRIMARIA.CEP DE CÓRDOBA
miércoles, 13 de mayo de 2009
viernes, 24 de abril de 2009
MACMILLAN TEACHER’S DAY CÓRDOBA

Estas Jornadas centraron las ponencias simultáneas en temáticas muy actuales y demandadas por el profesorado de todos los niveles en los que se utilizan innovadores recursos didácticos para las cuatro destrezas del MCER:
Christine Brook:"Fun and games for the very young(3-7 years old)"
Fiona Mauchline.Teacher trainer en Sevilla."Graded readers:your flexible friends.ESO & Bachillerato)".
Jordi González.Jefe de Sección de los Servicios de Educación y Formación en Sant Feliu de Llobregat,"The Portfolio in Primary...Is it possible?(10-12 year old)".
Gail Butler."An Introduction to CLIL (8-12 years old)"
David Gatrell.Profesor y IWB Network Coordinator en el British Council (Bonanova) en Barcelona."Making grammar fun.(ESO & Bachillerato).
Etiquetas:
BACHILLERATO,
BRITISH COUNCIL,
CLIL,
Córdoba,
day,
English,
ESO,
HOTEL AC CÓRDOBA PALACIO,
idiomas,
Macmillan,
MCER,
plurilingüismo,
PORTFOLIO,
PRIMARIA,
Teachers
lunes, 20 de abril de 2009
I ENCUENTRO DE GRUPOS DE TRABAJO DE IDIOMAS Y PLURILINGÜISMO EN PRIMARIA

Entre los contenidos figuran:
- Animación y Fomento de la Lectura en Inglés.
- Diálogos, Role-Plays y Canciones.
- Uso de Materiales y Recursos Divertidos para el aula de Idiomas.
- Iniciación al Inglés para los más pequeños.
- Uso de las TICs en el aula de Idiomas.
- Inglés en Compensatoria.
- Elaboración del Curriculum Integrado y Materiales Bilingües.
Más Información e Inscripción: I ENCUENTRO DE GRUPOS DE TRABAJO DE IDIOMAS Y PLURILINGÜISMO EN PRIMARIA
lunes, 23 de marzo de 2009
CURSO INICIACIÓN A SÉNECA EN EL CEIP SALVADOR VINUESA
El pasado lunes día 16 de marzo, finalizó el curso Iniciación a Séneca en el CEIP Salvador Vinuesa. El claustro de 32 profesores del centro han recibido 6 horas de una provechosa formación en Séneca en dos turnos. El curso ha sido impartido por Pablo Arrebola,que hace las funciones de coordinador TIC en el centro.
Ésta ha sido la primera formación desde que el centro estrenó nuevo edificio.
Ésta ha sido la primera formación desde que el centro estrenó nuevo edificio.
jueves, 19 de marzo de 2009
V JORNADAS PROVINCIALES PLURILINGÜISMO: PROFESORADO ANL
Estas Jornadas se celebraron el día 13 de Marzo con el fin de impulsar y promover la participación del profesorado de áreas no lingüísticas de los centros bilingües y reunir a todo el profesorado de la provincia de Córdoba para ofrecer un espacio y un tiempo para el encuentro fructífero del profesorado implicado en el proceso bilingüe, como forma de presentar e intercambiar sus experiencias.
En estas Jornadas se prestó especial atención a la presentación de los Materiales Premiados por la Junta y Sello Europeo para los centros bilingües.
PROGRAMA DE LAS JORNADAS
MATERIALES V JORNADAS PROVINCIALES PLURILINGÜISMO: PROFESORADO ANL
En estas Jornadas se prestó especial atención a la presentación de los Materiales Premiados por la Junta y Sello Europeo para los centros bilingües.
PROGRAMA DE LAS JORNADAS
MATERIALES V JORNADAS PROVINCIALES PLURILINGÜISMO: PROFESORADO ANL
lunes, 9 de marzo de 2009
LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS CON LA WEB 2.0: EL USO DE BLOGS, WIKIS, PODCASTS Y EJERCICIOS INTERACTIVOS

El Curso será impartido por Dafne González, Dra.en Pedagogía. Magister en Lingüística Aplicada. Consultora especialista en el área de e-learning.
Programa del Curso: La Enseñanza de Idiomas con la Web 2.0.
La Enseñanza de Idiomas con la Web 2.0: El uso de blogs, wikis, podcasts y ejercicios interactivos
Cursos ofertados de la 2º Convocatoria:
http://www.cepcordoba.org/nov_det.asp?idmenu=5&id=542
miércoles, 25 de febrero de 2009
CURSO PARA MAESTROS/AS OPOSITORES "PROGRAMACIÓN, UNIDADES DIDÁCTICAS, RECURSOS Y ORIENTACIONES PARA EL PROFESORADO INTERINO.

ha finalizado el curso para opositores en Primaria y del que esperamos consigan aprobar al menos todos los que asistieron a el. MUCHA SUERTE A TODOS!
El curso ha estado compuesto por 3 sesiones:
-Lunes 23 de Febrero: Unidades didácticas para todas las especialidades. En esta sesión hubo siete sesiones paralelas para cada una de las especialidades: Primaria, Infantil, Inglés, Educación Física, Audición y Lenguaje, Pedagogía Terapéutica y Música.
-Lunes 9 de Marzo: Programación para todas las especialidades excepto para Audición y Lenguaje que se desarrolló el día 24 de Febrero.
-Martes 10 de Marzo:Sesión General.
Enlace al programa del curso
Enlace a Materiales del Curso
martes, 17 de febrero de 2009
STORYTELLING. EL CUENTACUENTOS BILINGÜE
El pasado día 12 de febrero, se celebró en el CEP la Jornada STORYTELLING. Excelente, fantástica, emocionante y muy didáctica y divertida.Enlace al Programa de la Jornada
Encantados nos dejaron Margaret Read Macdonald y Gerald Fierst con su entusiasmo, talento y humor. Nos envolvieron con sus historias contadas con gran expresividad y nos hicieron partícipes de ellas, enseñándonos las claves para contar cuentos.
Lo que más nos llamó la atención a los que asistimos a esta jornada fue la calidad de los ponentes, su creatividad y su poder de transmisión de fantasía en los cuentos.
Fue una sesión muy divertida, amena, práctica, participativa, diferente, fresca.. y simpática, a la que asistieron y disfrutaron gran cantidad de compañeros y compañeras, llegando a felicitarnos por el éxito de la actividad.
Gracias Margaret y Gerald.
Materiales de la Jornada
Encantados nos dejaron Margaret Read Macdonald y Gerald Fierst con su entusiasmo, talento y humor. Nos envolvieron con sus historias contadas con gran expresividad y nos hicieron partícipes de ellas, enseñándonos las claves para contar cuentos.
Lo que más nos llamó la atención a los que asistimos a esta jornada fue la calidad de los ponentes, su creatividad y su poder de transmisión de fantasía en los cuentos.
Fue una sesión muy divertida, amena, práctica, participativa, diferente, fresca.. y simpática, a la que asistieron y disfrutaron gran cantidad de compañeros y compañeras, llegando a felicitarnos por el éxito de la actividad.
Gracias Margaret y Gerald.
Materiales de la Jornada
lunes, 12 de enero de 2009
INMERSIÓN TIC EN EL CEIP AVERROES
Este Curso de Inmersión TIC se está desarrollando como complemento al Proyecto Bilingüe que se lleva a cabo en el CEIP Averroes de Córdoba.
El ponente del curso es Luís Jaimes, coordinador TIC del CEIP Jerónimo Luís de Cabrera.
Materiales del Curso
lunes, 1 de diciembre de 2008
CURSO COORDINADORES BILINGÜES
Este curso, dirigido a todos los Cordinadores y Coordinadoras de centros bilingües de primaria y secundaria de toda la provincia de Córdoba, se está desarrollando a lo largo de varias sesiones.
Estas sesiones han sido impartidas por Antonio Roldán Tapia, y en ellas nos muestra diferentes modelos de esquemas para elaborar el Curriculum Integrado hasta llegar a un modelo que se adecúa a la enseñanza CLIL.
1ª Sesión
2ª Sesión
3ª Sesión
Estas sesiones han sido impartidas por Antonio Roldán Tapia, y en ellas nos muestra diferentes modelos de esquemas para elaborar el Curriculum Integrado hasta llegar a un modelo que se adecúa a la enseñanza CLIL.
1ª Sesión
2ª Sesión
3ª Sesión
lunes, 17 de noviembre de 2008
INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LAS PRÁCTICAS DOCENTES: AULA DE IDIOMAS
Ente los contenidos figuran Web Task, Web Quest,Recursos en la Web,Weblog e Incrustación de fotos y presentaciones en Flash, Edición de video con pinnacle y El Libro Electrónico.
Enlace al programa del curso:
http://www.cepcordoba.org/activ_det.asp?id=08148FC06&idmenu=2&actual=8
Fotos del Curso
JORNADAS PROFESORADO DE NUEVOS CENTROS BILINGÜES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA"
Con estas Jornadas- Encuentro se ha pretendido ofrecer un punto de encuentro y puesta en común del profesorado de los nuevos Centros Bilingües de la Provincia, así como una oportunidad de conocer las experiencias que se están llevando a cabo en los centros de anteriores convocatorias.
Con objeto de que el profesorado de los nuevos centros bilingües de la Provincia tenga la oportunidad de coordinarse y realizar tareas comunes se diseña esta actividad formativa.
Enlace al programa del curso:
http://www.cepcordoba.org/activ_det.asp?id=08148P01&idmenu=2&actual=8
Ponencias
Fotos del Curso
lunes, 10 de noviembre de 2008
FORMACIÓN EN ZONAS SOBRE COMPETENCIAS BÁSICAS C8. ZONA: Provincia Sureste."

Con el objetivo de ofrecer una formación inicial sobre competencias básicas dirigida a todo el profesorado del ámbito de nuestro CEP, hemos convocado ocho actividades formativas por las zonas de actuación para la valoración de los resultados obtenidos en las Pruebas de la Evaluación de Diagnóstico en la zona del CEP de Córdoba.
Con esta formación, intentamos promover procesos de autoformación –grupos de trabajo y formación en centros- para integrar las competencias básicas en el proyecto curricular y en las programaciones didácticas de los centros docentes.
http://www.cepcordoba.org/nov_det.asp?idmenu=5&id=488
Este es el curso que nos corresponde a mi compañero Sebastián Quesada y a mí.Esperamos que la asistencia sea tan abundante como las solicitudes recibidas.
Enlace al Programa del Curso
http://www.cepcordoba.org/activ_det.asp?id=89148Z08&idmenu=2&actual=8
Materiales del Curso
http://www.cepcordoba.org/nov_det.asp?idmenu=5&id=512
CURSO INICIACIÓN A SÉNECA EN EL CEIP COLÓN,
Hoy ha finalizado el curso de iniciación a Séneca que se ha celebrado durante los días27 de octubre y 3 y 10 de noviembre. Tres sesiones de 2 horas han sido suficiente para abordar los contenidos de este curso que han sido impartidos por Luís Jaimes, coordinador TIC del CEIP Jerónimo Luís de Cabrera.
Materiales del Curso
sábado, 1 de noviembre de 2008
III CONGRESO SOBRE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ESPECÍFICAS Y DISEÑO DE MATERIALES CURRICULARES PARA LA ENSEÑANZA PLURILINGÜE

Este Congreso se celebró en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba los días 2 y 3 de octubre de 2008 y vesó sobre estrategias metodológicas específicas y diseño de materiales curriculares para la enseñanza plurilingüe. Fue organizado por la Universidad de Córdoba en colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, y estuvo dirigido al profesorado que imparte docencia en los centros públicos de enseñanza primaria y secundaria el marco del Plan de Fomento del Plurilingüismo.
Expertos y profesionales de plurilingüísmo expusieron una variedad de temas.
Se muestran a continuación los enlaces de las ponencias:
Conferencia Plenaria:
El Uso de tareas y la Atención a la Forma del Lenguaje en el Aula Aicle. Pilar García Mayo, Profesora de la Universidad del País Vasco.Presentación
Elaboración de Materiales para la Enseñanza Bilingüe en Alemán. Ana Diego Romero.Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
Presentación
AICLE y Multiculturalidad. Diego Ojeda, Asesor en el CEP de Motril.Presentación
Dinamización de Sección y Ciclo Bilingüe: Estrategias y Diseño de Materiales.Elisa María López Cabrera, coordinadora de la sección bilingüe del IES Pedro Jiménez Montoya.Presentación
Do your pupils speak English? Some tips for putting CLIL into practice.Ruth García.Presentación
sábado, 17 de noviembre de 2007
I JORNADAS SOBRE LA FORMACIÓN DE IDIOMAS ON LINE.

I JORNADAS SOBRE LA FORMACIÓN DE IDIOMAS ON LINE
“ACTUALIZACIÓN LINGÜÍSTICA DEL PROFESORADO”
Estas Jornadas se han celebrado días 14 y 15 de Noviembre de 2007 y han sido organizadas por la Universidad de Cádiz.
Los contenidos han sido:
• Presentación del Curso de Actualización lingüística on line para el Curso 07/08. CAL on –line por los realizadores. Entre ellos destacan: - Fco. Fernández Molero. Coordinador de CAL on line y Dtor del IES “Medina Azahara” de Córdoba. - Carmen Medina. Directora de la E.O.I de Antequera.
Las Conferencias:
• "La oralidad y enseñanza de idiomas on-line", Dr. Haidl Dietlmeier de la Universidad de Cádiz.
• "La interacción y la competencia social en la formación de ijavascript:void(0)diomas on-line" Dra. Antonella Nardi, Universidad de Módena.
• "E-learning en la enseñanza de lenguas modernas: Estrategias de planificación, moderación y evolución del tutor virtual", Dra. Castillo de Larreta-Azelain, UNED.
• "El papel del alumno en la enseñanza on-line de Lenguas Extranjeras", responsable del Aula Virtual del Instituto Cervantes.
Programa I Jornadas sobre Formación de idiomas on-line - UCA.pdf
2062K Visualizar como HTML Descargar
lunes, 5 de noviembre de 2007
EL INGLÉS EN EL PRIMER CICLO DE PRIMARIA

El martes día 6 de noviembre comienza este curso.
Entre los contenidos destaca la importancia que se le da a la Lengua Extranjera, con carácter instrumental para la adquisición de otros conocimientos, junto con la lengua española y las matemáticas, así como las Competencias Lingüísticas del Inglés en este ciclo.
Este curso tiene un total de 30 horas, de las cuales 24h. son presenciales y 6h. no presenciales de trabajo en la Plataforma Moodle. Para ello se ha creado un espacio en Cursos Semipresenciales con el nombre del curso:
El Inglés en el Primer Ciclo de Prmaria.
PROGRAMA, PONENTES Y CONTENIDOS:
EL INGLÉS EN EL PRIMER CICLO DE PRIMARIA: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Día 6 de Noviembre
• De 17:00 a 19:00 horas.
D. FRANCISCO MELARA GUTIERREZ, Cordinador Bilingüe del CEIP Colón.
"Las Competencias Básicas en el Primer Ciclo de Primaria".
• De 19:00 a 21:00 horas
Dª ROISIN O´FARRELL. Free`lance speaker. Experta en Enseñanza del inglés y Teacher Training."Activities with a lot of mileage".
Día 13 de Noviembre
• De 17:00 a 21:00 horas
Dª NINA LAUDER:Free`lance speaker.Experta en elaboración de Materiales para el aula de Idiomas. Teacher Training.“Active Learning”.
Día 14 de Noviembre
• De 17:00 a 21:00 horas
Dª NINA LAUDER:Free`lance speaker. Experta en elaboración de Materiales para el aula de Idiomas. Teacher Training.
“TIC: Recursos Web y Plataforma Moodle”.
Día 20 de Noviembre
• De 17:00 a 19:00 horas
Dª SOL PÉREZ FRAGERO: Maestra especialista en Inglés del CEIP José de la Torre y del Cerro de Córdoba.“House Keeping for beginners”.
• De 19:00 a 21:00 horas
Dª ROCÍO BEATO ACOSTA: Maestra especialista en Inglés del Colegio Ferroviario de Córdoba.
Día 22 de Noviembre
• De 17:00 a 21:00 horas
Dª Mª ÁNGELES BORONAT EVANS.
Maestra especialista en Inglés del C.E.I.P. Ferrobús de Palma del Río.
“Healthy food and body”.
Día 27 de Noviembre
• De 17:00 a 21:00 horas
Dª NINA LAUDER: Free`lance speaker.Experta en elaboración de Materiales para el aula“Stories”.
Fotos de Curso
http://www.bubbleshare.com/myalbum/367484.6d5de1b5673/editor
lunes, 29 de octubre de 2007
CURSO ON LINE SOBRE PROGRAMAS EUROPEOS

CURSO ON LINE SOBRE PROGRAMAS EUROPEOS
El martes 30 de Octubre dio comienzo el curso que sobre Programas Europeos y en la modalidad "on-line" se ha diseñado desde la asesoría del Ámbito Lingüístico para el profesorado en general y con una certificación de 31 horas. Una excelente ocasión sin duda para definitivamente abrir nuestra Ventana a Europa...
La dimensión europea de la educación: VENTANA A EUROPA
sábado, 27 de octubre de 2007
CONMEMORACIÓN DEL 80 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN DEL GRUPO POÉTICO DEL 27
CONMEMORACIÓN DEL 80 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN DEL GRUPO POÉTICO DEL 27

La Consejería de Educación promueve a lo largo del curso 2007/08 diversos actos para celebrar el 80 aniversario de la aparición de la Generación del 27.
Dentro de este programa destaca la edición de carteles-poemas que aúnan artes plásticas y poesía para su distribución a todos los centros educativos.
También, se ha presentado una página web como un instrumento de información, actualizada y completa, acerca del programa de actividades previsto en torno a este aniversario: jornadas, exposiciones, lecturas poéticas, rutas literarias, concursos, conciertos, publicaciones - estudios, antologías y material audiovisual-, etc. se convertirá en una plataforma para la búsqueda de información y el intercambio de ideas y experiencias por parte de alumnos y profesores.
Libro Virtual creado con motivo del 80 aniversario de la generación del 27.
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/poetasdel27/contenidos/Actividades/LibroElectronicoG27/1190372414487_libroelectrxnicog27_150x120.jpg
Un colectivo de asesores y asesoras de formación del CEP 'Luisa Revuelta' de Córdoba hemos realizado una propuesta de actividades utilizando soportes imprimibles y de ejecución a través de la Red, con el ánimo de ofrecer una recopilación que posibilite la participación activa en el 'conocimiento y profundización del conjunto de valores éticos y estéticos que se desprenden de la obra literaria de los autores y autoras del 27, así como la inmersión en un momento histórico en el que la sociedad y la realidad cultural española asumió un papel activo ante los cambios'.
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/poetasdel27/com/jsp/contenido.jsp?pag=/poetasdel27/contenidos/Actividades/LibroElectronicoG27&seccion=recursosEducativos
Los asesores y asesoras del colectivo 'Asesoría Mezquita' somos:
D. Francisco Javier Blázquez Cruz. asesor de Educación Secundaria.
D. Francisco España Pérez, asesor de Educación Secundaria.
Dña. Mª Dolores Jiménez Valiente, asesora de Educación Secundaria.
Dña. Mª del Carmen Lara Poveda, asesora de Educación Infantil.
Dña. Ana Molero Alba, asesora de Educación Primaria.
Dña. Mª del Rosario Roldán Ruiz, asesora de Educación Primaria.
Dña. Margarita Tejederas, asesora de Educación Primaria.
Dña. Pilar Torres Caño, asesora de Educación Secundaria.
Esperamos os sea realmente útil para trabajar la Generación del 27 con vuestro almnado.
Por otra parte, Educación ha convocado también el Concurso ‘Poetas del 27’, en el que podrán participar de manera individual o colectiva alumnos de todos los centros de la comunidad en distintas categorías según las enseñanzas que estén cursando. Las modalidades son Literaria (prosa y verso), Musical, Plástica (pintura y escultura ) y Audiovisual (fotografía y vídeo). Finalmente, en torno a 5.000 escolares de entre 10 y 16 años participarán en los Conciertos Didácticos sobre la Generación del 27 que se organizarán la próxima primavera.
La Consejería de Educación promueve a lo largo del curso 2007/08 diversos actos para celebrar el 80 aniversario de la aparición de la Generación del 27.
Dentro de este programa destaca la edición de carteles-poemas que aúnan artes plásticas y poesía para su distribución a todos los centros educativos.
También, se ha presentado una página web como un instrumento de información, actualizada y completa, acerca del programa de actividades previsto en torno a este aniversario: jornadas, exposiciones, lecturas poéticas, rutas literarias, concursos, conciertos, publicaciones - estudios, antologías y material audiovisual-, etc. se convertirá en una plataforma para la búsqueda de información y el intercambio de ideas y experiencias por parte de alumnos y profesores.
Libro Virtual creado con motivo del 80 aniversario de la generación del 27.
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/poetasdel27/contenidos/Actividades/LibroElectronicoG27/1190372414487_libroelectrxnicog27_150x120.jpg
Un colectivo de asesores y asesoras de formación del CEP 'Luisa Revuelta' de Córdoba hemos realizado una propuesta de actividades utilizando soportes imprimibles y de ejecución a través de la Red, con el ánimo de ofrecer una recopilación que posibilite la participación activa en el 'conocimiento y profundización del conjunto de valores éticos y estéticos que se desprenden de la obra literaria de los autores y autoras del 27, así como la inmersión en un momento histórico en el que la sociedad y la realidad cultural española asumió un papel activo ante los cambios'.
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/poetasdel27/com/jsp/contenido.jsp?pag=/poetasdel27/contenidos/Actividades/LibroElectronicoG27&seccion=recursosEducativos
Los asesores y asesoras del colectivo 'Asesoría Mezquita' somos:
D. Francisco Javier Blázquez Cruz. asesor de Educación Secundaria.
D. Francisco España Pérez, asesor de Educación Secundaria.
Dña. Mª Dolores Jiménez Valiente, asesora de Educación Secundaria.
Dña. Mª del Carmen Lara Poveda, asesora de Educación Infantil.
Dña. Ana Molero Alba, asesora de Educación Primaria.
Dña. Mª del Rosario Roldán Ruiz, asesora de Educación Primaria.
Dña. Margarita Tejederas, asesora de Educación Primaria.
Dña. Pilar Torres Caño, asesora de Educación Secundaria.
Esperamos os sea realmente útil para trabajar la Generación del 27 con vuestro almnado.
Por otra parte, Educación ha convocado también el Concurso ‘Poetas del 27’, en el que podrán participar de manera individual o colectiva alumnos de todos los centros de la comunidad en distintas categorías según las enseñanzas que estén cursando. Las modalidades son Literaria (prosa y verso), Musical, Plástica (pintura y escultura ) y Audiovisual (fotografía y vídeo). Finalmente, en torno a 5.000 escolares de entre 10 y 16 años participarán en los Conciertos Didácticos sobre la Generación del 27 que se organizarán la próxima primavera.
jueves, 5 de abril de 2007
CONMEMORACIÓN DEL 80 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN DEL GRUPO POÉTICO DEL 27

En este año se cumplen 80 años de la constitución del Grupo Poético del 27, considerado uno de los más prolíficos que ha dado la literatura española y cuya vida transcurrió muy ligada a los hechos históricos del momento. Su estética intentó hallar los elementos comunes entre la tradición literaria culta y popular española y las vanguardias artísticas de la época. Dada la vinculación con Andalucía de muchos de los poetas que integran la Generación, esta efeméride va a suponer un importante acontecimiento cultural para nuestra comunidad.
El 80 aniversario de la constitución del Grupo Poético del 27 debe significar, sobre todo, un espacio de convergencia y encuentro para la escuela andaluza desde el cual, a partir de la lectura, conocimiento y difusión de la obra de los poetas del 27, se pueda impulsar en el ámbito de nuestros centros docentes un amplio programa de actividades culturales y educativas, que se desarrollarán de enero de 2007 a junio de 2008, que estimulen el hábito lector y la labor creativa del alumnado andaluz.
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/TemasFuerza/nuevosTF/080207_poetas_27/texto_poetas_27&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0
Suscribirse a:
Entradas (Atom)