ASESORÍA DE IDIOMAS-BILINGÜE EN PRIMARIA.CEP DE CÓRDOBA

ASESORÍA DE IDIOMAS-BILINGÜE EN PRIMARIA.CEP DE CÓRDOBA

viernes, 23 de noviembre de 2012

DÍA INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: 25 DE NOVIEMBRE

Hoy se commemora el Día internacional de lucha contra la violencia de género.

El 17 de diciembre de 1999, a través de la resolución 54/134 Documento PDF en inglés, la Asamblea General ha declarado el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y ha invitado a los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales a que organicen en ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto al problema de la violencia contra la mujer.
Desde 1981, las militantes en favor del derecho de la mujer observan el 25 de noviembre como el día contra la violencia. La fecha fue elegida como conmemoración del brutal asesinato en 1960 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo (1930-1961).
El 20 de diciembre de 1993, la Asamblea General aprobó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer (A/RES/48/104 Documento PDF en inglés).



Enlaces interesantes:

IAM: Campaña de sensibilización en el ámbito educativo ante el 25 de Noviembre - Día internacional contra la violencia hacia las mujeres.

Educación en valores

Blog Sonrisa de colores

Enlaces sobre la violencia de género

Mujeres en Red

Naciones Unidas
Margarita Tejederas en viernes, noviembre 23, 2012 No hay comentarios:
Compartir

martes, 20 de noviembre de 2012

DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO

Hoy se celebra el Día Universal del Niño.
En 2012, el Secretario General puso en marcha una nueva iniciativa «La educación ante todo». La iniciativa tiene como objetivo elevar el perfil político de la educación, fortalecer el movimiento mundial para lograr una enseñanza de calidad y generar fondos adicionales a través de una mayor promoción. Los avances en materia de educación tendrán un impacto importante en todos los Objetivos de Desarrollo del Milenio: reducir la mortandad infantil y materna, mejorar la salud, asegurar mayores ingresos y promover sociedades más respetuosas del medio ambiente.


El día 20 de noviembre marca la fecha en que la Asamblea aprobó la Declaración de los Derechos del Niño Documento PDF en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.

«Todos hemos sido niños alguna vez. Y todos deseamos por igual el bienestar de nuestros niños, que siempre ha sido y seguirá siendo el anhelo más universal de la humanidad».Web de Naciones Unidas
Margarita Tejederas en martes, noviembre 20, 2012 No hay comentarios:
Compartir

CONCURSOS: ANDALUCÍA EN UN MAPA Y BARBARA PETCHENIK

la Consejería de Educación y la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo  a través del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía convocan el 7º Concurso escolar “Andalucía en un mapa”.

El concurso está dirigido a todo el alumnado de los centros educativos públicos, concertados y privados de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Educación Especial, Educación Permanente y Enseñanzas de Régimen Especial de Andalucía, y constará de dos fases. En la fase de centro docente, cada centro educativo seleccionará los tres mejores trabajos de cada categoría. Los trabajos seleccionados en la fase de centro docente serán presentados a la fase autonómica, y un jurado valorará los trabajos recibidos, determinando un premio por cada una de las cuatros categorías.
Ganadores/as convocatoria anterior“Andalucía en un mapa” (pdf)

Igualmente, se aprovecha la ocasión para invitar al alumnado de Andalucía a participar en la convocatoria nacional del concurso “The Barbara Petchenik Children’s Mi lugar en el mundo de hoy” . En él podrá participar el alumnado de los centros educativos públicos, concertados y privados de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria de nuestra Comunidad Autónoma. Este concurso posee además de la fase de centro docente y la fase autonómica, una fase nacional, cuyos ganadores o ganadoras participarán en una fase internacional.

El plazo de presentación de los trabajos para ambos concursos finaliza el 8 de marzo de 2013.


Documentos
- Bases Concurso Andalucía en un mapa
- Bases Concurso Barbara Petcheni
  •   Ganadores/as “The Barbara Petchenik Children´s Map Competition” (pdf)
      Trabajos premiados (pdf)
  • Trabajos premiados en la anterior edición 
Web del Instituto geográfico

Más información en la Web de la Junta
Margarita Tejederas en martes, noviembre 20, 2012 No hay comentarios:
Compartir

viernes, 16 de noviembre de 2012

DAVID MARSH. FORCES DRIVING CLIL :AN INTERACTIVE SEMINAR

Ayer tuvimos la gran oportunidad de disfrutar de una sesión interactiva titulada "Forces driving CLIL" que nos ofreció David Marsh.

En esta sesión, David Marsh expuso el modelo CLIL y concretó algunos de sus principios, así como hizo referencia a los sistemas educativos con mejores resultados a nivel internacional. 
En su intervención nos hizo comprender, a través de una actividad con dos hojas de papel, la importancia de utilizar técnicas de aprendizaje como scaffolding.

El profesor CLIL necesita colaboración y trabajo en equipo, capacidad de motivación y de enseñar haciendo y dejando hacer a sus alumnos. Además de gran apoyo del equipo directivo del centro. También hizo referencia a el alumnado con necesidades educativas especiales.

David, consiguió encantar y entusiasmar a todos los asistentes profesores, coordinadores y asesores, además de todas las expectativas esperadas por todos

Además fue todo un día de convivencia, de baño CLIL, de refuerzo y motivación para el trabajo diario de todos los que trabajamos en mejorar la enseñanza del plurilingüismo.
Materiales de la ponencia:

Vídeo de la ponencia









CLIL Consortium

David Marsh 


CLIL
Margarita Tejederas en viernes, noviembre 16, 2012 No hay comentarios:
Compartir

FORMACIÓN INICIAL

Ayer día 13 dio comienzo la primera sesión del curso FORMACIÓN INICIAL DE LOS NUEVOS CENTROS BILINGÜES: MODELOS METODOLÓGICOS BASADOS EN EL ENFOQUE AICLE-CIL.

En esta sesión 1ª Sesión han participado:

17:00-18:00: Organización y Funcionamiento en los centros bilingües.
Ana Calatayud Tenas. Responsable de Plurilingüismo en la Delegación
de Educación de Córdoba.

18:00-20:00: Bases teóricas de AICLE.
Antonio Roldán Tapia. Profesor del IES Alhakén II y Formador
de profesorado bilingüe.
Margarita Tejederas en viernes, noviembre 16, 2012 No hay comentarios:
Compartir

DAVID MARSH EN EL CEP DE CÓRDOBA

David Marsh estará el próximo jueves 15 de Noviembre en el CEP de Córdoba.

David, Nos ofrecerá un Seminario Interactivo sobre el Aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera (AICLE), método en el que es experto.

El seminario se enmarca en el ciclo de sesiones del curso FORMACIÓN INICIAL DE LOS NUEVOS CENTROS BILINGÜES: MODELOS METODOLÓGICOSBASADOS EN EL ENFOQUE AICLE-CIL

Principal impulsor de AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras). Investigador Internacional de la Enseñanza Bilingüe.

 Ha publicado numerosos artículos y es co-autor del descubrimiento CLIL, Macmillan (2008), y de Contenidos y Lenguas Aprendizaje Integrado, Cambridge University Press (2010).

CLIL Consortium

David Marsh 

Uncovering CLIL ESU Award


CLIL

CLIL for the Knowledge Society (David Marsh / Eurydice)


Curriculum developmen for content and language integrated learning

CLIL Consortium

CLIL-AICLE David Marsh. Padre de las secciones europeas bilingües..
Margarita Tejederas en viernes, noviembre 16, 2012 No hay comentarios:
Compartir

II Premio a la Investigación e Innovación para la Interculturalidad

La Cátedra Intercultural “Córdoba ciudad de encuentro” de la Universidad de Córdoba convoca el II Premio a la investigación e innovación para la interculturalidad.

Este premio establece 4 temáticos:
  • Educación inclusiva.
  • Plurilingüismo.
  • Turismo ético.
  • Sostenibilidad y atención a la diversidad.
 De igual manera establece tres modalidades:
  • Innovación para trabajos que desarrollen su labor en  impulsar intervenciones de cohesión social con colectivos marginados o en riesgo de exclusión, así como en países en vía de desarrollo.
  • Información y sensibilización para trabajos que participen en la elaboración y difusión de programas y/o materiales didácticos con fines pedagógicos y de sensibilización social en relación a la interculturalidad.
  • Investigación, innovación y divulgación científica.
 El premio trata de fomentar el desarrollo de la innovación y la investigación en el ámbito del respeto a la diversidad y su objetivo es dar a conocer y propiciar la implantación de políticas de carácter intercultural como un derecho humano inalienable. Los asignatarios en su versión investigadora serán trabajos conforme a las bases y, en su versión innovadora, personas, instituciones, empresas, asociaciones, entidades etc…  cuyos trabajos merezcan ser distinguidos en los distintos ejes temáticos propuestos.



Plazo de presentación de trabajos: Hasta el 16 de noviembre.


Premios: Habrá un primer premio en cada modalidad asi como un número de finalistas o accesits determinados por la comisión académica en virtud del número y calidad de los trabajos presentados. También se hará una publicación en CD de los seleccionados para su presentacion.

Documentación necesaria: Los originales se presentarán por triplicado, en papel tamaño DIN A4, tipo de letra "Times News Roman" tamaño 12 pt., debidamente encuadernados.
Se adjuntará también una copia en formato electrónico enviado on-line.

Mas información en el tel 957 212219/61 a través del correo-e catedraintercultural@uco.es  y en  http://www.cordobaintercultural.org

Bases del certámen


Convocatoria al Premio

Margarita Tejederas en viernes, noviembre 16, 2012 No hay comentarios:
Compartir
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Margarita Tejederas
Soy maestra y licenciada en Ciencias de la Educación. Actualmente trabajo en el Centro del Profesorado "Luisa Revuelta" de Córdoba como Asesora de Idiomas y en los centros bilingües de Infantil y Primaria.El objetivo de este blog es reflejar el trabajo que se realiza desde esta asesoría.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.